Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

felicidades a DON que siempre pesca algo, yo salí el viernes hasta los doscientos y pico mtsy solo entró una pequeña llampuga y dos rojos pezqueñines, indultados inmediatamente y algo de mejor tamaño que se soltó, quisiera saber a que entro la caella y que sonda tenias

Publicado

Otra vez he estado con el ordenador en el taller y lo peor es que mañana ingresa de nuevo, no está del todo bien.

Pepepescaor hay que tener arte para pescar solo con la presencia, lástima que no fuera un corvinón.

El sábado estuvimos a los chocos y no escapamos mal, para evitar las algas hay que coger metros de profundidad, lo que pasa es lo que dice Blackmarlin, que se hace un montón de millas y sobre todo desde Mazagón. Conté 75 barcos en la zona de pesca.

Felicidades Jote, a ver si te invitas a algo, el nuevo nombre parece que dará menos el cante, jeje.

Tran tran, el sábado creo que te estuve escuchando por la emisora, aunque leo que salistes el viernes, o salistes el sábado tambien?

Enhorabuena Don por esa caella, seguro que disfrutastes de lo lindo.

Publicado (editado)

UUFFFF con tanto trabajo ,hace días que no entro.

Antes que nada y con retraso : JOTE :cumple::cumple::pescando2: Felicidades atrasadas....felicidades bien deseadas.

Y como no....la verdad es que estaba esperando un mensaje para tí..de ''prima corvinera de otros mares '' y llegó :018::045:

corvinararahhbullred1.jpg.

Un saludo monstruo :cumple: .

Editado por pepepescaor
Publicado (editado)

Enhorabuena DON por esa caella..menudo pelea te pegarías. :pescando2:

Si,si ... señores me hubiera gustado que al barco hubiera saltado un corvinón como el de la

foto anterior (con prima incluida claro )... :cumple::cumple:

Elviejo,lo del robo fue en el Rompido ( en Huelva no).

Ahí va un par de fotitos originales ( ya que nadie pone fotos )( por lo menos entretengo visualmente , no ?) :cumple::018:

De como el robalo de 2 kgr de la otra noche lo transformé en esto ( en media hora limpio y preparado )

fotosmovil261.jpg

fotosmovil260.jpg

Como pa no decí que está fresco ,con el color que tiene ehhhh

Un saludo :045::beer:

Editado por pepepescaor
Publicado
Enhorabuena DON por esa caella..menudo pelea te pegarías. :pescando2:

Si,si ... señores me hubiera gustado que en el barco hubiera saltado un corvinón como el de la

foto anterior (con prima incluida claro )... :cumple::cumple:

Elviejo,lo del robo fue en el Rompido ( en Huelva no).

Ahí va un par de fotitos originales ( ya que nadie pone fotos )( por lo menos entretengo visualmente , no ?) :cumple::cumple:

De como el robalo de 2 kgr de la otra noche lo transformé en esto ( en media hora limpio y preparado )

Como pa no decí que está fresco ,con el color que tiene ehhhh

Un saludo :cumple::beer:

Yo para mi que en lugar de pepepescaor deberias llamarte pepepescaero.

Publicado

Don enhorabuena por esas piezas, supongo que la caella tiraría de lo lindo, !que felicidad sacar una pieza de esa categoría! que se repita otra vez y pon la foto para que se nos caiga la baba.

Rivero el sábado te escuché por la emisora y tambien a King, yo estaba por allí con mi amigo Anastasio y la verdad es que no escapamos mal.

Nes_torito este fin de semana hablé con tu padre por la emisora, que estaba en la boya del petrolero y le comenté que un poco más adelante, como a una milla aproximadamente tirando para poniente (270º) hay unos ramos que normalmente hay actividad de pesca ¿que tal se le dió?.

Para Jote como todos los santos y cumpleaños tienen novena, al menos eso pienso yo, quiero felicitarte por tu cumple y tambien por tu nuevo barco que seguro te dará muchas satisfaciones.

Señores, un saludos para todos

Antonio

Publicado

la caella le entro auna rapala estaria mas aburrida y tirar si que si

Publicado

Que tal compañeros, hace tiempo que no suelo escribir en el foro, pero si suelo leeros. Me gustaría que me resolvieran una duda. Voy a comprar hilo trenzado Dynema para la corvina y sobretodo para el Río. ¿ que diemetro me aconsejais ?. Doy las gracias por adelantado y un saludo.

Publicado
Que tal compañeros, hace tiempo que no suelo escribir en el foro, pero si suelo leeros. Me gustaría que me resolvieran una duda. Voy a comprar hilo trenzado Dynema para la corvina y sobretodo para el Río. ¿ que diemetro me aconsejais ?. Doy las gracias por adelantado y un saludo.

dependiendo que pretendes pescar, deveras llevar un diamentro u otro, lo mas normal es poner entre un 0.17 y un 0.24 a ser posible wiplast o wiplast crystal( garantia probada) iras sobrado con ello

pepe que alegria preparar asi el pescado, tu señora estara encantada contigo,

saludos

Publicado

RECUERDO QUE

Se vende Dipol 600 cp con yamaha 90 cv en perfecto estado velocidad punta 28 knos. con todos los "habios" sonda plotter gps emisora, pintado y revisado de este verano. muy buen precio tlf 610251786

Publicado

Nes Torito no es que no confie en tí, pero estamos a mucha distancia y tengo uno al lado de casa, más que nada por rapidez, si algún dia tengo que hacer algo serio ya hablamos.

Pepepescaor eres un manitas para preparar el pescado, lástima que no seas igual para cogerlos :beer2:

Belmonte hace poco que he llenado dos bobinas para lo que comentas y le he metido un trenzado del 45, Blackmarlin se dedica a las mojarritas por eso te dice lo del 17, jeje, no me quisiera yo ver en el rio con una marea de 90, fondeado y una corvina de 20 kgs con el 17, al otro dia me ponen un marcapasos.

Eolo no te escuché, me alegro que escaparas bien.

Publicado

Dependiendo que pretendes pescar, deveras llevar un diamentro u otro, lo mas normal es poner entre un 0.17 y un 0.24 a ser posible wiplast o wiplast crystal( garantia probada) iras sobrado con ello

Muchas gracias por tu consejo, no conocia este hilo, lo he buscado por la red para tener mas informacion y la verdad es que me ha sorprendido los kilos que aguanta. Creo que compraré el 0,24 ó 0,28 para mas garantias, lo quiero utilizar para el pescao gordo.

Un saludo.

Publicado

Belmonte hace poco que he llenado dos bobinas para lo que comentas y le he metido un trenzado del 45, Blackmarlin se dedica a las mojarritas por eso te dice lo del 17, jeje, no me quisiera yo ver en el rio con una marea de 90, fondeado y una corvina de 20 kgs con el 17, al otro dia me ponen un marcapasos.

Rivero, ¿ has visto cuantos kilos aguanta el 0,24 ò 0,28 del whiplas ? es una barrada, aguantan 37,800 kg y 46,900 kg respectivamente, aunque valen una pasta.

Un saludo.

Publicado
Belmonte hace poco que he llenado dos bobinas para lo que comentas y le he metido un trenzado del 45, Blackmarlin se dedica a las mojarritas por eso te dice lo del 17, jeje, no me quisiera yo ver en el rio con una marea de 90, fondeado y una corvina de 20 kgs con el 17, al otro dia me ponen un marcapasos.

Rivero para trabajar con esos hilos lo primero es pescar la pieza y luego ser un pescador con arte y saver trabajar el pez, :banda::banda: claro esta, que con tu ritmo de mojarreitor nunca lo sabras, :cumple::pescando2::cumple: ,,,, con el 0.17 se sacan piezas bastante grandes, y te doy fe de ello, me invitas unas :cumple: freskitas y te enseño

belmonte yo enpecé con el fireline del 0.39 y voi por el 0.08 del wiplast,

con el 0.24 wiplast e llegado a enganchar pescando a la deriva con bastante corriente, y a conseguido parar el barco e incluso acercar el barco recuperando hilo, en contracorriente,

saludos

Publicado
belmonte yo enpecé con el fireline del 0.39 y voi por el 0.08 del wiplast,

con el 0.24 wiplast e llegado a enganchar pescando a la deriva con bastante corriente, y a conseguido parar el barco e incluso acercar el barco recuperando hilo, en contracorriente,

saludos

Cuantas cervezas te habias tomado ese dia? al final cambiamos el cabo del rezón por un 24 wiplast :0092:

Publicado
Cuantas cervezas te habias tomado ese dia? al final cambiamos el cabo del rezón por un 24 wiplast :bienvenido:

Antonio es verdad lo que dice Blackmarlin, yo tengo un 0.17, un 0.21 y ahora le voy a poner a un Daiwa Capricorn el 0.24.

Con el 0.17 he cogido alguna cosa interesante. El problema con esos hilos son los enganches, porque como no lleves tijeras a mano no hay h.....s para romperlos tirando, entre lo finos que son y la resistencia que tienen te puedes cortar como con un cuchillo. Luego te llamo para lo de la comida.

Publicado

:cumple: :cumple: semana de mucho trabajo con la administración :cumple::ph34r:

Felicidades :056: JOTE :cumple: , con bastante retraso :cumple:

Enhorabuena a los que pillasteis algo,

Por cierto comentaros, que tractilandia iba bien las obras, pero de repente nos hemos encontrado con unos restos arqueologicos y ya sabeis, estos de la administración quiere estudiar si hubo una civilizacion alli, pronto os dire algo, espero solucionar el tema de papeleo y se terminan ya de una vez las obras de recalificacion en un principio, luego dependera de ustedes de la obra que querais hacer en vuestra parcela.,, jejejejeje

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...