Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Me he comprado un equipo en WWW.PESCATIENDA.COM el cual he recibido hoy, se trata de un carrete CAMOR NOX GAF 706, y una caña IRIDIUm Surf Blackness de 4,5 m y 100-200 gr de acción... PUES BIEN, ALLÁ QUE ME VOY YO CON MI EKIPO A LA PLAYA Y CUANDO ME DISPONGO A LANZAR CON UN PLOMO DE 120 gr, PUUUUUUMMMMMMM!!!!!!!!!!! CLACK!!!!!!!!!!!!!!! LA CAÑA SE A PARTIDO, NO ME LO PUEDO CREER!!!!!! MI PREGUNTA ES QUE PUEDO HACER???? yo creo q esto no es normal no??? puede ser que la caña esté defectuosa?? debo llamar a la tienda?? hay algun modo de arreglarla??? OS AGRADECERIA QUE ME DIERAIS ALGUN CONSEJO POR FAVOR. MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO

Publicado

Tranquilo que no eres al primero que le pasa eso...

Pues debes llamar a la tienda y te lo deben cambiar sin problema...

--- SALUDOS ---

Publicado

y yo añadiria que no debes dejar pasar ni un minuto en llamar y decir lo que te ha pasado porque cuanto antes lo hagas, menos horas de pesca entenderan que tienen por lo que menos pegas te pondran, si es que te ponen por que si la acabas de recibir no creo que te digan nada, perooooo......

¡¡¡ PAPA LLAMA ¡¡¡ jejejejeje

saludos y buena :cumple:

Publicado

Estoy con Alextdi, ponte en contacto con ellos y pienso, que en principio, no vas a tener ningun problema, a mi entender, yo que he tratado con ellos, son a priori, gente seria, eso si, que se hagan cargo de los portes ya que tu no tienes culpa, ya contaras, saludos.

Publicado

mcuhas gracias a todos, tengo una ultima duda... si la caña parte es por defecto no?? xq una caña de acción 100-200 gr no debe partir por mucho q se fuerce en el lance verdad??? esq la proxima vez que vaya a pescar, si me la cambian voy a ir con miedo al lanzar... MUCHAS RACIAS A TODOS POR VUESTRA AYUDA.

Publicado (editado)

La caña puede partir por muchos motivos.

Que me vengan a la cabeza:

1- Por no enchufar bien a fondo los tramos. En este caso suele partir junto al enchufe.

2- Por que se te enrede en la puntera la cola de rata o puente al lanzar. En este caso suele romperse la punteray suele quedarse alguna marca de degolladura del hilo.

3. Por lanzar con el pick up cerrado. Esto es dificil que suceda pero si que he oido algun caso.

4. Por un defecto de fabricacion de la caña o por un golpe que le haya producido una microrotura que al lanzar ha acabado de abrise y romper.

5. Por lanzar con un plomo superior al recomendado para dicha caña.

Depende del caso , la culpa puede ser tuya o ajena a ti. Sea lo que sea, tendras que tratar de convencer a la casa que te la ha vendido que no has cometido ningun fallo y que la caña ha roto por estar defectuosa.

Un saludo.

PD: Cuando tengas caña nueva, que no te entre miedo a lanzar, siempre y cuando lo hagas con el plomo adecuado, pues partir solo por lanzar es muy dificil si la caña esta en perfectas condiciones y esta bien enchufada y tal.

Editado por handerklander
Publicado

Si el corte es limpio, es problema de fabrica seguro, alguna burbuja de aire en la construccion del carbono o algo similar, pero si por el contrario el corte no es limpio, se debe a algun golpe dado al carbono, que ha podido ser en el transporte, o en la misma playa por algun extraño, como es el corte¿?

saludos

Publicado

yo creo que deberias de llamar a la tienda y explicarlo, y despues yo no hubiera metido un plomo de 120g con esa accion de la caña 100-200 hubiera metido como mucho, mucho 115g y aun te digo demasiado lo ideal hubiera sido 113g. y cuando la playa esta tranquila y calmada plomo de 60g para notar la picada.

pues nada espero que te lo solucionen.

un saludo.

Publicado

el corte es limpio mas o menos, pero vamos que estaba perfectamente enchufada y el pik up abierto y no habia nada enrredado xq me e fijado bien y era de dia, estaba todo correcto. aki os mando una foto del corte, como veis es justo en la unión de la puntera, cuando esta cambia de color, mi padre dice que es nomral q rompa por ahi, xq la puntera es de mayor resistencia y la unen a la caña por ese sitio, que es defecto de fabricación. Aquí­ os dejo las imagenes:

http://img177.imageshack.us/img177/3773/img0180ei4.jpg

http://img99.imageshack.us/img99/9582/img0178np6.jpg

http://img99.imageshack.us/img99/7479/img0175ur9.jpg

Publicado

Hombre tal y como esta el corte, en un mal caso se le hace un injerto...

saludos

Publicado

hola, yo creo que lo ideal es 100-113 y 120 dependiendo del estado del mar, no creo yo que un 120 sea mucho para esa caña.

saludos

Publicado

lo lógico es que te pusieras en contacto con los vendedores y les explicases el caso.Dudo mucho que te pongan algún impedimento, en cambiarlas

Publicado (editado)

yo he comprado en esa tienda y el servicio al cliente es de lo mejor, te la cambiaran sin pegas ya lo veras. Es mas hace poco pedí­ ese mismo carrete y el freno estaba atascado a los 4 dias tenia otro nuevo sin coste alguno.

Editado por jojo
Publicado

Tiene pinta de ser un defecto de fabricacion. Si te fijas, el roto coincide con el final de la pata de la anilla, por lo que me atreveria a decir que es la anilla la que ha provocado la rotura. Deberia estar mal montada o habria sufrido algun golpe que ha debilitado la zona.

Un saludo.

Publicado

te puedo asegurar que es defecto de fabricacion pues yo tengo la tengo y lanzo sin problemas con ellas asin que reclama lo antes posible ok,saludos :beer:

Publicado

Tiene todo el aspecto de defecto de fabricación, es mas, de diseño. Intuyo que la puntera está embutida dentro de la caña y al colocar la anilla justo en este lugar anula la fexibilidad de la unión y por eso ha partido.

En la primera reparación que hice de una caña tuve el mismo error y me pasó lo mismo, solo coloque la anilla 5cm mas abajo reforzando con hilo de anillar la unión ( que le dá mayor flxibilidad) y ya no tuve problemas.

Creo que te la han de cambiar, pero observa si está montada de la misma manera, y si es así­ desconfí­a de esta marca o modelo.

Hoy por hoy estos chismes tienen dos años de garantí­a.

Un saludo y buena pesca.

Publicado

Yo no tendria ningun problema en llamar a la tienda. En una ocasion trate con ellos y se portaron estupendamente. Pedí­ dos carretes que luego no me convencieron y me los devolvieron sin problemas.

Un saludo y buena pesca

Publicado (editado)

Eso es un fallo de fabricación casi seguro,con esa acción deberia lanzar sin problemas de rotura hasta con 140 grs. :031:

Desde luego yo intentarí­a que me la cambiaran por una caña de otra marca, pués esta no te vá a dar ninguna con fianza.

Un saludo.

Editado por bambula
Publicado

hola richylince yo creo que es defecto de la caña por donde ha roto llama a la tienda y exponlo seguro que te la cambian un saludo y buena :beer: con la proxima caña

Publicado

muy buenas a todos! por fin resuelto el problema, me and icho q mañana me mandan un tramo nuevo y un regalillo mas por el susto de la rotura y tal, jeje, muy buena gente estos de PESCATIENDA. UN SALUDO A TODOS Y MUCHISIMAS GRACIAS POR LOS CONSEJOS!

Publicado

Hola richilince:

Creo que debes una disculpa a PESCATIENDA. Antes de lanzar a los cuatro vientos tu problema, deberí­as haber hablado con el proveedor. Si no te hubiesen solucionado el problema habiera sido razonable buscar opiniones. PESCATIENDA es el mejor proveedor entre los mejores. Hemos de cuidar la imagen de la gente competente; es nuestra imagen.

Saludos

Publicado

soy algo nuevo en esto del surfcasting y lo que buscaba era la opinion de la gente en este foro, por si habian tenido un problema similar y me podian ayudar, y aportarme información, que para eso existe el foro. No creo q haya dañado para nada la imagen de PESCATIENDA, difiero totalmente de tu opinion

Publicado

Para Yo pesco mas:

Lo tuyo no tiene remedio, si es que cuando uno quiere meter cizaña, cualquier excusa es buena.

Lo que acabas de decir no tiene ni pies ni cabeza. El compañero ha expuesto su problema y su preocupacion y ante la inexperiencia ante estos casos ha consultado con la gente de este foro para que le asesoraran un poco por lo que creo que no debe ninguna disculpa a nadie por que de ninguna de sus palabras se desprende ninguna ofensa.

Deberias revisar todos tus posts y ver realmente a cuantos tienes que pedir tu disculpas.

Un saludo.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...