Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

gallery_156_6_76418.jpg

 

Catalunya Pro Bass‎IV OPEN SPINNING EMBARCACION DELTA DEL EBRO CATALUNYA PRO BASS

IV OPEN SPINNING EMBARCACIÓN "DELTA DE EBRO - CAPTURA Y SUELTA"

 



NORMAS Y BASES DEL OPEN

1- SPINNING:
 

  • Los equipos estarán compuestos por un mínimo de 2 participantes y un máximo de 4. La acción de pesca se produce con la embarcación parada o en punto muerto, realizando lanzamientos previos por parte del pescador con la caña y su señuelo.
  • El movimiento se consigue con la acción combinada de caña y carrete. Un concursante solo puede tener en acción de pesca una única caña, permitiendo tener a punto para la pesca otras cañas para su uso opcional.
  • No se permite ninguna manera de lanzamiento o abocamiento de bruméo: Sustancias naturales, artificiales u otros sistemas para atraer o acercar o agrupar los peces, solamente con el desplazamiento de la embarcación se pueden seguir las molas de peces.

 
2-DISTANCIAS ENTRE EMBARCACIONES:

  • La distancia mínima para esta modalidad será aquella que respete la maniobrabilidad de las embarcaciones y de sus líneas con una distancia mínima de 100 metros.
  • El no respetar las derivas de las embarcaciones que están en acción de pesca puede llegar a sancionar al equipo infractor con penalización de puntos, si no respetase a ningún equipo y se llegaran a quejar varios equipos se le penalizaría con el total de los puntos.

3-ZONA DE PESCA:
 

  • La zona será la designada por la organización y el jurado y en ningún caso se podrá sobrepasar la distancia de 12 millas de la costa, solo el jurado tiene la facultad de cambiar la zona de pesca por razones de seguridad o para facilitar a los concursantes el mayor numero de capturas

 
4-CEBOS:
 

  • Siempre serán artificiales y señuelos siempre dirigidos a la modalidad de Spinning. No se podrá aumentar el número de anzuelos, pero si sustituir los anzuelos como también las anillas de sujeción.

5-CAÑAS:
 

  • Solamente se autoriza el uso de cañas de una medida igual o superior a 101 centímetros desde el rodillo a la punta y una máximo de 68 centímetros desde el carrete a la base, con un mínimo de cuatro anillas o de hilo interior.
  • El carrete ha de ser convencional y puede ser de bobina fija o giratoria.

 
7-LÍNEAS:
 

  • Sera un máximo de 30 libras. Cada comité organizador podrá establecer el tipo de línea siempre que no exceda del máximo permitido por esta normativa.

 
7.1-BAJO DE LÍNEA O LEADER:
 

  • El uso del bajo de línea no es obligatorio pero si se utiliza no podrá exceder de 9,14 metros. No existen limitaciones en material y resistencia...

7.2- DOBLE LÍNEA:
 

  • El uso de la doble línea n obligatorio pero si se utiliza no podrá exceder de 9,14 metros y debe estar hecha con la misma línea de pesca.
  • La combinación de la doble línea más el bajo de línea no podrá exceder de 12,19 Metros,
  • Las líneas metálicas están totalmente prohibidas.

8- PENALIZACIONES:
 

  • Las embarcaciones que lleguen después de la hora de finalización entre 16:00 y 16:05 serán penalizadas con el 25% de su puntuación final. De 16:05 a 16:10 con el 50% de su puntuación final, de 16:10 a 16:15 con el 75% de su puntuación final y a partir de las 16:15 serán penalizados con el 100% de toda su puntuación.
  • Todas las capturas que no vuelvan al agua en óptimas condiciones quedaran anuladas.
  • Al ser un evento 100% captura y suelta no se podrá bajo ningún concepto transportar ningún ejemplar muerto para llevárselo.
  • Las grabaciones de las capturas que no estén en perfecto estado y no se aprecie la medida del pez en su totalidad o no se distingan los centímetros, esa captura quedara invalidada. En caso de intento de manipulación a la hora de hacer el video y medición de la captura y se encuentre alguna imperfección por parte de los jueces también quedara anulada y al segundo intento de manipulación en otro video por parte de cualquier participante del mismo equipo, todo el equipo quedara descalificado.
  • La NO asistencia al Campeonato una vez tramitada la inscripción NO dará derecho a la devolución de la cuota de inscripción.
  • Cada concursante asume la total responsabilidad de su propia persona y su seguridad. Los patrones o armadores de cada barco son responsables de los barcos, así como de su tripulación, por todo ello el hecho de confirmar la solicitud de inscripción al torneo libera explícitamente a los organizadores de cualquier incidente o hecho que se pueda producir desde la llegada al evento hasta el final del mismo.
  • El Organizador se reserva el derecho de ampliar, modificar o reducir las presentes bases, lo que se les comunicara a los patrones durante la celebración de la reunión de patrones que se celebrara como primer acto oficial del evento.

9º- ESPECIES:
 

  • TALLHAMS: Medida min 55 cm
  • PALOMETON: Medida min 60cm
  • LUBINA: Medida min 40 cm

10º- PUNTUACION:
 

  • Las tres especies sumaran sus propios centímetros, es decir 70 cm seria igual a 70 puntos. Se irán sumando los centímetros de todas las capturas conseguidas sucesivamente, apuntando en cada momento cada participante sus capturas con su medida.
  • Habrá un premio especial “El Gran Slam” para el pescador que consigas las tres especies elegidas por el evento. En caso de empate ganara el que más centímetros haya sumado con esas tres piezas.
  • La medición de las capturas será desde la boca hasta la V de la aleta trasera. En todo momento se tiene que ver claramente en la grabación la medición correcta.
  • LA SUMA TOTAL DE PUNTOS DE CADA EMBARCACIÓN SE DIVIDIRÁ ENTRE LOS INTEGRANTES DE LA MISMA.

EJEMPLO: EMBARCACIÓN A: PRESENTA 300 PUNTOS Y SON 2 INTEGRANTES: 150 PUNTOS
FINALES.
EJEMPLO: EMBARCACIÓN B: PRESENTA 300 PUNTOS Y SON 3 INTEGRANTES: 100 PUNTOS
FINALES.
EJEMPLO: EMBARCACIÓN C: PRESENTA 300 PUNTOS Y SON 4 INTEGRANTES: 75 PUNTOS
FINALES.

11- EMPATES:
 

  • En un hipotético caso de empate entre dos equipos ganara el equipo que haya sacado las capturas mas grandes entre dichos equipos, si aun así el empate persiste entonces ganara el equipo que llegue antes a puerto.

 
12- VERIFICACION DE CAPTURAS:

  • Se tendrá que hacer un video de la captura y suelta con un inciso, se tendrá que ver claramente la medición de la captura llegando acercar si es necesaria la cámara para que se aprecie la medida.
  • Cada equipo será el responsable de presentar algún dispositivo que grabe en una calidad óptima (Cámaras digitales, cámaras acuáticas o móviles de última generación)
  • La organización facilitara el sistema de verificación de cm con una regla idéntica para todos los patrones.
  • El día del evento se dará una última instrucción para validar las capturas y de esta forma podremos verificar que dicha captura es de ese día.
  • Sería interesante que cada equipo aportara el cable para poder descargar luego en los ordenadores de los jueces y así ganar tiempo a la hora de pasar los videos.
  • A la hora de visualizar las capturas tendrá que haber un participante de cada embarcación.
  • El que presente los videos de las capturas y no muestre una grabación donde se muestre el mejor trato posible al pez, la medición con la regla del club donde se aprecien los centímetros de la captura y una buena suelta del pez, esa captura puede ser penalizada y por lo tanto no tendrá ninguna validez.
  • La cámara con la cual se realizaran las grabaciones y se presentara al juez a la hora de validar capturas, ha de estar la tarjeta de memoria totalmente vacía, solo ha de tener los videos que se realicen el día del evento.
  • El video de la captura, tendrá que ser en una parte completo, no vale hacer cortos de 2 o más videos, en el video tiene que salir la captura antes de introducirla en el barco, el desanzuelarlo para poder medir y la suelta de la captura, todo esto en un video completo.

 
13- FECHA Y HORARIO:
 
VIERNES 23 DE MAYO 2015
17:00 RECEPCION DE PARTICIPANTES Y EMBARCACIONES PUERTO RIU MAR.
21:00 PICA PICA BIENVENIDA Y PHOTOCOOL
23:00 CIERRE DE RECEPCION DE PARTICIPANTES.

SÁBADO 23 DE MAYO DE 2015
07:00 REUNIÓN DE PARTICIPANTES Y DESAYUNO
07:30 FIRMA HOJA DE SALIDA
08:00 SALIDA OFICIAL DEL EVENTO
16:00 HORA LÍMITE LLEGADA AL PUERTO
16:15 VISUALIZACIÓN DE CAPTURAS
18:30 PUBLICACIÓN CLASIFICACIÓN
18:30 MERIENDA/CENA Y ENTREGA DE PREMIOS:

PREMIOS:
1º 2º Y 3º EQUIPOS
PIEZA MAYOR PALOMETON
PIEZA MAYOR TALLHAM
PIEZA MAYOR LUBINA
GRAN SLAM DELTA DEL EBRO (EQUIPO QUE PRESENTE LAS 3 ESPECIES DENTRO DE SUS TALLAS
MINIMAS)
 
14º IMPORTE EVENTO:
 

  • El evento tendrá como importe 50€ para Federados.
  • NO Federados 60€ (Incluye Seguro Evento)
  • En el importe de inscripción entra:
  • Camiseta Técnica Especial Open 2015 (Solo a los 65 primeros Inscritos con ingreso realizado)
  • Viseras Sponsor (Solo a los 65 primeros inscritos con ingreso realizado).
  • Recepción y amarre días de competición puerto Ríu Mar.
  • Pica Pica Bienvenida Puerto Riu Mar.
  • Merienda/Cena (PICA PICA) en clausura del evento (Bar Restaurante Bar Bambú)

 
15º HOJA DE INSCRIPCIÓN:
 
 
gallery_156_6_43943.jpg

NOMBRE DEL EQUIPO:

NOMBRE Y APELLIDOS-----------------DNI---------------Nº FEDERATIVA------------IMPORTE INGRESO

50--60

TEL.DE CONTACTO:
 
TOTAL DEL INGRESO:

COLOCAR TALLA DE CAMISETA PARA CADA PARTICIPANTE:

Para mas información:
[email protected]<script cf-hash='f9e31' type="text/javascript"> /* */</script>

Telefonos y Wassap 615146520 (Juanlu) y 637265109 (Edu)

Facebook : www.facebook.com/catalunyaprobass.

 

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...