Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

El sábado, acompañado de un par de "muy buenos pescadores" salimos en busca de bichitos y tras rastrear unos cuantos puntos calientes sin ver actividad alguna, nos decidimos por trabajar otra donde normalmente encontramos, pero de menor tamaño. Pasado un buen rato se empezaron a tocar algunos de los medianos, entre tres y cuatro kilos, hasta que explotó el agua, saltando fuera un bicho de unos 5 o 6 kilos que se soltó dos o tres saltos más tarde, al caer, sigo moviendo el popper, cuando sale una enorme boca que engulló toda la muestra y empezó a sacar lí­nea, ... mucha lí­nea, para dejarse ver un rato más tarde con un enorme cabezón que hací­a presagiar un buen animal.

Midió 89 cm de largo (hasta el final de la V de la cola), jamás habí­a visto un ejemplar tan gordo y redondo como este.

En el momento marcó los 8,8 kilos en báscula. Mi mayor ejemplar de esta especie hasta la fecha.

30jun200788kgamk8.jpg

Desafortunadamente, después de un buen rato intentando recuperarlo, el animal no sobrevivió debido a que el triple le habí­a dañado las agallas y sangraba mucho (como se ve en la foto) lo que lo dejó sin fuerza alguna. Una lástima.

Luego salieron otros buenos, varios de unos 6 kilos y 80 cms de largo. Confirmando lo que ya tení­amos claro, que llegados a cierto peso, dejan de crecer a lo largo para engordar.

Saludos :bienvenido:

Publicado

Felicidades Pep!! :bienvenido:

Como te dejó el popper? jajajaj

Y otra pregunta, con que popper lo pescaste?

Saludos y buena pesca!!!

Publicado

Menuda bestia!!!

Lástima que no se puediera recuperar aunque la intención es lo que cuenta :bienvenido:

Que siga esta buena racha :bienvenido:

Saludos

Publicado

Jolinnnnnnnnn Pep menudo Tallams menuda bestia!! Seguro q no habria ni un pescaillo en varios kilometros a la redonda con semejante especimen.

Seguro te tendria q dar una guerra increible de las q te hacen temblar las piernas.

Enorabuenaaaaaaaa!!!!

Saludos

Rubén

Publicado (editado)

Pep felicidades , pero por si las moscas solo por si las moscas , mira el de mi avatar este es de la misma freza y ya an corrido de zona :whistle: y a aumentado de peso. jejejej

Editado por _JUANJO_
Publicado

Vaya Chova madre mí­a!!! Felicidades!!! Nada mas ver la foto ya me habí­a supuesto que esa captura tení­a dificil solucion, las agallas y el ano son la parte mas delicada :bienvenido:

Felicidades y a por la de 10 kilos.

Publicado

Pep enhorabuena, haber si consigues grabar un video trabajandote un bicho de esto que tiene que ser bonito.

Sigue asi que todavia tiene que venir mas calor y masssssssssssss chovas

Publicado

Después de los intentos de recuperación del bicho se hizo alguna foto más, cuelgo esta otra, que aunque como foto no es de lo mejor, se puede apreciar lo más sorprendente, la anchura del lomo, casi redondo, habí­a visto algunos gordos, pero como este, jamás lo habí­a visto.

Referente a las dimensiones, ese mismo dí­a salieron otros que midiendo solo 9 centí­metros menos (80 cm), pesaban 3 kilos y pico menos que este.

30jun200788kgebr4.jpg

Seguiré probando en busca de mayores, que haberlos los hay, aunque no se puede decir que llegados a estos tamaños sea fácil engañarlos.

Gracias y saludos :cumple:

Publicado (editado)

Felicidades Pep!

Precioso Tallahams.. lastima que no lo pudierais recuperar!!

Por cierto, es verdad que este ejemplar estaba muy pero que muy gordo, yo el mas grande que he sacado midio algo mas de 95cm pero pesó 8,200.. fue en mayo del año pasado y entro a jigging. Estaba bastante flaco..

Saludos!!

Editado por besugo
Publicado (editado)

Enhorabuena Pep, una pieza espléndida y felicidades por haber superado tu record personal.

Pep, estas capturas ¿las realizas desde tierra o embarcado?

Un saludo Javier.

Editado por JAVIPESK
Publicado

Torres, al popper no le hizo demasiado daño, lo engulló casi entero, dejando unos 4 cms fuera del Surface Cruiser. ;)

Juanjo, es posible que en un mes y pico engordase esos 700 gramos, sobretodo si tenemos en cuenta que en este tiempo con la freza adelgazan y luego comen mucho. El tuyo también fué un gran bicho, como te dije, superior a los que yo tení­a en mi cuenta entonces, pero no hay problema, te vienes y te pongo uno como este en el popper. ;)

Javico, muchas de mis salidas son en solitario, por lo que se hace difí­cil hacer fotos y el ví­deo imposible, pero cuando voy acompañado, como los que vienen, aún son más enfermos que yo, no hay ninguno que sea capaz de soltar la caña para coger la cámara. :P De todas formas, yo también tengo ganas de tener alguno. Prometo colgarlo.

Besugo, en ese tiempo suelen frezar, por lo que tienden a estar flacos. Igualmente, debí­a impresionar un bicho de ese porte. Enhorabuena!

Javipesk, esta salió embarcado, aunque también he sacado algunas desde tierra.

Parece que el sábado hay buena previsión, volveré a probarlos :)

Saludos ;)

Publicado

Enhorabuena. ¿Que lí­nea utilizas? ¿Y bajos...?. Por que para aguantar estos embites, por muy flojo que dejes el tambor del carrete seguro que tienes que llevar una buena lí­nea. ¿O quizás no...? Me gustarí­a mucho saberlo.

Publicado

Ramón,

El equipo (afortunadamente fue con el equipo más potente que uso aquí­, aunque con el otro ligero, creo que un poco más de guerra, pero hubiera salido también):

Caña: Lamiglas G-1319 Kenay King

Carrete: Daiwa Saltiga Z4500H

Lí­nea: PowerPro 30 lbs

Bajo: Sufix 80 lbs

El otro equipo con el que pesco (alterno para no machacarme tanto):

Caña: Lamiglas Caranx Medium "custom"

Carrete: Shimano Twinpower 5000

Lí­nea: PowerPro 20 lbs

Bajo: Sufix 50 lbs

Saludos ;)

PD. Juanjo, tu trae lo de dentro que pan y pastas las traerá Chema, los lí­quidos (bebidas y gasoil) son cosa del patrón. ;)

Publicado

Yo uso uno mas ligero pero no menos cómodo:

-Shimano exage 4000.

-Shimano speed-master20-50.

-Whiplash pro-20 libs.

-Monofilamento Platypus de 15 libras.

El resultado lo veras mañana cuando cuelgue las fotos de otro bicharraco pero de la costa de Barcelona. Ha sido capturado esta tarde con este equipo, que es el que uso habitualmente para tallahams.....el animal ha medido 88 cms....

Saludos.

Publicado

Buena captura si señor, dices que existen pocos, es cierto, y cuando nos pica uno , sacarlo, porque un tamaño asi , se suelen escapar los muy cabro**es.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...