luisj Publicado Septiembre 12 , 2005 Publicado Septiembre 12 , 2005 Hola, Soy nuevo en esto de la pesca al curry y soy autodidacta ya que no he tenido oportunidad de ir con nadie para aprender. Tengo una barca de 4.5 m que me sirve de iniciación, habitualmente pesco con peces artificiales tipo rapala de 9 cm como máximo y en ocasiones les pongo una metralleta de plumas delante. Suelo navegar entre 4 y 6 nudos (medidos con el GPS) auna distancia máxima de 5 millas (tengo el PNB y la embarcación tampoco da para más). Salgo desde el club naútico de Altafulla o de Torredembarra Empece apracticar en Mayo-Junio y no cogí nada hasta que un día a principios de Agosto picaban las caballas de 30 cm de 4 en 4, con lo que nos fuimos a casa con la emoción y más de 10 kilos de pescado que tuvimos que compartir con vecinos y amigos para no malgastarlos. Desde entonces no hago más que intentar pescar algo de más envergadura comjo por ejemplo un Bonito cualquiera, lo único que he conseguido es coger varias Serviolas. Me gustaria que me dieseis algún consejo para saber en que fallo a si tan solo se trat de una cuestion de suerte. Creo que ahora empieza la época, es cierto ? lo habeis podido comprobar por aquí? Gracias, Luisj Citar
MANYARA Publicado Septiembre 13 , 2005 Publicado Septiembre 13 , 2005 El currican es asi compañero........ Efectivamente la mejor temporada de curry de costa empieza ahora. No veo nada que hagas mal, simplemente que tendras que seguir insistiendo. Ser autodidacta es bueno, pero puedes leer en el foro muchas cosas que te pueden ayudar........usa el buscador (la lupita). Un saludo. Josepe. Citar
bacoreta Publicado Septiembre 13 , 2005 Publicado Septiembre 13 , 2005 Hola Luij, efectivamente como te dice el amigo Manyara el curri es así , hoy te encuentras con esto mañana con aquello , pero lo estás haciendo bien, vas por buen camino. Los bonitos entran tambien a esas plumas que llevas y si pones varias cañas pon diferentes señuelos para pobar cual prefieren y luego cambias a ese. Animo y busca por el foro que encontrarás toda la información que desees sobre curri. SALU2 Citar
pirata-1 Publicado Septiembre 13 , 2005 Publicado Septiembre 13 , 2005 luisi, no te preocupes pronto entraran los bonitos y busca las llampugas que ya estan por nuestra zona Citar
luisj Publicado Septiembre 13 , 2005 Autor Publicado Septiembre 13 , 2005 La pesca de las Llampugas es similar? wen cuanto a velocidades? profundidad y tipo de cebos? A ver si el próximo fin de semana me estreno!! Gracias companyeros Citar
Xilguerin Publicado Septiembre 14 , 2005 Publicado Septiembre 14 , 2005 Hola Luisj, yo empecé como tu mas o menos, no tuv a nadie que me enseñara cuales eran los mejores señielos, ni quiera a que velocidad tenia que cacear, me pasé meses sin coger nada mas allá de un jurel, un denton tamaño plato de postre, una oblada...en fin, que llegué a desesperarme, pero en esto de la pesca, no sabes por que, pero todo es cuestión de paciencia, seguí dándole mas y mas, un buen día me dio por probar ese vinilo blanco que tanto me gusta, y una cucharilla en la otra caña, por si acaso, y coño! casualidad! un monton de gaviotas pescando en superficie...COMO EN LAS PELIS! pegué una pasada alrededor del banco por si acaso, no tenía esperanzas, ya eran muchas horas sin una captura decente...en fin, que a la primera pasada engache una melva de 5 kilos, aun recuerdo la emoción, la caña tirando, yo no tenñia ni la sacadera a mano...al final la subí a bordo...fue tan grande la alegría que ese día no necesité pescar mas, de hecho recogí los aparejos, me saque la foto y tiré para puerto, al día siguiente ya tenia algo claro, tenia que meter el vinilo, buscar las gaviotas y no pasar de 5 nudos, 5,5 maximo, la sacadera tenia que estar a mano y los bajos de línea nuevos...ahora si que podía pescar algo! salí de puerto, yo tengo una embarcación de 6 metros, y a la media hora....las gaviotas ¿ como es posible q Citar
Xilguerin Publicado Septiembre 14 , 2005 Publicado Septiembre 14 , 2005 se me corto la conexion... sigo...¿como es posible que nunca antes hubiera visto a las gaviotas? será que no miraba?? o a lo mejor es que no las buscaba?? sin querer habia aprendido algo. En fin ese día me fui para casa con 15 melvas, todas entre 5 y 8 kilos, al dia siguiente igual y otro mas, y probé otros peces y vi que si que salían, no se por que, en sitios donde habia estado antes, con lo mismo resulta que ahora los pescaba, hasta que a día de hoy, por suerte, raro es el día que me vuelvo a casa sin haber tenido una emocion fuerte ( por lo menos) en una jornada de pesca...aunque si hay dias de esos claro! Lo que te quiero decir con esto es que esto de la pesca es pura cuestion de paciencia, probar y confundirte hasta que un dia...ACIERTAS! y sobre todo, es disfrutar no solo de la pesca, si no de estar en tu barca, de ver alevines cebandose en superficie, de estar relajado y de mirar el mar, en fin, la pesca, como yo siempre digo, es la guinda que le falta y que hace perfecto al pastel! Buena pesca a todos! Citar
bacoreta Publicado Septiembre 16 , 2005 Publicado Septiembre 16 , 2005 Enhora buena Xilquerin por tantas capturas , una pregunta si se puede ¿ese vinilo blanco que tantos estragos hace es un anguilón o se trata de otro tipo? SALU2 Citar
queco Publicado Septiembre 17 , 2005 Publicado Septiembre 17 , 2005 En fin ese día me fui para casa con 15 melvas, todas entre 5 y 8 kilos, Melvas gigantes Estas seguro?, Saludos Citar
alcedo Publicado Septiembre 17 , 2005 Publicado Septiembre 17 , 2005 Hola Lusij Me siento totalmente retratado en tu descripción. Lo importante es ir disfrutanto y aprendiendo poco a poco, aunuqe me temo que por lo que cuentan algunos foreros o aprendemos pronto y cogemos alguna captura digna de foto "o nos lo sacan todas el resto de pescadores campeones...." " Bueno, bromas aparte, una pregunta de novato. Cuando se pesca al curri para capturas grandes es necesario poner al final de la línea un tramo de hilo de acero o similar para evitar que nos corten el hilo junto al señuelo? Un saludo Alcedo Citar
CENTOLLO Publicado Septiembre 17 , 2005 Publicado Septiembre 17 , 2005 ¡SEGURO QUE ERAN MELVAS.......! Saludos Citar
TORTUGA CT Publicado Septiembre 18 , 2005 Publicado Septiembre 18 , 2005 (editado) Peaso bacoretas que sacó el colega... no creeis?... Martín - Tortuga Editado Septiembre 18 , 2005 por TORTUGA CT Citar
Joanet76 Publicado Septiembre 18 , 2005 Publicado Septiembre 18 , 2005 Peaso bacoretas que sacó el colega... no creeis?... Martín - Tortuga pues si Citar
ximo Publicado Septiembre 19 , 2005 Publicado Septiembre 19 , 2005 En fin ese día me fui para casa con 15 melvas, todas entre 5 y 8 kilos, Melvas gigantes Estas seguro?, Saludos Me parece a mi que van a ser bacoretas..... ¿No tendrian por casualidad unos lunares en la barriga? ¿Verdad? Citar
luisj Publicado Octubre 27 , 2005 Autor Publicado Octubre 27 , 2005 Gracias por los consejos, el otro día consegui pescatr mi primer bonito (1Kg) y dos hermosas serviolas. Es alucinante! Buena pesca este puente. Luisj PREGUNTA: Con el tiempo nublado y amenazando lluvia, como se da la pesca? Citar
CENTOLLO Publicado Octubre 28 , 2005 Publicado Octubre 28 , 2005 ¡ENHORABUENA........MUCHACHO! Referente a la pesca en días nublados o lluviosos, te diré que el Domingo pasado, que en Cambrils ( al menos en el Mar a la cota de los 70 mt.) cayo una de buena, la pescata también fué buena: Tres llampugas grandes, cinco bonitos Listados y siete toñinas hermosas que logicamente fueron devueltas al no llegar a los 10Kg. También se sacó tres melvas majetas ¿?. Casi toda la pesca mientras llovía. Entre Rffá y Cabo Salou. Lo que ocurre es que si llueve mucho y las rieras descargan agua barrosa, el pescado se va al fondo y na....de naaa. Este findesemana, esperemos repetir......si no llueve mucho ya que la temporada ya casi termina. Saludos Citar
Darth Publicado Octubre 28 , 2005 Publicado Octubre 28 , 2005 Hola Luisj, además de ser compañeros de zona, me siento retratado pero peor que tú, yo sólo he ido un día, hace dos semanas que compré la caña, este fin de semana pienso volver si el tiempo lo permite. Por cierto, yo normalmente uso la rampa de Tarragona, ¿sabes si hay rampa en Altafulla o en Torredembarra y cuánto cobran? Saludos y a ver si coincidimos algún día por la zona Citar
luisj Publicado Octubre 28 , 2005 Autor Publicado Octubre 28 , 2005 Hola Darth, A ver si coincidimos y aprendemos juntos. En Altafulla hay un club marítimo para dejar la barca en verano, que te la meten en el agua con el tipico tractor. La he tenido los cuatro meses de verano y me ha costado 600 euros con derecho a disfrute del club (pistas de tenis principalmente) En Torredembarra hay rampa y creo que cobran 10 euros por operación aunque con suerte te puedes escaquear y solamente pagar 10 en lugar de 20. Yo la tengo este mes de octubre amarrada allí y me cuesta 170 euros, en verano es un atraco. Este domingo será mi último día y el lunes cuelgo los bártulos hasta la temporada que viene. Saludos, Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.