Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Blackfish de Evia ¿Alguien tiene esta caña? ¿Qué os parece? Y las cañas de la casa Kali ¿Qué tal?

Yo tengo la Blackfish y me va de coña pero he visto las Kali y no se si comprarme una. Saludos

Publicado

habeis probado la grauvell HM spin? ,van de muerte y pesan como las plumas.

Publicado

Jordi que acción tiene?

Publicado

tienes a elejir,yo tengo las dos.

HM spin medium ligh. 10-50 peso 145 grm.;es de accion dura,la tengo para las pajareras,se lanzan los señuelos de maravilla y hasta ha vencido a una animal combatiente como es una llampuga de 3 kilos y medio,las anillas son sic y tengo a medio team partidalenca enamorada de ella.los popers de 35-40 gramos van como anillo al dedo.con ella tengo montado un targa 2000,pa que decirte como va.

HM spin medium. 20-80 160 grm. sencillamente impresionante lo de esta caña ha sufrido este año algunos combates de pronostico reservado y ha aguantado como una posesa. ,para verla tienes que entrar en el post de las capturas de la partidalenca y la veras en plena accion doblada y trabajando ,el bicho que esta al otro lado del hilo te dire que me arrastraba la embarcacion y ella aguantando,hace falta decirte mas?, mira que tengo una lamiglas kenay king y prefiero pescar con la grauvell,con ella tengo montado un stradic 5000 FB. cuando tengas esa maravilla en la mano te daras cuenta de lo que te digo,para mi es una de las cañas mas acertadas para el spinning medio,anjobas y palometones.

ya me diras si te convence.

  • 5 semanas despues...
Publicado

jordi tienes toda la razon yo uso la HM spin 3300 medium heavy 50-100 de 325 gr. y lanzo muestras desde 20 a 45 gr e incluso chivos de plomo de 70 gr. pesco desde rocas y lo que quiero es dirigir al pescado no que me dirija. con esta caña lo consigo, nunca me ha defraudado. este verano han salido barracudas entre 3 y seis kilos y son verdaderos torpedos que acaban rendidos ante esta esplendida caña. el carrete que uso es el Sert Zebrax 4007 fd y el 6006 fd identicos que el targa pero de la casa Sert

Publicado

es impresionante lo bien que va esta caña por poco dinero. si esta misma caña se llamara daiwa, lamiglas o circustancias parecidas se pagaria el doble. la 20-80 es lo bastantemente dura para mover los señuelos que me indicas javipesk. y pesa bastante menos.

Publicado

Jordi vivo en Ceuta y tenemos algunas tiendas de pesca pero no pueden tener fí­sicamente todo el material que deseamos, así­ que confie en el excelente conocimiento de material de pesca que tiene mi amigo Juan Ramón (propietario de una de las tiendas), sabí­a que querí­a una caña potente y de 3,30 m y como no es de fiar el tope de los gramos que pueden lanzar opté por que pidiera la de 50-100 gr. para poder lanzar chivos de 70 gr pues ya tení­a una Sert Kalix de 30-80 gr. y se quedaba muy al limite, siempre hablando del lance no del poder de recuperación pues tanto con una como con la otra he sacado buenas piezas sin problema alguno.

Pescatore no la he tenido en las manos pero la rc spin parece una caña tan buena con la hm spin solo que algo mas suave. Supongo que rc son las siglas de algo igual que hm es alto módulo en ingles

Publicado

Hola a todos y especialmente a jordi 66, pues es a él a quien dirijo principalmente mi pregunta, o duda, pues por lo que cuenta pesca en el Delta (poca profundiadad) y desde embarcación como yo misma.

Mis circunstancias son que soy una mujer (tengo menos fuerza que vosotros) y como a JAVIPESK, me gusta a mi drigir al pescado no al contrario, no soy pija para las marcas, me gusta el material bueno, porque a la larga sale infinitamente más barato, pero me encanta que haya cosas buenas y bién de precio. La utilización principal seria desde embarcación (lo digo por la longitud); a y algún dia se vendrá conmigo a Columbretes (por el poderí­o).

Por cierto, jordi 66 he visto la foto que comentas, y .............................aguita.

En dos palabras que dirí­a Jesulin IMPRE ZIONANTE.

Publicado

he practicado el spinning desde barco algunas veces pero he utilizado las mismas cañas que desde tierra y resultan incómodas por la longitud. He consultado las cañas de las que habla jordi66 y son como la que yo uso pero con algo menos de acción, menos peso y menor longitud (es decir para barco).

hay muchos para los que solo hay dos materiales buenos,y ya sabemos de que marcas son, pero del que hablamos jordi66 y yo es tan bueno o mejor y como poco a la mitad de precio

Publicado (editado)

lo unico que le rectificado es la salida del hilo,para ello he cambiado la primera anilla por otra mayor. es un consejo que doy a quien quiera comprar esa caña,ganas unos metros al lance.

diva,esa caña pesa como una pluma y es lo bastante dura como para dominar un gran depredador, la medida es perfecta,2.40, pierdes poco de lance y ganas comodidad a bordo.las 2.10 son mas comodas sin lugar a dudas pero ya pierdes bastante referente al lance,es el defecto de la lamiglas medium (que nadie se me lance al cuello) un pelin corta.

si a eso le metes un carrete como el stradic...el resultado es espertacular.

Editado por jordi66
Publicado (editado)

por cierto diva..... :pescando2: muuuuuchas gracitaaas.

Hola a todos y especialmente a jordi 66,
con que pesos se maneja mejor la grauvell esa que tienes jordi66?

los pesos mas apropiados para tiiii (digase carga de muñeca) es de 30 hasta 60 gramos, yo utilizo los popers de 35 gramos y los "santa" roosta poper de 48 gramos,luego si quieres utilizar los bounders de 49 y los rangers de 63 gramos, todos estos son aptos para la HM

piensa que es una bara,dura,rigida. el golpe tiene que ser seco en lanzamiento.

buena suerte.

Editado por jordi66
Publicado

Hola de nuevo a todos y muchas gracias por vuestras respuestas, jordi 66 y JAVIPESK.

He estado investigando en la pagina de Grauvell y efectivamente viene la HM spin, pero vi otra llamada DH spin medium due de 2.40 m. con acción 20-80 y 175 grs. de peso, la única diferencia con respecto a la HM eran los 5 años de garantia que ofrece la caña DH, y me supongo que el precio también.

jordi66 y compañia que me decis de esta otra será mejor?, sólo más cara?

Gracias de antemano a todos y a los que quieran venir algún dia de pesca con la Diva, ese el el nombre de mi embarcación, están invitados.

Saludos :P:P:P

Publicado

Diva yo soy un futuro poseedor de una HM Spin Medium pero en mi caso de 2,70 ya que pesco desde costa... yo empecé a interesarme por esta caña gracias a jordi66 y al buscar informacion en la propia pagina de Grauvell me encontre tambien con el modelo DH... la cosa es que como ya me ha pasado con otras marcas... son la leche.. ya que no ponen toda la informacion que deberian (y eso que es la propia casa y no una tienda on-line)... pero por otro lado, no recuerdo el cual, vi que la DH tenia algo de titanio, lo que no recuerdo si era en las anillas o en el propio blank pero lo que si parecia ser es que era mas fuerte.... pero tambien son mas caras, creo que casi el doble y la verdad... despues de ver lo bien que se porta la HM (y si no que te lo diga jordi66 :P ), lo poco que pesa y el buen precio que tiene... no creo que haga falta mas, incluso la HM es algo mas ligera que la DH.

Publicado

algo mas caras,creo que rondaban los 400 euros,jejeje, es un modelo nuevo y es muy parecida a la HM tiene mucho mas mango esta ideada para el surf spining, tiene fibra de titaneo como la HM ,las anillas seran superiores,el portacarretes sera mejor,bueno,cuanto mas azucar mas dulce ya se sabe, no creo que se necesite tanto.

Publicado

Si el modelo DH tiene como dice Jordi66 mas mango (entiendo que tiene más longitud) que la HM, no es lo mas recomendable y menos para un barco, pues la HM ya tiene suficiente mango y muchas veces si llevas ropa de abrigo cuando lanzas y te pones a recoger el talón está enganchado en la ropa. Por el precio la caña debe ser "galáctica".

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...