Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

HOLA A TODOS:

HE LEIDO POR EL FORO QUE HAY QUIEN UTILIZA EXCITADOR PARA LA PESCA A FONDO, EN CONCRETO ALGUNA ESPECIAL PARA LOS DENTONES. PODRIA ALGUIEN ESPECIFICAR MAS SOBRE EL TEMA COMO COLOR, FORMA, TAMAÑO, E INCLUSO GOLGAR ALGUNA FOTO DEL MISMO. SALUDOS Y GRACIAS.

Publicado

:pescando2: Hola es facil de reconocer, se parece a un adorno navideño, por aqui lo llamamos arbol de navidad.jejejeje.

Un abrazo y buena pesca

Publicado

Al amigo Manyara:

Realmente Manyara funciona tan bien el arbolito de Navidad ?

Que porcentaje de efectividad tiene, ya que veo que en palma de mallorca se utiliza bastante, vosotros tambien y la verdad es que tiene buena pinta.

La verdad es que a mi me encanta llevar en verano un excitador de 2 o 4 alas en la popa en la caña central o volantin central y la verdad es que en muchos casos es con el que mas pesco, pero es de superficie.

Espero respuestas gracias y buena pesca.

Publicado

:pescando2: Querido amigo a mi si me han funcionado muy bien y pienso continuar haciendolo, creo que aumenta las picadas.

Me he fabricado unos, cuando los pruebe con los dentones ya te contare. Un abrazo.

Publicado

Ya nos contaras como funciona estos que estas fabricando manyara.

Yo tambien tenia previsto el fabricarmelos con cucharillas de rio que son baratas.

Un abrazon y buena pesca.

Publicado

:pescando2: Amigo Rodman, el material adquirido para la fabricacion es:

Agujas de pasar sardinas, como brazos metalicos, a 0.50 €

Perlitas perforadas, de esas que llevan 4 agujeros para pesca de fondo tamaño XXL. bolsa de 10 a 4.20 €

Cucharillas ondulantes que venden en carrefour en una cajita que vienen 5 cucharillas a 6 € la cajita. Salen a 1.20 €.

El hilo pienso poner nylon del 80 para que no se lie, del que tengo en bobinas que uso al curri. El gasto inapreciable.

Y mis manitasssssssssssssssss

Si me sale bien, cada arbolito de navidad me saldra a 11.40 € y la satisfaccion de haberlo hecho yo.

¡Ah! y los giratorios, pero eso es poco dinero, sale de la cajita de repuestos.

Con este planteamiento si pierdo un arbolito, no llorare por los mil duros que vale el de game-fishing.

--------SALUDOS Y BUENA PESCA.-------------

Publicado

Al amigo Manyara:

Ya nos contaras que tal te ha ido el arbolito de navidad confeccionado por ti.

Seguro que funciona; yo en vez de naylon pense en ponerle sirga metalica de esta para pesca pero me tengo que fijar bien como esta hecho el original para comenzar a confeccionarme uno, pero veo que tendre que comprarmelo para poder verlo en detalle.

_______Saludos,buena pesca y buenas :pescando2: ________________

  • Miembros
Publicado

Queridos amigos del foro:

hace tiempo que os vengo siguiendo y es mi primera intervención.

Como pescador puedo deciros que no soy de los malos. Mi caracterí­stica principal es que no tengo barco propio. Tengo el barco de los amigos que, como todos sabéis es el mejor (por lo menos el más barato).

Lo que sí­ tengo es mucho material y una cámara digital de modo que mi pregunta en concreto es ¿alguien sabe como colgar fotos en el foro ( no en la galerí­a de imágenes sino en el propio tema)? Otros foros lo permiten.

Si me decis como, tengo unas fotos de "arboles de navidad" y otras de Plomos Mariner y Traiña que seguro que algunos de vosotros no conocéis.

Saludos y hasta la próxima

Publicado

weno thunus, aqui te dejo mi mail, para que me las mandes a ver ese arbol, a ver si se puede copiar en plan economico, en cuanto a ponerlas en el foro creo que no se puede, pero mandalas al webmarter de la pagina, para que la ponga en seccion trucos o tecnicas o algo asi.

[email protected]

gracias

  • Miembros
Publicado

eso!, a ver si las puede poner el webmaster en algun sitio y si no ponlas en la galeria de capturas junto a algun pezcaito que hayas cogido con el arbolito.

Que con el tema de los Dentones me estais poniendo los dientes, más largosssssss.

Buena pesca amigos :pescando:

  • 4 semanas despues...
Publicado

Thunus como bien dicen algunos miembros del foro yo tambien te agradeceria que enviaras a capturas algunas fotos a las que te refieres si fuera asi reflejalo en el foro GRACIAS AMIGO :beer:

Guest mario-bcn
Publicado

THUNUS. has colgado en caturas el arbolito de navidad? no lo he visto.! si lo es así­,aver si puedes mandarme alguna de esas fotos que tienes para aver si puedo fabricarmelo yo! gracias de antemano! :beer:

SALUDOS Y BUENA PESCA.(pero dejad algo.....)

Publicado

En mi tiendecilla también lo tenéis (www.fishright.com), en ARTIFICIALES > Curricán > Excitadores. Lo acabo de incorporar. Es el mismo que el de Game Fisher y, efectivamente, vale un dinerillo.

Sin embargo, después de haberlo visto y probado (podéis leer el tema que publicaré después), no creo que sea tan fácil hacérselo uno mismo. Si no está bien compensado, puede hacer más enredos que otra cosa. Creo que el punto más delicado es la unión entre la lí­nea y los alambres transversales: como no sea muy rí­gida, preveo el desastre.

De todas formas, si lo conseguí­s, pasad la receta, que aunque tenga una tienda, también me cuesta su dinerillo :beer:

Saludos pa tós,

Publicado

Hola a todos. La verdad es q con todo esto de la pesca del denton me he gastado un dinerillo entre señuelos, lí­neas y demás. Estoy interesado en adquirir un excitador para dentos pero en donde yo vivo no lo distribuyen y si lo quiero me tengo q gastar una pasta con los gastos de enví­o. No crao q sea mu dificil hacerlo, pero como nunca he visto uno tengo algunas dudas:

Los alambres q lleva, ¿giran alrededor de la lí­nea como si de un aspa se tratase?

La lí­nea principal que está entre los 2 quitavueltas, ¿es de nylon o es de alambre?. Si es de nylon, ¿de qué grosor me recomendais?.

Las cucharillas necesariamente deben tener ese color, o bastan con unas cucharillas plateadas de las de toda la vida?

Cuando lo tenga hecho, y si da resultado, os dire de qué manera lo he hecho y qué efectividad me da!

Publicado

hola antonio, en la pagina www.gamefisher.com encontraras el dibujo del señuelo para dentones, si te da resultados nos lo dices. buena pesca

Publicado

Gracias elsant, pero es que en ese dibujo no se aprecia bien las dudas que tengo. El caso es q me lo imrpimí­, pero no conseguí­ aclarar esas dudas. Si tú lo tienes, intenta responderme a la preguntas preguntas. Un saludo

Publicado

HOLA ANTONIO YO SOY MIGUEL TAMBIEN DE ALMERIA, DONDE TIENES EL BARCO COMO SE LLAMA EL MISMO, POR SI UN DIA NOS VEMOS PESCANDO. UN SALUDO :beer:

Publicado

Hola Miguel, el barco lo tengo en el puerto de Carboneras. Se llama pequeño "GRAN AZUL". Y tú, por qué zona pescas exactamente y como se llama tu barco. Un saludo

Publicado

Las varillas no giran. Las cucharillas pueden ser cualquiera, pero que sean en forma de hélice (para que giren) e iguales dos a dos (las de la misma varilla). El terminal es de acero.

Yo lo he dicho en algún post: le veo dos trucos:

  • La sujección de la varilla con el cable: debe mantener la varilla perpendicular al cable y sin ningún juego.
  • Las varillas: deben ser finas pero rí­gidas. Y como si se doblan que se puedan enderezar.

Repito, el problema es que debe ser todo lo más simétrico y rí­gido posible, tanto en distancias como en pesos.

La verdad es que yo me auto-compré uno (www.fishright.com) y, aunque es caro, si lo cuidas dura bastante. Lo único es unirlo a la rapala con un terminal menos resistente que la lí­nea principal: si se enroca la rapal, la pierdes, pero es peor perder rapala y excitador... :saludando:

Un saludo pa tos,

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...