Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

hola amigetes, mi dolor de cabeza esque no se que fluoro usar ya para empatillar anzuelos pues he usado ya varios y unos mas otros menos cada 4 o 5 lances los tengo que cambiar ya que se hacen muchas lios y se revuelven un monton.

que usais vosotros ?? os pasa lo mismo??

Publicado

A veces echamos la culpa de los enredos al hilo de la gameta, cuando el posible culpable sea la construcción del aparejo, que es lo que me ocurrí­a con asiduidad.

Y otras veces el culpable era también "yo" al usar un diámetro inadecuado (por bajo) para las condiciones del mar.

Esa es mi experiencia y así­ lo cuento, puede ser tu caso o no. Pero puedes planteártelo.

No obstante comentarte que el fluorocarbono tiene esa "facilidad" para retorcerse. Y un consejo si me lo permites, no olvides de vez en cuanto limpiarlo con un trapo humedecido en agua dulce, o por la tremenda: los pasas entre los labios humedecidos con saliva, pero con cuidado no seas el primero en picar. Ya que el fluorocarbono al ensuciarse pierde su invisibilidad, y empieza a refractar la luz dentro del agua. Y nosotros gastándonos un dineral en hilo invisible.

Saludos y buena pesca desde Huelva.

Publicado

pues yo usaba el teklon pero aparte de caro con poca resistencia y e cambiado al asari es un pelo mas rigido pero esta muy completo un 0,18 aguanta 4,20 kg en camvio el teklon un 0,20 aguanta 2,750kg siempre ablando de fluoro carbon,

un abrazo y buena :coche:

Publicado

Yo suelo utilizar el "Goldfish" de 0.28 y no he tenido nunca problemas de lios. Supongo que será porque es de mayor grosor. Sin embargo utilizé uno de Mustad, que no me acuerdo el modelo ahora mismo y no me gustó mucho, le nota como si se le fueran haciendo cortes o lascas. También he probado uno de Asari que compré den Decathlon que me costó unos 7 euros y por ahora me va bien.

Publicado

yo uso el take 0,30 que aguanta 12,10 siempre me ha hido muy bien ,pero en mi ultima salida perdi dos pieza por el rose con los dientes supongo que no es tan buen hilo. asi que no se si usarlo mas grueso o cambio al gorila aver que aconseja el personal

Publicado

como se puede pescar con 0,30 si un0,215 en asari aguanta 5,16kg,lo entenderia si huviera mar de fondo lo entenderia.por que los enrredos son los enrredos. ojo que respeto la opinion de todos,pero la libertad del cevo no tiene que ser lo mismo y el espiritu de trabajar la pieza,eso es para mi gusto la esencia de la pesca,linea fina y cameta fina y a trabajar con ella.

perdonar si os molestan estas palabras pero eso es para mi la esencia de la pesca.

un abrazo y buena ;)

Publicado

madriu, respetamos las opiniones de todos, yo uso el 0.35 para anzuelos del 0/1 y 0/2 para anzuelos del 4 uso el 0.22 o 0.25 y para los nuclear del 10 uso 0.185 pero es un riesgo a que te entre algo bueno y perderlo como me ha pasado ya con un gran robalo....

Publicado

no que no me lolesta cada uno es libre de opinar use el 0/30 porque en esa playa se estan sacano doradas con un peso superior a los dos kilos y preferi un pelo con algo de grosor pero al final me quede con la cara partia supongo por el hilo no aguan bien el rose .se tubo que rosar con los dientes del pescado por que la playa es limpia

Publicado

No solo se trata de la resistencia lineal que aguanta cada hilo. Para decidir que gameta ponemos debemos tener en cuenta otras cosas, como el estado de la mar (utilizar mas gruesas), el tipo de pescado que buscamos (si la dentadura es muy abrasiva o si por el contrario casi inexistente).

Po ejemplo, las doradas te cortan por abrasion los pelos muy finos, y po eso se utilizan mas gruesos...

Todo debe ir dimensionado segun lo que pesquemos y como lo pesquemos...

Publicado

si a mas de 3 metros de profundidad el rojo no se ve por que no montamos los anzuelos con hilo grueso de color rojo, total los peces no lo veran y al ser mas grueso resistira mas.

pierde resistencia el nylon si lo pintamos?

Publicado

pues mis antaños me esplicaban : que un hilo grueso las doradas de talla lo aplastaban asta el punto de partir y encambio uno fino les qoedaba entre los molares(ó patinaba hacia los molares)yo personalmente e sacado doradas de peso y el maximo que utilizo es un 0,20 de calidad,siempre con buena mar,eso si saco una pieza y nueva cameta. :o

Publicado

Hola compañeros.

Madriu, para mi la pesca es como para tí­ lí­neas finas y cametas finas. Sacar una dorada buena con un 0,30 de lí­nea madre un puente de 0,60 y una cameta de 0,30 tambien como que no es muy complicado. Ahora, que si coges y la primera la usas de 0,16, lo segundo es un puente cónico y la tercera es un 0,26 para abajo, la cosa ya si va a ser más emocionante y, el combate más deportivo y equilibrado. No vamos a pescar para sacar todo el pescado posible, del mayor tamaño posible y, hacernos la mejor foto posible. Esto es una pasión, un arte, una dedicación a la consecución de una técnica de pesca lo más fina posible. Yo tambien pongo 0,30 cuando no tengo más remedio que aumentar el anzuelo, pero el 0,26 no sabe lo que es una rotura.

Esta tambien es mi opinión, que no tiene ninguna intención de molestar a nadie, ni de cuestionar su forma de pescar, es sólo una exposición de la mia, que podrá gustar o no.

Un saludo.

  • Miembros
Publicado

amigetes todo lo que me comentais esta muy bien pero yo no discuto que se rompan o no se rompan. yo pesco con un 0.28 de asari (el verde) y como resistencia es muy buena pero cada dos veces que saco pescado la cameta se lia un monton. un compañero por ejem. gasta el vanis de berkley y bueno le pasa lo mismo pero no tan rapido como a mi. por eso preguntaba si conociais algun hilo que fuera mejor en ese aspecto. pero claro que sea resistente, que sea elastico, que no se lie, que sea barato y todo eso. es pedior mucho a un hilo.

otra cosa yo de noche pesco con el amnesia rojo y va estupendo, uno de los mejores hilos que he probado, lo aconsejo!!!!

un saludo a todos _

Publicado

biturbospeed:

yo suelo utlizar fluoro carbon de asari con cametas de asta dos metros de 0,215 5,16kg y en condiciones normales de pesca no se me lia si no es que hay morralla,

el hilo que tu utilizas de asaridel0,28(verde)me imajino que es el memotech 0,28 aguanta5,51 kg, personalmente lo e utilizado para el spinning y un fracaso.

bueno,bonito y barato me parece que no esiste,

una cosa que hago cuando se deforma el hilo es pasarlo con las dos manos estirado por el pantalon para que con el roce coja temperatura y vuelva a su estado normal(no se me e esplicado bien),de esta manera tambien evito enrredos.

bueno espero que te sirba de algo por que esto de escribir no es lo mio.

un abrazo :beer:

  • Miembros
Publicado

hola amigo madriu, he entendido bien tu propuesta , gracias por compartir tus experiencias aqui. si el hilo que uso es ese que tu comentas, pero no se cual es el que usas tu, especifica el modelo porfi, tengo que decir que hoy y aller he probado el siglon de fluoro del 0,26v y parece que esta bastante bien, pero me gustaria probar el que tu tienes tambien.

gracias y un saludo amigete.

Publicado

el hilo es de la marca asari, el modelo es invisible fluoro carbon,en 0,26 como tu as puesto en el post tiene una resist. de 7,80 kg.

son todos los datos que tengo y si no te aclaras me lo dices y te hago uno fotillo.

por lo demas pues pa eso estamos para aprender unos de otros.

un abrazo y buena :beer:

  • Miembros
Publicado

muchas gracias compi, ya lo tengo localizado en breve lo provare, ya te contare que tal. por cierto me an hablado muy bien de un tal nou cast que es parecido al amnesia , tambien lo probare y te comento que tal va . gracias por todo y un saludo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...