Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

El otro dia un comentario de ruben adm me dio que pensar y asi lo expongo.

En pescadores de competicion si que he visto que llevan una cantidad exagerada de bobinas de recambio y en parte lo entiendo,por que los que yo conozco pescan con hilos muy finos y es facil romper.Yo por norma utilizo la que llevo en el carrete y dos mas de recambio.En una pongo hilo del 18 y en las otras dos 20 y 26.Yo creo que con estos diametros se abarca casi todo el abanico de incidencias que te puedas encontrar,pero a ver que pensais vosotros y que es lo que utilizais.

Saludos y buena :pescando2::pescando::039:

Publicado

Hola Carlos.

Yo ahora en verano, sólo llevo una con 0,20 para zonas donde se presume que entran buenas doradas y, otra de 0,16 para zonas donde lo que más abundan son las herreras, por cada carrete. En Invierno, suelo llevar otro par de bobinas más con hilo de entre 0,30/0,40 para pescar en aguas movidas con plomos de grapas o muy pesados y, cañas de anillas grandes y fuertes. Pero ahora que pescamos en aguas muy quietas con los hilos finos y, las cañas de gran distancia yo me divierto más y, con dos bobinas por carrete tengo más que suficiente, salvando la otra noche con Jerry y Nazgí¼l que no aún no se que es lo que pasó, a la que te descuidabas te encontrabas el trapiluz en el suelo y la lí­nea cortada :pescando::pescando2: .

Un saludo.

Publicado

Las anjovas que dan mucha guerra cuando entran :039: a mi ya me a pasado un par de veces.

Saludos y buena :pescando2::pescando::039:

Publicado (editado)

Carlos, pues como no sean las anjovas o una caida de rocas afiladas y, que con el oleaje que era bastante se cortaran las lí­neas, yo no me lo explico. La próxima vez que vaya allí­, filetes de sardina y, lí­neas del 0,40 y, demás montaje acorde con la situación e, intentaré devolvérsela.

Lo de las anjovas, es muy raro en el centro de la provincia, se pensaba que no habí­a y la verdad es que no hay muchas. Un dí­a pescando al vivo a mi hermano le partieron una lisa por la mitad cerca de la zona del otro dí­a, así­ que haber si que hay, porque eso fue un ataque de anjova sin duda, que pena que no la hubiese clavado... :pescando2: .

La cuestión es que no me habí­a pasado nunca jamás y, que hoy me he dejado un pastón en hilos y material para bajos :pescando:

Un saludo.

Editado por GranBlanco
Publicado

Hombre precavido vale por 2, o eso dicen.

Yo suelo llevar 4 o 5, más las de los carretes, siempre pesco con 0'16, y las de recambio con el mismo hilo, y si el mar esta fuerte me levo las originales con hilo grueso y dejo las finas menos un par por si acaso. Puede pasar de todo, enroques, te corten, partas, muchas cosas, y normalmente cuando pasa algo de eso, no es solo una vez.

Y por si fuera un desastre y me quedaran ganas, siempre llevo una bobina de hilo de 1000m para rellenar si hiciera falta. Soy muy comodón y prefiero cambiar bobina a rellenar hilo en la playa. Igualmente si no se quiere ir cargado a la playa con todo, se puede dejar lo de emergencia en el coche, e irlo a buscar si hay emergencia, el mio lleva como unos 20 plomos por si las moscas... Y al pesquero conmigo vienen 4.

Saludos, y si os fijais, el dia que falta o vamos justos de algo... ese dia se lia y tenemos que irnos por falta de gusanos... plomos... hilos etc.

  • Miembros
Publicado

Yo llevo 18 bobinas por que voy mucho a concurso per realmente utilizo 3 cunado pesco por libre.

Un 14/16 si la mar esta limpia y tranquila

Un 20 si tengo algas o algo de enganche

Un 25 si voy a piedra (no muy dura)

U saludo

Publicado

Yo es que el 16 deje de utilizarlo primero por que no me da seguridad y segundo por que no noto mucha diferencia en metros de un 16 a un 20 y este ultimo me hace cuanto menos estar mas tranquilo.

Saludos y buena ;):love::love:

Publicado

yo la verdad es que llevo 2/3 para cada carrete pero estoy pensando en hacerme alguna para llevar de continuo 3 para cada carrte ya que en alguna opcasion con 2 bobinas me he quedado corto.

saludos y buena ;)

Publicado (editado)

OS FALTA UNA :love:

LA DEL 30 TRENZADO DIRECTA

y os preguntareis para que ;)

es bueno llevar por lo menos una, yo lo utilizo para pescar con grapas y por si el de al lado es un estaka lanzando y me cruza mucho , queriendo o sin querer, le metes una grapa , la dejas bien tensa y....... le avisas y.... que busque plumas

jejeje :love:

siempre de buen rollito ehhh

digo si se cruzan en condiciones normales, sin marea ni viento y tal, ami por suerte aun no me ha pasado y solo las he gastado para levantar rapidamente las grapas enterradas cuando hay mucha corriente

AU

Editado por trapelec
Publicado

yo estoy contigo bitxo , a mi el 20 es el que mas me gusta. tu que ya sacas unos cuantos metros ¿ que diferencia hay entre el 16 y el 20?

Publicado
OS FALTA UNA  ;)

LA DEL 30 TRENZADO DIRECTA

y os preguntareis para que  :)

es bueno llevar por lo menos una, yo lo utilizo para pescar con grapas y por si el de al lado es un estaka lanzando y me cruza mucho , queriendo o sin querer, le metes una grapa , la dejas bien tensa y....... le avisas y.... que busque plumas

jejeje :cry2:

siempre de buen rollito ehhh

digo si se cruzan en condiciones normales, sin marea ni viento y tal, ami  por suerte aun no me ha pasado y solo las he gastado para levantar rapidamente las grapas enterradas cuando hay mucha corriente

AU

Muy bueno Jero jajajajaja.

Bueno Carlos mi amigo escorpora esta deacuerdo contigo, pero yo no puedo estarlo en todo lo que has dicho.

Con la seguridad que da el hilo del 20 estoy deacuerdo, pero que no haya diferencia de metros con un 16 no lo estoy.

Mas que nada por que lo he probado y se van mas de 20m largos.

:o:cry2:;):cry2:;):o:(:(

UN SALUDO.

Publicado

Si lo has comprobado no tengo nada a decir pero mi experiencia me dice que no son mas de 10 y no justifican estos mtrs el perder una buena pieza.Yo en pista con una nou cast cuatrotreinta anillada normal,no para casting,con hilo del 40 puente de 60 y plomo de 113 mi record son 161 mtrs.Esto me daria a pensar que con hilo del 16 tengo que llegar sobrado a los doscientos y pico y no es cierto,rara vez he contado mas de 200 vueltas en playa con el 16 (todo esto sin cebo claro esta)y sabiendo que en playa las vueltas no son mtrs reales si no bastante menos.

Venga neng vente para aqui que se esta poniendo calentita la cosa por tarragona :(

Saludos y buena :o;);)

Publicado

Yo creo que andarias por ahi por ahi, por que ultimamente te veo mejor.

Ala a dormir campeon que si no mañana llegas tarde.

Publicado

Hola a todos,

yo lo primero es llevar dos carretes iguales y me llevo tres bobinas mas que puedo hacer servir en cualquiera de los dos carretes, en total 5 . Tres con pelo fino 0,18 y dos con pelo grueso 0,26-0,28. Para pescar en arena y mixto/rocas,.

Tambien llevo hilo grueso para hacer puentes de emergencia si fuese necesario.

Saludos

Publicado

haber, yo llevo 8 bobinas, mas la de los carretes (en total 10).. mas vale prevenir que curar.

2 con el 14, solo las utilizo para pescar aqui en fuengirola, que hay que arañar algun metrillo, y es casi seguro que no te va a entrar nada de mas de un kilo que te de problemas

2 con el 16 para condiciones normales de pesca en playa, agua limpia sin algas , pero en sitios donde puede entrar algo mas grande.

2 con el 18 para sitios donde halla algo de algas ( no muchas) o donde pueda entrar algo entradito ya en kilos (esta bobina casi siempre la utilizo como respuesto del 16, por si parte...)

2 con el 24 las que utilizo para espigones, dias con algas zonas con algo de rocas...

por ultimo 2 con el 30 directo (sin puente) esta las utilizo poco, solo para tontear con las lisas o las lubinas ... es decir para pescar en el rebalaje.

yo no compito, pero se que para cualquier situacion voy a estar listo, y como siempre pesco en limpio no me hace falta hilo del 35 o 40.

saludos

Publicado

Yo llevo (contando las de lo carretes, 2 Ultegra XT y 2 Titanos XT)

4 bobinas 0,19 (15m conico 0,50)

2 bobinas 0,25 (15m conico 0,57)

2 bobinas 0,35 (15m nylon 0,50)

2 bobinas 0,45 (directo)

Con esto me sirve para playas de arena, donde haya algunas rocas o algas y para el espigon.

Dependiendo del lugar al que vaya llevo unas u otras (aunque casi siempre las llevo todas por si las moscas)

Publicado (editado)

La pregunta mas que cuantas bobinas llevamos es , nos hacen falta mas de las que llevamos?

Pues yo llevo una bobina por cada carrete y rara vez las utilizo. Siempre voy a arena, para piedra tengo otro tipo de carretes y cuando me corta un dorao o algo por el estilo anudo donde ha cortado la cola de rata y me cuesta 3 minutos de volver a montar. Como pesco con 16 , la diferencia apenas se nota y no se nota para nada la falta de esos metros de hilo que me han cortado. Para concurso esta claro qe es otro cantar, y si frecuentas piedras o mixto pues tb hace falta otra cosa, pero ya os digo, o con una bonina extra por carrete me sobra.

De todas formas, insisto, cada uno debe de saber si con las que lleva se apaña, o algun dia le viene mal.

Otra cosa que creo que esta mejor es llevar un carrete de recambio, a mi el otro dia se me rompio el freno de uno y me quede solo con una caña.

En cuanto a la seguridad, a mi un 16 me da la misma seguridad que un 20, siempre y cuando lleve 300 m o mas de hilo en el carrete. Tan solo hay qe regular bien el freno para que no alcance la tension de rotura del hilo y ya esta, ademas se añade emocion y feeling al asunto. El año pasado saque una dorada de casi 4 kilos con hilo del 14 y encima, creo que estaba pasado. Las emociones que te da estas cosas no te las da un 20, jejejejejeje.

Un saludo.

Editado por handerklander
Publicado

Yo tampoco voy a concurso y como dice hander con 1 bobina de repuesto para cada carrete me sobra.

0'16 si voy a una playa de arena 2 bobinas

0'22 si me quedo en nules q hay algo de piedra 2 bobinas

Con esto voy sobrao

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...