jusonet Publicado Junio 2 , 2006 Publicado Junio 2 , 2006 Buenas... me gustaria saber si a alguien le costa que por la zona sur Malaga-Granada-Cadiz existan criaderos de estas dos especies...pargo y sargo. Es que lo compro en una pescaderia de Malaga a mu guen precio 4,5,6 eurillos el kilo y no se si son de criadero. Ni siquiera se si esta especie se cria... O a lo mejor vienen de Marruecos .. Mas que na para saber que es lo que estoy comiendo porque frescos y tiesos estan un rato, asi que congelaos no puede ser.. Citar
webwalker Publicado Junio 2 , 2006 Publicado Junio 2 , 2006 Yo no las he visto pero "haberlas hailas", al menos seguro de sargos. Un saludo Citar
Ponce Publicado Junio 2 , 2006 Publicado Junio 2 , 2006 De pargos por lo que lei habia un problema y es que no consiguen que tengan el color rojo natural. Las pruebas que han hecho les han salido mal y salen blancuscos, como no inventen piensos como los de los canarios para cambiarlos de color no se. Y el problema es que si tu ivas a una pescaderia y ves un pargo blancusco, eso parece enfermo y no lo compras. Citar
-JaVi- Publicado Junio 2 , 2006 Publicado Junio 2 , 2006 pues ahora uqe lo dices,en el mercado que voi yo (mercado bailen)para los que los conozcan,ahi unos pargos en un puesto con un color raro,como bien dices blancuzcos,he llegado a preguntar que especie era, y dicen que pargos,asi que digo yo que seran de pisci,pero la verda es que dan un poco de asco parece que llevan varios dias muertos saludos y buena Citar
fogarin Publicado Junio 2 , 2006 Publicado Junio 2 , 2006 En la costa de Granada solo hay criaderos de doradas y lubinas, de otras especies no se que existan.SALUDOS. Citar
frasansu Publicado Junio 4 , 2006 Publicado Junio 4 , 2006 Esos parguitos raros y baratos que veis en los mercados no son pargos de criadero, en realidad son una especie de pequeñas samas que son muy abundantes en las costas del banco sahariano, sur de Marruecos.Cuando salen del agua son muy bonitas pero al poco tiempo adquieren el aspecto que conoceis. Citar
jusonet Publicado Junio 7 , 2006 Autor Publicado Junio 7 , 2006 Gracias a todos, la verdad es que creo que vienen de marruecos... pero guenos estan un rato. El puesto esta en el mercado central, es muy pequeño y solo tiene pescados grandes (sargos, pargos , mero blanco, etc..) y lenguados, por si alguien quiere ir a hechar un vistazo... Citar
demarco1 Publicado Junio 7 , 2006 Publicado Junio 7 , 2006 que conozca yo de criaderos de peces hoy en dia son estas especies: _lubinas _doradas _lenguados _rodaballos hay mas especies que se podrian podrucir pero su precio de mercado es muy bajo y no es rentable,tamnien se crian en viveros crustaceos y moluscos pero esos no son peces jeje y el atun no lo cuento porque no son criados solo los engordan despues de capturarlos un saludo demarco1 PD:hay muchos proyectos en estudio de otras especies pero creo creo que aun no estan en mercado Citar
The DaRk MaN Publicado Junio 7 , 2006 Publicado Junio 7 , 2006 Es posible que de corvinas tambien? AL final, visto el nivel de esquilmacion existente, las granjas marinas seran la unica solucion para poder comer pescado el dia de mañana. Citar
frasansu Publicado Junio 7 , 2006 Publicado Junio 7 , 2006 Tambien se esta criando corvina, pulpo, esta de forma avanzada la cria del chanquete, en Japon se esta reproduciendo y despues soltando el atun rojo, etc etc Citar
frasansu Publicado Junio 7 , 2006 Publicado Junio 7 , 2006 La corvina se esta introduciendo, en los mercados, tiene la ventaja que mete mas peso en menos tiempo. Citar
The DaRk MaN Publicado Junio 8 , 2006 Publicado Junio 8 , 2006 Han llegado ya a reproducir el atun rojo con exito? Lo que me parece raro es que lo suelten, tal y como son los japos con estas cosas. Citar
SAGAN Publicado Junio 8 , 2006 Publicado Junio 8 , 2006 Los peces de criadero no tieneen nada que ver con los que se pescan en libertad, y volvemos a los problemas de hibridacion de los que se escapan, con los ssalvajes y a la contaminacion de las aguas con los tratamientos para evitarles enfermedades etc... Citar
jusonet Publicado Junio 13 , 2006 Autor Publicado Junio 13 , 2006 SAGAN tu que eres de Cadiz a ver si me puedes confirmar al precio que suele estar por alli el pargo y el sargo en el mercado... Gracias. Citar
webwalker Publicado Junio 13 , 2006 Publicado Junio 13 , 2006 Frasansu:Esos parguitos raros y baratos que veis en los mercados no son pargos de criadero, en realidad son una especie de pequeñas samas que son muy abundantes en las costas del banco sahariano Creo que efectivamente se refiere a esos. En Canarias tambien creo recordarlos... Rodaballos y otros tambien. Corvinas no lo he oido nunca, no estoy seguro. Pero atunes rojos, esos nada de nada. Desde finales de los 80 llevan intentando criar y no hay manera. Los japos en esto no son tontos. Saben la "pasta" que hay tras los rojos y las empresas echan el resto por conseguirlo, incluso intentando introducirlos naturalmente en sus aguas. Hasta dónde conozco todos los intentos han fracasado. Lo único que han conseguido, es enjaularlos y "mantenerlos", pues creo recordar igualmente que raramente consiguen hacerles comer: ni pienso ni pescado muerto. Peor aún, cuando estuve leyendo hablaban de que la especie estaba tan mal, que se hablaba de que ni siquiera su total veda en unos años recuperaría su número, pero no la calidad y tamaños. Pero quizá esto ha cambiado y no me he enterado... Un saludo! Citar
elmenda Publicado Junio 13 , 2006 Publicado Junio 13 , 2006 Al ritmo que losprofesionales van esquilmando el mar.Deberia pensar la administracion en conceder licencias para pescar en viveros,va a se lo unico que nos va a quedar..... Por si acaso me la pido el primero. Saluditossssssss Citar
SAGAN Publicado Junio 15 , 2006 Publicado Junio 15 , 2006 El pargo ronda los 12 euros y el sargo entre 6 y 8, depende del día. Citar
jusonet Publicado Junio 19 , 2006 Autor Publicado Junio 19 , 2006 Ok, como aqui entonces, gracias Sagan.... Tengo un colegilla por alli que tiene una paterilla donde caben 2 y sin moverse, a ver si me animo un finde a ir por alli que teneis mu guen pescao no por aqui... Citar
frasansu Publicado Junio 19 , 2006 Publicado Junio 19 , 2006 En la cadena de television odisea, hubo un programa donde enseñaron lo avanzado que estaba los estudios del ciclo de reproduccion del atun rojo, y a no ser que el reportaje que vi fuera un fraude , veia como cuando los atunes rojos cuando tenian cierto tamaño los dejaban en libertad. No pongo la mano en el fuego por esto pero os aseguro que el reportaje era muy bonito, y yo lo vi. Palabrita del niño jesus. Las corvinas de criaderos ya se ven en algunas cadenas de hiper. BYE BYE. Citar
arenayluna Publicado Junio 19 , 2006 Publicado Junio 19 , 2006 Pues como no empiezen con la anchoa.... en 15 añitos habra que verlas en el Oceanografico de Valencia Citar
webwalker Publicado Junio 20 , 2006 Publicado Junio 20 , 2006 ...veia como cuando los atunes rojos cuando tenian cierto tamaño los dejaban en libertad. No pongo la mano en el fuego por esto pero os aseguro que el reportaje era muy bonito, y yo lo vi. Y será así si lo has visto!. Que yo seguro que estoy desactualizado! ... En el que yo recuerdo, partiendo de los embriones no llegaban a conseguir que viviesen hasta alevines ... y los pocos que salian para delante no sobrevivian en aquellas latitudes. Y sólo cuando los capturaban con vida en el Mediterraneo, y de escasa edad, conseguian mantener "un excaso número" con vida en las jaulas a base de una comida especial... Por cierto no sé si era ese mismo reportaje u otro pero un tipo se metia en la jaula armado con un arpón cuando querian ir sacando "de la granja" y era para aconojarse al ver al tipo ese con el atún herido dentro de la jaula dado rulos... Espectacular... Ojala sea como dices! Un saludo! Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.