Kils Publicado Mayo 8 , 2012 Publicado Mayo 8 , 2012 Hola a todos. Abro este tema para preguntaros que cuando usais el sistema del rolling insertado en la linea madre (puente), usando topes de silicona o nudos, que enganche usais entre la linea y el plomo (emerillon, clip...) y que nudo efectuais en este Un saludo y buena pesca Citar
rikitron Publicado Mayo 8 , 2012 Publicado Mayo 8 , 2012 Hola Kils Yo uso un enganche rápido atado mediante una baga a la cola de rata, ya que no me fio mucho de otros nudos , y al plomo con un emerillón con termorretractil en la varilla del plomo Citar
sr_machin Publicado Mayo 9 , 2012 Publicado Mayo 9 , 2012 (editado) yo uso al final del puente una grapa de enganche rapido con nudo de ocho y luego el plomo con un emerillon y en medio pues depende un bajo de 2 anzuelos, urfe...lo que quieras en el caso de los bajos la parte de arriba con emerillon (que iria enganchado a la grapa del puente) y abajo la grapa que iria al emerillon del plomo. la cuestion es esa enganchar la grapa con el emerillon y los nudos siempre el de ocho. En esta web [url="http://mouches.free.fr/pageses/articulos/nudos.html"]http://mouches.free....ulos/nudos.html[/url] en esta web lo llaman as:l[font="Arial,Helvetica,Geneva,Swiss,SunSans-Regular"][size="2"][color="silver"][b] El nudo medio-baril[/b] (Clinch knot) [/color][/size][/font]aunque lo utilicen para el anzuelo es el mismo. espero que te sirva y se entienda medianamente. [font="Arial,Helvetica,Geneva,Swiss,SunSans-Regular"][size="2"] [/size][/font] Editado Mayo 9 , 2012 por sr_machin Citar
japi Publicado Mayo 9 , 2012 Publicado Mayo 9 , 2012 wenas, yo monto exactamente lo mismo que sr_machin. El nudo que comentas puede ser que tambien lo llamen palomar? Realmente es rapido de hacer, facil y dicen que de los más fuertes. La cosa quedaria: Linea madre o puente + Nudo palomar + enganche rapido o grapa + rolling + nudo palomar + bajo con sus anzuelos + nudo palomar + enganche rapido o grapa + rolling del plomo salut Citar
Kils Publicado Mayo 15 , 2012 Autor Publicado Mayo 15 , 2012 muchas gracias. En cuanto al nudo, usare el palomar, pero, qué grapa o enganche rápido utilizais?? Hay alguno que os de más confianza o que lo useis por encima de otros?? Un saludo Citar
japi Publicado Mayo 15 , 2012 Publicado Mayo 15 , 2012 [quote name='Kils' timestamp='1337104449' post='823324'] muchas gracias. En cuanto al nudo, usare el palomar, pero, qué grapa o enganche rápido utilizais?? Hay alguno que os de más confianza o que lo useis por encima de otros?? Un saludo [/quote] Los que yo uso los hago yo mismo con varilla de inox y termoretractil. De los que se compram a mi personalmente me gustan lo mas pequeños posible, del tipo que hace como una argolla y el gancho al otro lado y luego queda recubierto con el capuchon de termoretractil. Los que son en forma de grapa no me gustan por que a veces se me habia movido el nudo (montando y desmontando, no en accion de pesca) y se ma habia saltado la grapa. Con estos de argolla no pasa ya que el nudo queda en la argolla y el gancho queda libre para colgar bajo o plomo o lo que sea... Si no queda claro la explicacion solo que mires las imagenes de alguna tienda online en seguida veras de que te hablo salut Citar
Mandic Publicado Mayo 16 , 2012 Publicado Mayo 16 , 2012 Japi una pregunta. Me respondes en privado por favor. ¿Donde consigues las varillas inox? por que llevo tiempo de búsqueda y nada de nada. Yo me hago los plomos y las varillas que utilizo son una m...da así que me sería de gran ayuda. En cuando al post yo también utilizo el nudo pero le doy 5 vueltas a pesar de ser un 0'50 mm o mas "el final de la cola de Rata" lo mojo bien y lo hago. SI le meto menos vueltas rompo por esa zona.. que me a pasado mas de una Vez. Por cierto e visto a gente utilizar pegamento en ese tipo de nudos... lo que no se como funcionará lo que si voy es a probarlo en casa a ver como resiste. Saludos y suerte Citar
japi Publicado Mayo 16 , 2012 Publicado Mayo 16 , 2012 [quote name='Mandic' timestamp='1337165628' post='823547'] Japi una pregunta. Me respondes en privado por favor. ¿Donde consigues las varillas inox? por que llevo tiempo de búsqueda y nada de nada. Yo me hago los plomos y las varillas que utilizo son una m...da así que me sería de gran ayuda. [/quote] Mandic, ojalá pudiera ayudarte, eso sería señal de que yo también puedo conseguirlas. Las que tengo las compré en Ebay, a través de un vendedor inglés. Compré 30 varillas de 1mm para urfes y grapas y 30 de 1,6 para plomos y otros menesteres, ambas de 50 cm. pero ese vendedor ya no tiene el producto y los que he encontrado no envian fuera de Reino Unido. Las varillas son para soldadura VARILLA DE APORTACION TIG DE ACERO INOXIDABLE 316L. Esas varillas se pueden encontrar en ferreterias industriales y tiendas especializadas en material de soldadura, el problema es que normalmente son paquetes de 5 Kg (con varillas para parar un tren). Con suerte puedes encontrar algun paquete que sea de 1Kg (si no voy equivocado un kilo son unas 100 varillas de 1m). Si conoces algun taller que suelden inoxidable seguramente tendran y te puedan vender algunas sueltas. Que tengas suerte con la busqueda. Si encuentro yo algo te lo digo. salut Citar
javiko_83 Publicado Mayo 16 , 2012 Publicado Mayo 16 , 2012 [quote name='japi' timestamp='1337170971' post='823563'] Mandic, ojalá pudiera ayudarte, eso sería señal de que yo también puedo conseguirlas. Las que tengo las compré en Ebay, a través de un vendedor inglés. Compré 30 varillas de 1mm para urfes y grapas y 30 de 1,6 para plomos y otros menesteres, ambas de 50 cm. pero ese vendedor ya no tiene el producto y los que he encontrado no envian fuera de Reino Unido. Las varillas son para soldadura VARILLA DE APORTACION TIG DE ACERO INOXIDABLE 316L. Esas varillas se pueden encontrar en ferreterias industriales y tiendas especializadas en material de soldadura, el problema es que normalmente son paquetes de 5 Kg (con varillas para parar un tren). Con suerte puedes encontrar algun paquete que sea de 1Kg (si no voy equivocado un kilo son unas 100 varillas de 1m). Si conoces algun taller que suelden inoxidable seguramente tendran y te puedan vender algunas sueltas. Que tengas suerte con la busqueda. Si encuentro yo algo te lo digo. salut [/quote] y a como te cobraban cada varilla de inox?? gracias!! Citar
japi Publicado Mayo 16 , 2012 Publicado Mayo 16 , 2012 Paquete de 30 varillas de 50 cm unos 8.5 euros puesto en casa en el caso de 1 mm de grosor. Las de 1.6 como un euro mas. Creo recordar Citar
japi Publicado Mayo 25 , 2012 Publicado Mayo 25 , 2012 (editado) De casualidad que estaba mirando este post de dias atrás y veo que se me fue la pinza con lo del nudo!!! Puse palomar y no he utlizado demasiado el palomar, realmente el que utilizo es el ALBRIGHT (que tampoco se si se llama así). Simplemente una confusión tonta que queria corregir, aunque también comentar que el palomar, segun dicen, es un excelente nudo para grapar, emerillones, o ancuelos de anilla. Tambien interesante la tabla Herter que compara diversos nudos dandoles un porcentaje de seguridad a cada uno de ellos. Os dejo un elnace (de tantos) donde podeis ver la tabla y comentarios sobre los nudos. [url="http://gaucho56.blogspot.com.es/2011/09/resistencia-de-los-nudos-tabla-herter.html"]Ver tabla herter[/url]. El que yo realizo habitualmente es el 13 (el palomar, segun especifica mas abajo es el 19) Aqui queda pues, la correccion... un saludo Editado Mayo 25 , 2012 por japi Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.