Jump to content

  

42 votos

You do not have permission to vote in this poll, or see the poll results. Por favor conéctate o regístrate para votar en esta encuesta.

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Bueno como dice el post, ¿Qué preferís, trípode o picas? 

 

Yo siempre he sido de picas pero últimamente me están llamando bastante los trípodes, parecen más cómodos y al estar más altos creo que marcará la picada mejor. 

 

 

Editado por zalcas
Publicado

yo tengo las 2 cosas y sas uso segun donde boy por que para estar moviendo las cañas cuando hay mareas mejor picas cuando boy a roquedos o playas profundas donde hay poca marea yoso el tripode todo de pende del pesquero al que valla

Publicado (editado)

Me refiero para pescar en playa, donde prácticamente no vas a tener que mover las cañas. Enviado desde el bar usando Tapatalk.

Editado por zalcas
Publicado

Para mi gusto y para cualquier tipo de pesquero de los que suelo ir prefiero los soportes individuales, cañero, picas, pinchos o como se le quiera llamar. Para mi son mas versatiles, seguros, se pueden colocar a diferentes distancias unos de otros, mas comodos de transportar y rapidos de colocar. Creo que los pinchos valen practicamente para cualquier pesquero, y los tripodes estan mas limitados a aguas mas tranquilas, a pescar mas cerca, en fin, que a mi me gustan mas y me funcionan mucho mejor los soportes individuales. Tambien decir que el tripode que tengo es de los baratos y no de los buenos que seran mas estables y demas, pero al final la funcion es la misma.

 

 

Un saludo.

Publicado

Para playa de arena picas... para el resto trípode. Yo siempre llevo ambos en la bolsa, como mis picas no son muy altas también monto el tripode si necesito más altura (hasta 1,8m).

 

Tambien decir que el tripode que tengo es de los baratos y no de los buenos que seran mas estables y demas, pero al final la funcion es la misma.
 

 

Gobio, para el trípode barato o caro siempre mejor colocar un peso que tense la parte central que clavarlo ponerlo tal cual... yo llevo un cordel (viento de tienda de campaña) con dos ganchos... pongo ganchos pillado en cualquier roca debajo del trípode y tenso, lo tengo preparado para poner las cañas en total vertical (híbridas) y no me lo han tumbado ni los ataques de tallhams (anjova). En caso de no tener donde pillar los ganchos pongo el cubo con agua colgado y lo ato a una sola piedra de buen peso.

 

Un saludo

Publicado

Para playa de arena picas... para el resto trípode. Yo siempre llevo ambos en la bolsa, como mis picas no son muy altas también monto el tripode si necesito más altura (hasta 1,8m).

 

 

 

 

 

Gobio, para el trípode barato o caro siempre mejor colocar un peso que tense la parte central que clavarlo ponerlo tal cual... yo llevo un cordel (viento de tienda de campaña) con dos ganchos... pongo ganchos pillado en cualquier roca debajo del trípode y tenso, lo tengo preparado para poner las cañas en total vertical (híbridas) y no me lo han tumbado ni los ataques de tallhams (anjova). En caso de no tener donde pillar los ganchos pongo el cubo con agua colgado y lo ato a una sola piedra de buen peso.

 

Un saludo

 

Ya se lo del peso en el gancho central compañero, sin el peso ni se me ocurriria poner las cañas porque seguro que van al suelo. Aparte, por muy rectas que queden las cañas y por muy asentado que quede, a mi no me gusta, hay que montar un tinglado para poder colocar las cañas que nada tiene que ver con clavar el pincho, aparte de tener que estar moviendolo todo cada poco tiempo debido a las mareas, un engorro para donde yo pesco, ademas necesito tener las cañas separadas por el tema de las corrientes y demas, entiendo que haya pescadores a los que le guste el tripode y pesquen bien con el, pero yo no soy uno de ellos, ya sabes que en esto de la pesca hay diversidad de gustos segun las necesidades de cada uno, por eso siempre digo que para mi gusto y para donde yo pesco. Yo los pinchos que utilizo para playa son de 1.50mts y para espigon de 1mts, en el espigon que pesco tampoco hay posibilidad de colocar un tripode.

 

 

Un saludo.

  • Me Gusta 1
Publicado

yo estoy contigo gobio yo antes de que me pegaran el zarpazo tenia uno pinchos de 1,50 creo que eran de esos que son regulables que siempre llevaba y unos de hierro de los chinos para espigon de 1 m o 0,80 por hay ahora me tendre que comprar otros alguna recomendación donde me los puedo pillar mas baratos en Sevilla.

Publicado

Cuestion de echar un vistazo a varios establecimientos paisano, el precio es similar en las tiendas que solemos ir, eso si, si ves algunos pinchos de la misma longitud a diferentes precios casi seguro que es por el ancho de lo que es la escuadra de aluminio, los hay mas estrechitos que no van mal y estan mejor de precio y mas anchos y estables pero mas caros. Cuando los compres me lo dices y te facilito la varilla de acero inoxidable y el termoretractil para que te fabriques unos buenos seguros anticaida de cañas, pues supongo que no te gustaria ver tus limoncitos tumbados en la humeda arena de la orilla jajaja.

 

 

Un saludo!!

Publicado

Yo he votado por los soportes individuales, me resultan ´muy comodos, además aun no he provado ningun tripode pero lo veo mas aparatoso y en la zona que me muevo no es necesario estar cambiando las cañas de sitio, y es facil el incarlas en la playa, además te permite poder ponerlas a diferentes destancias.

  • 2 semanas despues...
Publicado

yo utilizo las picas de 1,5m, normalmente siempre pesco en playa.

Para las pocas veces que voy a espigones tengo otras picas mas cortas, pero creo que los trípodes van mejor para sitios mas estables y seguros, en los espigones no me convencen.

  • 6 meses después...
Publicado

Utilizo picas del decathlon, van en dos piezas que se ajustan en altura. Van de miedo y son económicas.

En mi zona, aquí en el norte aún no he visto a ningún compañero con trípode. Ni en la ría ni en mar abierto. La comodidad en transporte, instalación, la movilidad tan ágil de la picas y su estabilidad hacen que el trípode no aporte ninguna ventaja-.

Publicado

alguien me podría decir que diferencia hay en utilizar una pica de 1mts y de 1,50mts.

Publicado

alguien me podría decir que diferencia hay en utilizar una pica de 1mts y de 1,50mts.

La altura, al estar más alta evitas mejor las algas en la línea y es más cómodo para manejar la caña o recoger un par de metros sin necesidad de agacharte. Por otro lado la percepción que tengo es que al estar más altas las cañas parece que marcan más, posiblemente tienen algo más de movimiento.

Pero básicamente la comodidad de no tener que agacharte para nada.

Publicado

Hola he votado a picas de 1m, mas que nada por sencillez y comodidad, aunque por aqui no suelen haber holas altas, sinos votaria po 1,5m un saludo.

Publicado

Contra mas alta este la caña con su hilo bien tenso mucho mejor combatira el oleaje, algas corrientes, etc, ya que tendriamos menos hilo en el agua. Todo esto viene principalmente bien cuando hay algas o pescamos con lineas gruesas. Tambien resulta mas comodo el manejo del equipo y marca muy bien las picadas e incluso creo que mata mejor el pescao.

 

 

 

Un saludo

Publicado

Yo uso las dos cosas, las picas para cuando tengo lanzadas las cañas, y el tripode cuando he de montarlas o hacer malgo a la caña, ya que me es bastante practico tnerlo al lado de la mesa porque puedo estirar las cañas y ponerlas bastante planas

Publicado

Pues si, para esos menesteres un tripode de los economicos viene de lujo, yo lo uso desde siempre en espigon para no apoyar las cañas en las piedras, suelo ni cosas raras. En playa viene igualmente bien, pero no lo uso por no llevar tantos trastos, me valgo del mismo pincho.

 

 

 

Un saludo

  • 1 mes después...
Publicado

Todos son gustos,ayer vi uno de segunda mano bastante way pero yo personalmente me decanto por las picas,las pones donde quieras y a mi no me va el tener las dos cañas juntas,sobre gustos no hay escrito,un saludo.

Enviado desde mi GT-I8260 mediante Tapatalk

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...