Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Bueno he visto esta caña la GRAUVELL ABSOLUT en una tienda ademas de otras antiguas y me ha gustado bastante es fina con anillas globo y carbono super alto modulo . 

 

 

Que tal es esta caña y de que año es ya que se que tiene unos añitos pero no se ve nada de ella por ningun lado.??

 

Mue me podriais decir esta caña.???

 

 

saludos.

Publicado

Bueno he visto esta caña la GRAUVELL ABSOLUT en una tienda ademas de otras antiguas y me ha gustado bastante es fina con anillas globo y carbono super alto modulo . 

 

 

Que tal es esta caña y de que año es ya que se que tiene unos añitos pero no se ve nada de ella por ningun lado.??

 

Mue me podriais decir esta caña.???

 

 

saludos.

 

Joder, no logro encontrar ni una imagen de la caña. Tiene que ser bastante antigua ¿Viene con anillas y porta Fuji?....

Publicado (editado)

Creo que si por lo menos lo que me acuerdo es que lleva el porta de cremallera y es de color oliva.

 

Tenia que ser una de gama alta de grauvell por que como digo he leido  que la accion 100-250 y carbono super alto modulo pero no logro encontrar ninguna referencia  de ella.

 

Tambien he visto algunas mas antiguas pero palotes guapos  me ha enseñado una abu garcia con todo fuji pero era accion progresiva y me ha gustado mas la grauvell y alguna mas por ser mas acciones punta y rapidas.

 

He podido ver varias entre evia ,grauvell ,abu garcia y alguna mas que me han gustado pero el tema son repuestos y saber como se estan cotizando para saber si el precio es el justo.

 

 

El gran forero GRAN BLANCO seguro que nos saca de dudas  ya que el esta muy ducho en grauvell creo. 

Editado por pezgato
Publicado

Parece que no es gran cosa la caña por los precios que rondaban y por los comentarios.

 

 

 

Un saludo

Publicado

Parece que no es gran cosa la caña por los precios que rondaban y por los comentarios.

 

 

 

Un saludo

 

 

Me lo has quitado de la boca, anillas cutres y portacarretes........ En fin, cada cual compra lo que quiere pero desde luego yo no la veo muy buena opción. Le pasa como a mi Daiwa WIndcast X, lo único bueno que tiene es el blank, portacarretes malo (casco en la segunda salida) y anillas que se marcan que da gusto (menos mal que no se oxidan).

Ayer precisamente termine la Windacast X, mi primera chapucilla en Rodbuilding y bueno, ya tiene sus anillas de globo Fuji Alconite y portacarretes Fuji DPS, además le he subido la primera anilla (shocker) unos 25 cms porque estaba a practicamente 100 cms del portacarretes. Me falta probarla...

Un saludo.

Publicado

Pues por los cambios que le has hecho ha tenido que quedar bien guapa, aparte de la gran mejora de todos los componentes fuji. Si te animas pon unas fotos duke.

 

 

 

Un saludo

Publicado (editado)

Pues por los cambios que le has hecho ha tenido que quedar bien guapa, aparte de la gran mejora de todos los componentes fuji. Si te animas pon unas fotos duke.

 

 

 

Un saludo

 

Hombre, es la primera vez que hago algo de rodbuilding, más bien le he hecho un apaño. Algunos hilos del empatillado no han quedado todo lo bien que me gustaría, pero bueno. Ha sido una experiencia entretenida y he disfrutado, la próxima que me de por arreglar o modificar ya saldrá mejor. Por lo menos la caña ha mejorado y no tendré que preocuparme de las anillas... (los diametros son 30-25-20-16-12 y 10 de puntero).

[url=http://subefotos.com/ver/?ded72548e4d9b0b8b56e43401c0db2ceo.jpg] ded72548e4d9b0b8b56e43401c0db2ceo.jpg[/url]
[url=http://subefotos.com/ver/?8c718bd9c1539fe7bc88d282e481bd69o.jpg] 8c718bd9c1539fe7bc88d282e481bd69o.jpg[/url]
 
[url=http://subefotos.com/ver/?dc60f776e7e924df6c36a1128202be22o.jpg] dc60f776e7e924df6c36a1128202be22o.jpg[/url]
Editado por the duke
  • Me Gusta 1
Publicado (editado)

DUKE 

 

Te han quedado muy bien la daiwa.

 

La has metido en un banco para poner el epoxi.?

 

Lo de la grauvell es lo mismo que la wincast se ve buen blank ademas pone carbono super alto modulo pero luego en algo ha de flojear.

 

Pesa 520 gramos y el butt es de fina como la stealth power eso hace 10 años pienso que quiere decir sinonimo de calidad pero como entonces no se cierto lo que existia  por eso estoy esperando a la repuesta de algun forero entendido.

 

Tengo que ver tambien una daiwa que es mas o menos igual pero con todo fuji.

un saludo.

Editado por pezgato
Publicado (editado)

DUKE 

 

Te han quedado muy bien la daiwa.

 

La has metido en un banco para poner el epoxi.?

 

Lo de la grauvell es lo mismo que la wincast se ve buen blank ademas pone carbono super alto modulo pero luego en algo ha de flojear.

 

Pesa 520 gramos y el butt es de fina como la stealth power eso hace 10 años pienso que quiere decir sinonimo de calidad pero como entonces no se cierto lo que existia  por eso estoy esperando a la repuesta de algun forero entendido.

 

Tengo que ver tambien una daiwa que es mas o menos igual pero con todo fuji.

un saludo.

 

Es que encontrar una caña muy finita, con anillas de globo grandes y con todo Fuji es jodido. He visto alguna de Shimano, pero pesaba casí 200 gramos más, ahora mismo no recuerdo el modelo.

De hecho la Windcast se ve algo rídicula con ese grosor de 19mm  y  las pedazos de anillas, pero después se porta bien a la hora de lanzar y escupe el plomo con ganas. Pero por lo que te sale la Wincast con reanillado y portacarretes Fuji te compras algo mejor.

El epoxy que le he puesto es Flex Coat High Build, que es del que mejor habla la gente, eso si, para mezclarlo bien y que no salgan burbujitas es jodido. Hasta el tercer intento no lo conseguí, y lo hice siguiendo el consejo que vi en un foro de meter los botes al baño maria. Al quedarse el epoxy más liquido hace falta tener la máquina de secado (que supongo será el banco ese que dices), así que me pille este.....http://www.hilevel.se/en/crb-products/crb-rod-drying.html que va muy bien. En la pagina dice que va a 18rpm pero no, va a 9rpm.

Hablando de la Stealth, tengo la Abu Star que es bastante bonita, eso si, Low rider y las 3 ultimas de 8mm, bastante pequeñas. Vamos, que no es lo ideal para diametros grandes de hilos. Porque la caña es una preciosidad toda color oro metalizado; pero el día que me de el punto le quito las Low Rider y le meto unas Fuji de Globo o Fuji K  de diametro mayor. Esta si es algo más pesada, 540grs.

 

Por otro lado, si la caña de Grauvell te sale tirada de precio (40 o 50 eurillos), le compras unas anillas y portacarretes a tu gusto y en ese caso si podría valer la pena. En cuanto a lo que dices de Daiwa, creo recordar que había un Windcast nueva en catálogo con anillas Fuji K y porta Fuji DPS, eso si, ya era más gruesa y con más peso (130 gramos mas)...

http://www.pecheur.com/es/es/compra-cana-surf-daiwa-windcast-97159.html

 

Un saludo.

Editado por the duke
Publicado

 

 

Hombre, es la primera vez que hago algo de rodbuilding, más bien le he hecho un apaño. Algunos hilos del empatillado no han quedado todo lo bien que me gustaría, pero bueno. Ha sido una experiencia entretenida y he disfrutado, la próxima que me de por arreglar o modificar ya saldrá mejor. Por lo menos la caña ha mejorado y no tendré que preocuparme de las anillas... (los diametros son 30-25-20-16-12 y 10 de puntero).

ded72548e4d9b0b8b56e43401c0db2ceo.jpg

8c718bd9c1539fe7bc88d282e481bd69o.jpg
 

dc60f776e7e924df6c36a1128202be22o.jpg

 

 

Tio estas hecho un maquina, te ha quedado genial, vamos yo no diria que es la primera vez que lo haces ni mucho menos, bajo mi humilde punto de vista un trabajo bueno, sencillo, limpio y bien terminado.

Muchas gracias por las fotos.

 

 

Un saludo

Publicado

 

Tio estas hecho un maquina, te ha quedado genial, vamos yo no diria que es la primera vez que lo haces ni mucho menos, bajo mi humilde punto de vista un trabajo bueno, sencillo, limpio y bien terminado.

Muchas gracias por las fotos.

 

 

Un saludo

 

Gracias hombre. De todas maneras como te digo tiene algunos defectillos en alguna anilla en la que se aprecia un pelin la separación entre hilos. La verdad es que el hilo metalizado es un poco coñazo porque se me rizaba un montón.

Poco a poco iremos mejorando.

Un saludo.

Publicado

Me ha gustado tela el artilugio crb para el secado del epoxy, buena cosa si señor.

 

 

 

Saludos

Publicado

Me ha gustado tela el artilugio crb para el secado del epoxy, buena cosa si señor.

 

 

 

Saludos

 

Además es supersilencioso. En esa tienda sueca tienen unos precios estupendos y en 3 o 4 días tienes el pedido en casa; una pena que no tuviesen anillas Fuji K o Low Rider porque lo hubiese pedido todo allí.

Un saludo.

Publicado

He stado viendo otras opciones y tenia tambien la july suprema y la daiwa topcaster 7000 pero los precios no son los correctos y hoy en dia veo mejor otras opciones  estas estan muy desfasadas a esperarme toca a ver que sale este año que viene en catalogos.

 

un saludo y gracias.

 

 

 

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...