Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Espero que esto solo quede en esta frikada y no haya nadie que quiera promocionar esta modalidad

  • Me Gusta 1
Publicado

Seguro que queda solo en una curiosidad, no tiene mucho sentido pescar asi a parte de lo limitado que del invento. Como curiosidad esta gracioso.

 

 

 

Un saludo

Publicado

mas de un friki usaria el sistema este para calar sus cebos

 

un saludo

Publicado

mas de un friki usaria el sistema este para calar sus cebos

 

un saludo

 

Exacto. Puedes ponerlo donde quieras, incluso puedes programar las coordenadas. El cacharro tiene unos 20 minutos de autonomia con una sola bateria, o sea, q da para calar el cebo varias veces. Tambien tiene un sitema mecanico que se puede adaptar para que desde el mando a distancia suelte el aparejo cuando quieras.

 

Saludos

Publicado

Otra posible utilidad de los drones relacionado con la pesca...

 

Fotos o vídeos de alta resolución para identificar las piedras del fondo en la costa. Tengo un amigo q se acaba de comprar un drone, equipado con una cámara GoPro y tenemos intención de mapear la costa malagueña. Lo suyo es coger un día de terral o poniente, que son los días en los que el agua está más clara. Es una alternativa a los mapas q nos da Google Maps, ya que muchas veces no se ve nada claro el fondo porque la foto que tomó el satélite se hizo en un día de temporal.

 

Saludos

  • Me Gusta 2
  • 2 semanas despues...
Publicado

Para mapear quizas si, pero para pescar... jajajaja, como pique algo de 2 kilos se te va el "alikotero" al fondo del pantano o del mar jajaja.
Lo de calar cebos si lo veo mas util.
Saludos.

Publicado

¿Y que peso podria portar un dron de esos? Supongo que dependera del modelo o que se yo... Pero no me hago a la idea de ver un chisme de esos volando con una sepia de 1 Kg enganchada JAJAJAJA, mas de uno llamaria a Iker Jimenez del tiron jijijii, tiene que dar miedo.

 

 

 

Un saludo

Publicado

Para calar cebo estaria bien, pero cuanto alcance tiene un mando a distancia?

Publicado

En mi zona había unos chicos que calaban con avioneta de esas de gasolina... así que no es muy disparatado.

 

Y en cuanto a los drones.... hace pocos dias salió en las noticias que quedaba totalmente prohibido su uso a excepción de dos áreas delimitadas en toda Eapaña. Se ve que debido a su falta de regulación y de que cualquier particular podía hacerse con uno e invadir el espacio aéreo y todo eso supone un peligro.

 

Aparte de todo esto el vídeo me parece divertido y tiene que serlo poder pescar así algún día con los críos en un lago para pasar el rato.

  • 2 años despues...
  • Miembros
Publicado

Bueno yo no creo que nadie pueda soltar un cebo a mas de 300 metros y mucho menos con precision, yo dispongo de un penn senator 109 con casi un kilometro de pelo podria poner el cebo a 500 sin problema, y si puedo asegurar que lo saco del agua sin proplema.

Publicado

Un cacharro de esos con un alcance de 400 o 500 metros vale unos 600 euros si por un error se te cae al agua estas jodido yo no lo veo. Pienso que es mucho mejor calar con kayak hacemos un poco de ejercicio que nunca viene mal y la recompensa cuando viene de un esfuerzo personal sabe mucho mas dulce y tiene mucho mas merito.

Saludos y buena pesca.

  • Me Gusta 1
  • 2 semanas despues...
Publicado

Hola compañeros mucho cuidado con el uso de drones en la playa está considerado ante la ley, por pequeño y ligero que parezca, una aeronave. Incluso los más diminutos que pesan menos de un kilo y pueden rondar los 40 euros. Y como tales, como aeronaves, están sujetos a la normativa de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), Por tanto, para vuelos recreativos o por hobby, está completamente prohibido el vuelo de drones en zonas urbanas o sobre aglomeraciones de personas como parques, jardines públicos o privados, calles, playas, conciertos, bodas o manifestaciones. No puede volarse el dron de noche, ni cerca de aeropuertos y aeródromos, ni en zonas de parapente, paracaidismo o helipuertos. "Sólo se pueden volar los drones en zonas adecuadas para ello. Por ejemplo: zonas de vuelo de aeromodelismo, zonas despobladas, etc.", especifica la información que la AESA pone a disposición de los usuarios. Y siempre de día, con el dron a la vista en todo momento y a una altura menor de 120 metros. No es sólo teoría. Desde que entró en vigor la ley que regula el uso civil de los drones, hace casi un año y medio, la agencia de seguridad aérea ha abierto 24 expedientes sancionadores en España contra usuarios de drones. Las multas suman un importe total de 185.500 euros. La sanción más baja que ha impuesto AESA en este campo es de 300 euros. Y la más alta, de 21.000 euros. "Las principales causas de sanción es no ser un operador habilitado y el sobrevuelo de zonas no permitidas"  yo personalmente he visto gente calando cebo con drones y nadie les ha dicho nada ya sea por desconocimiento de las autoridades por permísismo de las mismas o por falta de control de estas actividades  yo me lo pensaría dos veces ya que la sanción puede se bastante cuantiosa. Con esto no pretendo molestar,criticar ni ofender a nadie a mi personalmente no me molesta que nadie utilice lo que le venga en gana para pasar el rato pescando ya que no creo que dañe a nadie y si les divierte me parece licito solo pretendo avisar a los compañeros con la mejor intención para que no se lleven sorpresas desagradables. El que este pensando en utilizarlos que se informe bien antes de comprarlo.

Saludos y buena pesca.

  • 3 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Totalmente de acuerdo con tu nota Jesús y con la opinión de todos. Soy piloto experimentado de helicópteros de rc y he pilotado para tiendas españolas. 

También tengo uno de esos drones y disponga de licencia para trabajar con drones.

El modelo que tengo puedo hacerlo volar sin verlo hasta 2km aproximadamente. 

No aguanta nada de peso en vuelo como mucho 500gr. 

Tengo intención de algún día hacer pruebas y lanzar el plomo con el... Pero solo por probar. Creo que lo bonito de la pesca es aprender a lanzar y esperar. Estos atajos estropean el arte de la pesca. 

Yo había pensado darle el uso de buscar los bancos de peces y las rocas... Y tratar ayudarme para sacar más rendimiento al día de pesca. Sería como el que lleva sonar para pescar... 

 

 

  • 4 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

Pues yo pesco desde que tengo uso de razón, todavía tengo mi caña de bambú y mi carrete sagarra, Pues yo si lo veo viable, yo respeto la opinion de cada uno y cada cual puede pescar como mas le guste siempre y cuando no haga daño a nadie, la posibilidad de calar un plomo con un cebo vivo a unos pongamos 300 metros, justo donde tu quieres y encima poder guardar la ubicación para próximas salidas, perdonarme pero yo lo veo y bastante viable, se que no se puedo volar por encima de la gente, pero tampoco se pude pescar cuando esta la playa llena de bañistas, las playas que yo frecuento están bacías y si hay gente no pesco ni con dron ni sin el, con respecto a lo que dice Toturi, te doy a dicir que mires los modelos para pescar Aerokontiki Fishng que llevan 6 motores y una emisora taranis x9d plus con telemetria que quita el ipo, ademas cargan asta 4 kilos de modos que un choco vivo y un plomo de 200 gr lo puede transportar como si nada. y dicho esto voy a decir a los puristas,  de la pesca que no tiene nada de malo pescar con un dron lo único que hace es transportar el plomo lo demás se hace igual que siempre caña y carrete ya esta.

de lo que hay que quejarse es de que los trasmallos estén pescando casi en la orilla y de que se tiren toneladas de peces por descarte , de eso no de que se cale un plomo con un dron. 

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...