Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

hola alguien me puede aconsejar si es importante poner un anzuelo en la cola del jig??gracias

Publicado

Negativo Brave ;) ,yo no lo pondria puesto que con un simple assist es muy muy raro que se desanzuele el pez :ok: y por que evitaras muchos enroques no deseados. :030:

:):068::068::068::068:

Un saludo.

Publicado

Yo depende que señuelos los tengo en la cola (los pequeños de 100g) a partir de ahí­, todo con assist. Aunque supongo que es un poco peligroso por el tema del enroque, yo lo hago así­.

Saludos

Publicado

Creo que depende de la zona donde vallas a pescar,ruben no todos los compañeros foreros tienen la suerte de jigear en citios rocosos,me costa que algunos compañeros se tienen que conformar con una picada de una araña o de una breca,es decir que los fondos son arenosos seguro que nosotros por aqui abajo ese jig con el anzuelo triple nos duraria el tiempo de bajarlo,sin embargo a ellos le va bien por la fauna de la que disponen,yo monto dos anzuelos del 11/0 montaje de chinamo y aveces no los clavos

saludos mane

p.d ruben para ti tambien esta la oferta del movil con camara,picadas garantizadas :);)

Publicado

una duda pichipan, cual es el montaje shimano?, es que t lo he leido ya un par de veces y no se cual es, o si, pero no lo conozco por ese nombre...

Saludos

Publicado

lleva dos anzuelos uno por cada lado de jig,ya lo estan comersializado en todos lados bueno me dejaste en duda es shimano o wiliason se que bienen en unos sobres traen dos monturas un anzuelo del 11/0 y otro 9/0 unidos arriva por un quitavueltas,me van bien con ellos

Publicado

Cada maestrillo tiene su librillo,personalmente utilizo un asist del 7/0 en la parte superior del jigg,y una ancoreta reforzada en su parte final,pesco en zonas rocosas entre 20-40 mt,y un 70% de las capturas como minimo vienen enganchadas en la ancoreta,eso si,en un mal dia se quedan 5 muestras en el fondo.

Un saludo,buena pesca.

Publicado

Juan D intenta utilizar ese montaje te aseguro que perderas muchos menos,suelo pescar desde los 40 a los 180 siempre con mucha corriente y fuerza de piedra verdaderos precipisios de hay utilizar ese montaje antes perdias muchos jig aun sigo perdiendo pero muchos menos

saludos mane desde ceuta

Publicado

Mane, me defraudas.. comprando anzuelos prefabricados de la casa willianson. ¿Donde estan esas noches de verano preparando jig, anzuelos..m en la terraza de tu casa?

Yo he pasado al 13/0 mustand, los pongo a la medida de cada jig con cordeles de tender de la pepa :pescando:

Un saludo

Ví­ctor

Publicado

Victor tuve que comprar el primero para poder copiarlos prometo enseñarte a engatonar es como le llamamos por aqui abajo todo artesanal

saludos

p.d macho vas a terminar por poner en gancho de los atunes :045:

Publicado

Yo queria añadir que algunos por alli por ceuta aunque hay bastantes lugares rocosas tengan que corretear y poner la proa algunas embarcaciones por he visto algunos como el amigo de pichipan (ruben) que mientras unos pescaban besugos el jigeaba a su lado igual ahora con la nueva embarcacion tendra que tener un poco mas de hambre porque no va a ganar para gasolina,en vez de apuntar los numeros rojo en una libreta se va a tener que comprar un bloc.

Publicado

hola pichipanceuta donde se puede ver el montaje que estoy intentando

empezar a jinjear y por mi zona hay mucha roca y llevava 5 jig

y me han durado 15 minutos

Publicado

Los montajes delos que comento son de la casa wiliason llevan dos asis uno en el primer tercio de jig y otro al medio del jg,.pero creo que si tienes mucha roca deverias usar un solo asis en el primer tercio del jig claro yo le pondria un 10/0 o 11/0 me gustan mas los grandes garantizan mas la clavada pruevalo seguro que te va mejor

Publicado

Siempre me he preguntado el porqué el assist colocado en la parte alta del jigg, es decir, junto al anudado, sigue pescando, cuando al pescar con anzuelo triple, nunca lo ponemos en el lugar del assist sino en la parte de la cola del jigg, para entendernos.

¿Es que los peces atacan por la cabeza del jigg, o es que lo tragan entero ? La verdad es que me sorprende coger a los peces con el assist y más yendo atado y tan corto en la parte de la cabeza del jigg. Funciona pero no deja de sorprenderme... ¿Alquien tiene una explicación razonable para ello?

La lógica dice que los peces atacan por debajo al levantar el jigg y que un assist tan corto en la mayorí­a de ocasiones favorecerí­a el que la boca del pez no llegue al mismo...

Saludos.

Publicado

Bueno esperto si que no soy :( pero yo creo que si no se lo traga enterito le ataca en la cabeza. :003:

Yo al principio tambien tenia la misma duda,respecto a las clavadas pero clavar se clavan y bien con un solo assist :ok: ,incluso peces de porte pequeño.

Ayer cogimos una caballa mas pequeña que el jig :048: y venia con el anzuelo del 11 assary en la boca y el anzuelo era mas grande que la boca de este.

Un saludo.

:ok::ok::055::068::068:

Publicado

Yo no soy nadie como pescador, pero creo que con el assist arriba se nos escapan un montón de piezas. Creo que no las notamos ya que el movimento del jigging no permite tener siempre (al menos a mi me pasa) la misma tension en la linea.

Por favor, no me mateis si digo una tonteria, todavia me falta muchisima experiencia.

Publicado
Por favor, no me mateis si digo una tonteria, todavia me falta muchisima experiencia.

Hola Johan.

En cuanto a experiencia somos muchos que nos falta, pero precisamente por faltarme experiencia como quien dice y en sentido figurado habeces opinamos por contrastar opiniones respectoa dudas que van surgiendo, es como cuando pensamos en voz alta,

Con anzuelo arriba o anzuelo abajo o los dos supongo que sera acorde con las piezas que se busquen y los fondos,, y el que se escapen mas piezas o no podria ser el modelo de anzuelo o tamaño, he sacado caballas que son mas pequeñas que el señuelo, asi que no me da miedo meterle anzuelos tobustos, arriba y abajo.

Y no digas mas que no heres nadie como pescador , aqui somos todos o ninguno, otra cosa son las zonas o que se sepa o se tenga mas experiencia pero por pescadores somos todos cojonudos... :001:

Publicado

Hola,yo he probado todas las formulas,assist arriba,simple,doble,assist arriba y abajo, etc etc.Despues de haber probado las multiples combinaciones,pesco con potera abajo,esto si, no la que trae de origen (si es que la trae),sino que la cambio por una de calidad de inox (Gamakatsu,Owner etc)ademas de la anilla de union la cual cambio por una de calidad y testada en el libraje (Sampo).

Resumiendo,pierdo mas jigs pero pesco.

Hay que pensar y es una opinion mia,que aqui no tenemos serviolas de 20 kgs ni peces de tamaño considerable con la boca suficientemente grande como para embocar un jig de 150 gr.entero,exceptuando casos aislados de meros o atunes.

En fin cada uno tiene sus manias.

Epero haberte ayudado.

Saludos

Publicado

Sniper esta tarde y todo el finde estare por el mar. Te llamare por la emisora o el movil, a ver si nos vemos.

Un abrazo.

Publicado

Gorrion, gracias por los ánimos. A ver si voy aprendiendo que por lo que voy leyendo por akí­ hay muchos cracks! ;):ok:

Besugo, me he pedido el Opus Bull, a ver si salimos cuando me llegue y la liamos :038: , que ya nos toda jdr... :angry:

Un saludo a todos! :ok:

:pescando2::052:

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
    • Lo de las sondas,es super complicado,configurarla no es tan fácil. Se de amigo que detectan el pescado,incluso subiendo a por la muestra o el cebo,hay verdaderos malabarista de configurador de sonda No se cómo ayudarte,pero por lo que he aprendido,contra más ganancias le des,tendrás la pantalla con muchos puntitos,pero podrás ver cosas que antes no veías,incluido más profundidad. En las sondas,todo depende del transductor,la sonda no es lo importante,lo que lo es ,es un buen transductor. En las especificaciones de tu sonda,cuando dice que marca como máxima profundidad? También las condiciones del agua influyen en las lecturas.  
    • Hola Pícaro, muchas gracias por tu aportación. Quiero hacerte una pregunta, llevo tiempo haciendo pruebas con mi sonda plotter Garmin en diferentes configuraciones y no saco conclusiones válidas. ¿De forma genérica, cual consideras que serían los ajustes correctos para alcanzar la máxima profundidad? No persigo detalles del fondo ni lectura de peces, sólo conseguir conseguir de mi sonda la máxima profundidad de lectura. Es un equipo convencional. Plotter Garmin Echomap UHD 72cv con transductor GT24 UHD TM. Con mi anterior sonda, una Garmin Fishfinder 250C había días que leía de forma contínua y con el transductor de serie hasta los 165 metros, y siempre llegaba a los 120 metros, con esta nueva, más moderna y supuestamente mejor, no llego a los 100 ni de coña, y estoy buscando la mejor combinación de parámetros para conseguir lecturas contínuas a más profundidad pero no llego a resultados óptimos.  Si puedes darme alguna idea pues te lo agradecería. Saludos.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...