ESPARRALL1972 Publicado Septiembre 8 , 2006 Publicado Septiembre 8 , 2006 Bueno ,y digo yo.Mirando en todo el foro no he visto ningun articulo de nadie sobre la pesca en las rocas mediante la tecnica "des padas",como digo yo.Seguramente este tipo de pesca no es muy conocida y ademas es superantigua.Bueno pues esta pesca se trata de sentarse en una roca.Cuando anochece te pones en una roca plana a ser posible y con mucho sigilo cuando casi es de noche pones un recorte de manta ,no se de 60x60 cms,que tiene que ser lo mas oscuro posible.Pues nada preparas el brumeo y preparas el pan bien remojado ,cojes un cubo de esos medios ,pones la miga bien desmenuzada ,luego cojes un poco de agua de la mar y dos cucharadas de pasta de anchoa de esa que venden el tiendas de varios pesos,no es cara y lo reservas..Pues bien te sientas con el trapo expandido entre las piernas y las piernas colgando al mar.Te pones el cubo al lado.Ahora sacas los hilos(yo uso del 0.24.e invisible) y das 6 o 7 brazadas de hilo ,segun la profundidad que haya,le insertas la bolita de masa (masa que habremos echo con harina , agua y un poco de azucar )y lo lanzamos lo mas lejos que podamos y aguantas el hilo entre el pulgar y el indice ya ya solo esperar a que piquen si es que hay peces.De tanto en cuando le pegais pequeños tironcitos al hilo para ver si se han comido la pasteta.Lo jodido de esta pesca es que no usas caña que como pilles un buen bicho te quedaras sin hilo ya que no tenemos nada que nos sirva como freno como un carrete.De esta forma de pesca he conseguido grandes capturas ,ya que he conseguido llevarme a casa mas de 20 peces ,entre obladas y sardos de 300 a 700 gramos.Tambien he cogido palometas,barracudas,pageles,etc. Es lo mismo que pescar con corcho pero sin caña ,a pulso. Citar
chinesteta Publicado Septiembre 8 , 2006 Publicado Septiembre 8 , 2006 Bonita modalidad compañero!!!!!!!!. La verdad nunca lo había oido,esta técnica es muy muy antigua.Antes sería lo único que usarían.Y pescarían más peces que ahora con caña,también porque antes había mucho más pescado que ahora. Esta modalidad tiene un problemilla es el que tu has comentado,no hay freno y si te pica un buen tarugo igual el corte en la mano es fijo,imagino que usarás guante o similar. No se si algun día la practicaré,pero tiene su encanto. Un saludo!!!!!!. Jose Citar
maresmepower Publicado Septiembre 8 , 2006 Publicado Septiembre 8 , 2006 Entre los barcos del puerto es tambien muy efectiva,sobretodo cuando llegan de faenar.He visto hacer pesqueras guapas de llobarrotes,alguno de mas de 6 kg,y muchas clases mas de pescado,solo usando unos metros de nylon y un anzuelo,sin plomo,cebando con morralet (sepia miniatura) saludetes Citar
ESPARRALL1972 Publicado Septiembre 11 , 2006 Autor Publicado Septiembre 11 , 2006 Ya os pondre foto de alguna pesquera,je,je,je.Por lo del guante ,no ,no uso,ya que es muy incomodo.A pelo,je,je. Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.