Jump to content

podria usar este hilo para gametas?


Recommended Posts

Buenas. Me ha sobrado 50 metros del arena mimetic red en 0'14 y hablando con un compañero (gran competidor) me comentaba qe el hacia gametas para competicion en 0'14 y pienso qe como veriais este hilo para las gametas de competicion. He leido por ahi qe es un fluorine, ademss de qe es rojo y el rojo es el primer color qe desaparece bajo el agua. Ademas de qe es un hilo finisimo y pienso qe sea practicamente invisible.
Que os parece?
Saludos

Edited by benitopescador99
Link to comment
Share on other sites

te servira perfectamente benito. pero si lo usas a surfcasting por huelva creo que se te liara plasticamente con solo ver el agua . a boya si te podria ir mejor

 

un saludo

Link to comment
Share on other sites

benito pisha ese hilo tan fino , no lo e usado nunca ni para las bobinas . yo creo que pescar con ese hilo es sintoma de usar anzuelos muy por debajo de numeros de los que yo criticaria su uso. seguro que vale para pescar, pero con mente en capturas muy penosas

 

un saludo

Edited by cxano
Link to comment
Share on other sites

Yo no usaria ese hilo para gametas benito, ni competicion ni "no competicion", si lo quieres aprovechar y tal pues tu mismo, puede que para algunas especies en concreto no vaya mal, pero si lo que quieres es disimular al maximo tus bajos para cualquier especie en general yo no usaria hilo rojo. Lo de que el rojo y el negro son los primeros colores que se pierden es cierto benito, pero a cierta profundidad tio, no a 5 o 6 metros, que es lo que hay como mucho en las playas que nosotros pescamos y a en las distancias que nos movemos.
De todas formas por probar tampoco pasa nada beni, si tu lo ves bien adelante, ahora no lo pruebes en plena competicion por si acaso jijiji.


Un saludo.

Edited by gobio
Link to comment
Share on other sites

Jajajajaja nono. Probarlos lo probare, los uso con anzuelos asari del 6 y el 4 para buscar las herreras y brecas en este tiempo qe ya por aqi se estan dando. Lo qe pasa qe queria probar a empatillar en un diametro muy reducido para ver qe pasa, ya qe he visto ha humberto gacio pescar a la dorada hasta con un 17. Pero como no tenia de ese diametro, pues por probar que no falte. Cxano, respecto a tu comentario los pongo con los anzuelos ya comentados ya qe con un asari o un gamakatsu del 1/0 (anzuelos qe habitualmente uso)son muy dificiles cojerlas ayer mismo saque dos brecas por el labio con un gamakatsu del 4 asiqe no creo que coja mucha morralla con esos anzuelos.
Saludos

Link to comment
Share on other sites

Ok, pues ya nos cuentas tu experiencia con un 0.14 benito, de todas formas mi consejo personal es que no te guies por los videos compañero, pues el señor Humberto Gacio puede pescar con un 0.17 como con un 0.35, todo dependera del momento. No te dejes llevar por uno o varios videos que hayas visto de este gran pescador, pues como te digo, si ha usado esas gametas tan finas para la dorada creo que habra sido en pocas ocasiones y sus motivos tendria, ya te digo que no es lo normal beni.


Un saludo campeon!!

Edited by gobio
Link to comment
Share on other sites

Buenas, un 14 para empatillar en surfcasting me parece correr riesgos innecesarios por varios motivos: 1- mínimo roce contra alguna roca y rotura fijo. 2- Mínimo roce contra los dientes del pez y rotura fijo. 3- Tirón seco del pez y probable rotura, además que ya te puedes armar de paciencia al sacar cualquier pescado decente. 4- Al no ser fluorocarbono 100% la gameta saldrá rizada y con enredos cada vez con poco que se mueva el agua.

Otra cosa es que pescases fino fino a corcheo, que así si se de gente que saca doradas de 3kilos con un 0´13 y anzuelo del 12.

Link to comment
Share on other sites

Estos bajos los usare en playas donde no hay ninguna roca. No van destinados a peces dr gran tamaño asiqe no creo q un pez pueda cortarlos. Pero de todas maneras por probar qe no falte. Ya contsre

Link to comment
Share on other sites

Claro lo podras usar donde no haya ninguna roca, ni olas, ni corriente de fondo, ni peces grandes o que puedan cortar, ni algas, etc jajajajaja No iras ha pescar en la bañera de tu casa ¿verdad benito? jijijiji. Es broma tio, cuando lo pruebes ya nos dices campeon.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...