Janel Publicado Enero 30 , 2006 Publicado Enero 30 , 2006 Posiblemente por comodidad, y porque no le veo ninguna ventaja a atar el hilo directamente al señuelo siempre he utilizado grapas con giratorio. Estas para especies como Melvas, Caballas, Bonitos, Lubinas, Llampugas etc etc. Y para los de mas porte, Tallahams y Palometon uso estos. Teniendo siempre encuenta el peso/tamaño del señuelo y especie a pescar. Desde que utilizo estos dos modelos nunca se me ha abierto, ni he perdido ninguna pieza o señuelo por culpa de estos giratorios/grapa. Atado con un nudo Clinch o un nudo de doble lazo. Linea carrete->giratorio->señuelo Saludos Citar
SAGAN Publicado Marzo 2 , 2006 Publicado Marzo 2 , 2006 HOY EN DIA HAY EMERILLONES MUY PEQUEÑOS Y DE MUCHA CALIDAD, A VECES AYUDAN A QUE LAS LINEAS NO SE RIZEN. Citar
Makensy Publicado Marzo 2 , 2006 Publicado Marzo 2 , 2006 Pregunta para los que sabeis. Me viene un poco al hilo de la intervención de Janel. Creo recordar, posiblemente en otro foro de spinning alguna critica a los "quitavueltas" o sea a los giratorios. Esa critica podría tener algo que ver con alguna interferencia / colisión con el multi? o tiene algo que ver con alguna interferencia / colisión con poppers y demás? o responde a algo intangible? o es cosa mia y en realidad no he leido tal cosa? Aprovecho las referencias a los ocasionales fallos de los Mcmahon que hacen Pirata y Pep. Sin duda las posibilidades de fallo (estadística pura) aumentan con la muestra. Diez dias mojo yo los poppers y por lo tanto es mas extraño que a mi me fallen. Pero precisamente por lo mismo van a pasar al baul de los recuerdos. Me ha parecido entender que los fallos se producen por la pérdida de señuelos en el lance y no he leido referencia a pérdidas en combate (lastima de palabra). Solo me faltaría eso con lo poco que ligo escama. Un saludo a todos. Citar
Janel Publicado Marzo 3 , 2006 Publicado Marzo 3 , 2006 (editado) Pregunta para los que sabeis.Me viene un poco al hilo de la intervención de Janel. Creo recordar, posiblemente en otro foro de spinning alguna critica a los "quitavueltas" o sea a los giratorios. Esa critica podría tener algo que ver con alguna interferencia / colisión con el multi? o tiene algo que ver con alguna interferencia / colisión con poppers y demás? o responde a algo intangible? o es cosa mia y en realidad no he leido tal cosa? Yo no se mucho pero mi opinion es que "creo que responde con algo intangible". Por comodidad y porque el giratorio le quita mucha torsion a la linea, y como dice Ricky no he notado la diferencia de tener mas o menos capturas por montar el giratorio y he tenido gente en mi barco pescando con nudos directo al señuelo y no han pescado mas. Los utilizo incluso para la pesca de la lubina, en menor tamaño claro. En mi opinion no creo que un depredador cuando ve pasar uno de nuestros señuelos se pare antes de atacar a mirar si lleva quitavueltas el señuelo, entonces mayormente tendrian que ver las poteras de los señuelos no?? Saludos Editado Marzo 3 , 2006 por Janel Citar
Pep Publicado Marzo 3 , 2006 Publicado Marzo 3 , 2006 Las preferencias o no preferencias de usar quitavueltas pueden venir determinadas más por gustos y comodidad que por resultados. En algunos casos pueden afectar a la natación de los señuelos, pero eso va ligado a la correcta elección del tipo y tamaño del quitavueltas con el tipo de señuelo. Sobre los McMahon, las pérdidas que he experimentado han sido siempre con jigs, supongo que el movimiento de la acción del jigging y su elevado peso (relativo al tamaño) hace que se desplace, introduciéndose la anilla del señuelo por una de las curvas del McMahon y al siguiente tiron, cede y se sale. Núnca me he encontrado con ese caso en un combate. Después de varias pérdidas, no los he vuelto a utilizar, teniendo reservados unos cuantos que me quedaron para la pesca tropical (osease en proceso de oxidación por abandono ). Saludos Citar
pirata-1 Publicado Marzo 3 , 2006 Publicado Marzo 3 , 2006 En mi opinion no creo que un depredador cuando ve pasar uno de nuestros señuelos se pare antes de atacar a mirar si lleva quitavueltas el señuelo, entonces mayormente tendrian que ver las poteras de los señuelos no?? esa es la razon por la que yo casi siempre uso quitavueltas, las poteras y segun que anzuelos que utilizamos son mucho mayores y vistosos que los esmerillones/quitavueltas, y la verdad en capturas no he notado la diferencia (pesco nada con y nada sin ) saludos Citar
Janel Publicado Marzo 6 , 2006 Publicado Marzo 6 , 2006 En mi opinion no creo que un depredador cuando ve pasar uno de nuestros señuelos se pare antes de atacar a mirar si lleva quitavueltas el señuelo, entonces mayormente tendrian que ver las poteras de los señuelos no?? esa es la razon por la que yo casi siempre uso quitavueltas, las poteras y segun que anzuelos que utilizamos son mucho mayores y vistosos que los esmerillones/quitavueltas, y la verdad en capturas no he notado la diferencia (pesco nada con y nada sin ) saludos Exacto Angel, yo creo que hay ciertas teorias puristas que en la practica se desvanecen por si mismas. Saludos Citar
Makensy Publicado Marzo 6 , 2006 Publicado Marzo 6 , 2006 Cuanod hablaba de la posible crítica a los emerillones,nunca pensé que se referian a la posibilidad de detección del quitavueltas por el pez, me hubiera entrado la risa. Mas bien pensaba que pudieran estarse refieriendo a alguna condición diferencial del multi con respecto al mono que lo hiciera menos aconsejable (misterio que se abría a mis limitadas entendederas). Esa critica hacia el quitavueltas o emerillón no se hacía extensible a las grapas, que son preconizadas como útiles. En fin, insisto en que a lo mejor leí mal o entendí mal el tema de los emerillones. Me llama la atención precisamente el que se utilicen grapas. Eso es porque los señuelos tipo Popper no originan torsiones como las clasicas cucharillas o ,(vuelvo a lo mismo) porque el multi no queda torsionado como el mono? Perdonar la ignorancia. Gracias a todos Citar
Pep Publicado Marzo 7 , 2006 Publicado Marzo 7 , 2006 Amigo Makensi, Lo que preguntas sobre la torsión entre el mono y el multi, es simplemente un problema de retorno a la normalidad. Me explico. Ambas líneas se torsionan,pero la gran ventaja del multifilamento es la inexistencia de "memoria". De hecho, se trata de un número determinado de hebras (normalmente 6) enrolladas entre ellas (de ahí el nombre de trenzado), por lo que como ya viene torsionado no se nota. En spinning, es normal que los últimos metros, los que más utilizamos, vayan acumulando vueltas y vueltas y llegue un momento que requiera desliarlo, de una forma tan facil como soltar línea con el barco navegando y dejarlo un rato suelto, él solo se desenreda. (esto no sirve para las pelucas ). Con el nylon, el problema es que el material no asume esa torsión y dependiendo de la elasticidad de la línea, quedará más o menos maltrecha, pero en ningún caso como el multifilamento. Lo de los emerillones, está claro que no es un problema de vista, sinó de comodidad. Yo tengo muestras a las que meterles una grapa, supone un problema, por el poco espacio que deja, así que mejor un nudo rapala y a pescar. Saludos Citar
webwalker Publicado Marzo 7 , 2006 Publicado Marzo 7 , 2006 (editado) estarse refieriendo a alguna condición diferencial del multi con respecto al mono que lo hiciera menos aconsejable Pues en mi caso, no es k hubiera tenido "percances", pero escuchas historias y te pones a la defensiva. Me explico. Si usaba el trenzado y le añadía el bajo de fluorocarbono con nudo entre ambos, pero se "comentaba" que la trenza cortaba el mono. A mi no me había ocurrido, pero volví para atras en el tiempo a usar de nuevo trenza-emerillón-flurocarbono. Esto es un poco engorroso, pues si el emerillón ha de pasar x la anilla ( o se nos cuela) -> malo. Peixet investigó esa variante de la microanilla. Al final no me gustaba demasiado, pero sí su nudo (que uso muy a menudo junto al albrigth). Esto es, he vuelto a usar trenza nudo directo al fluorocarbono. Y así vamos, cambiando el repertorio, de manera que no me atrevo a aventurar si mañana cambio de nuevo. Una cosa si he cambiado, creo que definitivamente: ya no uso bajos de acero. Si tengo (y la tengo) la necesidad de protegerme ante los piños, uso un mono grueso y a rezar. Puede que, efectivamente, no se fijen en los bajos, emerillones, grapas, o poteras. O puede que sí. Sobre este caso tambien hay para todos los colores. Por si las moscas soy de la opinión de que cuanto menos, más posibilidades. Un saludo. Editado Marzo 7 , 2006 por webwalker Citar
Makensy Publicado Octubre 17 , 2006 Publicado Octubre 17 , 2006 Makensy Publicado: 27 Ene 2006, 06:22 PM Yo uso grapa McMahon con los señuelos de un cierto tamaño. Me parece un autentico fastidio tener que cortar y anudar cada vez que se me ocurre cambiar el señuelo ,y por otra parte, los que optamos por utilizar mono debajo del multi usamos un mono para las anjovas que parece una maroma de barco con lo que cada nudo parece por una parte la campana del obradoiro, y por otra, si cortas, consume longitud de bajo. Tengo mucho mas miedo a romper por la unión del bajo a que se suelte el señuelo por la grapa (nunca me ha ocurrido) con lo que mientras menos tenga que hacer esa unión mejor, así que no estoy por la labor de andar comiendome el bajo a base de nudos al señuelo. Cambio de rumbo. Bajo corto fuera de la última anilla (dos roturas de la porcelana recientes me tienen la mosca detrás de la oreja) Nudo uni to uni (despues de haber pasado por practicamente todos, incluidos bimini + bristol) Señuelo directo al bajo. Cambio de bajo en cada salida (incluso si es mañana - tarde) Citar
ANGLER Publicado Octubre 18 , 2006 Publicado Octubre 18 , 2006 Yo tambien uso grapa porque al poner el bajo de nylon bajo el multi y si cambio de señuelos que lo hago mucho por buscar resultados, no he de ir acortando el bajo. Además cuanto más tiempo esté el señuelo en el agua más posibilidades de pescar. Como también soy precaido cambio el bajo en cada salida que hago. sl2 Citar
JANFRIBOGA Publicado Octubre 18 , 2006 Publicado Octubre 18 , 2006 Un saludo a todos, yo en mi primera salida utilicé los Mcmahon y me fue bien con ellos a pesar de usar algunos jigs, lo que eran de un número bastante pequeño y costaba un webo abrirlos. En mi segunda salida decidí usar nudo directo al señuelo y la verdad es que es un coñazo cada vez que cambias de señuelo.....pero es lo que mejor resultados de ha dado en cuanto a picadas aunque para hacer una verdadera estadística del tema tendría que usarlos durante una buena temporada. Total, de momento uso nudo directo al llaverito del señuelo. Además cuanto más compliquemos el aparejo menos resistente haremos a la linea. Citar
webwalker Publicado Octubre 18 , 2006 Publicado Octubre 18 , 2006 Qtal Makensy! ... Ya ha llovido desde esto... (por ayer y hoy, digo...) Me parece un autentico fastidio tener que cortar y anudar cada vez que se me ocurre cambiar el señuelo En eso estoy de acuerdo y no he variado la postura. Sigo probando diferentes grapas ... ...y por otra parte, los que optamos por utilizar mono debajo del multi usamos un mono para las anjovas que parece una maroma de barco con lo que cada nudo parece por una parte la campana del obradoiro, Volvemos a estar de acuerdo. Hace un par de semanas abandoné un bajo de 0.47 por dos motivos: uno, es una pasada hacerlo tragar anudado por la anilla, me daba unos viajes que ...(con multi 0.15). Otro motivo, éste más sutil ... el bajo de fluorocarbono de 0.47 añade un peso extra que condiciona al artificial (para bien o para mal... depende ... todo depende ...lalalallalaaaaa). Nudo uni to uni (despues de haber pasado por practicamente todos, incluidos bimini + bristol) smile.gifSeñuelo directo al bajo. smile.gif Cambio de bajo en cada salida (incluso si es mañana - tarde) Pues como te decía, tras acabar un poco jarto aquel día con el 0.47 (OJO, era un 0.47 a un 0.15 ... ese mismo 0.47 a un tuf 30lb va de lujo ... lo de las uniones con diámetros son para escribir libros...) y no teniendo ganas de montar un nuevo bajo, usé directamente el trenzado al señuelo. AHHHHH que placerrrrrr. Como salía, cómo se movía y que pazzzzzz interior. No he abandonado los bajos... ahora depende de lo tonto que tengan los bichos el día ... Pero hay que vigilar los diámetros. Nudo Uni o de Sangre para monofilamentos.Nudo Peixet para trenza-mono. Un saludo! Citar
Pep Publicado Octubre 18 , 2006 Publicado Octubre 18 , 2006 Yo sigo creyendo en los bajos cortos (con el nudo fuera de las anillas al lanzar). He vuelto al Bimini + Bristol para unir multi y mono (antes usaba siempre el Allbright). De momento me siento cómodo con ambos. Para anjovas y palometones GRAPA, me gusta cambiar amenudo y con tanto atar y cortar, acabo quedándome sin bajo y sin manías de ningún tipo Zippy de 50lbs y si son gordetes 80 lbs. (A sufrir el último día, total poppeando la línea queda fuera del agua). En el otro equipo más ligero, multi de 20 lbs + bajo de 50 lbs Varivas (unido con bimini + bristol) y "SIN GRAPA". Pero está claro, lo mejor es sentirse cómodo y seguro con el montaje que cada uno usa. Saludos Citar
cbx200 Publicado Julio 6 , 2007 Publicado Julio 6 , 2007 como total novatillo y despues de haber leido el post pensaba hacer lo siguiente grapa pequeña sin emerillon, de hecho no se para que sirve el emerillon si ya pones grapa me lo podeis aclarar? Citar
Jurela's Killer Publicado Julio 16 , 2007 Autor Publicado Julio 16 , 2007 Para nada Saludos Juan Citar
ERSEBA Publicado Julio 16 , 2007 Publicado Julio 16 , 2007 yo como norma general no uso esmerillon para el spinning tengo la desconfianza de que va a afectar a la accion del señuelo, que no va a nadar bien y lo van a notar los peces. para surfcastig si que lo uso y mucho. un saludo SEBAS Citar
Jurela's Killer Publicado Julio 17 , 2007 Autor Publicado Julio 17 , 2007 (editado) yo como norma general no uso esmerillon para el spinning tengo la desconfianza de que va a afectar a la accion del señuelo, que no va a nadar bien y lo van a notar los peces. para surfcastig si que lo uso y mucho. un saludo SEBAS Los emerillones o grapas pueden afectar a la natación de los señuelos, más en unos modelos que en otros. Sobre lo de que "lo van a notar los peces" es muy relativo, si atacan un señuelo con poteras van a dejar de hacerlo por que lleve un emerillón o grapa? Este tema es un personal y cada spinner tiene sus manías, yo por ejemplo sólo utilizo grapas cuando tengo muchos señuerlos por probar. Si no, prefiero el nudo directo. Un saludo Juan Editado Julio 17 , 2007 por Jurela's Killer Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.