Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Aqui hos dejo con este hermoso congrio capturado con la ayuda de mi compañero toni!!, menuda gerra!! lo pescamos en la escollera de Santa Margarita, con sardina, y con CASI 5 KG DE PESOcongreys3.jpg

Publicado

Hola roman.

Enhorabuena por ese cacharro :pescando2::039::039: . Yo el dí­a que coja uno de ese tamaño me :039: menuda boquita que tienen y, no digo nada de si te da un mordisquito :pescando: .

Venga la próxima vez a sacar másss y másss gordos. (la de tiempo que hace que ya no se escucha esta frase... :pescando: )

Un saludo. :039:

Publicado

Exerlentes capturas, yo nunca vi uno de esos en persona, pero me han dicho que de cojer uno , ni acercarce, muerden como perro, ¿como has hecho para sacarlo y desanzuelarlo?

Publicado

Apreciado compañero Gaucho.

El cojerlos no es cosa dificil, nosotros los cojimos con un cordel del tipo alpinismo, no hace falta que sea demasiado grueso, pero no muy fino, por si los sacas sin guantes te pueden marcar las manos, son vichos agresivos y de mucha fuerza en la cola, con lo que al estar fuera del agua lucharan como locos por liberarse, cuidado con su boca!! a parte de tener muchisima fuerza, ( los podriamos comparar con los perros esso denominados rotwailers, cuerpo chaparro pero de mandibulas muy potentes) tienen un segundo problema añadido... es que su boca esta repleta de microorganismos ( bacterias) que en caso de mordernos nos pueden acarrear una infeccion seria, de echo se suele decir popularmente que los congrios son los que tienen la mordedura mas "jodida".; pero tranquilo una vez cocidos con patatitas...si son grandes estan buenisimos ( lo digo por la gran cantidad de espinas que tienen). Volviendo a como los cojimos.. cordel y anzuelo de cuello largo ( se lo suelen tragar hasta el alma), por lo que si el anzuelo es largo , mas protejido estara, gameta de acero, nosotros como brutos que somos utilizamos un cable de freno de vicicleta con funda y todo, no es broma!!, pero ten presente que de esta forma le das una rigidez especial al aparejo muy necesaria, cuando tienes que meterlo dentro de los agujeros sorteandolos, de un lado a otro, despues entre el anzuelo y el cable de vicicleta, un plomo grandote tipo cilindrico y hueco por dentro, de unos 100gr, de esta manera hara de tope entre el cevo

(aconsejo siempre cabeza de sardina), y el cable y al estar hueco con unas alicates lo podras fijar a la funda del cable. No te aconsejo de ponerle luces ni colorines, pues aunque dicen que los congrios son casi ciegos y que solo se guian por su olfato, la verdad es que cuando se cerraban las linternas, y le dejabamos solo con el cebo, es cuando salia y le atacaba que dava gusto. Si algun dia y eso espero, sacas uno de dimensiones grandes , a no ser que quieras disecar el craneo, cuando este fuera del agua no te lo pienses dos veces en darle el pisoton mas grande que puedas i con todas tus fuerzas en la cabeza, literalmente machacasela!! es la forma mas segura y mas rapida para darle muerte al momento, hay quien dice que lo mejor es golpearlos hacia el final de la espina dorsal o hacia la cola, te aseguro que mas golpes que no recivio el pobre en esos sitios...... hasta que con un solo pisoton en la cabeza todo estubo bajo control, al segundo aunque mas pequeño el sistema cabeza funciono a la primera sin que tuviera que sufrir nada.Te mandare una foto con el montaje, creo que sera mejor que mi explicacion. Saludos y a pescar congrios almenos algo es algo!!! ¿no?.

fotolineaoc6.jpg

como veras en la foto este no trago tanto, y es porque nada mas morder el anzuelo lo sacamos a toda prisa!!

Publicado

Gracias Roman por la amplitud de las explicaciones, el saber no ocupa lugar, pero cuando te pregunte por sacarlo era justo por eso, por lo peligroso que es, como un perro loco,una vez un pescador(turista en el pueblo) me dijo que de sacar uno cortara la gameta y lo dejara.

Por mi zona, al menos no he escuchado que los haya, pero hace poco que vivo por aqui, asi que lo de salir en su busqueda quedara por el momento en la agenda de intenciones.

Publicado (editado)

De nada compañero gaucho!!, lo que necesites solo has de pedirlo!! y si un dia bienes por la zona de Girona, contacta con miguo, que como minimo una salida de pesca nocturna con congrios incluidos la tienes asegurada ( bueno si ellos quieren). por cierto no entiendo eso de cortar la gameta y soltarlo a que se refire....??? al menos que pruebe de gisarlo!! je je je!!

Saludos y buena pesca.

Editado por roman simo
Publicado

Cortar la gameta, y dejarlo hasta que se muera solo, nada de acercarce ni intentar cojerlo,ni palo por la cabeza ni nada, pero como te dije antes es lo que me aconsejo una persona, tanto es asi que me hizo acordar a un pez de mi pais, la tararira o tarucha, saliamos de pezca y en el bote no debia faltar el trozo de palo de escoba, y cuando la tenias en el bote, palo por la cabeza, pegaba coletazos y tirando el tarascon , he visto la secuela de la mordedura en un pescador , hasta puntos tubieron que darle...

Publicado

Amigo Gaucho estoy casi seguro que por tu zona los hay tambien.

Yo los pillaba en Vinaroz, peñiscola y Benicarlo y no esta tan lejos de san carlos.

Amigo Roman, lo del pisoton en la cabeza esta bien , pero no se te vaya a dar vuelta un dia y a morderte cuando lo hagas.

Si le das con un palo justo detras de el ano le partes la espina con facilidad y no se mueven mas, es un buen sistema te lo aseguro.

Y lo buenisimos que estan, me estan entrando unas ganas de congrio ensalsa verde....Mmmmmmmmmmmmmm

un saludo y buena pesca

Publicado

IBON.

Dame esa receta de congrio con salsa verde porfa!!, solo de leerlo ummmmm!!!. Por lo de los congrios en la zona de Gaucho yo tambien opino que los hay, de echo a mas profundidad o menos, mas grandes o mas pequeños, pero los hay en casi todos los lugares.

Publicado

quizas no haga falta probar a mas profundidad,probad como hace roman en espigones buscad cuevas en el espigon eso si sin darle cuerda,si no se metera en la cueva y no habra quien lo saque,por aqui algun amigo mio los saca asi el mas grande que ha pillado fue uno de 13 kgs en el espigon de conil

un saludo demarco1

Publicado

que va simon de eso ya hace años demasiados jejeje y no habia digitales eran de las otras pero si veo al amigote le pregunto a ver si hizo foto,yo personalmente le vi sacar un de 6,5 kilos yo no los kiero ver ni en pintura en mis anzuelos pero ni morenas ni anguilas te lo dejan todo babeado y hecho un lio,bueno si consigo la foto a ver si la cuelgo

un saludo demarco1

Publicado

Roman simo, enhorabuena por tan enormes congrios....

Una pregunta. Conoces alguna forma de cocinarlos que se aproveche la carne? yo tengo uno en el congelador pequeño comparado con esos que enseñas, pero estoy cansado de comer congrio al all i pebre.

Saludos.

Publicado

Para Pargo -Auro. Yo los prefiero de esta forma: los cortas a trozos mas o menos grandes (al gusto ), los rebozas con harina y los fries con aceite de oliva, una ves frititos los separas, preparas un buen caldo con sus cabezas y demas pescados de roca, cuelas el caldo resultante, lo pones en una cazuela de barro, añades el congrio frito, unas patatas cortadas a trocitos,( estas patatas las puedes medio freir antes de ponerlas a la cazuela), dejalo a fuego lento, que el caldo se "esfume" lentamente, añades al caldo si es tu gusto un poco de harina para espesarlo algo mas, y los ultimos 10 minutos... una clasica "picada catalana" ( ajo, perejil, avellanas, almendra, unos trocitos de pan tostadito, ( un poquito de coñac del bueno, obcional...) todo picado en un mortero..... y a dentro, y cuando este listo apagas el fuego y dejalo reposar unos minutos, como si quisieras darle el ultimo minuto de coccion pero sin fuego , ¿ OK?, y a la mesa con un buen vino. que tal te parece esta??. Saludos y buena pesca

Publicado

Joder roman simo, veo que la receta se las trae, debe estar que no veas... Me la voy a guardar en el recetero que tengo y la probaré este veranito... con un buen vinito blanco fresquito para acompañar...

Gracias y que pesques muchos+!!

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...