Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a [email protected] estado mirando una caña de 3,90 metros para chivear.De surf no son muy corrientes en España( por la medida digo) pero si lo son de carp fishing, de acción 3 o 3,5 libras(125-150gramos)
Y mi pregunta es, tendré algún problema si me compro una caña de esas y la uso para chivear?
Un saludo

Publicado

Hola franciscogb:

¿Caña de 3,90 m y potencia 125-150 parra estar lanzando una y otra vez chivos de ese peso?
El único problema que veo es el dinero que te vas a gastar en el fisioterapeuta según se te vaya rompiendo el brazo.
Ya sé que por tu tierra necesitáis cañas largas, pero no creo que tenga que ser tanto. Normalmente las usan de 3,60 como máximo.
En cuanto al peso a lanzar, algo que pese alrededor de 80 gr y en la caña adecuada puede ser una bala.
Yo tengo una caña de 3,30 m de 20-50 gr de potencia y un peso de 40 me lo pone en el infinito y más allá.
¡Cuida tus tendones y tus ligamentos! Siempre la ley del mínimo esfuerzo y el máximo resultado.
Suerte con la pesca.

[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/beer.gif[/img]

Publicado

Hola Alfonso:
Creo que no me has entendido bien.Tampoco es que me explicara muy bien.No me refiero que sea de acción 125-150.Que sea de máximo de acción o 125 o 150.Y no creo que sea problema con esa caña, pero por mi zona se usan las de 4,05 metros y cuando está muy bravo el mar 4,20 o 25.Y yo también tengo una de 3,30 y si me cambio a 3,60 me parece muy poco cambio(¿solo 30cm?) pero a 3,90 me gusta mucho mas y para mi zona y los chivos(los que yo uso oscilan entre 80-125 gramos) me parece perfecta.
Un saludo
Francisco

Publicado

Hola Francisco:

En fin, como dicen por aquí "Ni mil palabras más"
Supongo que necesitaréis esas cañas para no acercaros demasiado al borde de las rocas cuando hay oleaje fuerte, pero, en el resto de situaciones, por qué cañas tan largas?

[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img] [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/beer.gif[/img]

Publicado

[quote name='franciscogb' timestamp='1333994982' post='812399']
Hola Alfonso:
Creo que no me has entendido bien.Tampoco es que me explicara muy bien.No me refiero que sea de acción 125-150.Que sea de máximo de acción o 125 o 150.Y no creo que sea problema con esa caña, pero por mi zona se usan las de 4,05 metros y cuando está muy bravo el mar 4,20 o 25.Y yo también tengo una de 3,30 y si me cambio a 3,60 me parece muy poco cambio(¿solo 30cm?) pero a 3,90 me gusta mucho mas y para mi zona y los chivos(los que yo uso oscilan entre 80-125 gramos) me parece perfecta.
Un saludo
Francisco
[/quote]

compañero mas que nada por ignorancia pero un chivo de 125 en una caña de accion de maximo 150 no es muchisimo peso .

Publicado

Hola cxano:

Es verdad que 125 gr de chivo en una caña de potencia 150 gr está dentro de ámbito de la caña.
A lo que me refería es que, por muy mozo fuerte del norte que se sea, no se puede estar bregando con cañas de esa longitud y lanzando esos pesos durante mucho rato. Esto lo digo por experiencia. El codo y el hombro pueden y suelen pasarte factura, por no hablar de la espalda que suele ser la más perjudicada y agarrotada.
Me gustaría que nuestro compañero Francisco o nuestra admirada María nos comentara cuales son los factores que les crea la necesidad de cañas tan largas, porque salvo en espigones grandes y oleaje fuerte, no acabo de ver la situación que les obligue a usarlas.

Un cordial saludo Cxano

Publicado (editado)

[quote name='Alfonsobm50' timestamp='1334159852' post='812966']
Hola cxano:

Es verdad que 125 gr de chivo en una caña de potencia 150 gr está dentro de ámbito de la caña.
A lo que me refería es que, por muy mozo fuerte del norte que se sea, no se puede estar bregando con cañas de esa longitud y lanzando esos pesos durante mucho rato. Esto lo digo por experiencia. El codo y el hombro pueden y suelen pasarte factura, por no hablar de la espalda que suele ser la más perjudicada y agarrotada.
Me gustaría que nuestro compañero Francisco o nuestra admirada María nos comentara cuales son los factores que les crea la necesidad de cañas tan largas, porque salvo en espigones grandes y oleaje fuerte, no acabo de ver la situación que les obligue a usarlas.

Un cordial saludo Cxano
[/quote]

Muchas gracias por el cumplido Alfonso jaja
Bueno ,lo primero decirte que yo jamas le meteria un peso de 125g a una
caña de accion maxima de 150g ,al menos no a una de carpa ,el motivo ...
pues que a la hora de lanzar me iba a costar tela mandar un chivo a tomar vientos
(un chivo de 125g)para eso prefiero una caña mas de accion punta y no una tan
parabolica como puede ser una de carpa ...pero esa es mi opinion particular, ya sabemos
que cada maestrillo ,tiene su librillo jaja,aparte del castigo que supone para la caña,
pero ya digo que es solo mi opinion.
Encuanto a lo de las varas largas ,no se el motivo del compañero ,que supongo que mas o menos
sera el mismo que el mio ,pues es porque cuando esta el mar mu malito lo mismo tienes que estar
retirado de la orilla(roquedos) unos 4 metros por ejemplo y yendo con chivos o señuelos de peso...donde crees que
se iban a quedar estos en la recogida ???jaja pues en la primera piedra que tengas delante y lo mismo
que para la remontada de piezas ,para que no se embrolle todo en las piedras ,percebes,lapas etc...
Bueno ese es mi motivo y creo que el de la mayoria de los que van con varas largas a spinning

un saludo Alfonso

PD: y por que me sale el escrito asi to partio ???ende veeeeeeee!!!

Editado por maria
Publicado

Saludos mi estimada María:

Ciertamente, en esas situaciones, me hago cargo de que os tengáis que castigar el cuerpo con esas varas, incluso, también entiendo que el uso del salabre se haga difícil si no cuentas con ayuda, y aún así.
Gracias María por tu valiosa aportación (como siempre) y mis mejores deseos para tus salidas de pesca.
Ah! Dejaste ya la nicotina.... [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/biggrin.gif[/img]

[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/bowdown.gif[/img][img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/bowdown.gif[/img][img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/bowdown.gif[/img]

Publicado

[quote name='Alfonsobm50' timestamp='1334166565' post='812991']
Saludos mi estimada María:

Ciertamente, en esas situaciones, me hago cargo de que os tengáis que castigar el cuerpo con esas varas, incluso, también entiendo que el uso del salabre se haga difícil si no cuentas con ayuda, y aún así.
Gracias María por tu valiosa aportación (como siempre) y mis mejores deseos para tus salidas de pesca.
Ah! Dejaste ya la nicotina.... [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/biggrin.gif[/img]

[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/bowdown.gif[/img][img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/bowdown.gif[/img][img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/bowdown.gif[/img]
[/quote]

jaja gracias Alfonso
de la nicotina ni me hablesss jaja la he dejado 10 mesesss y por cositas que no vienen a cuento
ZAS !!! la he vuelto a pillar, peeeero le volvere a plantar cara dentro de poquito :panico: (con la
mala lexe que se me pone jajajaja)

un saludo

Publicado

[quote name='Alfonsobm50' timestamp='1334159852' post='812966']
Hola cxano:

Es verdad que 125 gr de chivo en una caña de potencia 150 gr está dentro de ámbito de la caña.
A lo que me refería es que, por muy mozo fuerte del norte que se sea, no se puede estar bregando con cañas de esa longitud y lanzando esos pesos durante mucho rato. Esto lo digo por experiencia. El codo y el hombro pueden y suelen pasarte factura, por no hablar de la espalda que suele ser la más perjudicada y agarrotada.
Me gustaría que nuestro compañero Francisco o nuestra admirada María nos comentara cuales son los factores que les crea la necesidad de cañas tan largas, porque salvo en espigones grandes y oleaje fuerte, no acabo de ver la situación que les obligue a usarlas.

Un cordial saludo Cxano
[/quote]

alfonso la verdad es que yo me referia a que mi caña marca 225 gramos y si le meto mas de 150 como que no lansa nada . y si es la de spigni con buldo no se lo que marca pero mas peso de 70 gramos la caga tambien y marca 150 o mas seguro. de todas formas ellos sabran como lo hacen ,lo que si que el terapeuta alli seguro que no sufre la cricis saludos

Publicado

Bueno mi motivo de necesitar una caña así, es igual que el de María, cuando el mar está con 5 metros de ola, no se puede pescar mas que a 4 o 5 metros de altura (+o-) y lanzando chivos pesados.A todo esto tenemos que añadir la suerte de que nos pica un buen robalo( pongamos que de 4 kg).Con una caña mas larga será un poco mas fácil manejarlo que con una de 300 cm, y además con ese mar.Y respecto a las cañas yo quiero una de carpa ya que si me cojo una de surf ,(gama alta carbono alto módulo 200-400€) solo el tramo primero, es decir, la empuñadura, ya pesa más que toda la caña junta de carpa.Y respecto a las acciones yo si tiene 150 gramos de maxima es decir 3,5 libras, es la perfecta ya que siempre se dice que tenga un poquito mas de lo que tu quieres lanzar.Es decir si se quiere lanzar 125 gramos(tengo que decir que uso muchísimo mas los de 100) la de 150 de máxima me es perfect.Y lo de acción de punta yo procuro que sea de esa acción ya que me han enseñado muchas y la que mar me han gustado son de acción de punta.Pero yo no le doy mucha importancia a si es parabólica o de punta.Pongamos que en una tienda cualquiera una caña de 300€ está ahora a 150€(EJEMPLO)Yo si es una caña buena que no pesa, que tenga 3,90metros, y que tenga una acción de 3,5 libras (150 gramos) y me gusta y me parece buena caña me voy a fijar en lo fuerte que es para rematar un buen robalo y no me voy a fijar demasiado en si tiene acción de punta o parabólica.Espero haberos aclarado las dudas.Si queréis algo mas no lo dudéis yo estaré encantado de responder.
Un saludo a todos y todas

Publicado

Francisco, Cxano, María, muy buenas otra vez:
Hay algo que comenta Francisco que me ha sorprendido enormemente, [b]¿De verdad que vais a pescar con olas de cuatro y cinco metros? Siempre he pensado que estando la mar así de fuerte los peces buscan profundidad.[/b]
Aquí, en la bahía de Almería, no se ven esas olas, y en caso de que así fuera, no se vería un solo pescador. Es más, con que llueva o el viento sea fuerte, es suficiente para que nadie pesque, y si lo haces, eres un "tonto laba". El título honorífico lo tengo yo.
En fin, supongo que si en el norte os andáis con remilgos, pocos días iríais a pescar.
En cualquier caso, tener siempre mucho cuidado y no ir solos. Estáis en una costa muy sería, demasiado seria...
Un abrazo para todos.

[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/beer.gif[/img]

Publicado

Hola Alfonso
Pues no es que sea mi hábito de pesca el de ir a pescar con 5 metros.Normalmente voy con 3,5 aprox.Pero alguna vez si que voy con ese mar.Y puede que cojan profundidad pero por eso me gusta en mar fuerte por que los robalos grandes( 4 kilos parriba) son los que se quedan cuando esta el mar así de fuerte.Y no se María pero a lo mejor también.Por mi zona, por lo menos yo, pesco lanzando el chivo dejándolo hundir y recogiendo seguido.¡¡¡se cojen muchas capturas!!! y ademas grandes.Con ese mar es raro coger alguna pequeña.Y por supuesto.Lo primero que tienes que hacer siempre es tener mucho cuidado ya que si no tienes cuidado te juegas la vida.
Un saludo

Ahhhh se me olvidaba.Cuando digo que lo dejo hundir es que toque fondo y se trae muy pegadito a el.
Un saludo

  • Miembros
Publicado (editado)

yo estuve en las mismas dudas que franciscogb, y estuve tambien mirando cañas para carpas incluso me dejaron probar una, y llegue a la conclusion que si coges una lubina de varios kilos desde alto no eres capaz de subirla por muchas libras que tenga,son muy prabolicas
en mi modesta opinion me decantaria por una caña de surfspinning
yo ando buscando una daiwa cast izm en 3.85,una caña super potente de accion de punta y ligera

Editado por gomezgende
Publicado

[quote name='Alfonsobm50' timestamp='1334249460' post='813248']
Francisco, Cxano, María, muy buenas otra vez:
Hay algo que comenta Francisco que me ha sorprendido enormemente, [b]¿De verdad que vais a pescar con olas de cuatro y cinco metros? Siempre he pensado que estando la mar así de fuerte los peces buscan profundidad.[/b]
Aquí, en la bahía de Almería, no se ven esas olas, y en caso de que así fuera, no se vería un solo pescador. Es más, con que llueva o el viento sea fuerte, es suficiente para que nadie pesque, y si lo haces, eres un "tonto laba". El título honorífico lo tengo yo.
En fin, supongo que si en el norte os andáis con remilgos, pocos días iríais a pescar.
En cualquier caso, tener siempre mucho cuidado y no ir solos. Estáis en una costa muy sería, demasiado seria...
Un abrazo para todos.

[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/beer.gif[/img]
[/quote]

no no ,yo no voy con cinco metros de olas ....para que ??? :panico:

saludos Alfonso

Publicado

[quote name='gomezgende' timestamp='1334425406' post='813900']
yo estuve en las mismas dudas que franciscogb, y estuve tambien mirando cañas para carpas incluso me dejaron probar una, y llegue a la conclusion que si coges una lubina de varios kilos desde alto no eres capaz de subirla por muchas libras que tenga,son muy prabolicas
en mi modesta opinion me decantaria por una caña de surfspinning
yo ando buscando una daiwa cast izm en 3.85,una caña super potente de accion de punta y ligera
[/quote]

posss lo que yo decia , muy parabolicas jaja

saludos gomezgende

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...