Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola, el otro dia por fin logre comenzar a practicar spinning, espero que no fuera mi mejor dia, ya que, a media tarde se me rompio el puntero de la caña que estrenaba (una alcedo pride power 270) la cual en la tienda me han cambiado amablemente esta mañana por una cinnetic explorer black seabass 270 (previo pago de la diferencia).
Si es cierto que me encanto ver un par de ataques que tuve y como buen primerizo no supe aprovechar.
La cuestion es que solo llevaba una cabeza plomada y un par de vinilos pequeños unos blancos y otros transparentes, mi intencion es adquirir algunos señuelos de peces. He visto que tanto "yokozuma" como "payo" tienen señuelos bien de precio y efectivos (no se si en ambos dejan las poteras mucho que desear y habria que cambiarlas), quisiera saber para mi caña (15-45 gr) y la zona de huelva (bailas, robalos, lubinas,...) que combinacion para ir empezando me aconsejariais y donde se compran los "payo" no los encuentro en internet.

Muchas gracias y perdonad el sermon, queria explicarme lo mejor posible.

Publicado

Yo veraneo en Huelva, concretamente en Islantilla y por esos lares lo mas utilizados es la bombeta y los vinilos blancos de raglou,eso te hablo de mi zona,pero en Huelva capital si que se usan mas los minnows,paseantes,...imagino que por que se darán capturas de mayor porte.Mira no se que presupuesto llevaras,pero yokozuna tiene muy buenos modelos como el montero o el flamingo,en el decathlon tienes los saxtom slim que nadan muy bien y son bastante efectivos, y no se me ocurre en este momento mucho mas XD.en definitiva,De Yokozuma todos los modelos están muy bien,lo malo son los triples pero bueno, y los saxtom slim también están muy bien, si quieres gastarte algo mas tienes los max rap de rapala o los seashot de Payo.También creo que iría bien algún vinilo tipo Black Minnow y si te atreves con algún popper o paseante tienes el murray del decathlon o el súper spook

Un saludo

Publicado

Muchas gracias, con lo de huelva me referia a que soy sevillano y lo mismo voy a punta que a el espigon, que a la playa de en frente, matalascañas, depende de el antojo que nos de.
A los yokozuna me aconsejais cambiarle las poteras??
El otro dia escuche de un espigoncito cerca del nuevo colombino, sabeis como llegar??
Comprare un par de cada profundidad y algun poper a ver que tal
Muchas gracias

Publicado

Yo le cambiaría las poteras por si acaso,sino tampoco pasa nada,te quiero decir que salvo que Pilles una anjova o un bonito que si que te las puedas doblar bien con las lubinas no deberías tener problemas,de hecho si te soy sincero yo ni se las he cambiado a los que tengo

  • Miembros
Publicado

Mi hijo utiliza el Deep Slalom de Yokozuna 95mm 30gr . Hace algunos dias pesco un jurel canario de 3.870g xon las triplea que trae doblo dos anzuelos de un triple y partio un anzuelo de otro. Estos peces son de lo mas luchadores y creo que los triples se doblaron al sacar el jural con la ayuda de las olas mas que en combate. Bueno decir que mi hijo tiene solo 6 años la pieza la pelee yo cuando le vi la cara de susuto al ver que no le podia.
Para mi de los mejores señuelos es el
Duel Hardcore Heavy Sinking Minnow S 110mm-35gr es muy versatil

pescafuste

Publicado

Pues dile a tu hijo de mi parte que es un maquina. Los duel tienen muy buena pinta, pero se me van un mucho de precio, en un futuro cuando ya tenga algunos como adquisicion personal puede, pero ahora lo veo por encima de los presupuestos en los que me muevo.

Publicado

Lo bueno de los Duel es que son señuelos con un tamaño discreto pero que los lanza a Casa de Dios

Publicado

Bueno al final me he armado de valor y he pillado un popper, y algunos paseantes, otros de medio y de un metro de hundidura, casi todos rapala, storn, yokozuna y shimano, a ver si cuando lleguen les logro hacer fotos y subirlas para que los veais, y lo mas importante a ver cuando puedo ir a probarlos, que hasta final de mes el trabajo no me deja.

Publicado

lo prometido es deuda, ahora a comerme las uñas hasta el proximo sabado que los pueda estrenar

[sharedmedia=gallery:images:1075]
[sharedmedia=gallery:images:1076]
[sharedmedia=gallery:images:1077]

A ver que os parecen y si notais alguna carencia

  • 1 año despues...
  • 3 meses después...
  • 4 meses después...
  • Miembros
Publicado

Hola. No solo pruebes con superficie. Hay días que te funcionará pero otros muchos no.

Hay señuelos en el mercado muy buenos a bajo precio. Prueba el TTminow de Todoseñuelosdepesca.com color lisa, se mueve muy bien y salia a poco más de 5€ creo, yo tengo los colores de trucha. También tienes algún swimbait para mar, yo solo he probado los de lucio pero van genial muy realistas y sobre 10€ en cualquier sitio swimbaits de esa calidad valen por lo menos 20€.

Ya me contarás que tal te van porque este verano quiero ir a Delta del Ebro y si son efectivos me pillaria algunos para darle caña a las Anjovas que ya he ido un par de veces y no acabo de dar con la tecla, lubinas si que hemos sacado varias. Y la última vez que fui, habia un montón de llampugas, pero se levantó aire y no pudimos salir al mar a buscarlas. Esta vez tiene que ser. Si me podeis contar algún truquito para llampuga os lo agradeceria. Me encanta este pez, hasta me pille una braga para el cuello en esa tienda con el dibujo de una llampuga.

Por cierto, alguno que vaya al Delta del Ebro, sabe cuando es la mejor época para ir a por ellas, nosotros fuimos en septiembre y nos dijeron que estaban cerca, donde la última boya. Pero no se si es mejor ir en Mayo o esperar más al invierno. Yo soy más de río, pero me encanta el mar.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...