Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola maj@s!!! como acabo de poner en mi presentación, estoy buscando un barco de segunda mano para empezar a jubilar la barca de mi padre con sus peazo 8cv, jejeje, pero que nos ha dado mucha alegrias en forma de buenos ejemplares.

Bueno a lo que vamos, [b]no queremos que sea más pequeña de 5,40[/b] (por ejemplo la Ocqueteau de esa eslora sería el límite) y [b]que no supere los 6 metros[/b], tenemos ambos dos el PER, pero por amarre no puede superar esa eslora, a parte de que para el uso que se le dará no queremos gastarnos mucho, entorno a los [b]11-12.000 euros máximo[/b].

Su uso será sobretodo para navegar por bahía y alredores, no tenemos intención de salir a X millas mar adentro, con 1 o 2 millas y muy de vez en cuando va que chuta, pero ya digo sobretodo bahía.

He estado mirando Merry Fisher, Ocqueteau, Quicksilver.... todas ellas con [b]50cv,[/b] queremos que su mantenimiento sea medianamente económico, precisamente deprisa no queremos ir por mar, asi q no buscamos grandes velocidades, qué opinais de esa motorización???? Y de esas marcas??? No nos gustaría tampoco que fueran más viejillas que del 98 aproximadamente.

Vosotros que estais ya muy metidos en el tema, espero que me podais aconsejar, ya que estamos un poco "pez" en este tema....:unsure:

Un saludo y gracias a tod@s por adelantado!!! :bowdown:

Publicado

El mercado de ocasion ahora mismo es una muy buena opcion, hay muchas personas que por las circuntancias se ve obligado a vender rapido y barato, esos barcos que comentas con un 50 cv estan cortitos de motor a pesar de que no ,os importa ir mas lentos, un saludo

  • Miembros
Publicado

Así que sería mejor mayor cavallaje??? para una eslora de 6 metros, qué potencia estaría bien, para no quedarnos excesivamente cortos??? tampoco me gustaría, como dices, que crea que 50cv está bien y luego sea una patata!!! y claro viniendo de un Johnson de 8cv y 4 metros de eslora pues 50cv ya me parecen a simple vista suficientes para el uso que he comentado!!

salu2!!

Publicado

La oqueteau con el 50cv navega muy bien, para dos va sobrada, lo digo porque un amigo tiene una y he salido bastante con el, incluso tres personas, pero ideal para pescar dos.
Un saludo

Publicado

Hay un mundo entre un barco de 5 metros y pico y uno de seis, uno de seis necesta por lo menos 90 cv y me quedo corto :whistle:

Publicado

Yo tuve una QS con un 50cv y para ser ,un barco de 5,60 hacia 14 nudos , no esta mal, mirando que es una barco de poca eslora y cabinado :whistle:

  • Miembros
Publicado

90 cv para navegar por una bahia el 95% de las veces? nosé pero me parece excesivo, me imagino q será como los coches, habrá gente q con 100cv estará contenta y otros q necesiten más de 300cv....(como es el caso...jejeje)

He estado mirando estos barcos, si teneis tiempo y ganas a ver si les echais una ojeada a ver qué os parecen, precios a parte, es q yo de coches lo q querais pero barkitos....:cry2:

[b]http://www.topbarcos.com/barcos-ocasion/felco-delfin-595-0111213617

http://www.topbarcos.com/barcos-ocasion/sea-ribs-sbpem-

http://www.milanuncios.com/barcos-a-motor/beneteau-47542044.htm

http://www.milanuncios.com/barcos-a-motor/benetau-antares-550-44601598.htm

http://www.milanuncios.com/barcos-a-motor/rio-48389237.htm

http://www.milanuncios.com/barcos-a-motor/quick-silver-45712844.htm

[/b]Saludos!!!!! ;)

Publicado

Tiene muy buena pinta este barco Sea Ribs SBPEM :whistle:

  • Miembros
Publicado (editado)

[quote name='picaro' timestamp='1337286870' post='824025']
Tiene muy buena pinta este barco Sea Ribs SBPEM :whistle:
[/quote]

De ese me ha gustado que el interior parece ser muy amplio, aunque no me suena esa marca como las otras, podría ser una buena compra para lo q busco??? algun punto negativo???

Por cierto, qué deberia de preguntar al vendedor a parte del estado del mismo y que tenga el mantenimiento al día??? os arriesgariais a comprar un barco sin verlo en persona?? porque también entra en nuestros planes que lo lleven por ejemplo en este caso de Barcelona a Santander, alguno sabeis el precio que rondaría que me lo trajeran por carretera???

gracias por verlos picaro!!

Editado por NeneZ
Publicado

con un barco nuevo yo si que me atreveria a comprarlo sin verlo, vamos fisicamente hablando pero con uno de ocasion las variables que hay son muchas y alli si que no me la jugaria para nada, ya que hay que probarlo, sobre todo para evitarnos encontrar despues cosas desagradables

el transporte deberias contar aproximadamente sobre un 1€ por km. aproximadamente

Publicado

Hola buenas, una embarcacion de 6 metros con un 50 cv es una burrada, minimo un 80. Para poner un 50 cv elige una 5,40m porque de lo contrario te arrepentiras. El mar no es la carretera que con cualquier cavllaje se puede circular, en el mar a veces se coje temporal y para salir agradeces que el motor te ayude aunque estes cerca de la costa. Piensalo bien que aqui la gente esta para ayudar y te aconsejaran bien que de esto entienden un rato largo y hay muchos que han tenido varias embarcaciones. La medida ideal para tus intereses creo que seria una 5,4m con un motor de 50cv a 70cv. Es una simple opinion, la decision final sera tuya. Saludos

Publicado

[quote name='NeneZ' timestamp='1337290010' post='824057']
De ese me ha gustado que el interior parece ser muy amplio, aunque no me suena esa marca como las otras, podría ser una buena compra para lo q busco??? algun punto negativo???

Por cierto, qué deberia de preguntar al vendedor a parte del estado del mismo y que tenga el mantenimiento al día??? os arriesgariais a comprar un barco sin verlo en persona?? porque también entra en nuestros planes que lo lleven por ejemplo en este caso de Barcelona a Santander, alguno sabeis el precio que rondaría que me lo trajeran por carretera???

gracias por verlos picaro!!
[/quote]

A mi de Cadiz a Murcia me costo unos 700 euros, y como dice el compañero pirata con un barco de 2ªmano yo nunca aconsejaría comprarlo sin verlo, te puedes encontrar cualquier cosa.

Mira haber que te parece estas dos ocqueteau:


http://www.topbarcos.com/barcos-ocasion/ocqueteau-5.40

http://www.topbarcos.com/barcos-ocasion/ocqueteau-540-0222170216

Para mi gusto van las dos un poco escasas de motor, peo como dices que con 50 te podría valer. Aunque mi consejo es que hagas caso a los compañeros y le pongas mínimo de 90-100 si le pones menos te acordaras de los consejos de los compañeros


en cuan a preguntas al vendedor es muy importante que preguntes como enjuagan el motor cuando regresan a puerto, es la vida de la cola y el motor en si, este tema ya se ha comentado varias veces la forma correcta de endulzar el motor y hay mucha gente que lo hace mal y otra mucha gente que ni siquiera lo limpia, ami me paso cuando fui a comprar un barco le pregunte como endulzaba y me dijo que una vez al año cuando lo sacaba, así que decidí no comprárselo.

Publicado

ya te digo yo lo que te dira el vendedor: revisiones al dia, endulzado en todas las salidas, perfecto estado del casco, cambio por poco uso, etc. Eso es lo que dicen siempre. JAJAJAJA
Saludos

Publicado

Lo primero que hay que hacer al comprar un barco ers probarlo ,sea nuevo o de segundamano para ver su comportamiento en el mar, despues llevar un buen mecanico que haga un estudio del estado del motor y no tener prisa en hacer la compra.
Cayetano te puede dar muy buenos consejos en este tema, ya que el ,hizo una gran compra de segundamano :whistle:

Publicado

Como te dicen preguntas con respuesta obvia no es necesario hacer al vendedor, en todo caso son datos lo que hay que preguntar y mucho mejor, donde poder ver esos datos que te falten.
Una vez tienes claro que no quieres "volar" es importante conocer la eslora de casco de lo que compres, las nombres a veces pueden resultar engañosos y un "chinchorro 600" puede tener menos "eslora de casco" que un "kayuko 580", siendo lo demás botalón, plataforma, etc.....entonces el peso se convierte en el otro factor fundamental.
Pudiendo elegir más peso te dará más asentamiento.
Para el cavallaje puedes sumar el peso de la embarcación más una aproximación del de dos personas, un motor, 100 lts de combustible y divides por 10; no te preocupe irte a 70//80 ó 90 cv porque al ir más desahogado que uno de 50cv el consumo se aquilata y el la vida del motor es más larga.
Al ser más barco que lo que utilizabais os animareis a salir más, bajareis el listón de la climatología y algún día la cosa se puede torcer.......cuando regreseis a tierra le dareis tantos besitos al motor como caballos pensabais que llevabais de más.....
El barco lo tienes que ver, y el motor lo tiene que ver un mecánico, son unos euros que agradecerás gastártelos antes de comprar porque te evitarán muchos más después.
También puedes poner aquí las opciones por las que te vayas decantando y dónde se encuentran, seguro que sale algún compañero del mismo puerto que pueda conocer la embarcación de la que hables.
Suerte.

  • Miembros
Publicado

muchas gracias a todos, me estais ayudando un montón!!! :bowdown: ya q como he dicho, ni idea de los pasos a seguir para la compra.

Me está quedando claro que 50cv van a resultar ser escasos....bufff qué lio!!! ya os iré poniendo lo que veo, la verdad es las ocqueteau me gustan mucho, me han comentado que traer barcos de Francia sale muy rentable, qué opinais, aquí tenemos Francia a hora y media.

Veo que la gente con la q hablo por ahí que han cogido barcos lo dicen muy facil, pero hay que tener en cuenta muchas cosas, no es tan facil.

Bueno chicos, voy a seguir buscando, a ver si sale por ahí algun chollete, y miraré de 75 cv para arriba!!!!

Lo dicho, gracias majetes!!!!! :)

Publicado

No hace falta ir a Francia para buscar un barco, aqui tienes ofertas muy buenas :whistle:

  • Miembros
Publicado

comento lo de Francia, porque por esta zona, de siempre he oido que mucha gente que va a comprarlos ahí. Me imagino que será como todo, habrá cholletes y otros q se habrán cagao en el hp gabacho q les vendió el barkito...jejeje

salu2!

Publicado

[quote name='picaro' timestamp='1337327697' post='824187']
Lo primero que hay que hacer al comprar un barco ers probarlo ,sea nuevo o de segundamano para ver su comportamiento en el mar, despues llevar un buen mecanico que haga un estudio del estado del motor y no tener prisa en hacer la compra.
Cayetano te puede dar muy buenos consejos en este tema, ya que el ,hizo una gran compra de segundamano :whistle:
[/quote]

Lo mio fue un poco de paciencia, y mucha suerte, aunque a mi no me hozo falta un falta un mecánico en mi caso encontré una persona que decía la verdad, no lo usaba nada, 1 año y 3 meses y 20 horas de motor, así mecánico nada de nada, solo hacia falta llegar a un acuerdo económicamente y yo en otro años pues 200 horitas
:whistle::089:

Publicado

[quote name='cayetano' timestamp='1337360743' post='824251']
Lo mio fue un poco de paciencia, y mucha suerte, aunque a mi no me hozo falta un falta un mecánico en mi caso encontré una persona que decía la verdad, no lo usaba nada, 1 año y 3 meses y 20 horas de motor, así mecánico nada de nada, solo hacia falta llegar a un acuerdo económicamente y yo en otro años pues 200 horitas
:whistle::089:
[/quote]


Los hay con suerte,! madre mia! 20 horassssssssssssssssssssssssssssssssss

Publicado

Hola:
Yo tengo la Ocqueteau 540 con un YAMAHA 50 de 4 tiempos y me va de "cojón de mico". Si le das caña coge hasta los 18 nudos y a velocidad de crucero 12. Ahora, eso si con solo dos tripulantes. Consume algo más que un mechero y va de coña.
Estoy buscando una de algo mayor eslora, que tenga plataforma .
Cuando encuentre la que pase por debajo del puente tendré que vender esta y por un precio asequible.
Saludos

Publicado

cuanto mide ese puente?

ya que teniendo ese dato pueden ayudarte mas

Publicado

[quote name='pirata-1' timestamp='1337810458' post='825788']
cuanto mide ese puente?

ya que teniendo ese dato pueden ayudarte mas
[/quote]

Depende.......

http://www.youtube.com/watch?v=r0yAWolqXJs

Publicado

de normal se entiende :P

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...