Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

que me aconsejais ,me han dicho que pruebe con taquitos de sepia que va muy bien para la dorada ¿que os parece? :beer:

Publicado

Aixni nunca lo habia escuchado pero si las haces en tiras tipo tita puede que funcione!!!pruebalo y nos dices como te ha ido la experiencia!! :beer:

Publicado

vaya pues me dejas :beer: a ver si me pasa como con las gambas cocidas jeje....

mañana ire y llevo una de americano y probare la sepia a ver :D

Publicado

¿Quereis saber con que se cogí­an las doradas cuando no se comercializaban titas, lombriz americanas?

Con hermitaños, navajas, cañaillas y buenas tiras de choco (sepia). La carnada de toda la vida.

Un saludo Javier.

Publicado

aixi como javi dice yo tampoco lo he oí­do mencionar nunca creo que para la dorada si quieres probar un cebo que si que funciona es el mejillón crudo claro jajajajajja,le quitas la concha a varios los pasas por la aguja y los licras con hilo elástico y pa el anzuelo,esto funciona también para los sargos.

Publicado

gracias juanmasoni ,queria probarlos pero unos me dicen que si y otros que no lo habian oido nunca, tampoco tenia claro si sacarlas de la concha, busque con la lupita y encontre algun post que decia con concha que la dorada con esos dientes la rompia bien ,pero probare como me dices, ahora voy a comprar para mañana probare un rato la sepia y otro el mejillon y si no saco na (que va a ser que no)pues menuda comilona me pegare de sepia y mejillones jeje... :beer:

Publicado

Aixni, la sepia o como le llamamos por aquí­ choco es una carnada dura que se utiliza sobre todo en zonas o en dí­as donde hay mucha moralla que devora la carnada. Te aconsejo que la utilices en una caña y te olvides de ella, no hace falta que andes revisandola cada diez minutos, el choco no se lo come un besuguito así­ que o se dobla la caña o la carnada sigue intacta. Los robalos también son capturas habituales de una tira de choco.

Saludo Javier.

Publicado

ok JAVIPESK gracias mas o menos era mi idea ,una asi y la otra con americano ,como vendra tambien mi hermano tendremos otra con mejillon, es por ir probando lo que me vais aconsejando vosotros :bowdown: y pescadores con los que hablo cuando voy a pescar o a la casa a por cebos

un saludo :beer:

Publicado

Todo es probar aixni lo que pasa que aveces queremos resultados a corto plazo y de sobra sabemos que los cebos que funcionan en algunas ocasiones en otras no funcionan,entonces si tienes fe en algun cebo lo mejor es que siempre uses ese cebo durante una temporada y analices sus resultados,tambien influye segun el lugar lo que en ese lugar frecuente los peces entraran al cebo con menos recelo que si le plantas una cangrejo de roca en la arena cuando no tienen muxa hambre los peces no lo encontraran habitual en su dieta de la zona y lo pueden rechazar!!

Un saludo compañero!!! :blink:

Publicado (editado)
Aixni, la sepia o como le llamamos por aquí­ choco es una carnada dura que se utiliza sobre todo en zonas o en dí­as donde hay mucha moralla que devora la carnada. Te aconsejo que la utilices en una caña y te olvides de ella, no hace falta que andes revisandola cada diez minutos, el choco no se lo come un besuguito así­ que o se dobla la caña o la carnada sigue intacta. Los robalos también son capturas habituales de una tira de choco.

Saludo Javier.

ademas de los robalos las crovinas tambien van muy bien con el choco,

Un consejo,

buscar sepias lo mas fresca posible, si la vais a conjelar, embolverla en papel de aluminio y al congelador.

Saludos

Editado por DANYELO
Publicado

Una vez el patron de una barca que alquilamos para pescar a fondo(pescador veterano) me comento que si comprabamos en la pescaderia calamar o sepia le djeramos al pescater@ que nos diese los ejemplares que no tuviesen la bolsa de tinta rota, ya que esa tinta mancha la carne del calamar o sepia y esa tinta al fin y al cabo era un repelente que auyentaba a sus depredadores, y que era mejor para la pesca el filete totalmente limpio, yo no se si eso es realmente decisivo o no, pero a partir de ese dia segui el consejo del veterano pescador.

Publicado
Una vez el patron de una barca que alquilamos para pescar a fondo(pescador veterano) me comento que si comprabamos en la pescaderia calamar o sepia le djeramos al pescater@ que nos diese los ejemplares que no tuviesen la bolsa de tinta rota, ya que esa tinta mancha la carne del calamar o sepia y esa tinta al fin y al cabo era un repelente que auyentaba a sus depredadores, y que era mejor para la pesca el filete totalmente limpio, yo no se si eso es realmente decisivo o no, pero a partir de ese dia segui el consejo del veterano pescador.

Toni segun tengo entendido porque me lo han comentado la pata de pulpo igual que el calamar o la sepia se limpia bien y si lo utilizas dias de aguas limpias da mejores resultados que en aguas sucias o mar de fondo porque se mancha y no da resultados.Y al parecer la gente que entiende todos opinan igual. :052: un saludo!!

Publicado

Por la parte de cadiz una de las mejores carnadas es el choco sucio de trasmallo, ojo tiene que estar fresco para que sea efectivo 100%.

Forma de conseguirlo es comprandolo a los mismos barcos, o pescandolo uno mismo.

Publicado

aixni si k vale ese cevo tambien calamar y pota k es calamar de potera kike

Publicado

yo lo que he visto ha sido sacar pescado con sepionet ( sepia pequeña) entero , he visto sacar lubinas , palometones , doradas , sargos grandes , pulpos , golfas , etc ... , es un cebo duro , que con poco dinero tienes bastantes , pero tb es porrero , o pillas grande , o nada .

Publicado

yo utilizo tiras de calamarsucio, (con la piel y sin tinta),la pongo como los gusanos y le dejo una cola grande :bienvenido:

Publicado
aixni si k vale ese cevo tambien calamar y pota k es calamar de potera kike

lo provare otra vez kike,el dia que lo probe no estaba la mar para poder pescar la corriente sacaba los plomos :beer:

lo puse en vez de a tacos ,como dice josasji cogi las patas esas o como se llamen y lo pase como un gusano, se quedo bastante bien( parecia un gusano)

un saludo a todos :beer:

Publicado

Tener por seguro que con la sepia se pesca, ahora que no es una carnada para el que no tenga paciencia, pues lo que se busca al usarla es que dure en el agua y que los cangrejitos que teneis en las playas y los besuguitos no devoren la carnada. Yo le quito un velo muy finito que tiene, golpeo suavemente con un palo o martillo o algo duro las tiras de choco se meten en la aguja y de ahí­ al anzuelo, se lí­a con un poco de hilo elástico y yo acostumbro a dejar por debajo de donde asoma el anzuelo un trocito pequeño colgando y bastante machacado para que el pescado detecte antes el sabor de la carnada. No seais tacaños a la hora de poner choco, una buena tira llamará la atención de las buenas cabezonas, de los robalos grandes y de los sargos. En la caña donde pongais el choco solo podeis esperar punteros doblados dando cabezadas.

  • 1 mes después...
  • 1 año despues...
Publicado
que me aconsejais ,me han dicho que pruebe con taquitos de sepia que va muy bien para la dorada ¿que os parece? :ph34r:

por aqui en levante he oido hablar de que se utiliza sepia para pescar doradas grandes pero no lo he probado ya k no me fio tanto de este cebo como de una buena tita o canutillo ;)

Publicado

hara cuestion de un mes mas o menos deje una caña toda la noche con choco sucio y despues de varios congrios pequeñitos al amanecer me dio la sorpresa con una doradita de unos 700 gr sera mejor la tita americano y muchas mas cosas pero si tiene hambre come lo que sea

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...