Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

nulero para eso debes de llevar licencia de pesca mayor , lo peor es que al no estar acostumbrado a pescar en pelotas , lances y se te enganchen los colgantes con el anzuelo eso si puede ser un problema , pero puedes ir a probar y luego nos cuentas.

Publicado

tener cuidado con eso de pescar en pelotas no os agacheis a por la caja de cebo y zas te pesquen por atras.y te va a faltar cubo para refrescarte el kuskus!!jajaja!!

Publicado

no habia caido yo en la del cebo , tendras que llevarte una mesa pa no agacharte.

Publicado

pescadorcillo si te apetece te apuntas con nosotros para pescar en aguilas este verano no hay ningun problema vamos en autobús y hay plazas suficientes

Publicado
pescadorcillo si te apetece te apuntas con nosotros para pescar en aguilas este verano no hay ningun problema vamos en autobús y hay plazas suficientes

Todo se anadara,pero mi trabajo a veces no me permite,de todos formas muchas gracias paisano ya nos veremos en la quedada.un saludo att. el paisano!! :)

Publicado

ya iremos preparando algo y de paso estrenamos el coche nuevo :052:

Publicado

No podí­a dejar pasar el hilo, sin cometar algunas cosas.

Lo primero es desde aquí­ chapó a mujolica :bowdown::bowdown: Por su constante ayuda a los foreros.

Lo siguiente y por partes:

Aguilas y la zona del cabo, yo la he pescado bastante, desde playa más bien poco pescado. Suelen ser zonas bastante rocosas, donde el uso del hilo fino y los bajos está bastante restringido, o usádlo a sabiendas de que perderéis muchos muchos plomos y bajos...

En la zona de rocas, con hilo grueso y sardina, se dan dentones, pulpos, congrios, morenas... Con sardina habitualmente.

Hace unos meses con cebo vivo, entraron depredadores, no recuerdo si eran dorados o qué depredador, espero acordarme... también le daban a la sardina.

El paisaje es precioso, y buenos sitios para comer, pero por su formación rocoso-volcánica no creo que sea el mejor lugar para un concurso, a nos er que se vaya a las dos o tres playas que hay de arena, que ahora mismo no sabrí­a decirte, pero las hay. Y se pueden observar en las fotos de mujolica. Esas no las he tanteado, así­ que ahí­ no podrí­a ser de ayuda.

Por otro lado, con respecto a la manga, mmm, una zona parecida a cope, serí­a portman y la reserva natural o paraje de Calblanque. Eso sí­, tendrás que lanzar desde las rocas, o bien pescar de noche, porque como digo es una playa frecuentada por bañistas, por esto de ser reserva natural.

Dentro de la manga, puedes probar en la playa del pedrucho y la del alemán, así­ como las amoladeras... buenas playas mabreras... pero el pescado está muy lejos.

Suerte a todos. :ok::pescando:

Publicado

nazgul, habra que ir tanteando el terreno , pero por que sea un concurso no tiene que ser dede playa , tambien puede ser en roca , aqui en esta zona estamos muy acostumbrados a eso , no nos pilla de sorpresa , y casi ninguno de nosotros usamos hilos finos por aqui , solo cuando salimos a alguna playa por hay , pero de uvas a peras .de todas maneras gracias por tu informacion .

Publicado

nazgul gracias por la información de todas formas iremos antes a probar en todas esa zonas :D:untitled::untitled:

Publicado (editado)

Gracias por el chapó.

Por la época que habéis mencionado debe ser el concurso Villa de Aguilas que se celebra a primeros de agosto. Zona adecuada o no, tampoco habrá más sitio disponible, pues las playas urbanas estarán tomadas por los bañistas. Suele ocupar desde Torre de Cope hasta El Siscar, ya donde el Lomo de Bas cae al mar. Esta es la zona montañosa que separa la Marina de Cope de la zona de Calnegre y el Golfo de Mazarrón. Hay más de dos o tres playas de arena, tampoco muchas más, lo que pasa es que aquello es un laberinto de caminos.

Entrad en el catálogo de playas de www.mma.es y tened la paciencia de id picando en todas, ocupan los términos de Aguilas y Lorca.

Si se os abre la página también podeis verlas en http://visoragri.carm.es/visor/?ube=492850...08294.826702;30

Esta es el Sigpac de la Región de Murcia. Empezad por Cabo Cope, recuadrad con la herramienta "lupa con un signo +", id ampliando, os aparecerán mapas, seguid ampliando hasta que aparezca foto, ampliad la foto hasta donde querais u os deje; cuando lo tengais en el tamaño deseado no hace falta que seleccioneis otra zona, desplazaos con la herramienta que tiene forma de mano y así­ podeis recorrer toda la zona, vereis qué playas son de arena, dónde hay algas, piedras, etc.

Si conseguí­s abrir el Sigpac de España

http://sigpac.mapa.es/fega/visor/

y buscais la misma zona creo recordar que señalaba la composición de los fondos marinos.

(A ver si ahora va este último enlace, desde la dirección que tengo en favoritos se me abre, y desde el mensaje no. Por cierto, la han cambiado un poco y tarda mucho en cargar)

Editado por Mujolica
Publicado

Bueno pues el jueves de semana santa estaré en la Manga hasta el lunes.

Mi idea es la de salir a pescar asi q provaré por proximidad La Manga.

Las playas que comentais del alemán, del pedrucho y de amoladeras están mirando al Mar menor o mirando al mediterráneo?? Tambien se pesca dentro del mar Menor?? Un sitio cercano a la manga donde comprar el cebo??

saludos :pescando:

Publicado (editado)

Playa de los alemanes, junto a playa honda, en el mar menor, para las doradas, pedrucho mar menor, pero en la cara contraria a la de los alemanes, Doradas, y la de las amoladeras, es playa de levante, es decir mar mediterraneo, junto a la playa de cabo de palos, depende de a que zona de los 22 kilómetros de la manga vayas, te interesa una u otra.

Cebo, justo antes de la entrada a Cabo de Palos, esta la fererteria de Cala flores, junto a la gasolinera, venden cebo 24 horas, hay maquina, ademas, por la zona del estacio, al final de la manga, tambien se que hay maquinas de cebo que las usan los que pescan en el canal, lugar prohibido por otro lado pero que parece que nadie hace caso, pero esas no las tengo localizadas.

El cebo mas utilizado en el mar menor para la dorada es evidentemente la tita.

Por otro lado, por la zona de cala flores, hay cortados en los que tb se ve personal pescando.

Un saludo suerte y que disfrutes, si quieres algo mas ya sabes

Editado por Jose M.
Publicado (editado)

Nulero.

Yo te animarí­a a que te quedaras el martes y fueras a la capital, el bando de la huerta es algo que ha de vivirse, jeje. No apto para abstemios... :046:

Bueno, por otro lado, Jose M. te ha explicado de forma estupenda.

Yo elegirí­a arena, beta y tita...Es cierto que en el Estacio no se puede pescar, pero te animo a que te asomes, tiene una biodiversidad marina (la que no se han cargado aún), excepcional, camarones, gambas, gambones, todo tipo de pescado, y se deja ver. A mí­ me encanta.

Bueno una vez situado en el estacio, verás que dirección al mar mayor hay un faro. si llegas hasta él, verás un camino de piedras (artificial), pues si lo recorres, llegarás a un buen lugar, de los que no se suelen decir, por miedo a que te los quiten, pero a mi eso no me importa.

Ten en cuenta que supone la entrada al estacio, ojo con los barcos, si lanzas muy lejos, hay mucha profundidad, mucho pescado :046:

Lo que no te aconsejo es practicar lances técnicos allí­, no es el mejor terreno.

Suerte compa, y si necesitas algo más, por aquí­ estamos.

Para los foreros que siguen el hilo del concurso de Aguilas, os diré, que no querí­a decir que el sitio, no sea propicio porque no haya arena, sino, porque es de difí­cil acceso, pasar de un puesto a otro (eso sí­ dependiendo de la playa elegida), a veces se convierte en un reto de alpinista. Y en muchas ocasiones el pesquero está como dice aquel a tomar x culo...

Suerte a todos.

Y buena :046:

Editado por Nazgûl
Publicado

Muchas gracias a todos por contestar y tan rápido, la verdad es que no se muy bien dionde están las playas q deciis pero me hago a la idea.

Solo espero tener suerte y coger algun pescao, mas que nada 'para no ser el centro de la risa de mis amigos.

Si alguno de vosotros tiene idea de ir a pescar esos dias y a esa zona le doy mi movil por privado, siempre es bonito ir a pescar acompañado y además si es con gente q conoce la zona.

Un saludo :046:

PD:sois cojunudos :046:

Publicado

mujolica no es el concurso villa de aguilas es un concurso que tenemos la sociedad de pescadores de villajoyosa , y que tenemos programado ir en esas fechas de agosto . tu datos que nos aportas son de gran interes para nosotros , gracias .

Publicado

Pues controlad la fecha, no vayais a coincidir con el otro concurso, ya os digo que ocupan toda la Marina. Como no tengo idea de cómo va esto de los concursos no sé con cuanta antelación hay que reservar la zona (porque supongo que habrá que reservarla). El Villa de Aguilas creo que es el primer fin de semana.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...