Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

rivero ese dia para mi opinion lo de menos es la pesca,pienso ke lo bueno es el rato ke echareis con las ;) y charla senando y conoceros hay dias para pescar pero no muchos para pasarlo entre amigos con un unico fin,saludos

es mi opinion.

Publicado

Tienes toda la razon Azote, tengo ganas ya de conocer a este personal y porque no tomarnos unas copitas juntos a ver a quien se le puede sacar algo jeje.

Publicado

Yo creo también que el almuerzo nos dejará poco tiempo y a la cena le podemos dedicar todo el tiempo que queramos (bueno no todo que yo me tengo que volver a Sevilla, jeje), solo es mi opinión claro.

Publicado

hombre yo si la cosa se pone que si 20 millas paka,20 millas paya, me quedo mejor de grumete, eso si ,si hay algun sitio por ahi,ami el 10 me viene bien.

y si alguien mas sale de sevilla podemos quedar e irnos juntos.

Publicado

bueno, pues si más o menos se va poniendo fecha, podemos poner tb disponibilidad de barcos y plazas libres, por si algien se quisiera apuntar.

la pesca serí­a por lo que voy viendo, cojer unos chocos vivos primero, o unas caballitas y ponernos al vivo a la deriva. mientras algún jig o una caña con una wena americana o tirita de choco puede tb dar una wena alegrí­a. bien bien.

Pensad que en el peor de los casos, tenemos toda la ria de punta y huelva... Luego el rato de pesca esta asegurado.

Publicado

me apunto con los expertos, tengo q aprender , lo unico q se me da medio bien es el curri, nunca e montao cebo vivo, siempre e llevao gusana choco o caballa, estas ultimas d pescaderia

Publicado

estamos apañaos JOMARBON, yo igual que tú, pero además un matao en el curri

Publicado

Joder, falta uno un dia y no veas como se pone esto :054: ya lo teneis todo casi organizado, lastima yo el dia 10 me examino del PER en Sevilla :pescando2: y el caso es que cualquier otro dí­a me iria bien.

Si tiene que ser ese dí­a vale, pero la cena no me la pierdo he... :beer::angry: que seguro que lo mejor de todo esto será el conocernos y.. :054: un saludo.

Publicado (editado)

venga ya jomar, con ese peaso robalo q sacaste !! :pescando2:

citana yo me examine del per aki en sevilla y suspendi x una pregunta ( me confundi con un signo en una cuenta de una carta ) no lo vi dificil, pero suspendimos 260 de 320, luego fui a madrid y lo aprobe

Editado por JOMARBON
Publicado

se me olvidaba,contar conmigo para la cena,siempre que sea un sabado,y otra cosa,¿ se echaran algunas fotitos para despues ponerlas en el foro?,con el dia que habeis dicho tambien estoy de acuerdo,saludos, :beer::beer::beer::bienvenido::bienvenido::bienvenido::pez2::pescando2:

Publicado

JOMARBON, es una corvina, la foto sale algo oscura y ha confundido a más de uno, pero si quereis digo que es un robalo para que quieran venir conmigo los expertos, y les enseñe, jejeje

Publicado

jomar ya lo e modificado, pero bueno desd el epigon una corvina de 10 kg esta muy muy bien :beer:

Publicado

Saludos cocomar y enhora buena a todos porque creo que ha calidad en estos montruos, por cierto Robaleitor hace mas de un mes que no salgo hasta finales de diciembre muy bien de robalos y de buena calidad.espero que cambie pronto el tiempo para poder seguir.

Publicado

Estoy preparando una salida para el lunes, ¿cómo lo teneis?

Publicado

bueno este tema vamos a calentarlo. Fecha tipo de pesca,cantidad de botellines , lugar de salida(me refiero al bar)

Publicado

llegais a ser puñeteros :(:):angry: , yo soy de rosal de la frontera y alli no tenemos mar, una riera (chanza) como le llamamos alli y ahora que estoy en tarragona vais y convocais una quedada, a ver cuando puedo pescar con algun paisano aunque sea por aqui :( , paisanos un saludo a todos y buena :(

Publicado

Robaleitor, si no tiene barco que cuente conmigo

Publicado

ok, gracias jomar. Este tí­o es bueno eeeh, jeje. Va siempre con josé manuel de valverde, el campeón de los últimos campeonatos de pesca de punta umbrí­a

Publicado

Pues entonces no se hable más, adjudicado, ya sabes, el campeón y yo pescador de robalos de 10 kg, jeje

Publicado

Si pudiera tambien iria con vosotros pero estoy de trabajo hasta la coronilla,mi barco es una dipol 600,espero por esas fechas estar mas suelto,ya os digo,pero os digo que aqui hay calidad,mucha calidad.

Publicado

:cumple: al foro javiermija

Cuentanos algo de tu zona de pesca, puerto, etc, e intenta buscarte un hueco para ese dí­a que con la que vamos a montar nos mandan a la televisión y salimos en el telediario. jeje

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...