Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Saludos a todo@s, soy nuevo en el foro, me llamo Alejandro y pesco a todas las modalidades que puedo, principalmente corcho y kayak. Me quiero hacer con un equipito de surfcasting, B/B/B, bueno, bonito y barato. 

Si os contara que equipo tengo, pues a alguno lo mismo le entra la risa, tengo una caña que me compré hace pues... como 18 años, una mitchell 498X creo que se llama, acción UP 300, si, leéis bien, es un palo de escoba, medio me engañaron al comprarla, yo era un chaval, entendía menos que ahora si es posible, el de la tienda estaba liquidando y me la largó, eso es un palo, eso no lo dobla ni el increible Hulk, y luego tengo otra, todo lo contrario, no me acuerdo ni la marca, pero es muy parabólica, de tramos también, y de acción creo que era 40-120 o algo así, en definitiva, y para no aburriros quiero hacerme con un equipito B/B/B, y ustedes que pilotáis mucho mejor que yo, pues seguro que me podréis aconsejar. Gracias de antemano.

Ya he leído bastante por aquí para no tener que molestaros, pero bueno, por si me podéis aportar algo más, Soy un tío grande  1.90 y mis 90 y tantos kilitos, técnica 0, y las quiero para playas y eventualmente algún espigón. Lances? pues en principio como no se nada, pues imagino que me aconsejaríais una semiparabólica, pero tengo intención de aprender, para alcanzar esos metrillos de más si es necesario, apurando la caña, mediante lances más técnicos que tendría que aprender y practicar. Por ello, y con unos 200 eurillos de presupuesto por caña más menos, había pensado en la Kali Kunnan Batelship (si se escribe así), la nueva la blanca, híbridas imagino, porque estaba en pillar una tubular y otra híbrida para comparar y experimentar, o en la Daiwa emblem surf 33, sale un poquito mas cara, híbrida, acción punta también, pero como no tengo ni idea, y la teoría me la sé, pero la practica no, y ustedes tenéis más practica que yo, pues a ver que pensáis. 

Que me decís que no, que si estoy empezando que me busque semiparabólicas, pues ya aquí estoy abierto a ideas, muchas gracias a tod@s.

Publicado (editado)

Hola sacaluga, se ha diicho muchas veces que la eleccion de la caña es muy personal. La caña palo para uno puede ser una caña perfecta para otro una maldicion jajaj. Sin ir mas lejos yo lanzo lateral ( y en proceso de aprendizaje otg) y mido 1,70 y la sky 33 o las izm 33 (para mi mas duras del medio) que todo el mundo dice que solo otg a mi me va como anillo al dedo sin hacer un lance tecnico. Con ello te quiero decir heches un vistazo a las cañas que hay en el mercado que entren en tu presupuesto de las marcas shimano, kali kunnan y daiwa, si puedes que las veas en una tienda fisica y cuando las tengas y pruebes sabras realmente lo que quieres. Tambien decirte que por ese dinero las cañas alcanzan una prestaciones que es muy difícil superar con cañas de mayor precio, osea que vas mas que sobrado con una caña de ese presupuesto. 

Saludos 

Editado por cesarzr
  • Me Gusta 1
Publicado

Hola compañero, como bien dice cesarzr, la caña que a un pescador le viene bien, puede que a otro no, por constitución física.

Dicho esto tienes que ver si te interesa conseguir largas distancias (optaría por una tubular), o bien detectar bien las picadas (hybridas). Aunque hoy en día existen las semiparabólicas que podrás sacar grandes lances por su dureza y detectar bien las picadas por su pequeño hybrido (yo optaría por estas ultimas).

Una vez elegida la dureza compra una con alillas y portacarretes fuji, que serán una garantía y tendrás caña para años, con su mantenimiento después de cada salida.

Yo creo que por el presupuesto que has dicho seguro que encuentras una caña adecuada a tus necesidades.

En cuanto a la Kali que has dicho tiene muy buenas criticas en el foro.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...