Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

:mirando: HOLA A TODOS, QUIERO COMPRARME UNA BARCA, PERO NECESITO CONSEJO POR QUE SOY NOVATO EN EL TEMA, PASO A CONTAR MI SITUACIÓN: DESDE SEPTIEMBRE QUE UN COMPAÑERO QUE ME INVITO A SALIR DE PESCA CON SU VARCA, ESTOY TAN ENGANCHAO QUE AHORA MI OBSESIÓN ES QUE TIEMPO HARA MAÑANA Y SI PODREMOS SALIR. EN TOTAL HE SALIDO 6 VECES,EL RESULTADO: 33 LLAMPUGAS DE +-70CM, 25PALOMETAS Y 3 GOLFAT DE 60CM(EL ATUN SE NOS RESISTE). BIEN, EL VENENO YA CORRE POR MIS VENAS Y AHORA EL ANTIDOTO ES COMPRARME MI PROPIA BARCA.

CONSIDERACIONES: TENIENDO EN CUENTA QUE SOY NOVATO, QUE LA UTILIZACIÓN SERA PARA PESCA Y ALGUN PASEO POR EL LITORAL, QUE NO PIENSO SEPARARME DE LA COSTA MAS DE TRES MILLAS, QUE LA OBTENCIÓN DE AMARRES EN PUERTOS DEPORTIVOS DE LA GENERALITAT VAN MUY LENTOS, QUE LOS CLUB NAUTICOS SON PARA MILLONETIS, QUE LA SEGURIDAD EN EL MAR ES MI PRIMERA CONSIDERACIÓN, Y QUE ADEMAS NO SOY MILLONARIO, MI PREGUNTA SERIA: SI EMPIEZO CON UNA BARCA CON CARRO (DISPONGO DE GARAGE AMPLIO)PARA SACAR CADA VEZ QUE SALGA AL MAR, ¿ SERIA RECOMENDABLE DE POLIESTER O NEUMATICA?, RIGIDA?, SON TAN SEGURAS LAS NEUMATICAS COMO CUENTAN?, QUE ESLORA SERIA RECOMENDABLE?, YPOR ULTIMO Y SI ALGIEN LO SABE TARDAN MUCO EN ADJUDICAR AMARRE POR LA ZOMA MARIBA BAIXA?. GRACIAS A TODOS Y BUENA PESCA

Publicado
:mirando: Hola NEMO, felicitaciones por tu pesca, y bienvenido a esta aficion que proporciona muchas alegrias y paz interior, donde se forjan los buenos amigos.Has tenido la bendita suerte de que un amigo te ha invitado y ha compartido su aficion e ilusion en una epoca alta de currican, no olvidemos que es una temporada, donde compartes el disfrutar de la navegacion con la pesca, donde los sobresaltos de la carraca te hacen pasar de la paz a una buena tension de adrenalina y donde las piezas son de buen tamaño, piensa que los atunes rojos estan prohibidos de pescar por debajo de los 6.400 gramos, pero espero que encuentres ¡satisfaccion como yo! cuando sueltas un atun rojo, informate de como son por fotografias, y ¡si! puedes embarcar a los pequeños tunidos, como bacoretas y melvas que sera lo que mas puedas pescar por tu zona y estan muy buenos, tambien las llampugas que hacen un arroz de muerte.Una vez fuera de la temporada ten en cuenta que el panorama es diferente pero igual de bonito, aprenderas a disfrutar de la pesca del calamar, del pajel a fondo, de la pesca a fondo en las barbadas, en las piedras, en la arena y en el curri de fondo, para despues volver a empezar con el curri que ya practicas. Te aconsejo una barca de poliester de 5 mts. con un fueraborda, con mucho espacio de bañera, si es de 2ª mano, revisa muy bien el motor. Un consejo : ¡un mal motor te puede quitar la aficion! , para empezar es estupenda. No olvidemos la seguridad en el mar, y ser respetuoso con el, ¡no plasticos al agua!.---BUENA PESCA AMIGO.---
Publicado

:)

HOLA NEMO Y COMPAÑÍA. ¡DEJATE DE NEUMÁTICAS NI BARCAS POR EL ESTILO!

TE VAS A MOJAR Y DESPUÉS DE TENER DISGUSTOS LA CAMBIARÁS SIN REMEDIO.

A MI ME PASÓ LO MISMO. AUNQUE TE CUESTE UN POCO MAS (EXISTEN BUENAS OPORTUNIDADES DE SEGUNDA MANO), COMPRATE UNA DE POLIESTER DE CINCO METROS COMO MÍNIMO Y CON BUENA BAÑERA, COMO YA TE HAN ACONSEJADO.

A DISFRUTAR Y BUENA PESCA.

aLFREDO :bum::rolleyes:

  • Miembros
Publicado

gracias centollo y buen consejo, pues en la que salgo ahora una 3.50m vuelvo como una balleta mi duda es: dado que no tengo amarre ¿no sera muy pesada ó voluminosa para hechar al agua?

Publicado

:pescando2: Nemo necesitas un remolque articulado, yo lo tuve durante 2 años con una embarcacion de 5 mts. de poliester, una rio de consola central, con un poco de practica y un amigo no tendras problemas.

---SALUDOS Y BUENA PESCA.---

Publicado

:pescando2: Nemo, disculpa, cuando digo articulado lo cual parece lioso quiero decir basculante, el remolque lleva un pasador que se puede quitar en el momento de la varada y trabaja como un volquete de camion, aqui en alicante se lo compre a REMY que hace remolques a medida y los homologa a parte de los que tiene en stock, esta en el campello, a mi me fue muy bien. Respecto a tu pregunta sobre los atraques de la generalitat, yo estoy 4 años en el de santa pola, y las embarcaciones de 5 mts. estan esperando alrededor de 2 años, la mia que tiene 8 mts. tarde 6 meses en entrar (creo que tuve suerte) mientras, la tuve en la marina deportiva, informate de lo que tardan las esloras mas grandes teniendo en cuenta que hay muchas embarcaciones de 5 mts., pero primero tienes que tener la embarcacion luego solicitarlo a nombre de tu barco y tuyo, aportando la documentacion y una foto del barco donde se vea el folio y el nonbre, si compras un barco de 5 mts. que no es mala idea para empezar, ha esperar que todo llega, cuando te den el amarre vendes el remolque. UN SALUDO.

---BUENA PESCA AMIGO.---

Publicado

:ok:

Si, desdeluego. Necesitas un remolque articulado y.....un amigo. Yo con una Glanstrom Larraya con motor de 115 CV, me costaba bastante. Pero no compres nada de menos eslora y si puedes un poco mas y todo, ya que de cada vez hay que alejarse mas de la costa para pescar algo.

Mi modesta opinión, es que no esperes por la Concesión de la Generalitat para comprar. Compra lo que necesites y si la eslora es superior a 5 m., tenla en el agua alquilando un amarre hasta que te llegue la concesión.

Saludos.

Alfredo :pez1::pescando2:

  • Miembros
Publicado

Hola , pues soy de la misma opinion, un barquito de 5 metros es lo justo para empezar y hechar con el algun año con el , yo me compre una glastron la raya( unos 5 metrs) con un 75caballos y si que corria mucho , y era muy comoda pa subirla y bajarla del remolque pero era sin cabina (tipo lancha) y con dos olitas te bañabas y entonces me compre una glastron la raya tambien 5 metrs +/-) con un 40 caball y un auxiliar de 8, pero con cabina y esta es una caña por que es muxo mas estable y mas alta y mas comoda y mas espacio. y la llevo con remolque pero el mio no es basculante y la verdad que no es tan complicao solamente tienes que llevarte un amigo o dos que es mejor.

Yo me la compre con dos amigos mas, y nos costo cuatro perras :pez1: . Y como recomendacion si la tienes en un amarre en el puerto saldras mas veces a pescar ( porque es mas comodo) .

PD_Respetar las tallas minimas, que luego queremos pillar gordos....

Pezqueñines NOOOOO!!! :pescando2:

  • Miembros
Publicado

Hola Nemo Bienvenido al club: :ok:

Yo creo tu experiencia asido la déla mayorí­a te invitan hacer curricán y la “â€â€â€liasteâ€â€â€â€.

Ya miras barcos (lo son todos de 1m. a……………m.)

Creo que la elección de un barco de cinco metros es correcta para empezar a curry canear por el litoral o practicar otro tipo de pesca desde embarcación, ten cuidado si es de segunda mano con el motor y los golpes en la fibra, si puedes amarre mejor pero si no

Mira de localizar rampas gratuitas para tirar el barco al agua será difí­cil por que la mayorí­a cobran pero se donde hay un par dellas gratuitas.

Mucho mejor si el remolque es bascularte y con freno se comparta mejor ala hora de arrastrarlo con una precaución no sumergir la rueda mas del nivel del neumático,

Lo he estado haciendo con una Rió de 5 metros bastante tiempo (por cierto se donde venden una Rió de 5m. con un Honda de 75 c.v. matriculada el 2003)

:barco: Un saludo

Publicado

Existe un modelo de 5 metros de quicksilver que me gusta mucho, tiene consola (muy importante aunque solo sea para adelantar el peso del piloto), un franco bordo muy alto y varios cofres y tambuchos. Esta casa no es una maravilla en cuanto a solidez del casco pero para una 5 metros que conviene que sea ligera está bien. Las pruebas de revistas "independientes" han dado excelentes resultados en condiciones de marejadilla.

Si puedes permitirtelo te aconsejarí­a una Mako desde 8 metros con dos motores honda fueraborda :pescando: , pero si lo que buscas es una 5 metros ligera, barata y marinera, esta te gustará :beer: . Motor sobre 25 CV siempre 4 tiempos (jhonson me gusta en una gama media). El barco puede ser de segunda mano si lo encuentras, el motor mejor nuevo, busca una oferta.

Espero haberte ayudado, :love:

  • Miembros
Publicado

:pescando: hola buenas

creo que para una cinco metros un motor de 25 CV es demasiado justo para mi sereia mejor un 50 como minimo. los barcos que en el norte de la peninsula no los quieren por su limitada rigides yo no me fio.

Publicado

:D Hola a todos: En el mar todos los barcos son pequeños. Cuanto mas solido sea un barco mejor. (y mas grande tambien).

La motorizacion nunca sobra, siempre es mejor un poco mas (ojo con el peso), si la necesitas, la tendras.

No olvidemos que con mala mar, se navega a la velocidad que te permite el mar, tengas la motorizacion que tengas, hace mas un buen barco marinero que una lancha rapida y ligera. (con un barco de consola central, te mojaras, yo me mojaba).

Sobre todo tengamos en cuenta la seguridad en el mar, nuestras limitaciones , y volver sanos y salvos.

Hay que pasar un buen dia y si tenemos pesca mejor. :pescando:

Si el tiempo es malo: ¡ ha almorzar al bar !. :pepsi:

---UN ABRAZOOOOOOO Y BUENA PESCA.---

Publicado

Nemo,

Estoy de acuerdo en general con todo lo dicho anteriormente por los compañeros, pero echale un vistazo a la "quicksilver 500 fish" (haz una busqueda en google por ejemplo).

Para esta 500 ligera un 25 cv va bien y pesa y cuesta mucho menos.

Sugiero a todos no obstante que no generalicemos tanto (Nemo reconoce que se está iniciando) y que le proporcionemos alternativas identificables con marca y modelo.

Quiero dejar claro que yo no estoy relacionado con el mercado nautico y que mi barco actual es un jeanneau walk-around de 7,25 con un motor 225 cv z drive, pero en cinco metros de eslora (menos es para pasear por un pantano) y PARA PESCAR a mi no se me ocurre una opción mas completa y económica que la quicksilver fish. Como sin duda habrá otras os invito a proponerselas a Nemo.

Saludos cordiales,

Publicado

Hola a todos,

Tolopesco, he leido que tienes una 725 WA, me han ofrecido una del año 99 con 170 horas. Me gustarí­a que me despejaras algunas dudas que tengo:

- Cuando hay marejada, ¿ Te mojas ?, ya que tengo un amigo que tiene una Jeannau 605 Leader y te mojas del copon a poco que haya marejadilla y sople un poco de viento.

- ¿ Que velocidad minima logras con el 225cv ?

- ¿ Practicas curry de fondo (2 nudos) ?

- ¿ Gasta mucho ?

- ¿ Te ha dado problemas ?

etc, cualquier cosa que creas que pueda ser importante, te agradecerí­a me la comentaras.

Un saludo y buena pesca.

Xoly

  • Miembros
Publicado

:bowdown: cierto hay otras firmas como Rio ( rioiberica.com)

tiene modelos open y fish desde 5m a 10 m aconsejables en open

500-sol, 550-sol y en fish las mismas medidas.

como economicas estan las estable no se la wep.

si no entiendo mal la quicksilver es una fish rafico que un 25 CV es justisimo.

en cuanto ala motorizacion el fabricante siempre aconseja la minima y la maxima

todo dependera de lo que quieras gastarte

:P Un saludo

Publicado

Xoli,

Yo estoy muy contento con este modelo: Jeanneau hace especial incapié en lo "seca" que es esta embarcación debido a un diseño muy bueno de la roda que escupe muy bien el agua hacia los lados. Con la mar de amura y marejadilla algún roción te puede molestar si llevas gafas, pero nada de calarse. Ese metro y veinte de diferencia con la de tu amigo es mucho.

Con el motor al mí­nimo puedes mantener los dos nudos sin problemas.

Gasta mucho si corres (maxima 30 nudos, a 25 va desahogada), pero navega muy bien y llegas rápido a las zonas de pesca.

El motor no me ha dado ningún problema pero te aconsejo ponerle dos baterí­as con selector.

Comprate el modelo con Hard Top, es fundamental para agarrarse, cañeros, instrumentación, ... es otro barco.

¡Y que bañera! Hay pocas en su eslora. Además los mejores cascos son los Rodman y los Jeanneau.

%0

Publicado

Xoli,

Yo estoy muy contento con este modelo: Jeanneau hace especial incapié en lo "seca" que es esta embarcación debido a un diseño muy bueno de la roda que escupe muy bien el agua hacia los lados. Con la mar de amura y marejadilla algún roción te puede molestar si llevas gafas, pero nada de calarse. Ese metro y veinte de diferencia con la de tu amigo es mucho.

Con el motor al mí­nimo puedes mantener los dos nudos sin problemas.

Gasta mucho si corres (maxima 30 nudos, a 25 va desahogada), pero navega muy bien y llegas rápido a las zonas de pesca.

El motor no me ha dado ningún problema pero te aconsejo ponerle dos baterí­as con selector.

Comprate el modelo con Hard Top, es fundamental para agarrarse, cañeros, instrumentación, ... es otro barco.

¡Y que bañera! Hay pocas en su eslora. Además los mejores cascos son los Rodman y los Jeanneau.

Espero haberte ayudado, no dudes en preguntarme lo que quieras.

Publicado

Hola Nemo:

El tema de los amarres esta un poco mal en la provincia y lo peor de todo es que hay un monton de amarres ocupados por chatarra que no gastan nunca quitando ilusiones a mucha gente que desean de verdad utilizarlo.Solo tienes que darte una vuelta por los puertos de la provincia y veras la cantidad de barcos que mas que barcos parecen reservas marinas del caracolillo y otros especimenes que tiene adherido a su casco y motor.

Para empezar te recomiendo un casco en fibra de una eslora sobre los 5m con motor fueraborda,si lleva cabina mejor ya que ademas de protejerte te permitira guardar los pertrechos,no suelen pesar mucho y se pueden trasportar con remolque hasta encontrar amarre(casi todos hemos empezado asi)

El motor puede ser de 2 o 4 tiempos(mejor el ultimo) aunque en pequeñas potencias los dos tiempos no son muy gravosos auque si mas ruidosos y siempre vas con el aceite a cuestas(tambien consumen un30 o un 40% mas)

Ponle un minimo de equipamiento,para mi lo mas importante es la sonda ya que es la que de verdad te va a ayudar a pescar,un pequeño GPS y una radio o walky no estan de mas.

Es mejor nuevo que de 2ª mano aunque tambien son mas caros,si es de segunda mano asegurate bien ,comprueba casco y motor, sino se convertira en un martirio.

Aunque no este muy bien decirlo vendo una embarcacion muy interesante para iniciacion y con garantia si te interesa mira en el compra venta de esta web o vienes a Santa Pola y te la enseño.

UN ABRAZO

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...