Jump to content

Recommended Posts

Posted

Os voy a acer otra preguntilla a ver si algien me la puede contstar spero no ser mu cansino :whistle: y molestar al personal. :cry2:

Bueno ay va yo e estao practicando desde ace algun tiempo el ground cast y para perfeccionarlo un buen pescador de x aki ma terminao de enseñar. El caso esk ya me sale mas o menos bien lanzo sobre los 160m (a veces mas a veces menos), pero ma surgio la duda al oir ablar del OTG e estao buscando por todos lados y a simple vista no le encuentro ninguna diferencia apreciable, en el buscador encontre un comentario de ace ya tiempo pero tampoco me a sacado de dudas.

x eso e echo este nuevo tema a ver si algien sabria explicarme la diferencia o diferencias entre uno y otro.

Pos lo dicho espero no ponerme mu pesao, gracias a todos. :cry2:

Posted

ola ahi una pagina que t esplica bien los dos lances puede que buscando ya la allas leido pero bueno t pongo aqui lo que dice:

OTG:

Esta tecnica es utilizada por los lanzadores para meter bastantes metros,tecnica complicada de efectuar la cual requiere bastante entrenamiento hasta dominarla bien. La caña paralela a la arena,girado nuestro tronco para dar la espalda a la mar,situando el plomo en angulo recto con respecto a la caña y comenzando el giro de nuestro tronco seguido del movimiento coordinado de nuestros brazos,obtenemos mayor potencia de lance que con el lance vertical.Esta tecnica es mas laboriosa y requiere mucha practica y concentracion y una buena coordinacion ademas de equilibrio por parte nuestra.Existen variantes donde damos un paso para apoyar y seguir nuestro esfuerzo en el momento del lance,pudiendo conseguir lances verdaderamente largos con esta tecnica donde entran en juego nuestro cuerpo y nuestro equipo

GROUND CAST:Esta tecnica requiere entrenamiento pero una vez la dominemos sera una da las mas utilizadas a la hora de meter metros.Nos situaremos en la orilla,oblicuos uno poco,el pie derecho completamente apoyado y el izquierdo flexionado,el brazo izquierdo extendido a la altura de nuestra cara y el derecho flexionado a la altura de nuestro hombro,el plomo apoyado en la arena con una distancia de 2 metros aproximadamente al puntero de la caña y horizontal a la orilla.Para efectuar el lance giraremos el cuerpo,el brazo izquierdo vendra a nuestro costado izdo y el derecho hacia el frente,la mano a la altura de nuestra cara será el momento de soltar el hilo parando la caña en seco.

espero que te sirva de alluda :cry2:

saludos y buena :cry2:

Posted

Ya la abia visto de todas formas gracias por el interes de responderme.

x cierto Javi as recibido lo de la pesca x aki por fuengirola.

bueno taluego y buena pesca

  • Miembros
Posted

bueno, yo no es que sea un experto, de hecho estoy intentando aprender a hacer este tipo de lances ahora,pero en mi opinion,yo creo que es practicamente lo mismo,on the ground OTG, y groundcast,al menos se basan en el mismo principio;luego cada lanzador lo hara de una manera o de otra,unos podran meter el plomo mas atras y darle mas giro del cuerpo para cargar la caña, y otros le daran alomejor menos recorrido al lance;lo que esta claro es que cuanto mas giro hagas mas cargas la caña y en teoria mas lanzas,pero tambien mas dificil de controlar la caña y ejecutar bien el lance. Bueno esto es lo que yo pienso, si alguno por ahi sabe mas, que me corrija que estoy deseando de aprender.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...