Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

bueno señores tal como anuncie en el otro post aqui tengo las fotos voy a colocar algunas para ir relatando la jornada.

primero unas vistas de los picos que rodean el ibon, estos picos son tres 3000.

file01726kt.jpg

aqui muestro tres compañeros en el agujero de entrada y salida, haciendo guardia para ayudar a los buzos para cuando salgan del agua o a la entrada.

file01732mg.jpg

una vista del lago helado y la fauna del mismo en invierno, asi que incluyo un compañero mio y yo a su lado.

file01740cq.jpg

a punto de sumergirse en el interior del lago, para empezar a colocar el cabo guia para que no se perdieran los buzos.

file01753bk.jpg

dos compañeros montando la instalacion del cabo guia

file01763ay.jpg

despues de realizar la faena, un paseo y de regreso a superficie

file01774qe.jpg

y tiempo para realizar fotos al "paisaje"

file01786ty.jpg

aqui el grosor de la tapa de hielo, que la dejamos en el interior del ibon.

file01790wa.jpg

El agujero de salida y los contrastes de luz

file01801kb.jpg

y ya por ultimo buscando el agujero de salida, haber si me calentaba un poquito con el sol del dia

file01816ly.jpg

bueno aqui teneis un poquito de reportaje fotografico, cuando tenga la foto que me hizieron a mi bajo el hielo tambien la colocare

estas fotos no estan retocadas, esos son los colores que ahi abajo se veian, el grosor de hielo no deja pasar mas luz y una minima grieta en el hielo y la cantidad de luz que pasa.

saludos :pescando:

Publicado

Muy bonitas las fotos pirata :030::030::030:

No quiero ni pensar el frio que tuvisteis que pasar :030:

Saludos y buena :pescando::pescando::pescando:

Publicado

:001::001: AMIGO ANGEL :lol::) estupendas :02::02: bbbbbbbrrrrrrrrrr me dejas helado,pero merece la pena que paseis un poquito de frio jajaja :saludando: son muy hemosas,gracias por compartirlas con todos nosotros

:pescando2::baile: y buena :barco::062: -------------- :039:

SALUDOS-----------------CESAR

Publicado

Muy interesante Angel. :bowdown:

Viste salvelinos ?

Me voy hechando mixtos a por un consome para hecharmelo por el cuello y la espalda. :bowdown:

:pescando:

Publicado

mira, el agua igual de fria, casi casi, como en lanzarote :bowdown::bowdown:

joer ahy que tenerlos bien gordos ( los trajes, mal pensados :pescando: ) para meterse ahi.

Muy buenas las fotos, espero que hayais disfrutado la inmersion

un saludo

Publicado (editado)

Sencillamente tremendo, debe de ser acojonante meterte ahi debajo con todo el hielo arriba.

Un saludo.

PD: Por cierto, yo he estado en el pico ese que se en el fondo, estuve de campamento cuando tenia 12 o 13 años, es impresionante esa zona, tanto en verano como en invierno.

Un saludo.

Editado por handerklander
Publicado

Pirata, una bonita experiencia, para aquellos que teneis el valor y los conocimientos para hacerlo. Las fotos muy chulas. ;)

Pero que frrrrrrrí­oooooooooo ;)

Saludos :045:

Publicado

bueno, me han pasado mas fotos y poco a poco las ire colgando, aqui tres para seguir con esta experiencia

esta primera antes de iniciar la inmersion que estavamos comentando la jugada

12db2.jpg

aqui el detalle del clavo de hielo donde sujetamos el cabo guia

22ue.jpg

se puede andar boca abajo con los pies?

36ra1.jpg

en el hielo todo es posible

Publicado

Como siempre te sigo en la :pescando: ,Pirata, perdoname, pero cada vez me sorprendes mas, IMPRESIONANTESSSSSSSSS las fotos y vuestras andanzas.

Enhorabuena y puedes darselas a todos tus compañeros de buceo de parte del Team alakant

No me dejes de Ser Travieso.

Publicado

No habia visto este post hasta ahora ,mi mas sincera enhorabuena hay que tenerlos bien puestos pa meterse hay, por otra parte las fotos preciosas pero coñe que frio da solo de verlas brrrruururuurmmnn!!!

Publicado

Angel dos palabras IM PRESIONANTE, muy espectacular y muy chulas las fotos y el reportaje.

A que temperatura estaba el agua??

Saludos :pescando2:

Publicado

El agua estava la minima a 0,8 Cº

Llevo unos dias muy liado, haber si tengo tiempo y os coloco alguna foto mas

Publicado

bueno despues de colocar fotos donde yo solo salgo fuera del agua aqui un par donde yo soy el protagonista pero dentro del agua

en esta primera yo soy el de la derecha y lo que flota delante mio mi camara fotografica.

gel3oe.jpg

en esta solo estoy yo y el cabo guia, la sensacion de tener el techo de hielo es increible

gel17zq.jpg

y por ultimo otro detalle de la instalacion del cabo guia con las burbujas de aire intentando encontrar un sitio por donde salir a la superficie.

gel34pw.jpg

Publicado

bueno, despues de observar mas fotos, voy a colocar las ultimas, y estas no son del interior del lago que como veis son todas mas o menos iguales, sino son un poco de autobombo (osea salgo yo)

estas son fotos de superficie, donde estamos antes de prepararnos, foto de familia y yo antes de sumergirme.

panticosa241zg.jpg

panticosa330ay.jpg

panticosa816zq.jpg

saludos

  • 3 meses después...
Publicado

supongo que alguna trucha habria, pero deberian estar bien pegaditas al fondo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...