Jump to content

Posts Recomendados

Publicado (editado)

Si alguien sabe algun truquillo de pesca podria ponerlo aqui, ( si quiere )

Yo ire poniendo algunos que se otros que encuentro y algunos que ya estan colgados en el foro, unos son de suma importancia, otros solo son importantes y algunos solo son curiosos, pero siempre es importante el conocerlos.

Para desatar esos nudos difí­ciles en la cola de rata o en el trenzado, nada mejor que utilizar unas pinzas de depilar.... :baile:

Para fortalecer nudos deben necesariamente ser ajustados bajo el agua donde se está por pescar, ya sea el mar un lago, dique, rí­o etc. o si estas en casa moja el nylon con tu saliva, de este modo al ajustar no se quemará, y no se te cortará aunque se enganche un " tronco ".... :052:

Cebadores económicos: los botes de carretes fotográficos, agujereados con un hierro caliente; son una buena solución para la pesca a fondo: yo pego la tapa con pegamento (para hacerlo mas resistente), la agujereo casi al completo y pongo un alambre (para engancharlo al emerillón),abajo también la agujereo y pongo otro alambre con un plomo (de lastre) al cuerpo del bote le voy haciendo agujeros (a gusto) en botes negros el acabado es de profesional..,,,, :untitled:

Publicado: 18 Abr 2003, 12:20 AM

Unregistered

Estado:

Modalidad:

Zona:

hola a todos, un dia pescando en el puerto siles de sagunto, habia un viejecito que tendria casi 80 años, sentado en una piedra del espigon, yo me estaba preparando para sacar las tijeras de mi caja de pesca, ya que esa tarde iba al dorado........ cuando de rrepente las tijeras se me escaparon de mis manos, con tan mala suerte que fueron a caer debajo de una roca, inposibles de recuperar porque mis manos no alcanzaban de ninguna manera entonces vi aquel viejo como se reia y me dijo" toma nota chabal" se acerco a su caja de pesca y saco un iman enganchado a una cuerda de 2 metros, el viejo metio el iman por el agujero y me saco las tijeras, cuantas veces se nos an caido las agujas, la navaja................ asi que ya sabeis nunca olvideis en buestra caja de pesca un iman enganchado a una buena cuerda, os puedo ( autor anonimo )

Editado por gorrion
Publicado (editado)

gorrion mas save el zorro por viejo ke por zorro es un refran antiguo pero hay ke estar preparado,saludos

Editado por azote
Publicado
gorrion mas save el zorro por viejo ke por zorro es un refran antiguo pero hay ke estar preparado,saludos

Totalmente de acuerdo................ :beer:

Publicado

hola gorrion lo primero es un saludo y ya te comentare como meba lo del bote cuando tenga al gun truquillo lo pondre pora qui un saludo buena pesca

Publicado

vale el de comprar las bolitas de los juguetes de las niñas , para hacerse los collares , las bolitas esas sirven de perlas , y vienen un monton , y de todos los colores.

Publicado

Cuando hay poca marea, y pescamos con chocos por ejemplo a fondo, pues al haber tan poca corriente, esta no es capaz de levantar el aparejo del fondo, con lo que muchas veces se comen la carnada los dichosos cangrejos no dejando pescar. Esto se soluciona poniendo un trozo de espuma de embalaje, de esa blanca que vienen a veces en los embalajes (no el corcho, eso es otra cosa), en el anzuelo, y a continuacion la carnada. Asi de esta forma la sube del fondo lo suficiente para que los cangrejos no se la coman a placer.

Un saludo.

Rafalin.

Publicado

Cuando vayais á brecas en los aparejos poned una perla fluorescente ó de colores muy vivos en el coal del anzuelo ya me contareis los resultados

Publicado

Si pescamos desde cierta altura y pretendemos devolver un pez, lo tiraremos al agua procurando que caiga de cabeza, pero es mejor aún arrojarlo junto con el agua de un cubo que “rompa†la superficie.

De otro modo puede lastimarse muy gravemente. Recuerden cuando ustedes se tiran a la piscina y caen en mala postura; imaginen ese mismo salto a escala, desde muchos metros de altura.

Publicado

Hola Pep.

Espero que no te sapa mal el haber cogido este truco de una de tus intervenciones, lo de los granos de arros tambien lo ponen el la sal para quitarles humedades, yo los tengo en la caja fuerte para que los billetes de 500 no se me pudran..

Como veras ya pongo la procedencia del truco, muy buen consejo..... :bienvenido:

Pep Publicado: 12 Dic 2006, 05:30 PM

Pescador de Élite

Grupo: Moderadores

Mensajes: 1451

Miembro nº: 171

Estado: Desconectado

Modalidad: Spinning

Zona: Delta del Ebro

Otro truco más, unos cuantos granos de arroz (secos, sin cocinar) sueltos en la caja, se encargarán de recoger y absorver la humedad que quede, haciendo un efecto similar a las bolsitas de silikagel (o como se diga).

Publicado

PARA AHORRARSE UN DINERILLO, cuando pongais un starlite o luciernaga en la caña para verla por la noche, si no la teneis mucho tiempo (3 o 4 horas) y os vais a casa, las podeis congelar liadas en papel aluminio o similar, de esta manera conservaran su luminosidad para otro dia que querais usarlas.

Publicado

os comento cuando voy a pescar lo que hago en estas fechas de frio .

me pongo la camiseta interior al reves y la parte de la espalda me la pongo en el pecho esa parte es mas alta y nos cubrera un poco el cuello y luego encima unas bragas pero no la de la parienta jejejeje .

parece que no pero se agradese

Publicado

yo ahora con el frio cuando hace viento siempre me pongo el traje impermeable de este modo el viento y la sensacion de frio k este provoca apenas molestan y cuando hay mucha humedad tambien me lo pongo asi no cala en el cuerpo y se pe pueden ver las gotas por todo el traje

Publicado

Ahhhh !!!!!!!!! yo tampoco se k es el coal del anzuelo a ver si me lo decis

Publicado

el coal del anzuelo supongo q será el hilo donde hemos empatiyao el anzuelo. las bolas supongo kedarí­an justo encima del nudo del emptiyao

Publicado

Para acabar un nudo de unión entre lí­nea y bajos, sobre todo si tiene que pasar por las anillas, echarle un poco de esmalte de uñas o pegamento fuerte y darle forma de pequeña perla. El nudo pasará mejor por las anillas.

Tambien se vende una cola especial para ello.

Este truco no es mio pero lo utilizo y va bien. :blink:

Salut, força i bona pesca :pescando:

Publicado

Un consejo para anguar,cuando limpio boquerones para hacer en vinagre,todas las tripas,las cabezas y las raspas,las pongo en sal gorda y cuando voy a salir a pescar las machaco y las mezclo con arena,las pongo en un cubito cerrado con agujeros y pa bajo con el reon.

Saludos

  • 1 mes después...
Publicado

Uno de navajas,

La navaja debe estar bien afilada, pero sin punta.

Las navajas de pesca sólo cortan, nunca pinchan.

En caso de que tenga punta, si no estamos habituados a manejarla, lo mejor será romperla para prevenir posibles accidentes.

Repárese en que, trabajando con las manos mojadas, en posturas incómodas o moviéndonos entre rocas resbaladizas, debemos tomar todas las precauciones posibles para no herirnos.

El cortaúñas es igualmente efectivo y tiene la ventaja de su pequeño tamaño, lo compacto de su diseño y que puede llevarse permanentemente colgado en el chaleco de pesca o dentro de un bolsillo..... pero

Cada cosa en su sitio, y un sitio para cada cosa.

Colabora y agraga un tuco

  • 4 semanas despues...
  • Miembros
Publicado

yo tengo un truco para coger chocos utilizo un jurel y le lio el nailon con pequeñas poteras de las que se utilizan en las rapalas pero de menor tamaño que se clavan en el cuerpo del jurel suelo poner sobre todo por la cabeza 5 o 6 y el naylon donde van unnidas las poteras se unen al tornillo de la linea madre. A mi me funciona porque el choco no nota el engaño porque e probado ensartado con la varilla de inoxidable que al final tiene pequenas poteras,pero cuando intento acercarlo al salabar se sueltan pero con este truco no se sueltan. probarlo.

Publicado

muy practico este tema gorrion me encanta :ph34r:

no sera nada del otro mundo pero yo siempre llevo en la caja goma de quemar para pegar las anillas por si se sueltan y varios tamaños de anillas punteras por si se me rompiera la punta de la caña.

  • Miembros
Publicado

Cuando pesco con pez chico , como las licetillas, el anzuelo lo meto por la boca, a medio cuerpo, y cozo la boca en forma de cruz, con hilo y aguja, así­ al lanzar, no se sáfa, y su nado es más natural, igual se puede usar, al trolear en embarcación al arrastre. ;)

!saludos! :beer:

Publicado

Para la pesca al vivo, sobre todo cuando utilizo caballa, anzuelo por los orificios nasales y no por la boca, de esa manera el pescado puede permanecer más tiempo vivo al no tener impedimentos para respirar, lo único es que se queda sin olfato (cualquiera huele con un anzuelo clavado en la nariz)

Saludos y buena pesca

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...