Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Pues eso. Ultimamente no hago mas que coger congrios y me pregunto si es pura casualidad o es su época y si es así­ ¿hasta cuando dura?

Saludos y buena :ok:

Publicado

Hola Salabre,

Yo pesco congrios durante todo el año practicamente, pues en mi zona de pesca hay muchos.

Lo que si he notado con diferencia es que salen más de noche, y cuando no hay luna aun más.

Es un bicho muy atractivo de pescar, da mucha batalla y si merece la pena el tamaño está muy bueno... eso si, ten mucho cuidado con su boca, si te engancha te acuerdas.

Un saludo y buena pesca. :ok:

Publicado

salabre, efectivamente como dice davichu, los conguios se pueden coger todo el año. Si no quieres cogerlos, procura no utilizar sardinas como cebo.

saludos

Publicado

Pues aqui en mi zona, normalmente se cogen mas en invierno. LLevo todo el verano tirando una caña con sardina para congrio o Anjova, y ni la han tocado. El invierno pasado cada dia que ibamos al congrio, casi siempre pescabamos alguno, los cuales siempre de mas de 1 kilo.

Los ultimos los pesque en mayo. Son estos:

1002522fg8.th.jpg

Por cierto, el dia que mas pesquera he hecho en mi vida. total 3 kilos 400 gramos de pescado.

Ahora me estoy dedicando mas al surfcastin y paso un poco del congrio, mi mujer dice que son serpientes y no le gusta que le traiga estos bichos a casa.

Desde mi punto de vista, si vas a un sitio que sepas que hayan, seguro que a estas fechas ya pillas alguno.

Saludos y buena pesca.

Publicado (editado)

Pues que sepais tres cosas:

1) que no los voy buscando

2) que los que he cogido ha sido con coreana y no con sardina

3) que antes no los cogí­a (en las mismas condiciones), y ahora sí­ (de ahí­ mi pregunta).

para cristobalbcn,

¡no habí­a caido! gracias amiguete por las pedazo de cañas!. Por cierto, ¿te has decidido/comprado las nuevas cañas? Y si es que sí­, ¿cuales son? Un saludo!!!

Editado por salabre
Publicado

Efectivamente Salabre ahora el congrio en estos meses y hasta finales de enero el congrio muestra una gran actividad sobretodo por las noches porque es un cazador nocturno y en las noches de poca fase lunar.

Saludos para todos.

Publicado

El congrio normalmente se pesca todo el año, lo que si es cierto es que de noche mucho mejor, es mas activo, por si quereis ver congrios gordotes, daros una vuelta en el post de capturas, y mirar los vichos que coji....( de paso vereis alguna receta culinaria)

Saludos y buena pesca

Publicado

al final me compre las renzo valdieri marsico unas pedazo de cañas y encima me salieron mas baratas de lo que creia

Publicado

Los congrios o zafios se pescan de noche,En invierno es su mejor epoca y mucho mejor sin luna y con el mar movido sin llegar a temporal, Con humedad ambiental alta no se pesca ni uno, garantizado.Mejor cebo sardina y morralet.Suelen hacer dos pasadas,La priemera sobre las 20 hr, Mas tarde sobre las 24 otra y ya te puedes ir para casa,Si ves tu coche mojado o las cañas por la hurmedad no pillaras ni uno,

Publicado

Coincido con Miguel. Conforme aparece la luna desaparece el congrio.

Mi pregunta es, ¿el congrio es carroñero o cazador?

Publicado

Creo que carroñero, puesto que los he visto muchas veces comerse la sardina y estos la engullen de manera no muy rapida, cosa que creo que si fueran depredadores atacarian con furia el cevo, eso si una vez la sardina en la voca, movimiento rapido de caveza y al agujero ligeritos.

Publicado

Esto como todo en la pesca, no tiene sentido, ni reglas ni horarios...

Este bicho, fue sacado alas 12:30 de la mñn con tita... a 1º de septiembre....

1jb8.jpg

Publicado

yo los he sacado sobre todo en diciembre, enero y febrero con calamar entero, una cosa curiosa es que generalmente cuando he sacado congrios no ha salido otra cosa.

Publicado
Esto como todo en la pesca, no tiene sentido, ni reglas ni horarios...

Este bicho, fue sacado alas 12:30 de la mñn con tita... a 1º de septiembre....

Buen congrio Machado,..

Y es como tu dices, el congrio se puede dar a cualquier hora, pero su actibidad se da mas por la noche, y su carne es mucho mas exquisita en los meses de invierno, aunque es verdad que se pueden pescar todo el año..

Respecto a que cuando sale la luna desaparece el congrio, no estoy conforme,, las pesqueras mas importantes que hacia de congrios fue con luna llena, eso si entre las piedras de los espigones, no desde playa................. :pescando:

Publicado

Creo que el congrio es tan predador como carroñero, y que a pesar de que sardina y calamar son sus cebos preferidos, le entran a casi todo. Aquí­ en Valencia los hemos sacado también con gusanos (tita, americano), con mejillón, cangrejo...a veces hasta con la caña de boya. Como dice Cañero, es curioso que cuando salen congrios no salga nada más, salvo raras excepciones. No sé si es porque son predadores o porque suelen darse más en noches con algo de mar de fondo.

Respecto a la época, más a partir de noviembre y en zonas de roca o espigones, donde tienen su guarida, aunque yo tengo la teorí­a de que es una especie que abunda y abundará cada vez más, pues al ser oportunista (caza o carroñea y le importa poco el cebo) va ocupando los nichos que abandonan otras especies que antes se veí­an más.

Donde yo pesco (Puçol, Sagunto) a partir de estas fechas y llevando una docena de sardinas y terminales de alambre...raro es que no vuelvas a casa con diez kilos de congrios. ¡Hay a patadas!

Publicado

Una fotos de mis congrios, por cierto una chorrada por añadir.... saveis que animal es el que da a luz con mas dolor ???????? EL CONGRIO ¡¡¡¡¡ pues pare congritos ( con gritos....) toma capullada de las mias ¡¡¡¡¡¡¡. Saludos y buena pesca.

congreys3nj1.jpgcongres2vl6vz9.jpg

Publicado

Buenos congrios son, aunque intuyo, por el color de su torso, que han sido pescados en zoza de piedra abundante.

saludos

Publicado

Por el color tan negro, parecen pescados en el puerto de Port de la Selva..... la cajetilla me recuerda al infarto que tuve gracias a las dos diarias que me fumaba!!!

Ojo al parche y no fumes tio, que me pudo costar la vida.

Publicado

El congrio cuando sale a comer no mira ni piensa nada abre la boca y pa dentro, mi amigo gregal, cobraba uno y de repente se parte la linea. Al cabo de media hora vuelven a picar, saca la caña con un congrio el cual llevaba en la boca los dos anzuelos, el de antes y el de despues. Ademas no son nada listos, se enganchan con facilidad con cable de acero, con el cual pocas lubinas pillaras.

En la sierra de irta, (donde nos han prohibido ir a pescar) con sardina, raro es el dia de no pillar alguno.

A mi personalmente no me gusta pillarlos (ahora no lanzo sardina), a mi mujer le dan repelus y ademas hacen peste.

Saludos y buena pesca.

Publicado

Sí­, huelen mal, pero hacen uno de los mejores caldos y cuando son grandes su carne es excelente.

Publicado
Sí­, huelen mal, pero hacen uno de los mejores caldos y cuando son grandes su carne es excelente.

Totalmente de acuerdo, para su carne en guisos o estofadillos desde el bajo vientre hacia a rriba y lo de abajo para caldo porque tiene mucha espina, pero su caldo es de primera....... :pescando2:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...