Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

si es como este es el xsa juan.te pongo una foto y sus caracteristicas.

un saludo

juanma

http://bubyys.com/pesca-deportiva-a/023010...LTEGRA-XSA.html

Juanma mañana te llamo y la montamos,la porra digo la podemos hacer el martes si quieres!!jajajaja!!mañana te llamo!!

porra dices, menudo sargote que has pescado ,tío 950 gramos de bellon, ay queda eso.

un saludo javi

juanma

  • 1 mes después...
  • Respuestas 336
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

ayer sábado tarde noche de 19 a 7.30 celebramos la 4 kdd en playa san Juan de alicante,no se nos dio mal salieron mabres y hasta una dorada si señores claro no la pesque yo jajajajajjaja,

esto es lo que conseguí pescar con lombriz de arena.

dsc02980yv6.jpg

un saludo compañeros y buena pesca

juanma

Publicado

Ahyyyyyy, esas herrerillas tan chicas....si las devolvemos al agua y las dejamos crecer, serán medio kileras en poco tiempo. Enhorabuena por la pescata.

  • 2 meses después...
Publicado

sábado 19 de julio del 2008,nueba salida de pesca

horario de 20 a 3 de la madrugada

cañas, 2

cebo, lombriz de beta

bajo, chambel con dos cametas

zona de pesca el albir

y como resultado se me dio una corva majeta con un peso de 473 gramos y un global con pulpo incluido de 1.294 gramos

cimg0272vr0.jpg

un saludo

juanma

Publicado

Buena corva de arena, Juanma. Poco a poco se van acercando y poniendo a tira de caña, a ver si nos dan ya alguna buena alegría una noche de estas, y hacen una degustación de cebos un buen corrillo de especies y en cantidad, y en la playa en la que tengamos nosotros puestas las cañas, claro. :nook:

Saludos.

  • 2 semanas despues...
Publicado

gracias compañeros,nueva salida de pesca con los compañeros Paco y miguel,tenian concurso en javea y me apunte,como casi siempre ultima mente, jejejeje,

2 de agosto del 2008,zona de pesca puerto de javea de 20 a 7 de la mañana,de cevo utilize lombriz de beta y americano en una caña un chambel de dos anzuelos y en otra cameta única de 1.75,anzuelos en cameta del chambel del 3 y en cameta unica del 1 y como resultado hice un total de 1.741 con pulpo incluido como la vez anterior.con la sarpa me lleve una desilusión ya que pensé seria una dorada hasta que no comprobamos en tierra firme que no se trataba de la misma,peso 547 gramos la muy jodida y me dio un grato momento hasta lebantarla en los bloques,como tiran las condenadas deciros que le entro a una beta guapisima.

aquí os dejo un par de fotos compañeros

37st1.jpg

dsc03066ub7.jpg

juanma

Publicado

Buena pesquera Juanma, con ese plato te haces una parrilada bien variada crack.

Un abrazo.

P.D: No te llamé al final porque no estaba la playa para pescar, había muchas algas y mar de fondo. Espero verte pronto.

Publicado
Si señor entretenido si estarías, el pulpo también te daría susto je je :bienvenido:

Joaquín el susto me lo di al levantarme de la silla después de comerlo y darle caña al tinto de verano,jejejejeje.

04082008055jv2.jpg

04082008056ca5.jpg

04082008057br4.jpg

aquí ya en el sillón con agujetas, jajajajaajaja.

09082008065lv6.jpg

juanma

Publicado

Si que se ha quedado cara de susto, vamos pero de susto. D.E.P. pobre pulpito.

Solo te falta el davidoff y el wiskey on the rooks.

Saludos.

Por cierto ya te pegaré un toque para septiembre cuando se vallan desalojando las playas.

Publicado

Juanma tio ya no se que hacer contigo,ahora me meto en tu parte y me apareces con un reportaje de la comida del pulpo,jajajajaja,la del pulpo te va caer a ti.jajajja!!un abrazo campeon!!

Publicado

Que bueno tenia que estar el pulpo, vaya que me ha entrado un hambe a estas horas ajaja

Un saludo

  • 3 semanas despues...
Publicado

hora de 24 a 6.30 del dia 5 - 9 - 2008,cebo arena y coreano y como resultado este plato apañado de madres,perdón de mabres jejejejeje.

cimg0297wn9.jpg

juanma

Publicado
hora de 24 a 6.30 del dia 5 - 9 - 2008,cebo arena y coreano y como resultado este plato apañado de madres,perdón de mabres jejejejeje.

cimg0297wn9.jpg

juanma

joer como te lo montas ya me contaras el truco, tu stas seguro q no las llamas x telefono antes de ir a pescar... eh.... o tienes el buzo alao de tu caña eh... pq mare mia siempre q miro tu parte salen buenos platajos...

Enhorabuena, y buena pesca!!!

Publicado

juanma que callao lo tenias anda que avisas ya veo que te lo pasastes bien con la pesca ves cogiendo fuerzas para almeria que el dia ya esta encima

  • 2 semanas despues...

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...