Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Hola;

Queria que me aconsejarais para comprar mi primera caña de surfcasting ya que voy un poco perdido, se que preferiblemente carbono y anillas fuji pero la gran duda me surge si cogerla tubular o hibrida. Mi idea es pescar desde playa y roca y aprender a OTG. El presupuesto que tengo para el combo seria de unos 200 €. Mido 1.80 y 68kg y creo que pondría línea del 0.18.

Saludos. Gracias

Publicado

pues amigo, por mi experiencia hasta que no pruebas tubular he hibrida no sabes que elegir, cada persona es un mundo. A mi personalmente para lanzar me gustan mas la sensación al lanzar en las cañs tubulares pero cuando traes una buena pieza la disfruto mas con las hibridas.

En cuanto a modelo de caña pues practcamente lo mismo, cada caña te ofrece una sensacion al lanzar, debes encontrar una caña que le saques casi el 100% de su potencial, dejando ese margen para una futura mejora si eres novato. lo mejor es probar cañas si te es posible y la que mas te guste comprarla.

te puedo recomendar cañas con buenas criticas:

- zun zun platinum: es una caña semiparabolica, relativamente blandita pero que se le sacan muchos metros, la tienes por unos 90 euros y es tubular.

- la daiwa crosscast x la describen como accion de punta pero yo diria que es entre accion de punta y semiparabolica, la tiene en version hibrida y tubular, yo me quedaria con laacción 33 y la tienes por unos 90-100 euros. es una caña muy finita con un but de 19mm y bastante ligera, relacion calidad precio buena.

- la kali kunnan battleship no la he probado pero tiene buenas criticas por gente del foro, y tambien la tienes en tubilar e hibrida.

- la kali shipstern probe la antigua, la ueva no se como sera, pero tiene un hibrido corto yes facil de doblar y sacar metros, creo que esta por unos 100 euros.

en cuanto a carretes sin duda por ese rango de precios el tica scepter GE es una pasada, el daiwa crosscast x va bien y el dolphin y el tica galant GBAT 1000 o 2000 son una buena opcion.

 

saludos

Publicado

Hola carclaga, como bien te indica cesarzr, tienes una gran gama de cañas.

Lo primero que debes estar seguro es de si quieres una caña que lance (tubulares) o sea mas bien marcadora (hybridas), aunque hoy en dia existen las semiparabolicas que tienen la dureza de las tubulares y sus hybridos marcan muy bien.

Una vez elegida la caña, busca una caña que tenga sus anillas y portacarretes fuji, ya que seran una garantia y con buen cuidado tendras caña para rato.

En cuanto a carretes la opcion de los tica es muy buena, son buenos carretes en relacion calidad-precio.

Si puedes intenta buscar un carrete que tenga 2 ó 3 bobinas, asi podrias tener 2 del 0,18 y otra de un 0,35 ó 0,40 para dia de muchas algas o cuando pesques en rocas.

Si te dan la opcion intenta probar la caña en accion de pesca y lo mas importante es que tu te sientas comodo con la caña, ya que por constitucion fisica las cañas que a un pescador le van bien puede que a otros no.

Suerte y si tienes alguna duda consulta hasta estar seguro del todo.

:beer:

  • Me Gusta 1
  • Miembros
Publicado

Hola;

Gracias por vuestras respuestas.

El problema es que no puedo probarlas...puedo probar las que tiene un amigo y hacerme una idea entre tubular e hibrida.

La verdad es que tenia pensado la battleship XTR ya que la recomendais mucho y he leido buenos comentarios, lo que sigo en la duda si para iniciarme seria buena caña, ya que la tubular creo que es de accion de punta y quizas me iria mejor una semiparabolica, corregirme si me equivoco, o cojo la hibrida. Esta hibrida me iria bien para lanzar a OTG y por encima de la cabeza ??    

Saludos. Gracias

Publicado
Ahora, carclaga dijo:

Hola;

Gracias por vuestras respuestas.

El problema es que no puedo probarlas...puedo probar las que tiene un amigo y hacerme una idea entre tubular e hibrida.

La verdad es que tenia pensado la battleship XTR ya que la recomendais mucho y he leido buenos comentarios, lo que sigo en la duda si para iniciarme seria buena caña, ya que la tubular creo que es de accion de punta y quizas me iria mejor una semiparabolica, corregirme si me equivoco, o cojo la hibrida. Esta hibrida me iria bien para lanzar a OTG y por encima de la cabeza ??    

Saludos. Gracias

Mi opinión personal,compraría la XTR Hibryda  y buscaría de segunda mano un Shimano Xsc que se encuentran muy bien de precio ahora,

Publicado

Hola carclaga creo que tienes algunos conceptos poco claros la acción de la caña no tiene nada que ver con que sea hibrida o tubular yo me pillaría una hibrida ya que veras mejor las picadas , disfrutaras mas en acción de pesca sacando el pescado y los hibridos de hoy en día están muy bien hechos puedes lanzar a OTG sin problemas y no te restaran apenas distancia dicho esto hablemos de la acción para iniciarse creo que lo mas aconsejable es una caña semiparabolica la battleship es de acción de punta en todas sus versiones no te la recomiendo si bien es cierto que es una caña genial no creo que sea indicada para iniciarse en OTG te costara dominarla y será contraproducente como bien dice planxty la caña que a un pescador le van bien puede que a otro no

  • Me Gusta 1
  • Miembros
Publicado

Hola Jesus;

Yo que ya estaba decidido en comprarme la battleship XTR jejejejejejeej.

Una pregunta supongo que para lanzar por encima de la cabeza que sea de acción de punta tambien seria contraproducente no ??? la cuestión es que sea semiparabolica verdad ??? 

Otra duda, las tubulares son mas aconsejables para lanzar por encima de la cabeza y las hibridas a OTG, o no tiene nada que ver ??? 

Pues ahora os quiero pedir un gran favor, me recomendariais unas cañas tanto hibridas como tubulares que sean semiparabolicas y no superen los 150€.

Mil gracias. Saludos 

 

Publicado

 El hibrido sufre menos a OTG pero yo lanzo con hibridas de las dos maneras sin problemas, para lanzar por encima de la cabeza te aconsejo semiparabolica sacaras mejor rendimiento te dejo unos enlaces de entre todas yo me pillaría la Vercelli maniak por su acción 100-250 aun siendo semiparabolica te permitirá lanzar a OTG si te pica el gusanillo y te decides a aprender

Daiwa emcast surf muy ligera con componentes fuji

http://www.sibora-mar.com/tienda/index.php?id_product=3217&controller=product

Vercelli enigma haurora esta cuando salio valia casi 200 eur

https://www.pescadorada.es/es/surfcasting/250-vercelli-enygma-aurora-hibrida-420-mts-acc-100-200-gr.html

Vercelli Enygma Maniac muy finita y potente tan solo 20mmde butt

https://geriones.com/canas-rods/surfcasting-001/vercelli-enygma-maniac-lc-420-420-mts-dvem4203-9469-9469-detalle

Vercelli Enygma Taktika con un hibrido super marcador

https://geriones.com/canas-rods/surfcasting-001/vercelli-enygma-taktika-detalle

 Shimano Technium Surf Sentitive BX-G con una acción entre semiparabolica y de punta ligera y muy lanzadora

https://geriones.com/canas-rods/surfcasting-001/shimano-technium-super-sentitive-bx-g-detalle

 Shimano  Aerlex Surf Sensitive 425BX-G con una acción entre semiparabolica y de punta ligera y muy lanzadora

http://tiburonsurf.es/surfcasting/214-cana-shimano-aerlex-surf-sensitive-425-bx-g.html

Daiwa Crosscast Surf 33 hibrid a pesar de ser una acción 33 no es demasiado dura muy muy finita y ligera tan solo 19mm butt a un precio increible

https://www.formulapesca.com/es/canas-surfcasting/cana-daiwa-crosscast-surf.html

Saludos y buena pesca

 

 

Publicado

XTR Hibryda,no le des mas vueltas te rendirá igual de bien por encima de la cabeza,easy cast y a Otg según vayas aprendiendo y cogiendo técnica cada vez le sacaras mas,relación calidad precio es la mejor del mercado,saludos.

Publicado

Hola a todos la xtr se la acaba de pillar un colega de pesca y este mismo finde he estado con el y lanzando por encima de la cabeza no le dobla ni el puntero, con su antigua Abu sacaba muchos más metros, bajo mi punto de vista la xtr para otg perfecta para por encima de la cabeza mejor como dice Jesús semiparabolica 

 

Publicado

Hola a todos, Carclaga yo con mi poca experiencia te aconsejaría una semiparabolica.

En mi caso compre la Kali Battleship y después de los consejos de Jesús,  ya que me iniciaba compre la Vercelli Enigma Aurora.

Las dos son una muy buenas cañas, las dos hibridas. Con la Battleship probe 2 veces el OTG pero soy muy malo y lo deje, te puedo decir que esta semana santa en el delta de ebro, lance por encima de la cabeza  con viento de costado y línea del 22 plomo de 120 lance sobre los 160 metros, con un Tica Dolphin.

La Aurora semiparabolica, pero la verdad que me gusta mucho, no he contado todavía los metros pero creo que aproximadamente serán los mismo metros. El otro dia saque una palometa pequeña y marco la picada muy bien

Sobre los carretes yo tengo 2 Ticas y la verdad que muy contento, lo malo que las bobinas son de gran capacidad y te tienes que comprar bobinas aparte.

Espero que te sirva de algo mi opinión, un saludo

 

Publicado

Hola compañeros en este tema ay mucha controversia todos intentamos aconsejar con buena fe lo mejor que podemos según nuestras experiencias.La battleship XTR como bien dice igor  es seguramente la mejor que hay en el mercado de su gama y con una calidad relación precio inigualable para pescadores avanzados con buena técnica, dicho esto quiero aclarar que no creo que sea una caña indicada para iniciarse o para lance por encima de la cabeza hay que tener un buen nivel técnico para sacarle partido o bien lanzas a OTG o bien eres un tío joven grande  fuerte y con buena técnica para doblarla lanzando por encima de la cabeza .en conclusión la caña que le va bien a un pescador puede no ser la mas apropiada para otro yo creo que las cañas de acción de punta son para pescadores con buena técnica o mucha fuerza si no es asi debemos ser modestos reconocer nuestras limitaciones y buscar una caña semiparabólica a la que sacaremos mejor rendimiento con facilidad y según vallamos progresando ya nos pillaremos cañas mas duras 

  • Me Gusta 1
  • Miembros
Publicado

Hola y gracias a todos por las respuestas !!

Ahora por partes;

Igor mi primera intención era la battleship pero viendo mis limitaciones de que no tengo mucha fuerza para lanzar me decantare por una semiparabolica y cuando coja técnica ire a por la battleship.

A Escalar y Ducados mil gracias por vuestros consejos sobre vuestra experiencia, son de gran utilidad, Ducados sino pasa nada mi carrete será Tica a no ser que encuentre otra cosa, pero por calidad/precio creo que será lo mas adecuado, si alguien sabe de algún carrete majo soy todo oídos (60-80 € max)

Jesus, una pregunta, como sabes que las cañas que me recomiendas son semiparabolicas, no pone como son en ninguna de ellas.

Luego dices que te pillarias la maniac por su acción 100-250, a mi me sale que es de 100-200….entonces irias a por una daiwa o shimano que llega a los 225 ?? Cual seria ?? Mil gracias por tu ayuda.

Saludos

Publicado

hola carclaga tienes razón culpa mia la maniak es de acción 100-200 lo confundí pues en catalogo pone que es semiparabolica pero indicada para lance clásico y media vuelta esto indica que es una semiparabolica durita además la he testado personalmente y no es nada blanda  es una caña que esta en un termino medio el resto son cañas que he probado y la sensación que me han transmitido es esa excepto la croscast que no la conozco personalmente pero por experiencia se que una caña tan finita y con todo fuji por 100 eur aunque la vendan como acción de punta no será nada dura esto de las cañas es mas complicado de lo que parece a lo largo de los años he tenido cañas 100-250 blandisimas y cañas 100-200 bastante duritas pero como antes conté todo esto es muy subjetivo la caña que para uno es durísima a otro le resulta blanda dependiendo de la técnica y el físico del pescador por ponerte un ejemplo a mi la battleship me resultaba durita hace un par de años y hoy en dia me resulta un pelin blada por eso me pille las tourmaline ,mi pareja de battleship están como nuevas y un compañero me pidió probarlas para quedárselas y después de varios días testandolas me dijo que eran demasiado duras para el claro que es un señor mayor que lanza por encima de la cabeza y yo soy relativamente joven y llevo muchos años lanzando a OTG esto demuestra que la caña la verán dura o blanda dependiendo de las manos que la cojan por eso es complicado acertar al elegir una caña para otro pescador siento no poderte ayudar mas pero la verdad es que tienes que probar por ti mismo  todas las cañas que puedas para elegir la que mejor se adapte a ti

 

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...