Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Hola a todos, me voy a comprar una caña y carrete nuevos y tengo muchas dudas respecto a la caña. Mi presupuesto para ambos es de unos 300 euros, el carretr lo tengo decidido el nuevo shimano speedcast 14000 xsb. 

Pero sobre la caña tengo mas dudas, tenia pensado la daiwa emcast surf modelo hibrido, que en la tienda me la dejan a 150 euros, pero el vendedor me ofreció también una vercelli enygma aurora hibrida por 130, que se ve que llevara su tiempo en la tienda, me dijo que era mejor caña, y la verdad que la he estado mirando y tiene  muy buena pinta por ese  precio anillas fuji low rider alconite y portacarretes fuji de rosca tambien.  

caracteristicas de ambas:

Daiwa emcast surf:

Estas cañas Daiwa Emcast Surf tienen una acción marcada de punta y un débil diámetro en el talón (22 mm. para 4,20 m.). Las acciones TUBULAR fuertes permiten lanzar a distancias muy grandes y son perfectas para las pescas en mar movido, o con corriente. Los modelos HYBRID están equipados con una puntera maciza que favorece la detección de picadas discretas, perfectas para la pesca de la dorada y la pesca a distancia de peces delicados. Blank carbono alto módulo. Enchufe recto con tramos metálicos de refuerzo. Anillas Fuji Low Rider. Portacarrete roscado placa. Puño liso. Acción de punta fuerte para los modelos TUBULAR y sensible para los modelos HYBRID. Talón extremadamente fino a partir de 22 mm. Pomo caucho antichoque en el talón.

Longitud 4,20 m
Acción 100-200 gr
Secciones 3
Peso                                                                                                                430 gr
Versión Surfcasting
Modelo Híbrida
Diámetro 22 mm


La Caña Enygma Aurora de Vercelli está fabricada con Hi-Modulus Carbón, y equipada con anillas FUJI LC Low Rider Alconite, anilla de salida invertida, grip ergonómico en contera, portacarrete FUJI DPS 22 de rosca con almohadilla que nos permite una mejor sujeción de nuestro carrete, puntera híbrida maciza injertada que aporta mayor sensibilidad a la caña, casquillos de refuerzo, sistema G-way de montaje rápido para una mejor alineación de las anillas y funda protectora Vercelli. La Caña de Vercelli Enygma Aurora se presenta como un modelo manejable, sensible y potente para los amantes del surfcasting que no quieren una caña dura y buscan comodidad en el lance, sin por ello renunciar a conseguir buenas distancias. Vercelli enygma aurora:

Longitud 4,20 m
Acción 100-200 gr
Secciones 3
Peso 541 gr
Versión Surfcasting
Modelo Híbrida
Diámetro 21.50 mm

 

No se si alguien las conoce y puede darme su opinión para ayudarme a sacarme de dudas.  Estaree muy agradecido con cualquier ayuda. Un saludo a todos 

 

 

Editado por bobby
Publicado

yo te aconsejaría la daiwa aunque sus anillas no sean fuji son de calidad y las Vercelli tienen problemas de roturas y si rompes un puntero pueden tardar un mes o mas en enviarte el repuesto

Publicado (editado)
hace 2 horas, jesus rojas dijo:

yo te aconsejaría la daiwa aunque sus anillas no sean fuji son de calidad y las Vercelli tienen problemas de roturas y si rompes un puntero pueden tardar un mes o mas en enviarte el repuesto

Hola Jesus, gracias por el consejo, yo era la que tenia en mente desde un principio, pero al ofrecerme la otra me ha hecho dudar, ya que la veo buena caña a un buen precio también, ya que la deja barata porque esta descatalogada, pero no eres el primero que escucho decir que las vercelli rompen en la punta, nose porqué tienen esa fama.

 

Respecto a la caña Daiwa,¿ a que te refieres con que no monta fuji? porque segun el catalogo daiwa si tiene anillas fuji low rider y porta carretes de cremallera fuji también, por lo menos el modelo que he visto que es el EMS423SHAF., la hibrida. un daludo y de nuevo gracias

IMG-20170606-WA0002.jpg

 

por ejemplo esto es una foto del portacarretes fuji, de cremallera, es la del medio gris con puntitos.

Editado por bobby
Publicado

Hola Bobby la daiwa tiene muy buena pinta cuando te la pilles comenta impresiones que me quiero pillar una y es un lio, para lances por encima de la cabeza ira bien?, También he visto en el catálogo que está la misma con anillas Fuji kW con una acción 100 225. Ya estaba convencido de pillarme la tubertini f1 metal Evo y al ver esta no se cual irá mejor y sacará más metros por encima de la cabeza, saludos compañero

Publicado
hace 3 horas, Escalar dijo:

Hola Bobby la daiwa tiene muy buena pinta cuando te la pilles comenta impresiones que me quiero pillar una y es un lio, para lances por encima de la cabeza ira bien?, También he visto en el catálogo que está la misma con anillas Fuji kW con una acción 100 225. Ya estaba convencido de pillarme la tubertini f1 metal Evo y al ver esta no se cual irá mejor y sacará más metros por encima de la cabeza, saludos compañero

Buenas, la que dices con anilla fuji kw monta portacarretes de rosca, tanto esta como ma de accion 100-200 no deberian tiener problemas con plomos de hasta 120 creo. Tengo entendido que son lanzadoras por lo que deberian ir bien para el lamce por encima de la cabeza. Ire esta semana a por ella a ver que tal cuando la use la primera vez

Publicado

Hola Bobby no sabia que este modelo viene montaba con fuji mejor que mejor con la daiwa seguro que aciertas en cuanto a Vercelli no es fama es que rompen y muchas además tardan muchísimo en darte el repuesto porque la caña entera se niegan a cambiarla el sevicio técnico y la garantía dejan mucho que desear

Saludos y buena pesca

Publicado
hace 17 horas, jesus rojas dijo:

Hola Bobby no sabia que este modelo viene montaba con fuji mejor que mejor con la daiwa seguro que aciertas en cuanto a Vercelli no es fama es que rompen y muchas además tardan muchísimo en darte el repuesto porque la caña entera se niegan a cambiarla el sevicio técnico y la garantía dejan mucho que desear

Saludos y buena pesca

muchas gracias, mañana o el viernes ire a la tienda y terminare de decidirme teniendo las dos delante, sobre todo el hibrido, ya que no quiero un hibrido  muy blandito ya que lanzo por encima de la cabeza. un saludo

Publicado

Caña y carrete comprados. 

Daiwa emcast surf 423 modelo hibrido y shimano speedcast 14000 xtb. 

La semana que viene ire a probar si puedo y dare impresiones, pero a primera vista muy buenas. 

  • Me Gusta 1
Publicado

Enorabuena Bobby creo que has echo una gran compra. Eso eso cuando la pruebes da impresiones que lo más seguro que yo me pillé otra igual es lo que estaba buscando, saludos

  • 2 semanas despues...
Publicado
On 6/7/2017 at 23:13, Escalar dijo:

Enorabuena Bobby creo que has echo una gran compra. Eso eso cuando la pruebes da impresiones que lo más seguro que yo me pillé otra igual es lo que estaba buscando, saludos

Escalar, ayer fui a probarla un rato y la verdad a que buenas sensaciones. 

Agua platito, asi que le puse un plomo de 113 de bala para probar primero, al segundo lance le subí a 120 porque puede sin problemas. No force mucho en los lances, y sin forzar saque mas de cien vueltas del carrete que se supone que una vuelta es en torno a 100 cm, asi que cuando la vaya forzando sin miedo supongo que sacare bastante mas. 

Muy contento con ella y con el carrete 

 

Publicado

Me alegro mucho Bobby, la emcast que es semiparabolica o de acción de punta? Se dobla bien por encima de la cabeza?

Publicado
On ‎15‎/‎07‎/‎2017 at 12:58, bobby dijo:

Escalar, ayer fui a probarla un rato y la verdad a que buenas sensaciones. 

Agua platito, asi que le puse un plomo de 113 de bala para probar primero, al segundo lance le subí a 120 porque puede sin problemas. No force mucho en los lances, y sin forzar saque mas de cien vueltas del carrete que se supone que una vuelta es en torno a 100 cm, asi que cuando la vaya forzando sin miedo supongo que sacare bastante mas. 

Muy contento con ella y con el carrete 

 

Hola Bobby no debes tener miedo en forzar  yo le pondría 125 gr. y le pegaría fuerte es mejor testarlas bien ahora que están en garantía

Saludos y buena pesca

  • 2 meses después...
Publicado
On ‎15‎/‎07‎/‎2017 at 12:58, bobby dijo:

Escalar, ayer fui a probarla un rato y la verdad a que buenas sensaciones. 

Agua platito, asi que le puse un plomo de 113 de bala para probar primero, al segundo lance le subí a 120 porque puede sin problemas. No force mucho en los lances, y sin forzar saque mas de cien vueltas del carrete que se supone que una vuelta es en torno a 100 cm, asi que cuando la vaya forzando sin miedo supongo que sacare bastante mas. 

Muy contento con ella y con el carrete 

 

Hola Bobby que tal te va con la caña es durita yo también me la estoy mirando tengo la battleship que va muy bien para OTG pero es demasiado dura para lance por encima de la cabeza y busco algo un poco mas dócil pero que sea durita y me sirva tanto para lance por encima de la cabeza como para OTG como la emcast hibrida es acción 100-200 me da miedo que sea demasiado blanda tu que la tienes cuales son tus impresiones

  • Miembros
Publicado

Hola Bobby. Yo tambien estoy interesado en esa caña, a ver si nos puedes poner tus impresiones para lance por encima de la cabeza, si es muy blandita, si es lanzadora... Gracias y buena pesca.

Publicado

Os comento despues de un tiempo usandola, contentísimo con ella, aunque es de accion  100-200 va muy bien lanzando. 

Es de accion de punta por lo que el de la tienda me dijo que podia lanzar por encima de la cabeza sin problemas y darle fuerte, yo le pongo 120 gr y sin problemas. De todas formas si podeis verla antes mejor. Porque para mi esta perfecta pero la punta es blandita ya que es hibrida y marca de lujo pero el resto es dura. Yo le doy fuerte por encima de la cabeza y con 120gr mas carnada que pesa como navaja o choco y sin problemas 

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...