ceraita 0 Posted May 2, 2012 Todos los carretes te traen un ejemplo de diametro de hilo y su capacidad, pero si cargas la bobina con otro diametro de hilo, la capacidad lógicamente varía. ¿Como saber la longitud de hilo que le cabe a un carrete para cualquier diametro?. El cálculo es bastante sencillo: Lo primero que debemos calcular es la constante (K) del carrete, es un valor exclusivo para cada carrete y que debemos calcular con la siguiente formula: K= longitud de de hilo x (diametro)² Como siempre en los carretes nos viene al menos una capacidad de hilo para un diametro determinado, podemos calcular la K. Como hemos dicho esa constante (K) sera única y exclusiva de cada carrete y deberemos calcular tantas constantes como carretes tengamos. Una vez conocida la constante del carrete, podemos volver a utilizar la citada formula despejando la longitud de hilo, que será la nueva incognita: Longitud de hilo = K / (diametro)² Quote Share this post Link to post Share on other sites
ceraita 0 Posted May 2, 2012 Ejemplo para los de letras: [b]Tenemos un carrete con una capacidad de 400 m de hilo de 0.28 mm, pero queremos cargar la bobina con hilo de 0.19 mm. ¿Cuanto hilo nos cabra?[/b] Respuesta: Primero deberemos calcular la constante del carrete: K = 400 m x (0.28 mm)² = 31.36 Esta constante K=31.36, pertenece exclusivamente a este carrete y la utilizaremos para calcular las capacidades con diferentes hilos en este carrete. Ahora calcularemos la capacidad para hilo de 0.19 mm Longitud de hilo = 31.36/ (0.19 mm )² = 869 m Este calculo lo podemos repetir con cualquier hilo. así sabremos antes de comprar un hilo cuanto nos va a entrar en la bobina y si nos va a sobrar o a faltar. Espero os sea útil. Quote Share this post Link to post Share on other sites
Alfonsobm50 36 Posted May 2, 2012 Saludos ceraita: Personalmente me ha encantado esta formulita para conocer la cantidad de hilo que nos puede entrar en cada uno de nuestros carretes. Ahora bien, por mi experiencia y por la de algún compañero que otro, me da que los carretes suelen exagerar un poco su capacidad de hilo, pero bueno, desde luego que siempre será una ayuda saber, aunque sea de manera aproximada, la longitud de hilo que puede entrar en un carretel. Gracias y buena suerte con la pesca. [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/bowdown.gif[/img] [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img] [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/beer.gif[/img] Quote Share this post Link to post Share on other sites
ceraita 0 Posted May 2, 2012 Claro, lo que calcula esta formula es un volumen de hilo similar al que dice el fabricante. Si el fabricante ha exagerado, los resultados de la formula saldrán exagerados. Quote Share this post Link to post Share on other sites
chuchichokeitor 5 Posted May 22, 2012 Muchas gracias,yo era mas de letras jjjjj [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/00000015.gif[/img] y de tener 1000 bobinas x casa!! Quote Share this post Link to post Share on other sites
japi 67 Posted May 22, 2012 (edited) Hola, os dejo el enlace una pagina que, aunque no tiene nada que ver con la pesca, disopone de un calculo muy interesante: Calcula la capacidad de cable que caben en una bobina, segun el tamaño de esta. [url="http://www.tenso.es/calculos/cables/metrajes.asp"]http://www.tenso.es/calculos/cables/metrajes.asp[/url] Eso adaptado a las bobinas de nuestros carretes nos permite calcular de forma teórica cuanto hilo nos cabe sin saber los datos que ofrece el fabricante. Cabe tener en cuenta que en el caso de bobinado de cable, dicho bobinado se hace de forma perfecta (espira junto a espira sin dejar huecos) en nuestro caso ese bobinado no es perfecto por lo que la formula nos dará una capacidad inexacta pero sí muy orientativa. Nota: para obtener el diámetro del núcleo de una bobina cónica se mida en su parte central. Para el diámetro exterior de la bobina cónica se mide el diametro exterior de su parte superior, se le resta el diámetro del núcleo de su parte superior y se suma el diámetro del nucleo de su parte central (el que antes hemos medido). Espero que sea de vuestro interés salut Edited May 22, 2012 by japi Quote Share this post Link to post Share on other sites
pescapata 3 Posted May 22, 2012 Hola a todos, Para los que sean muy de letras, echad un vistazo a este enlace. Yo uso esta mini friki aplicación desde hace tiempo. Un saludo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
ceraita 0 Posted May 22, 2012 [quote name='japi' timestamp='1337711820' post='825393'] Hola, os dejo el enlace una pagina que, aunque no tiene nada que ver con la pesca, disopone de un calculo muy interesante: Calcula la capacidad de cable que caben en una bobina, segun el tamaño de esta. [url="http://www.tenso.es/calculos/cables/metrajes.asp"]http://www.tenso.es/calculos/cables/metrajes.asp[/url] Eso adaptado a las bobinas de nuestros carretes nos permite calcular de forma teórica cuanto hilo nos cabe sin saber los datos que ofrece el fabricante. Cabe tener en cuenta que en el caso de bobinado de cable, dicho bobinado se hace de forma perfecta (espira junto a espira sin dejar huecos) en nuestro caso ese bobinado no es perfecto por lo que la formula nos dará una capacidad inexacta pero sí muy orientativa. Nota: para obtener el diámetro del núcleo de una bobina cónica se mida en su parte central. Para el diámetro exterior de la bobina cónica se mide el diametro exterior de su parte superior, se le resta el diámetro del núcleo de su parte superior y se suma el diámetro del nucleo de su parte central (el que antes hemos medido). Espero que sea de vuestro interés salut [/quote] Al fin y al cabo, todas estas formulas matemáticas representan lo mismo, el volumen de un cilindro. La diferencia entre ellas, es el tratamiento matematico que dan a los huecos que quedan entre las espirales de hilo, esa es la clave para hacer el cálculo mas aproximado. No tengo ni idea del criterio que habrán utilizado para el cáluclo de esas bobinas y si es aplicable a hilo de pesca. Sin embargo, la formula que yo expuse, lo que hace es una proporcinalidad, de forma que si el fabricante afirma que con tal hilo cabe tantos metros, yo demuestro que proporcionalmente con este otro hilo tienen que caber estos otros metros, ya que, ambos volúmenes son similares. Entiendase, que se trata de unos comentarios matemáticos, no prentendo hacer comulgar con ruedas de molino a nadie. Quote Share this post Link to post Share on other sites
japi 67 Posted May 23, 2012 Ceraita, lo más lógico para saber la capacidad de la bobina, es como bien dices fiarse de los datos del fabricante, hacer la proporcionalidad y sabremos la capacidad de la bobina con nuestro hilo... Estoy de acuerdo y es lo que yo hago tambien. Yo solo puse esa referencia como curiosidad, y como utilidad si dado el caso no disponemos de los datos del fabricante. De esa forma podemos saber la capacidad de cualquier bobina. No pretendo iniciar una discusion matemática por que no tengo mucha idea sobre el tema, sólo pretendo compartir cosas que me parecen interesantes... salut Quote Share this post Link to post Share on other sites
ceraita 0 Posted May 23, 2012 Totalmente de acuerdo contigo: 1- Si tenemos un dato del fabricante, utilicemoslo para hallar una proporcionlidad matemática que nos permita calucular la capacidad de cualquier hilo. 2- Si no tenemos datos del fabricante, bienvenido tu link que nos perimite calcular una aproximación de la capacidad de la bobina 3- Nuestra prioridad en este foro es entretenernos y aprender 4- Lo último que pretendemos es crear polémicas inproductivas Gracias por tu link y un un saludo. Quote Share this post Link to post Share on other sites
japi 67 Posted May 24, 2012 ahí estamos... salut Quote Share this post Link to post Share on other sites