Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

 

a mi me parecen buenos carretes compañero.

encontraras de todo,gente que le guste y gente a la que no,eso si,en otras tiendas lo encontraras algo mas barato,juraria que lo vi por menos de 110 euros.

 

saludos.

doy fe de que compre el mio en pescasurf por menos de 110 aun que creo que ahora lo han subido un poco

Publicado (editado)

A ver, el Tica Scepter GF trae 4 rodamientos, mientras que el GE trae 8 rodamientos, por lo tanto este ultimo es mejor carrete, pero claro The Duke, en cuestión de gustos no me meto.

Otra cosa, dices lo del 8000, los numero tan solo significa las bobinas que trae, siendo el 5000 el idóneo para surfcasting, ya que trae una del n°4 de aluminio y otra del 1.5 de grafito.

Saludos!


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

 

 

El nº de rodamientos no hacen a un carrete mejor, de hecho hay Shimanos con menos y van más suaves. Por otro lado, no todos los componentes del GE5000 y el GF8000 son iguales, ya que los he desmontado y montado ambos por completo y tienen pequeñas diferencias, pero las tienen. Que recuerde ahora mismo alguna chapita extra en el GF8000 ( a no ser que el mio viniese con algún defecto de fabrica, cosa que dudo).

 

PD: No te hablo de gustos, sino de suavidad, algo que es más que evidente cuando has probado ambos. Ya por no decir que el GF8000 también trae 8 rodamientos.

Editado por the duke
  • Miembros
Publicado

Si puedes pasate por decatlon y te miras el caperlan khaos 70 un cañon precio unos 85eu no tiene nada que envidiar a carretes de 200 eu

Publicado

 
 
El nº de rodamientos no hacen a un carrete mejor, de hecho hay Shimanos con menos y van más suaves. Por otro lado, no todos los componentes del GE5000 y el GF8000 son iguales, ya que los he desmontado y montado ambos por completo y tienen pequeñas diferencias, pero las tienen. Que recuerde ahora mismo alguna chapita extra en el GF8000 ( a no ser que el mio viniese con algún defecto de fabrica, cosa que dudo).
 
PD: No te hablo de gustos, sino de suavidad, algo que es más que evidente cuando has probado ambos. Ya por no decir que el GF8000 también trae 8 rodamientos.


No me compares un Shimano con un Tica, lógicamente un Shimano con menos rodamientos va a ir mejor, dada la calidad de los Shimano, que es mucho mayor, de ahi que se tripliquen sus precios.

Pero en este caso estamos hablando de una misma marca, Tica en su modelo GF y GE. Por lo que, aun dada mi ignorancia en la calidad de los materiales entre un carrete y otro, juraria que el material de dichos rodamientos es el mismo.

Ciertamente, hasta donde recuerdo eres el primero que leo que prefieres el GF, por eso dije lo de que en cuestión de gustos no me meto.

Saludos!


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Publicado

No me compares un Shimano con un Tica, lógicamente un Shimano con menos rodamientos va a ir mejor, dada la calidad de los Shimano, que es mucho mayor, de ahi que se tripliquen sus precios.

Pero en este caso estamos hablando de una misma marca, Tica en su modelo GF y GE. Por lo que, aun dada mi ignorancia en la calidad de los materiales entre un carrete y otro, juraria que el material de dichos rodamientos es el mismo.

Ciertamente, hasta donde recuerdo eres el primero que leo que prefieres el GF, por eso dije lo de que en cuestión de gustos no me meto.

Saludos!


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

 

No me compares un Shimano con un Tica, lógicamente un Shimano con menos rodamientos va a ir mejor, dada la calidad de los Shimano, que es mucho mayor, de ahi que se tripliquen sus precios.

Pero en este caso estamos hablando de una misma marca, Tica en su modelo GF y GE. Por lo que, aun dada mi ignorancia en la calidad de los materiales entre un carrete y otro, juraria que el material de dichos rodamientos es el mismo.

Ciertamente, hasta donde recuerdo eres el primero que leo que prefieres el GF, por eso dije lo de que en cuestión de gustos no me meto.

Saludos!


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

 

Lo he comparado con el Shimano para que entiendas que "más rodamientos" no es igual a "mejor carrete" (afirmación que tú has hecho). Como ya te he dicho ambos tienen los mismos rodamientos (8), pero las piezas de su interior no estan "exactamente" igual en su colocación. De hecho, por desgracia, los dos Ticas han probado la arena mojada y me visto obligado a desmontarlos, y aprovechando que el Tica GE5000 tenia algunas piezas en posicion diferente al GF8000(no se si será defecto de fabrica o es que vienen así) las coloque en la misma posición que este último (para ver si ganaba en suavidad), pero no afectó en nada.

El material de pesca hay que probarlo antes de juzgarlo, o te puedes llevar muchas sorpresas.

De hecho yo he escuchado siempre hablar del GE5000 y por eso lo compré, y por ese mismo motivo me ha sorprendido que no fuese tan suave como el GF8000.

Te recomiendo que los pruebes, pero pruebalo en acción de pesca recogiendo un plomo (eso de darle a la manivela en la tienda poco te va a decir) y verás lo que digo. O eso, o me ha tocado el GE5000 más rarito del mercado.

Publicado

Bueno señores creo que me voy a decantar por el Tica Scepter GF 5000 porque me viene con la caña Cinnetic explore black flexy hibrid y creo que no es mal carrete por lo que dicen. 

Publicado

Oye he encontrado un Tica Scepter GE 5000 LC3 .. que diferencia tiene con el GE5000 normal? gracias!!

  • 3 meses después...
Publicado

Aqui en palma los tica dolphin white los he visto por 140€,por internet algo mas baratos,yo los tengo y de momento no me puedo quejar,hay muchos mejores pero van bien si los tratas bien.

Enviado desde mi GT-I8260 mediante Tapatalk

Publicado

A mi los 2 tica por 120€ +2 bobinas extras a parte para mi gusto a 24€ cada una,las de teflón no las
quiero,las puse para reciclar.

Enviado desde mi GT-I8260 mediante Tapatalk

Publicado

De segunda mano pero tenian 2 salidas,ningún arañazo ni nada de nada,solo le pusieron hilo de 0'18 y ya.

Enviado desde mi GT-I8260 mediante Tapatalk

Publicado

Las originales están a 16 cada una. Yo si tengo algunas mas de teflon ya q son baratas y me sirven para hilos finos ya q necesito muchas bobinas para competir. Un saludo

  • 3 semanas despues...
Publicado

Oye he encontrado un Tica Scepter GE 5000 LC3 .. que diferencia tiene con el GE5000 normal? gra

¿Te comprastes el carrete?

Publicado (editado)

A ver, el Tica Scepter GF trae 4 rodamientos, mientras que el GE trae 8 rodamientos, por lo tanto este ultimo es mejor carrete, pero claro The Duke, en cuestión de gustos no me meto.

Otra cosa, dices lo del 8000, los numero tan solo significa las bobinas que trae, siendo el 5000 el idóneo para surfcasting, ya que trae una del n°4 de aluminio y otra del 1.5 de grafito.

Saludos!


Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Estas confundido en parte DEVEST  el numero si significa la capacidad de la bobina pero tambien el ratio . al ser el ratio mas bajo el 4,1  contra 5,2 va muchisimo mas suave, recoge menos y tiene mas fuerza al contrario que un ratio mayor.

 

Tienes el mismo planteamiento en los shimano cuanto mas grande  el ratio mas bajo.

 

De todos prefiero el abyss tiene bobinas de aluminio todas nada de teflon y aluminioy el tapon es mas robusto que el del scepter.

 

un saludo.

Editado por pezgato
Publicado

Yo no pienso que el ratio de un carrete influya en absoluto en la suavidad de este, para eso estan las calidades y numeros de los rodamientos, engranajes y una correcta lubricacion. Si influye en la potencia de recogida y velocidad de recuperacion (junto con otros factores). El ratio de un carrete es el numero de vueltas que da el pick up alrededor de la bobina por un vuelta de manivela. Por ejemplo, un ratio de 4.1 quiere decir que el pick up da 4.1 vueltas alrededor de la bobina por cada vuelta completa de manivela que demos.

 

 

 

Un saludo

Publicado

Yo no pienso que el ratio de un carrete influya en absoluto en la suavidad de este, para eso estan las calidades y numeros de los rodamientos, engranajes y una correcta lubricacion. Si influye en la potencia de recogida y velocidad de recuperacion (junto con otros factores). El ratio de un carrete es el numero de vueltas que da el pick up alrededor de la bobina por un vuelta de manivela. Por ejemplo, un ratio de 4.1 quiere decir que el pick up da 4.1 vueltas alrededor de la bobina por cada vuelta completa de manivela que demos.

 

 

 

Un saludo

GOBIO no es lo mismo que recoja 1,35 por vuelta que es muy brusco a que recoja 92 o 84centimetros vuelta siempre sera mas brusca la recogida tenga los rodamientos que tenga.

 

Creo que si no me equivoco que los ratiios altos pertenecen a carretes para spining y no para surfcasting pero sirven para tal menester.en tica me suena de ver que pone que son de spining y no de surfcasting.

 

Asi mismo los shimano mas pequeños por el peso  que tienen seran destinados a spining.

 

Creo que es asi:

 

-ratios altos spining 

-ratios medios y  bajos surfcasting, jigging,etc.....

Publicado (editado)

Normalmente los ratios altos son de carretes pequeños o medianos por su tamaño de bobina. De todas formas te digo que para mi no tiene nada que ver el ratio con la suavidad compañero. Mira, como ejemplo: un SHIMANO ultegra xsa 10000 y un aerotechnium mgs xsb 10000 llevan el mismo ratio, ¿tienen la misma suavidad?, yo diria que no. Si es cierto que la mayoria de carretes de poco ratio son carretes de calidad o gama alta y esto creo que puede llevar a confusion. Es mas, decirte que el ratio no es siempre igual en un mismo carrete, sino que este varia en funcion de la capacidad lo llena o vacia que esten nuestras bobinas.

 

 

 

 

Un saludo

Editado por gobio
  • Me Gusta 1
Publicado

Pezgato en el mismo ejemplo de los carretes de spinning puedes observar que hay modelos de alta gama con ratio alto como cualquier carrete pequeño o mediano de spinning que ruedan mucho mas finos y suaves que carretes de surf con ratio mucho mas inferior.

 

 

 

Un saludo

Publicado (editado)

Normalmente los ratios altos son de carretes pequeños o medianos por su tamaño de bobina. De todas formas te digo que para mi no tiene nada que ver el ratio con la suavidad compañero. Mira, como ejemplo: un SHIMANO ultegra xsa 10000 y un aerotechnium mgs xsb 10000 llevan el mismo ratio, ¿tienen la misma suavidad?, yo diria que no. Si es cierto que la mayoria de carretes de poco ratio son carretes de calidad o gama alta y esto creo que puede llevar a confusion. Es mas, decirte que el ratio no es siempre igual en un mismo carrete, sino que este varia en funcion de la capacidad lo llena o vacia que esten nuestras bobinas.

 

Yo no pienso que el ratio de un carrete influya en absoluto en la suavidad de este, para eso estan las calidades y numeros de los rodamientos, engranajes y una correcta lubricacion.

 

 Si influye en la potencia de recogida y velocidad de recuperacion

 

Un saludo

 

GOBIO

 

En el tema del ratio te doy la razon mientras la bobina sea profunda ""si la bobina es de teflon o aluminio de muy pocos metros el ratio no variara  al ser igual la recogida la misma por la poca profundidad de la bobina.""

 

En carretes de diferentes marcas  hay con los mismos rodamientos unos que son mas suaves que otros no tiene que ver los rodamientos que lleven(mas bien la calidad como bien dices o sistemas de oscilacion superlenta que equivaldrian a un ratio mas bien bajo que demuestran que un ratio bajo lleva a un engranaje de recogida lenta mas suave y con mas fuerza)a diferencia del ratio mayor y mayor brusquedad en la recogida.

 

Quien ha probado con dos scepter de ratio uno alto 5,2 y otro igual con ratio 4,1 que haya sacado una pieza de 2 kilos o mas  que lo comente porfavor.yo mismo te puedo dar miopinion por que tengo dos tica uno con 6,3 recogida 1,35/v y el otro 3,4 con 92/v  y con los mimos rodamientos existe mucha diferencia de uno a otro.uno recoge real 1,22 y el otro 0,87 y lo noto un huevo al recoger al igual que al traer una pieza del mismo casi peso con uno que con el otro.

 

Aqui en el foro mismo se aconsejan los scepter por la suavidad que tienen sin embargo el shimano teniendo menos rodamientos son mas suaves. el ratio del scepter es en la gran mayoria de casos de 5,2 contra el 4,3 del shimano uno recoge 1,14/v  el shimano 1 metro/v  creo que esta hay la diferencia.

 

Hay personas del foro que se han cambiado de daiwa a shimano por que el daiwa tenia de recogida 4,9 y el shimano 4,3 sin embargo comentaban que el daiwa era mas brusco al recoger por su recogida mas rapida.

 

Sobre el tema del tamaño de los carretes es posible que unos pequeños lleven el retio mas bajo para poder dar mas opciones por si se quieren utilizar en la modalidad de jigging suave para piezas medianas pienso yo.

 

un saludo.

Editado por pezgato
Publicado

Pezgato, de verdad que sin animo de discutir ni de que te lo tomes a mal, pero creo que te estas liando un poquillo y estas mezclando algunas cosas. Lo de los rodamientos claro que el numero de estos no es significativo en carretes de diferentes marcas, modelos o gamas, como bien dices va mejor y mas suave un ultegra con 6 rodamientos que un carrete inferior con 12 rodamientos, en eso estoy totalmente de acuerdo. Lo de daiwa y shimano que comentas y los ratios pues no va tan generalizada la cosa, sino que dentro de cada marca hay infinidad de modelos de carretes, con infinidad de ratios, etc, etc.

Alomejor dos carretes identicos que debido al tamaño de la bobina uno tenga menos ratio y se pueda notar algo mas fino, pues no lo se, si tu lo apreciss no lo pongo en duda compi, lo que quiero decirte es que el ratio en un carrete no es el factor que determina la suavidad o finura.

Seguramente es que no se explicarme correctamente y de hay que no nos entendamos, no lo se jejeje, ya no digo que no pueda influir en algo el ratio, no lo se, pero creo que es lo de menos en esto de que la maquina vaya mas fina, puse antes varios ejemplos.

 

 

Un saludo compañero!!

Publicado (editado)

GOBIO .

 

Tu mismo escribistes esto mas arriba:

 

Yo no pienso que el ratio de un carrete influya en absoluto en la suavidad de este, para eso estan las calidades y numeros de los rodamientos, engranajes y una correcta lubricacion

 

y esto mas abajo:

 

 

Lo de los rodamientos claro que el numero de estos no es significativo en carretes de diferentes marcas, modelos o gamas, como bien dices va mejor y mas suave un ultegra con 6 rodamientos que un carrete inferior con 12 rodamientos, en eso estoy totalmente de acuerdo

 

 

No es por discutir GOBIO tampoco pero creo que el que estas liado eres  tu y tambien  te contradices en algunos mensajes y no te lo tomes a  mal por que quizas en el tema de la calidad pueda ser que tenga algo que ver pero sigo pensando que el ratio es el aspecto mas influyente.

 

Haz si puedes la prueba con dos carretes iguales y que tengan dos ratios distintos recogiendo una buena pieza o bastante peso uno te costara recoger mas que el otro.

 

un saludo gobio.

Editado por pezgato
Publicado

GOBIO .

 

Tu mismo escribistes esto mas arriba:

 

Yo no pienso que el ratio de un carrete influya en absoluto en la suavidad de este, para eso estan las calidades y numeros de los rodamientos, engranajes y una correcta lubricacion

 

y esto mas abajo:

 

 

Lo de los rodamientos claro que el numero de estos no es significativo en carretes de diferentes marcas, modelos o gamas, como bien dices va mejor y mas suave un ultegra con 6 rodamientos que un carrete inferior con 12 rodamientos, en eso estoy totalmente de acuerdo

 

 

No es por discutir GOBIO tampoco pero creo que el que estas liado eres  tu y tambien  te contradices en algunos mensajes y no te lo tomes a  mal por que quizas en el tema de la calidad pueda ser que tenga algo que ver pero sigo pensando que el ratio es el aspecto mas influyente.

 

Haz si puedes la prueba con dos carretes iguales y que tengan dos ratios distintos recogiendo una buena pieza o bastante peso uno te costara recoger mas que el otro.

 

un saludo gobio.

 

 

Si que es influyente, por lo menos en carretes de la misma marca con piezas similares. Yo tengo 2 Tica GF8000 y un Tica GE5000, ambos con 8 rodamientos. El GF 8000 va algo más suave que el GE 5000, cuando su interior es practicamente el mismo.

La única explicación que le encuentro es que el el GF 8000 recoge 0.90 metros por vuelta y el GE5000 recoge 1.14 metros por vuelta.

Un saludo.

  • Me Gusta 1
Publicado (editado)

 

Si que es influyente, por lo menos en carretes de la misma marca con piezas similares. Yo tengo 2 Tica GF8000 y un Tica GE5000, ambos con 8 rodamientos. El GF 8000 va algo más suave que el GE 5000, cuando su interior es practicamente el mismo.

La única explicación que le encuentro es que el el GF 8000 recoge 0.90 metros por vuelta y el GE5000 recoge 1.14 metros por vuelta.

Un saludo.

A eso me referia yo con lo del ratio principalmente.

 

Yo tengo unos mas bajos los spinfocus en 6,3 y 4,3 y no hay color con el primero .el primero con una pieza de las mismas caracteristicas siempre me engaña en el tamaño de las piezas al recoger mas deprisa parece que lleve algo mas gordo con el segundo si la pieza no viene robada mas o menos ya se el peso que me va a dar.

 

Por eso estuve pensando en cambiar el rapido por uno igual de lento que el otro pero al final lo he dejado para zona de rocas y plomos con alas.

 

un saludo.

Editado por pezgato
Publicado (editado)

GOBIO .

 

Tu mismo escribistes esto mas arriba:

 

Yo no pienso que el ratio de un carrete influya en absoluto en la suavidad de este, para eso estan las calidades y numeros de los rodamientos, engranajes y una correcta lubricacion

 

y esto mas abajo:

 

 

Lo de los rodamientos claro que el numero de estos no es significativo en carretes de diferentes marcas, modelos o gamas, como bien dices va mejor y mas suave un ultegra con 6 rodamientos que un carrete inferior con 12 rodamientos, en eso estoy totalmente de acuerdo

 

 

No es por discutir GOBIO tampoco pero creo que el que estas liado eres  tu y tambien  te contradices en algunos mensajes y no te lo tomes a  mal por que quizas en el tema de la calidad pueda ser que tenga algo que ver pero sigo pensando que el ratio es el aspecto mas influyente.

 

Haz si puedes la prueba con dos carretes iguales y que tengan dos ratios distintos recogiendo una buena pieza o bastante peso uno te costara recoger mas que el otro.

 

un saludo gobio.

 

 

No me contradigo en nada compañero, el numero de rodamientos claro que influye, pero creia que no hacia falta especificar que siempre hablando de carretes de la misma marca y rodamientos de la misma calidad, no me compares un rodamiento de calidad ceramico o de acero inoxidable con uno cutre chino.

En fin parece que no vamos ha aclararnos mucho, asi que tu piensa que el ratio da la suavidad a un carrete que yo sin duda seguire pensando que no es la caracteristica que marca la finura de un carrete, ya puse unos ejemplos anteriormente bien claros.

 

 

Un saludo.

Editado por gobio
Publicado (editado)

 

Si que es influyente, por lo menos en carretes de la misma marca con piezas similares. Yo tengo 2 Tica GF8000 y un Tica GE5000, ambos con 8 rodamientos. El GF 8000 va algo más suave que el GE 5000, cuando su interior es practicamente el mismo.

La única explicación que le encuentro es que el el GF 8000 recoge 0.90 metros por vuelta y el GE5000 recoge 1.14 metros por vuelta.

Un saludo.

 

the duke lo que tu expones si lo veo mas razonable y como antes comente puedes llevar razon, no te digo que no, lo unico que en todos estos comentarios quiero dar ha entender esque no es el ratio lo que define la suavidad en un carrete, que no digo que en carretes semejantes puedan dar ese punto extra de llamemosle suavidad, pero que son otros los elementos que te daran la gran diferencia.

 

 

Un saludo

Editado por gobio

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...