Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todos, me gustaría comentar una duda que tengo y la que me preocupa mucho respecto a la instalacion que me han hecho de unos flaps lenco en mi embarcación. Tengo una ocqueteau 735 y desde hace mucho tiempo que queria poner unos flaps para corregir el levantamiento de proa que tiene cuando navega. Después de indagar en varios foros y pedir opinión a mucha gente decidí poner los flaps, los cuales creía que me solventarian el problema y a parte notaria un incremento de velocidad. La verdad la gente me hablaba maravillas de incorporar unos flaps a las embarcaciones ya que daban mas estabilidad, corregir escoras, bajar la proa cuando navega e incluso notar un incremento de velocidad. Mi sorpresa ha sido que después de que me montarán los flaps lenco para embarcaciones de hasta 9m de eslora, los fui a probar y sinceramente noto una mínima mejoría a la hora de bajar un poco la proa, pero sólo una mínima mejoría ya que aún se sigue con la proa levantada cuando navega. También no he notado un incremento de velocidad de la embarcación ya que hace los mismos nudos que antes de ponerlos. La verdad ahora estoy desesperado ya que después de haberme gastado el dineral que me han costado y ver que aun sigo con el mismo problema y no haber notado casi diferéncia, no sé realmente si es problema de que aún necesito las palas de los flaps mas grandes, si són pequeñas las que llebo. La instalación esta bien hecha ya que he visto fotos de otras personas que los tienen instalados y estan en la misma posición y de acuerdo con las medidas que lenco pone a la hora de su instalación.
Alguien ha tenido el mismo problema?
Sabéis si necesito unas palas mas grandes para poder notar la diferencia y que se me baje la proa cuando navego?
Alguien los ha montado en un barco igual que el mío (ocqueteau 735) o parecido?

Muchas gracias de antemano a todos los que me puedan ayudar.
Saludos.

Publicado

los flaps sobre todo corrigen escoras laterales, ayudan a bajar la proa, pero todo depende de como y donde esten instalados, unas fotos tuyas nos irian bien para verlo y comparar

en lo que no estoy de acuerdo es que los flaps ayudan a aumentar la velocidad, esto creo que es algo inapreciable, vamos yo no lo he visto nunca en los fb con flaps, al contrario, cuando los accionas acaban frenando, pero los otros beneficios para mi son mayores que la velocidad

Publicado

puede ser que lleves poco motor para esa embarcacio?
Como dice pirata para conseguir mas velocidad, hay que jugar con los flas y quitarlos anters de que te frenen, y aun asin es poca la diferencia.

Tambien te digo que hay barcos que con ellos o sin ellos da igual. No responden

Publicado

Si tu barco es FB, te diria que tienes mal montado en altura el motor, . Los flaps son para la escora lateral, yo los tenia en una dipol 750, y es algo cojonudo, no me ayudaba a bajar la proa, si no a corregir la fuerza del motor y la escora del barco. Lejos de cojerte mas volocidad, te frena un poco, ya que es una pala rozando el agua y algo frena.

Publicado

a ver compañero yo monté flas y noté la mejoría bastante en todo,

quizas tu barco le falte motor eso es seguro,las ocqueteau suelen navegar con la proa levantada por lo tanto te costará bajarla,mas velocidad?? pues no es así en el mio cuando los acciono me frena y es fueraborda para corregir escora y navegar con mala mar lo mejor de lo mejor

Publicado (editado)

Siento decirte que es cierto que no vas a notar nada con los Flaps, el diseño de ese barco y su forma de navegar no son compatibles, el que te los montó tenia que saber que ese modelo de barco no gana nada con ellos. Yo en su momento lo pensé y me dijeron que no los montara que despues de taladrar casco, instalacion y demas seria inutil. Siento decirte esto pero es la realidad. Yo siempre he pensado que los Flaps son para embarcaciones de planeo y precisamente las nuestras no lo son, no sé si me equivoco pero la 735 es para llevarla no más de 18 nudos....... si no tienes que llevar la Campsa detras.
No obstante yo sabia cuando compré mi barco que era más marinero y estable que cualquier otro modelo pero en contra sacrificaba velocidad.
Que por cierto llevo con el 6 años y todo ha sido satisfaciones, no dudes que el barco es un pedazo de embarcación realizado por marineros y para marineros.
Un saludo y espero haberte aclarado dudas

Editado por jvcmoc
Publicado (editado)

Pues aposta de estos flaps, tengo que comentar que no me gustan nada de nada de nada de nada. Puse unos hará unos 2 años y uno de los motores dejo de funcionar, lo saque fuera del agua, y estaba totalmente oxidados todos los tornillos que ensamblan dicho flap, y el motor cortocircuitado. Obviamente la garantía no existia a esas alturas y por el recambio del motor que en china debe valer 10€ me piden el cambio completo del flap osea 400€ curiosamente mas de los que valen los dos dividido por 2. En fin... no vuelvo ha poner electricos.Gracias a Dios el flaps que se rompio fue el que nunca utilizo, dado que siempre corrijo del otro lado...

Editado por AH_Jaketon
Publicado

[quote name='jvcmoc' timestamp='1366190346' post='898134']
Siento decirte que es cierto que no vas a notar nada con los Flaps, el diseño de ese barco y su forma de navegar no son compatibles, el que te los montó tenia que saber que ese modelo de barco no gana nada con ellos. Yo en su momento lo pensé y me dijeron que no los montara que despues de taladrar casco, instalacion y demas seria inutil. Siento decirte esto pero es la realidad. Yo siempre he pensado que los Flaps son para embarcaciones de planeo y precisamente las nuestras no lo son, no sé si me equivoco pero la 735 es para llevarla no más de 18 nudos....... si no tienes que llevar la Campsa detras.
No obstante yo sabia cuando compré mi barco que era más marinero y estable que cualquier otro modelo pero en contra sacrificaba velocidad.
Que por cierto llevo con el 6 años y todo ha sido satisfaciones, no dudes que el barco es un pedazo de embarcación realizado por marineros y para marineros.
Un saludo y espero haberte aclarado dudas
[/quote]


Hola jvcmoc, y tanto que estoy contento con el barco es impresionante como navega y su estabilidad y como dices tu el contra es la velocidad, aunque al final te das cuenta que pocos dias puedes correr dependiendo del mar y se prefiere mucho mas estabilidad que velocidad. La verdad que lo suyo seria un 200cv, aunque con los 150cv que llebo ahora voy a un crucero de 13-14 nudos y siempre asentado en el agua. Referente a los flaps el error fue mio, ya que antes de ponerlos tenia que haber consultado al astillero, pero la gente hablaba tan bien que no me lo pensé dos veces. También llebo mucho tiempo con esta embarcación mas de 7 años y sin ninguna duda si tuviera que cambiarme de embarcacion de eslora similar volveria a cogerme otra igual aunque a lo mejor con 50cv mas!! Un saludo y gracias.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...