Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

[center][b]¿Que opináis sobre este señuelo?[/b][/center]

[center][b]Magic Swimmer Soft de Sebile[/b][/center]
[center][img]http://www.hadbos.com/wpm/docs/lagaleria/docs/236/323/prods/3181-22025-large.jpg[/img][/center]


[center][b]Especificaciones:[/b][/center]


[font="Verdana, Arial, sans-serif"][size="2"]MODELO 105
• Longitud: 105mm (4")
• Peso: 10gr (3/8oz)
• Tipo: Sinking
• Unidades: 4
• Incluye: 1 anzuelo offset Sébile y 6 pesos de tungsteno de 1gr[/size][/font]

[font="Verdana, Arial, sans-serif"][size="2"]MODELO 130
• Longitud: 130mm (5")
• Peso: 19gr (3/4oz)
• Tipo: Sinking
• Unidades: 3
• Incluye: 1 anzuelo offset Sébile y 6 pesos de tungsteno de 1gr[/size][/font]

[font="Verdana, Arial, sans-serif"] [/font]

[font="Verdana, Arial, sans-serif"] [/font]

[font="Verdana, Arial, sans-serif"][color="#444444"][font="arial, helvetica, sans-serif"][size="2"][center]Este modelo es idéntico al magic swimer pero hecho de plástico blando. Su vientre y la parte superior de la cabeza están pre perforadas para facilitar la introdución del anzuelo (soft weight system) a través del vientre y el lomo, dejando únicamente la punta dentro de éste para mejorar la eficiencia en la clavada. Aunque los anzuelos Soft weight system tienen incorporados un sistema de pesos quita y pon, el magic swimer soft puede ser usado sólo con el peso del propio señuelo y usarse cualquier tipo de cabeza plomada o anzuelo. Es muy conveniente en zonas de vegetación o algas donde un señuelo con anzuelos triples sería inútil. Puede también montarse tipo Texas, carolina o drop shot.[/center][/size][/font][/color][/font]




[center][img]http://www.outdoorlife.com/files/imagecache/photo-single/photo/1001321579/sebilemagic.jpg[/img][/center]



[center][img]http://www.bassmaster.com/sites/default/files/imagecache/slideshow_image/import/4330219.jpg[/img][/center][center]
[/center][center][center]
[/center][center][center][img]http://www.anglersworldonline.com/catalog/swimmer1.jpg[/img][/center][/center][center]
[/center][/center]
[center][center]
[/center][center]
[/center][center]
[/center][center][center]http://youtu.be/O7QgIVWxde4[/center][/center][center]
[/center][center][center]
[/center][/center][center]
[/center][/center]




¿Alguien lo ha probado? Para los sitios de bastantes enroques no tienen que ir mal,el de 130 mm y 19 gramos no tiene mala pinta.

Un Saludo
[font="Verdana, Arial, sans-serif"] [/font]

Editado por Snowevil
Publicado

Nunca los he usado pero despues de tu mostracion me esta gustando y tiene buena pinta
Valen muy caro?
Donde los compras?
Es para mar o rio?
Siento no poder ayudarte
Saludos y suerte

Publicado (editado)

No lo he comprado aun,creo que cuesta sobre 12 - 15 euros ([font="Verdana"]3 vinilos 130mm,[/font] [font="Verdana, Arial, sans-serif"][size="2"]1 anzuelo offset Sébile y 6 pesos de tungsteno de 1gr[/size][/font]).

Por Internet se puede comprar en muchas tiendas o en alguna tienda física de mi zona también lo he visto.

Por lo que he visto de este señuelo,se usa tanto en mar como en río...

A ver si algún compañero nos dice algo mas.

un saludo

Editado por Snowevil
Publicado (editado)

Lo que me llama la atencion de este señuelo es el realismo en el nado,por lo que he visto es bastante creible en el agua,tambien se le puede poner un triple en "la cola" estilo assist hook,para zonas donde no tengamos problemas de enroques y asi tener mas probabilidad de clavada en el caso de que ataque algun depredador nuestro señuelo.

Un Saludo

Editado por Snowevil
Publicado

Si esk x lo k dices tiene k ser la ostia pero nose tio nunka lo habia visto ni utilizado haber si algun compañero nos saka de dudas jaja
Saludos y buena pesca

Publicado

Si nadie sabe nada ya dejare mis propias conclusiones cuando lo compre y lo pruebe,a ver si se van ya los temporales...si no,no habrá conclusiones hasta verano xDD


Saludos!!

Publicado (editado)

Yo no lo he tenido, aunque como a vosotros siempre me han llamado la atención los señuelos articulados por su increíblemente nado realista.

Pero tengo un motivo para no haberme comprado ni este ni otro articulado del mercado: Forear y leer opiniones en internet me ha quitado las ganas de probarlo. Todas las opiniones coinciden en que sí, tienen un nado atractivísimo a simple vista, pero por lo que he podido leer, la gente que ha dicho haberlo usado dicen que no reciben más picadas de lo normal. Dicen que es más cosa de la sugestión que nos provoca cómo nada que el resultado final.

Luego hay que mencionar un defecto muy severo (al menos a mi juicio) y es que al parecer esta clase de señuelos blandos tienden a partirse con extrema facilidad por las uniones, cosa que por otro lado es lógica: Los articulados duros tienen pasadores y enganches de metal atravesando sus secciones, y las uniones son sólidas. Los vinilos en cambio tienen una membranita que une parte y parte, las cuales con un mordisco de un depredador medio duran entre poco y nada.

Yo en su día, como digo, me interesé por este vinilo en concreto:

[img]http://www.peche-leurre-evolution.com/gfx_folders/1278607086175.jpg[/img]


Como véis tiene una pinta increíble, peeeeeeeeeeeeeero... yo no me arriesgo, soy demasiado conservador[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/mf_popeanim[1].gif[/img][img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/roll1[1].gif[/img][size="2"] y más contando que con el precio de un paquete de estos vinilos me compro casi el doble de otros modelos que sé seguro que me funcionan xD[/size]

[size="2"]P.D. Ya podrían copiar otras marcas el sistema de anzuelo con pesos, es un concepto interesante (creo que Savage Gear también lo tiene para el vinilo Soft-4-Play) El tener el peso más repartido por el cuerpo del vinilo creo que tiene que tener algún efecto en la natación, aunque seguro que profundiza más lentamente, ventaja o desventaja según dónde y cómo se quiera pescar.[/size]

[size="2"]Un saludo![/size]

Editado por Alessito
Publicado (editado)

Compañero Alessito,gracias por tu opinión.

[size="2"]Pero en lo que no coincido es que este tipo de señuelos se parten con facilidad,tengo 2 modelos parecidos a este:[/size]

[size="2"] [img]http://www.peche-leurre-evolution.com/gfx_folders/1278607086175.jpg[/img][/size]


y por lo que he podido comprobar,son bastante duros,lo estiras y no se parten,al menos los modelos que yo tengo.(Eso si,si lo muerde algo lo mas probable es que adios señuelo,pero si ese Pez merece la pena,creo que sale a cuenta vinilo por captura xD)

Respecto a que no cogen capturas,el señuelo que yo he puesto lo poco que he podido leer es que se han sacado un numero considerable de robalos con el...Pero como hay tan poca información de ese señuelo en concreto,por eso lo puse por aquí,a ver si algún compañero sabia algo.

Yo en cuanto salga a pescar me haré con un señuelo de ese modelo,lo mismo no sirve para nada,ya dejare las conclusiones.

un saludo!!




[size="3"][b]Edito: Uno de los modelos que tengo es exactamente el mismo que este,pero en otro color (un blanco con reflejos): [/b][/size]
[size="2"][b]
[/b][/size]
[size="2"][b]
[/b][/size][img]http://www.peche-leurre-evolution.com/gfx_folders/1278607086175.jpg[/img]

Editado por Snowevil
Publicado

[quote name='dukeloko' timestamp='1363110870' post='890149']
[size=2]Es para mar o rio?[/size]
[size=2][/quote][/size]

El swimbait este de sebile es para rio , orientado al blackbass y lucio, de echo uno de los colores es imitacion lucio y el otro alburno jejejejeje


[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img][img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]

Publicado

Hombre yo nose lo q valdra ese pero seguramente los nuevos yokozuma 2013 swimbait por 8 euros t resultan mejor por q son cojonudos y imitacion de molix asi q no t lo pienses, yo uso yokozuma desde hace tiempo es muy barato y muy eficaces.
saludos

Publicado (editado)

[quote name='rubenxu' timestamp='1363290864' post='890570']


El swimbait este de sebile es para rio , orientado al blackbass y lucio, de echo uno de los colores es imitacion lucio y el otro alburno jejejejeje


[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img][img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/pescado3.gif[/img]
[/quote]

Hay unos pocos de colores,entre ellos 2 que sirven para mar (me refiero al señuelo del post).

Por lo que he visto en un foro dan buen resultado con los robalos.

Saludos

Editado por Snowevil
Publicado (editado)

[quote name='Snowevil' timestamp='1363271717' post='890541']
Respecto a que no cogen capturas,el señuelos que yo he puesto lo poco que he podido leer es que se han sacado un numero considerable de robalos con el...Pero como hay tan poca información de ese señuelo en concreto,por eso lo puse por aquí,a ver si algún compañero sabia algo.

[/quote]

Ojo, ojo! Yo no he dicho que no cojan! Al contrario! Sí que cogen, he visto fotazas de basses sacados con esos señuelos, pero tampoco es que pesquen más que los normales, que es lo que tendemos a creer cuando los vemos nadar:

-Joder Paco, has visto cómo nada eso?
+Yo me lo pillo,Ceferino, fijo que pesca solo
-yo también! Con ese movimiento no puede fallar!

Imagino que al final todo se resume en lo de siempre: "EL señuelo que más pesca es el que más se moja" xD

Y claro que si pesca te sale rentable el vinilo por captura, pero yo soy muy friki, me hace un huevo de ilusión eso de seguir pescando con un señuelo "lisiado", lleno de mordeduras y marcas de dientes [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/roll1[1].gif[/img] [size=2]Es más, una de mis capturas más especiales, un pez trompeta, que en Tenerife eran relativamente abundantes y ahora son super escasos, lo capturé con un Winner Shad 13cm de Delalande al cual le había arrancado yo la cola sin querer (y vuelto a pegar con cianocrilato) estirándolo para ver cuánto aguantaba .[/size]

No sé, si es que al final tampoco se pierde mucho por probar dado lo que cuesta una bolsa de vinilos, y quién sabe, tal vez te den alguna sorpresa agradable. Y si no te funcionan se los regalas a algún amigo que seguro que los aprovecha.


Un saludo!




Editado por Alessito
Publicado

[quote name='Alessito' timestamp='1363305227' ]
Imagino que al final todo se resume en lo de siempre: "EL señuelo que más pesca es el que más se moja" xD

[/quote]
En eso totalmente de acuerdo.

La verdad que me echa para atras un poco el precio,casi 15 euros 3 vinilos y un anzuelo...

Un Saludo

Publicado

[quote name='Snowevil' timestamp='1363334656' post='890624']
En eso totalmente de acuerdo.

La verdad que me echa para atras un poco el precio,casi 15 euros 3 vinilos y un anzuelo...

Un Saludo
[/quote]

Ooooostia 15 pavos 3 vinilos???[img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/blink.gif[/img] Pues sí que es pa pensárselo. Que esos 15 pavos son un Max Rap bien majo [img]http://www.pescamediterraneo2.com/foros/public/style_emoticons/default/deux_dents.jpeg[/img]

Yo es que soy muy fan de Delalande y Savage Gear y con eso voy servido... tampoco me ha dado por probar los swimbaits, siempre me han parecido más de agua dulce que de mar (y yo sólo pesco en mar) Una cosa que sí me da curiosidad es si les afecta el oleaje... Tú qué me puedes decir al respecto, Snowevil?




Publicado

[quote name='Alessito' timestamp='1363387753' post='890855']
... tampoco me ha dado por probar los swimbaits, siempre me han parecido más de agua dulce que de mar (y yo sólo pesco en mar) Una cosa que sí me da curiosidad es si les afecta el oleaje... Tú qué me puedes decir al respecto, Snowevil?


[/quote]

Yo he probado solo los 2 modelos que ahora tengo de ese tipo,sinceramente el oleaje solo con la recogida lineal hace mas real el movimiento,"serpentea" y hace un movimiento muy creíble...

Hay modelos que están orientados para la pesca en el mar.

Como te digo te doy mi opinión de vinilos de ese tipo,no de señuelos "duros".

Mucho mas no te puedo decir,seguramente muchos compañeros sabrán mas que yo del tema.

Un Saludo!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...