Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Buenas FIEBRE, me va a dar a mi que el unico pescao que vas a ver va a ser el que te ponga tu suegra de come. Jeje. Suerte para el Domingo y a ver si se estrena la caña como Dios manda. :bowdown:

Publicado

Amigos foreros con idea de animar este foro e intercambiar experiencia propongo para toda aquel forero que lo desee y ante las diferentes modalidades que existen en la cofección de aparejos de mano y de caña para la pesca de la breca, que cada cual explique en este foro como confecciona dicho aparejo.

Animarse y participar.

Yo voy hacer el primero.

Hilo: invisible máximo del 40

Madre: 1,50 mts

2 Gameta o coales: 250 mm

Unión de la madre con los 2 coales a través de esmerillón crane de tubo nº 5

dos gazas en los extremo de la madre: una irá a la caña mediante alfiler o esmerillón y la otra a la plomada

Anzuelos ASARI Lase 1

Opcional: En los coales junto al anzuelos se meten dos perlitas fuorescentes

Plomada de 135 grs engomada de color naranja (fluorecente)

Si tenéis alguna duda preguntar.

Saludos y ánimo a participar

Publicado

curro lo tendre en cuenta para la proxima vez que quieras venmir conmigo :untitled:

Publicado

Wenas a todos, creo que definitivamente saldre el lunes a ver si pesco alguna doradita. Me han dicho que el mejor cebo es la tita pero no tengo ni idea de donde poder pillar un poco. ¿Alguien sabe donde la venden en El Puerto y el precio que tiene?.

Muchas gracias a todos.

Salu2.

Publicado

en el decatlon de El Puerto tambien habia de las pequeñas esta tarde,las titas digo.salu2

Publicado

Al final he ido hoy y resulta que si que tenia y a 5 € la cajita. Marcos eres un maquina.

Como se ha dado la pesca hoy? he visto mucho barco y yo no he podido salir, ya os dire como me va mañana.

Salu2.

Publicado

A ver si se anima un poco el personal y publica el parte de hoy. Me imagino que no aparece nadie porque aun estan festejando las capturas.

Salu2.

Publicado

Yo esta mañana he estado tentando las Doradas frente a la muralla de al lado de Puerto Sherry. No he tenido suerte. Habria como 10 embarcaciones pero se marchaban poco a poco. Creo que el agua esta aun muy chocolate.

¿Ha tenido alguien mas suerte que yo?

Publicado

Wenas a todos, parte de la salida del domingo. Sali solo por la bocana a la una de la tarde, me puse a pegar unas pasaitas al curri por las proximidades del diamante pero en superficie coji poco, media docenita de chicharros medianos, a las 3 o asi decidi dejar el curri y darle un poco al jigging y que quereis que os diga sin duda alguna y por experiencia de varios dias puedo asegurar que el jigging en la bahia resulta muchisimo mas efectivo que el curri para pescar especies medianas. :D:bienvenido:

Con unas plumitas muy gordas de colores llamativos ( verde, lila y rojo)con un gran anzuelo y un jig de casi una cuarta al final por si entraba algo weno me puse a pegar cañazos y no paré de sacar pescao hasta que solte la caña, con la sonda fui repasando algunas piedras que tengo marcadas y en la malloria habia chicharros gordos algunos realmente gordos, mas de una vez me pegaron un susto los chicharros gordos que al subir un par de ellos o tres a la vez parecia que estaba subiendo una corvinata wena por como doblaban la caña.

A las 5:30 de la tarde y con el vivero lleno me puse al vivo fondeao en una piedra que a veces me da una alegria aunque esta vez no quiso ser, a las 7 de la tarde, despues de la odisea que fue sacar el ancla yo solo, puse rumbo a puerto. Dos bolsas del prica hasta la boca de chicharros y alguna baila fueron mi resultado final, y una wena ampolla en el dedo del roce de la barra que une al carrete con la caña, ahora entiendo en los reportajes de jigging porque se ponen wantes...

Porcierto alguno ha cojio alguna caballa, yo estoy como loco por que entren ya pa la pesca al vivo que cuando el agua esta caliente y hay pescao vale cualquier vivo pero para estas fechas que aun no esta el tema bien del todo solo quieren las caballas.

saludos a todos

saludos :014:

Publicado

Hola a todos, Varilla el jigging chicharrero que fue ¿fondeado o al pairo y en que sonda se dieron?, yo estuve el sábado por la bendición y nada que merezca la pena, una mojarra de ración, un chicharro y un burrito y como no, 5 congrios, pa mi que me estoy especializando en ellos porque prácticamente es lo único que saco, el último que saqué de unos 13 ó 14 kilos, tube una caña con una mojarrita viva y nada así que la devolví al agua porque se lo había ganado.

Un saludo y buena pesca. :bienvenido:

PD.: Este es el congrio en cuestión.

20080426002qz5.th.jpg

Publicado

blduemar el jigging chicharrero fue al pairo, pasando la piedra contra viento y marea para que al poner punto muerto el barco volviese a pasar por encima pero esta vez jiggeando. Entre diez y 16 metros de sonda mas o menos.

A que profundidad has pillao tu ese congrio, el de la foto no esta nada mal....

venga saludos :angry:

Publicado

Varilla el jueves voi al puerto con el barco del colega, aunque dice que lo mismo salimos desde puerto sherry que conoce a un colega y nos enseña a pescar jejejeje mui buenas pescas compañero

Publicado

Enhorabuena, blDUEmar, menudo bicho. Mi parienta está frita porque le lleve algún congrio gordo desde hace años, hice pesca submarina durante mucho y nunca les tiraba, me daban yuyu. Y creo que me siguen dando, veo una culebra de esas en la bañera y me da un patatús. No obstante, tengo que superarlo que a mi edad, tener estos miedos no es normal, y de paso que la jefa se ponga contenta.

Un saludo.

Publicado
Pues en Fuentebravia estaba esta tarde el agua transparente.

Me fui un rato con las cañas de lanzar pero nada,los muergos salian intactos.

Saludos desde El Puerto.

Supongo que poco a poco irá entrando el agua limpia.

Publicado

Varilla este lo pillé en los 30 m. por la bendición y con sardina.

KaiMan yo tengo que tener alguna maldición o algo por el estilo ya que no hay vez que salga a pescar y no trinque de 3 palante, yo busco otras piezas pero parece que tengo atrayente pa estos bichos y por norma todos superan lo 3 ó 4 kilos, a mi no me hacen mucha gracia pero tengo amigos que si los quieren y por eso los acarreo. En fin como dijo uno pacencia que ya cogeré algún pargo (gordo) también.

Un saludo y buena pesca. :angry:

¿Alguien de este foro pertenece al Club Nautico de Rota?

Un saludo y buena pesca. :cry2:

Publicado

Blduemar valla peazo de congrio tio yo el mas grande que he cogio fue en el espigon de huelva 8 kilos y no veas la que liamos pa sacarlo desde las piedras jjjejeje toda una odisea

Publicado

Gracias lolo 1, pos es posible que nos veamos por el pto que yo seguramente tambien salga si el tiempo lo permite claro jeje.

Alguien ha intentado comerse el congrio en adobo??

Porcierto ultimamente estoy mirando barcos, pa estudiar un posible cambio... y de los que he mirado estos son los que mas me han llamado la atencion. Si alguno conoce bien alguno agradeceria que opinase!!

1- Faeton 840.......( 2x160 yanmar )

2-Starfisher 8.40...(2x160 yanmar )

3-Starfisher 780 PRESTIGE ( 1xYANMAR 240 CV )

4-Garin 800 Fly.....(1x190 CV yanmar )

5- ocqueteau 815...(1x200 CV nani diesel )

6-merry fisher 805...(1x200 )

7-merry fisher 925.

Considerais de gran importancia que tenga dos motores?? que eslora tiene que tener una embarcacion pa salir a pescar trankila a os alistaos... espero vuestras opiniones mi intencion es que sea una embarcacion que me sirva para todo sin ningun problema y que no sea muy grande.

saludos :pescando2::cumple::cumple::ok:

Publicado

varilla yo he cogido muchos congrios aunque mas pequeños (entre 6 y 10 kilos el mas grande), en adobo no lo he hecho nunca pero lo que si te puedo decir que para mi como esta mas rico es cortado a rodajas con un golpe de sal , su harina y bien frito. en salsa verde tambien muy rico con sus almejitas y sus guisantes y su vinito blanco, y luego ya estan las croquetas , la empanada , etc....el adobo lo utilizo mas para la morena.

un saludo y enhorabuena por la captura.

Publicado

Varilla amigo tepuedo asegurar que con cualquiera de esos barcos iras sobrado para todo tipo de pesca en nuestra zona. Ten en cuenta que 2 motores tendras la posibiidad de llegar a puerto o lo mas cerca posible si te llegara a fallar uno. Reapecto a la eslora desde 6m pudes salir a los alistaos sin problemas pero con esos barcos no tendras problemas para nada todos sonmuy buenos barcos.

Saludos.

Publicado

Bueno parece que mañana se podrá salir , ya era hora , tengo un mono que no veas , me voy del tiron para los pargos que ya tienen que estar bien gorditos y empieza su mejor epoca , al vivo y jigging pa destrozarme el brazo , ya os contaré.

Varilla te puedo comentar sobre la merry fisher 805 que es la que tengo y la oqueteau que la tube aunque la 625 y los dos son muy buenos barcos , la merry fisher ya me ha sacado de algun aprieto y tiene un navegar muy seguro como corresponde a un barco frances , acabados interiores de los mejores del mercado, una sola pega, la bañera no es muy grande y sobre los motores decirte que depende del presupuesto , dos motores te da seguridad , pero piensa que todos los pesqueros lleva un solo motor, un solo motor bien cuidado y al dia no es tan facil que falle, son bastante fiables , ahorras carburante , revisiones que son el doble , etc y si algún dia te falla siempre tienes a un compañero o salvamento maritimo que estan para eso . un saludo y buena pesca.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...