Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

que eslora? que modelos?

Publicado

Hola, los dos son dos pedazos de barcos, verlos bien los dos y el que más te llene será el tuyo, como navegan, el cuido que hayan tenido, miralos bien. Ami por estética me gusta más la Luhrs 30, pero no es una  marca muy conocida aquí en España, por lo menos para mi, la Faetón si, y si el día de mañana piensas cambiar creo que la Faetón juega como mucha más ventaja, sin quitarle el merito que es otro pedazo de barco.

Publicado

La faeton es muy buen barco,miralos bien y si puedes en seco mejor,las hora de los motores las reviciones y lo cuidadas que esten.

Publicado

seguro que consume menos la faeton

  • Me Gusta 1
Publicado

son muy pero que muy diferentes. La faeton es cabinada, mas enfocada hacia un publico familiar, pero de fondo mas plano, y desde luego mas ligera, con menos fibra y que, en mi opinión navega y envejeze peor. La Lurhs es un barco americano, del segmento bajo de los express, de un astillero ahora ya quebrado. Más uve, creo que sin tuneles evolutivos, mas pesada, con mayor consumo pero mas enfocada hacia la pesca, sobretodo currican (pescas por popa), sin walkaround (el de la faeton tambien me parece de chiste comparado con el de la rodman de 10 metros) y de cubierta tipo express, si pescas en invierno ir con los plasticos es algo mas pesado. En cuanto a la reventa, en mi opinion conserva mas valor la luhrs que la faeton. Resumiendo:

  FAETON contras:

       plana

       mas ligera

       peor navegación

       peor calidad de gelcoat

  FAETON PROS:

       Eslora mas utilizable si pescas a ronsa

       cabina si pescas en invierno y posibilidad de cerrar con llave

       astillero quebrado pero reflotado

  LUHRS contras:

       astillero quebrado

       pesca enfocada a currican

       open (seguramente tiene hardtop)

       consumo mas elevado

  LUHRS pros-

       mejor navegación

       mayor autonomia

       mayor calidad de construcción, acastillaje y gelcoats

Publicado

son muy pero que muy diferentes. La faeton es cabinada, mas enfocada hacia un publico familiar, pero de fondo mas plano, y desde luego mas ligera, con menos fibra y que, en mi opinión navega y envejeze peor. La Lurhs es un barco americano, del segmento bajo de los express, de un astillero ahora ya quebrado. Más uve, creo que sin tuneles evolutivos, mas pesada, con mayor consumo pero mas enfocada hacia la pesca, sobretodo currican (pescas por popa), sin walkaround (el de la faeton tambien me parece de chiste comparado con el de la rodman de 10 metros) y de cubierta tipo express, si pescas en invierno ir con los plasticos es algo mas pesado. En cuanto a la reventa, en mi opinion conserva mas valor la luhrs que la faeton. Resumiendo:

  FAETON contras:

       plana

       mas ligera

       peor navegación

       peor calidad de gelcoat

  FAETON PROS:

       Eslora mas utilizable si pescas a ronsa

       cabina si pescas en invierno y posibilidad de cerrar con llave

       astillero quebrado pero reflotado

  LUHRS contras:

       astillero quebrado

       pesca enfocada a currican

       open (seguramente tiene hardtop)

       consumo mas elevado

  LUHRS pros-

       mejor navegación

       mayor autonomia

       mayor calidad de construcción, acastillaje y gelcoats

Has navegado en alguno de los dos barcos?????????

Publicado (editado)

Has navegado en alguno de los dos barcos?????????

en una luhrs 28 y faeton en una 1080, 910 y 7 y pico de metros. ¿porque? ¿he dicho algo que no te cuadre? ¿tu las has probado?

EN LO QUE NO ME HABIA FIJADO ERA EN QUE LA FAETON ES OPEN... ASI YA SI QUE LO TENGO CLARO, LURHS CLARAMENTE

La luhrs tiene una V en popa de 19º, la faeton... pues a saber obviamente en la web no ponen estos datos... pone el calado, que es de 50 cm y pico frente a los 80 de la lurhs

La americana en su dia salia "de casa" con hardtop + televisor + calentador de agua + bomba baldeo + molinete + microondas..

300 galones en la americana frente a 230 en la española... en fin suma y sigue

Editado por espet
Publicado

en una luhrs 28 y faeton en una 1080, 910 y 7 y pico de metros. ¿porque? ¿he dicho algo que no te cuadre? ¿tu las has probado?

EN LO QUE NO ME HABIA FIJADO ERA EN QUE LA FAETON ES OPEN... ASI YA SI QUE LO TENGO CLARO, LURHS CLARAMENTE

La luhrs tiene una V en popa de 19º, la faeton... pues a saber obviamente en la web no ponen estos datos... pone el calado, que es de 50 cm y pico frente a los 80 de la lurhs

La americana en su dia salia "de casa" con hardtop + televisor + calentador de agua + bomba baldeo + molinete + microondas..

300 galones en la americana frente a 230 en la española... en fin suma y sigue

No tienes que contestar. No se trata de cuadrar nada. Ni te he preguntado en cuantos barcos has navegado. Yo he probado esa faeton y no pienso como tu. Pero cada uno tiene su opinion aunque parece ser que tu no la has probado. 

 

Claro que no me cuadra nada. pues tu comparativa es de una faeton cabinada. Y tampoco me cuadra que dices que es mas plana, mas ligera y peor gelcoat. 

 

Yo de la lurhs no puedo opinar porque no he navegado en ella, y tampoco se cuales son los materiales de construccion. Aunque tiene muy buena pinta.

 

Hablas de una fabrica cerrada, y eso no es asi. en faeton hay gente trabajando desde el dia que se abrio y no han sido despèdidos. Esta claro que han despedido muchisima gente. Aunque esto no biene al caso. 

Publicado (editado)

repito que creia que era la de 9 metros cabinada ya lo he puesto mas arriba, asi las cosas mas se decanta la balanza hacia la americana. He dicho que quebro y que se reabrió, creo que la compro astondoa o uno de estos. Mas plana es evidente,,, lo que pasa es que en españa como somos así ni ponemos los datos de V almenos en popa como hacen los americanos.

La que de momento permanece cerrada es luhrs

Editado por espet
Publicado

pues yo casi que me quedaria con la faeton, navega muy bien, menor consumo y muy buenos detalles, la americana pues mas pesada y si llevan los mismos motores seguro que no le sacaras tanto rendimiento con un mayor consumo

  • Me Gusta 1
Publicado

si yo mirava la luhrs 30m open y la faeton 980 open los dos con dos de 315cv lo que me gusta de la luhrs la calidad de los componentes y muy bien terminada se ve q los tapizados y el gelcout esta de mejor calidad es mas pesada y seguro q navega mucho mejor tambien probable consume mas pero aqui en ibiza en verano se levanta bastante mar pero distribucion no me gusta tiene una cama en v muy rara y incomoda la banera es mas corta y si le pones una silla de combate simple ocupa todo el espacio y si pones una mas completa creo q ni entra 

la de faeton me gusta la distribucion navega un poco peor cama comoda banera bastante grande a lado de puesto de mando un sillon en u muy util para estar con los companeros de pesca pero se ve mas como lo dirilla "barata"el tapizado el grosor de la fibra bueno realmente es un sandwich de contrachapado y fibra lo se porque este verano se quedo una sobre las rocas con un agujero enorme y se ve como esta hecho el casco

no se las dos me gustan pero no puedo comprar las dos tengo q decidirme

en el verano haga mucho el currican y en invierno solo es fondo 

en la faeton se pueda pescar en la proa bastante comodo en la luhrs es muy incomodo con una mar un poco movida imposible

gracias por vuestro tiempo y vuestros comentarios me son de mucha ayuda

q un astillero esta cerado supone algo si tienes un barco de este astillero

los motores son yanmar.

Publicado

supone que no vas a encontrar recambios de lo que se rompa

Publicado

si haces mucho curry yo personalmente tiraria de luhrs... si lo que haces es raons, fonera, curry, familia, etc... ve a por la faeton y listo. Pero eso que dicen por ahi que la faeton navega igual que la luhrs y que de fibra y gelcoat van parejas yo no opino igual. Y eso que la lurhs dentro de las express americanas es de las malas.

Publicado

para mi, y digo por adelantado que NOOOOOO he navegado en ellas (las rodman) son éstas últimas las que representan la opción mejor (para mi). De todas formas si pudiera escoger esperaria que saliera al mercado una barca con el mismo casco que una de las rodman que has señalado pero con mucha menos cabina, para mi seria la perfección o cerca

Publicado

pues a mi la 10,50 y he navegado bastante, no me acaba de convencer, prefiero la faeton open o la lurhs

Publicado

y entre estas dos o una rodman 1050 o 1120


bueno entre luhrs faeton o rodman 1050 o 1120

 

 

Por mucho que te podamos aconsejar, cada uno tiene unos gustos y unas preferencias. Yo creo que lo mejor que puedes hacer si tienes la opcion.........ESSSSSSSS PROBARLOSSSSSSS.

  • Me Gusta 1
Publicado

las probe todas este mes la verdad q navegan buy bien en fuerza 3 iban muy bien la q mas se notavan los golpes de ma r era la faeton la luhrs iva muy segura y muy fina y el rodman es como un tanque la mas lenta pero ni seimutava parecia q ibas en un coche muy bien.

qien dicho q dinero es problema esto tambien es un problema elegir bien.

muchas gracias por vuestras opinones y en tiempo todas muy utiles.

  • 2 semanas despues...
  • 3 semanas despues...
Publicado

Las tres muy buenas, yo no probe ninguna, pero Rodman 1120, Lurs y Faeton eso si bien motorizada.

sdos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...