Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Hola a todo el mundo. Me he comprado una embarcación Quiksilver 4´50 con 40 CV, la quiero sacar el Domingo por el puerto de mazagon . Soy novato en la pesca desde embarcación y ustedes que sabéis mas que yo, me podéis dar algunos consejillos de zonas y tecnica a utilizar para conseguir algunas capturas. Gracias anticipadas. :banda:

Publicado

xiqui yo tampoco es que sepa mucho,pero si vas a salir la primera vez ten cuidadin con los demas barcos,el oleaje,combustible y si lo vas a echar por la rampa pide ayuda a cualquiera que veas por alli que hay que cogerle un poco el rollo,llevate emisora o movil y sin alejarte mucho.

y para pescar pues puede probar de todo,curri costero,fondo, a la deriva.

saludos y vienvenido al foro

Publicado

Gracias javico. Podias darme alguna informacion de cada uno de los cebos para cada tecnica si no es mucho abusar.

Publicado
:banda: , chipiron y americana fondeado y con las rapalas al curry sobre los 2 nudos, y ya poco a poco ..... dond veas bastantes barcos pues ya sabes. saludos
Publicado

depende de lo que busques,pero vamo que si tienes poca practica en la pesca, coge y te compras alguna caja de gusana(albiñoca,huelva,coreana) y sepia sucia y la cortas a tiras,montas tus cañitas y te pones a tirar y a probar alturas y cebos, y seguro que coges algo.

Publicado

xiqui, ante todo bienvenido al foro.

Como consejo de si por la rí­a o por fuera todo depende de tu experiencia navegando más que pescando. Si la tienes seguro que ya sabrás los peligros que te puedes encontrar y si no la tienes te dirí­a : Sé precavido. Salimos a pasar un buen dí­a de pesca con la intención de que todo sea agradable y nuestra inexperiencia puede hacer que ocurra todo lo contrario (tengo abierto un post con el tema"Casos verí­dicos" para que contemos nuestras experiencias y verás los sustos y los malos momentos que se pueden llegar a pasar)

La rí­a es un sitio magní­fico de pesca y tiene menos riesgos que si tiras para fuera (ojo con los barcos que entran y salen que te pueden dar algun sustillo si estás mal fondeado), tienes desde bailas y robalos hasta corvinas con lo que si das con un buen sitio (estoy loco porque alguno suelte prenda y diga alguno, jejeje) te puedes hartar de pescar y, cuando cojas más experiencia con tu barco puedes ir haciendo pruebas hacia fuera.

Un saludo y buena pesca

Publicado

gracias a todos y espero aprender mucho en este gran foro, por lo que veo lleno de buena gente y cuando coja esperiencia, poder ayudar y aportar algo yo tambien. :bienvenido::bienvenido::bienvenido::pez2::pez3:

Publicado

Ya verás como dentro de poco seremos nosotros los que empezaremos a preguntarte los truquitos que empleas.

Saludos

Publicado

Xiqui :pescando2: y como ya te han dicho los compañeros dos ojitos pa las cañas y si te sobra alguno miras tb pal agua :pescando::cumple::cumple::pez3:

Saludos :cumple:

Publicado

bienbenido xiqui me biene bien tu post asi me ahorro yo el ponerlo , y voy aprendiendo , que te vaya bien , haber si luego nos comentas tb como te ha ido tu primer dia.

Publicado
:bowdown::bowdown: al foro xiqui veras como te enseñas estas rodeado de grandes figuras algo te diran,saludos
Publicado

bienvenido al foro xiqui, siento no poder ayudarte, mi zona pilla muy lejos de allí­, de todas formas sigue el consejo del compañero jomar, poquito a poco, y paciencia lo demás llega solo.

Saludos y buenas navegaciones y pesca.

Publicado

como os dije, saque el barco el domingo y el viento no acompaño en pasar un buen rato de pesca, estuve en la ria por la parte del puente del viguia y solo pesque una mojarra y un buen resfriado, aparte de una reprimenda de la señora.

Publicado

Welcome Xiqui, no te preocupes por la reprimenda de tu señora, todos las recibimos cuando volvemos sucios y con olor a pescado!!!!

Publicado

xiqui, de los resfriados te quitas en cuanto salgas unas cuantas veces, de las reprimendas de la jefa y las mojarras no te cura nadie, jejeje

Publicado

acabo de comprar un gps Garmin 72, pero le estoy dando vueltas y parece dificil utilizarlo( como si le dieran a un burro un caramelo de menta). Me estoy poniendo al dia en cuanto a tecnologia, ya solo me queda saber utilizarlo, a ver si coincido un dia con alguien que me pueda orientar un poco, ya que el mejor aprendizaje es sobre el terreno.

Publicado

Sigue probando por la ria, te aconsejo tiras de choco (fresco), aqui en la ria tienes de todo bailas, robalos de 10 Kgs., corvinas, sargos, etc. Si no tienes practica con el barco no te merece la pena salir para fuera de ninguna de las maneras, porque fuera tampoco tienes nada garantizado. Un saludo y bienvenido.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...