Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Buenas tardes compañeros!

Estoy intemtando hacerme un artilujio para las jornadas de pesca; He visto varios en fotos pero lo he buscado en tiendas de pesca y no lo encuentro. Se trata del tripode para colgar los aparejos encarnados y provisto de bandeja para manipular el cebo...

Me gustaria que me ayudaseis a encontrarlo!!!

Gracias! :beer:

Publicado

Buenas compañero, entra en www.canbarti.com una vez dentro de la pagina en la parte izquierda le das donde pone le tour , hay tienes lo que buscas, espero que te sirva de ayuda. ;)

Publicado

Hola Pompitas esos artilugios se llaman perchas mañana le hago unas fotos a la mia y la cuelgo para que te hagas una idea o una percha no es dificil

salud y a pescar mas

perchauk1.th.jpg

Publicado

para trabajar comodamente y en altura, hacer segun que cosas agachado acaba siendo muy molesto

Publicado
¿Para qué es la bandeja?

Para poner la cajita de gusanos que estes utilizando, agujas, corta-hilos, trapo etc.

SALUDOS Y BUENA PESCA.

Publicado
:pescando: bajo mi punto de vista esto no quiero que se me mal interprete ,pero creo que no resulta al final nada de comodo como cuentan,primero porque para desplasarse con todos los trastos que llevamos todos y me incluyo ,y ahora hablamos de otra cosa mas ,al final llevamos tantas cosas que no nos termina de ser comodo esto ,yo el unico resultado final que le encuentro a las perchas estas es si estas en un concurso o algo asi pero para echar un rato de pesca creo que nos preparamos con tantas cosas que terminamos siendo esclavos de nosotros mismos. con esto no quiero decir que no sirva para nada, :ok: sino que al final no resulta comodo ,bajo mi punto de vista un saludo. :ok:
Publicado (editado)

La bandeja porta-cebos y la percha es tremendamente útil para la costa atlántica.

Aquí­ en Cádiz, tenemos playas en las que la orilla de pleamar a bajamar te deja los tiestos de la pesca a casi 100 metros. No sabéis la paliza que se pega uno cada vez que tiene que estar encarnando las cañas para arriba y para abajo de las cañas a los bártulos..

A parte para los que gustan de concursos es muy cómodo para tener los aparejos y el cebo cerca de las cañas.

Para sitios de pesca por libre en el que los tiestos están a poco más de 5 metros y no hay mareas no los veo muy útiles

Editado por Dameargo
Publicado
:ok: exactamente a eso me referia dameargo que pueder ser comodos pero no para todos ,depende donde pesque y situaciones sino termina por ser una carga :ok::pescando:
Publicado

Yo hace un par de años que ni me planteo salir de pesca sin el "artilugio" ese.

La verdad es que son dos tubos de aluminio con un estrangulador de esos que se usan en los hierros de los avances de las tiendas de campaña para regular la altura. En un extremo le he puesto un trozo de madera al que le saque punta para poder clavarlo en la arena y en el otro una rosca de esas universales que se usan sobre todo en pesca de rio y en la que enrrosco una "uve" para poder apoyar la caña. Por ultimo una bandeja de aluminio a la cual he acloplado una pieza cuadrada de aluminio con un ahujero del tamaño del tubo y un tornillo para fijarla al mismo. Después sujeto todo al carro con dos especie de abrazadera y ya esta.

Ha este artilugio le hice tambien una percha para colgar cuatro bajos en caso de necesidad , pero apenas la uso

dsc0107ym3.th.jpg

dsc0108rl3.th.jpg

Publicado

En mi opinion las perchas estan echas para dar comodidad y agilizar en la pesca, entre otras cosas tienes la ventaja de tener los bajos montados y encarnados, una bandeja para el cebo y los utiles siempre a mano, en la bandeja un portaagujas donde tenerlas en agua bien lubricadas, todo sin agacharse en una posicion muy comoda, ademas de poder servir para colgar elevadamente la lampara de bateria y tener asi un mayor radio de luz. Tanto la percha como el carro creo son utilisimos en las pescas desde playa, desde luego yo ya no concibo una salida a arena sin ellos. Os pongo fotico del que yo tengo, con todos sus extras, no es nada caro si lo comparas con el increible servicio que te presta. Saludos

carro20super20beach20cong9.jpg

Publicado

tengo una para pescar en el atlantico es comodo al maximo. no como la de edcast q es una pasada sobretodo para meterla en el coche.

tb es comoda en otro tipo de playas pues lo de agacharse y levantarse con la edad duele.

Publicado

joder edcast valla tela que bonito el perchero con su carro lo tienes bien montao,pero una cosa compañero para desplazarte con el ,me refiero en el transporte en el coche no es un poco incomodo carro cañas etc el coche a tope no .

Publicado

Buenas, yo lo que suelo llevar es las dos cañas en una funda, resto material en una mochila, es decir dos carretes, y aparejos y carnada, los dos pinchos estan en la funda de las cañas. Eso porque voy a todos los sitios a pie, pero en cuanto me compre un cochecito el carro va a ser mi primera adquisicion, y ojo al que me diga que saque el carro del maletero jejejeje. Es que es un coñazo poner las cosas en la arena, llegas a casa con todas las cosas embadurnadas, porque aqui la arena parecen que la cuela alguien de lo fina que es.Aparte de que segun que carro tambien puede servir de asiento, algo indispensable para pasar una horas pescando.

Saludos.

Carlos77

Publicado

Hola Chatungo el carro es totalmente plegable, y las ruedas se desmontan en segundos, con lo cual el carrillo te queda plano como si fuera una mesa, puesta en el maletero. Los pinchos y la percha caben perfectamente en una funda de cañas de esas con bolsillos laterales (con o sin tripode). No obstante yo tengo un turismo y entre las cañas, la mesa, la maleta de utlensilios, silla y demas parafernalias si es cierto que el coche parece un circo ambulante, con todo mi equipo, mas el de otro compañero solo hay espacio para dos personas, pero eso es logico en cualquier turismo. Lo bueno es despues cuando montas el centro de operaciones a orilla de la playa, lo tienes todo ordenado y no te falta de nada, ademas de transportar facilmente el equipo gracias al carro. Claro no es lo mismo ir a Surfcasting que a spinining o a pescar la trucha, donde todo cabe facilmente en el maletero, eso si una vez instalado no te falta de nada. Aparte de que yo casi siempre voy solo a pescar, como mucho voy con otro colega. Saludotes y buenas pescas.

Publicado
:bowdown: joder compañero edcast ya veo que te lo montas bien ,lo dicho compañero buena suerte y que pesques una de esas cabezonas giantes que rondan nuestras playas ,pero solo una compañero jjjajajajajja la otra la dejas pasar aver si me pica a mi .jajaja un saludo amiguete . :nook:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...