Jump to content

los del estrecho de gibraltar


Recommended Posts

hace 7 minutos, Solitario dijo:

Maravilla de pesquera.  La urta joven, cuando aún es hembra, es uno de los peces más bonitos que hay. 

Oye, Frasansu, cuando hablas siempre de que encargáis los cangrejos....supongo que será a pescadores profesionales, y supongo que serán ermitaños, no  ???

A veces se los encargamos a los arrastreros, otras veces a los de las nasas para los pulpos y cuando la cosa está regular a uno que vende marisco vivo, langosta, bogavantes, etc, les encargo cangrejo gallego que vienen en bolsas de 2 kilos, y llegan vivos. Son baratos y los restaurantes los compran para hacer fumet, a mi me los ponen a 6-7 euros el kilo.

IMG-20181106-WA0000.jpeg

Link to comment
Share on other sites

hace 7 horas, frasansu dijo:

A veces se los encargamos a los arrastreros, otras veces a los de las nasas para los pulpos y cuando la cosa está regular a uno que vende marisco vivo, langosta, bogavantes, etc, les encargo cangrejo gallego que vienen en bolsas de 2 kilos, y llegan vivos. Son baratos y los restaurantes los compran para hacer fumet, a mi me los ponen a 6-7 euros el kilo.

IMG-20181106-WA0000.jpeg

Ah vale.  Pensé que usabas ermitaños

 

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, Solitario dijo:

Ah vale.  Pensé que usabas ermitaños

 

Sii, hermitaños grandes de los arrastreros es lo primero que buscamos, si hay problemas lo intentamos con hermitaños de los pulperos que son mas pequeños y si todo falla encargo cangrejo gallego. Al menos media cubeta de hermitaños nos hace falta, a veces hemos recogido dos cubetas grandes y los dejamos fondeados. Hemos tenido hermitaños fondeados vivos varias semanas.

Ahora, frasansu dijo:

Sii, hermitaños grandes de los arrastreros es lo primero que buscamos, si hay problemas lo intentamos con hermitaños de los pulperos que son mas pequeños y si todo falla encargo cangrejo gallego. Al menos media cubeta de hermitaños nos hace falta, a veces hemos recogido dos cubetas grandes y los dejamos fondeados. Hemos tenido hermitaños fondeados vivos varias semanas.

Siempre el mejor cebo resulta casi mas problemático de conseguir que el mismo pescado.

Link to comment
Share on other sites

hace 11 horas, Solitario dijo:

Albatros...enhorabuena por el pesqueron de sargos. El de 1.700 es enorme, pero es que los otros 4 son kileros  !!!.  Y tiene doble mérito,  porque supongo que los pillaste donde siempre...en poco fondo y dentro de la bahía.  

Cuando dices que los pillaste con caballa, supongo que es con un filete de caballa, que da mucha sangre y mucho olor, pero el problema es que le atacará mucho la morralla, no  ??

gracias solitario!! si tacos de caballa fresca y en unos 9-10 metros.

pues con la caballa y la sardina se mete mucha morralla hay k estar continuamente cambiando de cebo, hasta que se meten los sargos y ya durante un rato y si los sabes gestionar ,solo comen ellos y es uno detras de otro. esta vez solo me he kedado los sargos mas grandes, los medianos los fui tirando.

Link to comment
Share on other sites

hace 11 horas, frasansu dijo:

A veces se los encargamos a los arrastreros, otras veces a los de las nasas para los pulpos y cuando la cosa está regular a uno que vende marisco vivo, langosta, bogavantes, etc, les encargo cangrejo gallego que vienen en bolsas de 2 kilos, y llegan vivos. Son baratos y los restaurantes los compran para hacer fumet, a mi me los ponen a 6-7 euros el kilo.

IMG-20181106-WA0000.jpeg

estan muy bien de precioo!! donde se pueden conseguir??

Link to comment
Share on other sites

hace 5 horas, albatros88 dijo:

estan muy bien de precioo!! donde se pueden conseguir??

De alguna empresa cerca del puerto pesquero que venda langosta y bogavantes vivos.

Link to comment
Share on other sites

En 30/9/2023 at 12:22, frasansu dijo:

Sii, hermitaños grandes de los arrastreros es lo primero que buscamos, si hay problemas lo intentamos con hermitaños de los pulperos que son mas pequeños y si todo falla encargo cangrejo gallego. Al menos media cubeta de hermitaños nos hace falta, a veces hemos recogido dos cubetas grandes y los dejamos fondeados. Hemos tenido hermitaños fondeados vivos varias semanas.

Siempre el mejor cebo resulta casi mas problemático de conseguir que el mismo pescado.

Frasansu....a los ermitaños grandes les quitáis las pinzas antes de anzuelarlos ?.  Es que aunque dije que no tengo experiencia pescando con cangrejos, me refería al cangrejo verde o al cangrejo común de puerto o de escollera. Con ermitaños sí que pescaba a veces cuando tenía el barco en Málaga, pues tenía un amigo que era patrón de una vaca de arrastre, y me embarcaba a veces con ellos a echar el día. Me lo pasaba de maravilla, hacíamos un caldero para comer a bordo, y me traía a casa lo que yo quería (los ermitaños, pulpitos pequeños, calamaritos, salmonetes, etc).  Por éso tenía el privilegio de contar con ermitaños grandes algunas veces. Y recuerdo que con algún amigo tenía siempre la discusión de lo de las pinzas, el par de tenazas que tiene el ermitaño (por cierto, guardo el recuerdo de una cicatriz en un dedo por la pinza de un ermitaño). Mi amigo le quitaba siempre las pinzas al anzuelarlo, incluso a veces le quitaba todas las patas !!. Yo prefería echarlos al agua enteros, pues pienso que al tener las pinzas operativas, se acercará menos la morralla. Y seguro que un pescao de un kilo, con buena boca (dorada, sargo, urta), no creo que tenga ningún problema en meterle mano a un ermitaño grande entero, aunque sea grande.  Tú que opinas ?.

 

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, Solitario dijo:

Frasansu....a los ermitaños grandes les quitáis las pinzas antes de anzuelarlos ?.  Es que aunque dije que no tengo experiencia pescando con cangrejos, me refería al cangrejo verde o al cangrejo común de puerto o de escollera. Con ermitaños sí que pescaba a veces cuando tenía el barco en Málaga, pues tenía un amigo que era patrón de una vaca de arrastre, y me embarcaba a veces con ellos a echar el día. Me lo pasaba de maravilla, hacíamos un caldero para comer a bordo, y me traía a casa lo que yo quería (los ermitaños, pulpitos pequeños, calamaritos, salmonetes, etc).  Por éso tenía el privilegio de contar con ermitaños grandes algunas veces. Y recuerdo que con algún amigo tenía siempre la discusión de lo de las pinzas, el par de tenazas que tiene el ermitaño (por cierto, guardo el recuerdo de una cicatriz en un dedo por la pinza de un ermitaño). Mi amigo le quitaba siempre las pinzas al anzuelarlo, incluso a veces le quitaba todas las patas !!. Yo prefería echarlos al agua enteros, pues pienso que al tener las pinzas operativas, se acercará menos la morralla. Y seguro que un pescao de un kilo, con buena boca (dorada, sargo, urta), no creo que tenga ningún problema en meterle mano a un ermitaño grande entero, aunque sea grande.  Tú que opinas ?.

 

Crees tu que a los pescaos les molesta las pinzas????, no hombre, no se le quita nada. Lo pinchas y al agua. A veces por la noche por las doradas a mi me gusta pescar con una caña y con el hilo en el dedo, para dejarlo tragar. Pues le metes un cangrejo XXL, notas que te ha dado dos porracitos y desiste de seguir comiendo, lo sacas y ves que viene medio cangrejo, lo han cortado como si hubiera sido a cuchillo. Mira la boca de esta y tu crees que temería mascar las pinzas de un cangrejo???, y quien le quita las pinzas a los que encuentra mariscando por el fondo???. No se le quita nada.

IMG-20140928-WA0001.jpg

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, frasansu dijo:

Crees tu que a los pescaos les molesta las pinzas????, no hombre, no se le quita nada. Lo pinchas y al agua. A veces por la noche por las doradas a mi me gusta pescar con una caña y con el hilo en el dedo, para dejarlo tragar. Pues le metes un cangrejo XXL, notas que te ha dado dos porracitos y desiste de seguir comiendo, lo sacas y ves que viene medio cangrejo, lo han cortado como si hubiera sido a cuchillo. Mira la boca de esta y tu crees que temería mascar las pinzas de un cangrejo???, y quien le quita las pinzas a los que encuentra mariscando por el fondo???. No se le quita nada.

IMG-20140928-WA0001.jpg

Eso pienso yo. Y de paso, al tener las pinzas, la morralla molestará menos.

El animalito que tienes en brazos es capaz de meterle mano a un buey de mar o a un bogavante, por muchas pinzas que tengan   !!

 

Edited by Solitario
Link to comment
Share on other sites

hace 4 minutos, Solitario dijo:

Eso pienso yo. Y de paso, al tener las pinzas, la morralla molestará menos.

El animalito que tienes en brazos es capaz de meterle mano a un buey de mar o a un bogavante, por muchas pinzas que tengan   !!

 

yo tampoco le quito nada a los cangrejos y a veces los hecho muy grandes. se los comen igual.

Link to comment
Share on other sites

hace 14 horas, Solitario dijo:

Eso pienso yo. Y de paso, al tener las pinzas, la morralla molestará menos.

El animalito que tienes en brazos es capaz de meterle mano a un buey de mar o a un bogavante, por muchas pinzas que tengan   !!

 

Las pinzas no son problema ni para la morralla. Has visto los cangrejos de la foto, pues esos cangrejos cortados a la mitad con un cuchillo con el olor que deja son extraordinarios para los sargos grandes, porque al cortarlos sirven de atracción. Un anzuelo 3/0 y medio cangrejo en un espumerío es mortal. Nosotros porque ya no vamos por sargos y si llevamos alguno es de pura chorra por el tamaño de los equipos, pero antes, pescábamos con mucha sardina o con cangrejo. y tengo en mente tres ejemplares que superaron con bastante margen los 2 kilos. Uno en el puerto de Barbate, por fuera del puerto con masilla de sardina, otro con sardina dentro del puerto de Tarifa con una levantera descomunal y el tercero en Tarifa también desde los bloque con una tita entera. Tres dinosargos, ahora bien los he cogido mas grandes picudos y breado o soldado. Una vez con el fusil por las piedras de Guadiaro vi un banco de picudos increiblemente grandes pero no les pude disparar, hubiera jurado que medían mas de medio metro.

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, frasansu dijo:

Las pinzas no son problema ni para la morralla. Has visto los cangrejos de la foto, pues esos cangrejos cortados a la mitad con un cuchillo con el olor que deja son extraordinarios para los sargos grandes, porque al cortarlos sirven de atracción. Un anzuelo 3/0 y medio cangrejo en un espumerío es mortal. Nosotros porque ya no vamos por sargos y si llevamos alguno es de pura chorra por el tamaño de los equipos, pero antes, pescábamos con mucha sardina o con cangrejo. y tengo en mente tres ejemplares que superaron con bastante margen los 2 kilos. Uno en el puerto de Barbate, por fuera del puerto con masilla de sardina, otro con sardina dentro del puerto de Tarifa con una levantera descomunal y el tercero en Tarifa también desde los bloque con una tita entera. Tres dinosargos, ahora bien los he cogido mas grandes picudos y breado o soldado. Una vez con el fusil por las piedras de Guadiaro vi un banco de picudos increiblemente grandes pero no les pude disparar, hubiera jurado que medían mas de medio metro.

si los soldados y los picudos si crecen bastante mas, sobretodo los soldados,pero un sargo comun de 2 kilos!! ya es un sargo de mucho merito,por lo menos por aqui, en el norte se cogen sargos grandes mas amenudo, pero aun asi un sargo de 2 kilos es casi el maximo de peso en esa especie.

Link to comment
Share on other sites

hace 9 horas, albatros88 dijo:

si los soldados y los picudos si crecen bastante mas, sobretodo los soldados,pero un sargo comun de 2 kilos!! ya es un sargo de mucho merito,por lo menos por aqui, en el norte se cogen sargos grandes mas amenudo, pero aun asi un sargo de 2 kilos es casi el maximo de peso en esa especie.

Albatros...tienes razón, un sargo de 2 kilos ya es un sargo muy muy grande.  Estamos hablando del sargo común (Diplodus Sargus), que como mucho supongo que llegará como peso máximo a 2 kilos y medio.  El sargo picudo y el sargo soldado o breado, pueden coger pesos mayores.  Pero actualmente es una excepción coger un sargo común de 2 kilos.  Por eso tiene mucho mérito pillar dentro de la bahía de Algeciras y en 8 metros de agua, un sargo de 1,7 kilos, como has pillado tú.  Ya te puedes dar por satisfecho !!!.

Aquí pongo algunas fotillos para animar el foro, de sargos grandes que cogí hace años.  Alguno de ellos recuerdo que llegó a pesar 2 kilos y cuarto.

P1010075.JPG

P1010187.JPG

P1010189.JPG

P1010192.JPG

P1010200.JPG

Link to comment
Share on other sites

hace 7 horas, Solitario dijo:

Albatros...tienes razón, un sargo de 2 kilos ya es un sargo muy muy grande.  Estamos hablando del sargo común (Diplodus Sargus), que como mucho supongo que llegará como peso máximo a 2 kilos y medio.  El sargo picudo y el sargo soldado o breado, pueden coger pesos mayores.  Pero actualmente es una excepción coger un sargo común de 2 kilos.  Por eso tiene mucho mérito pillar dentro de la bahía de Algeciras y en 8 metros de agua, un sargo de 1,7 kilos, como has pillado tú.  Ya te puedes dar por satisfecho !!!.

Aquí pongo algunas fotillos para animar el foro, de sargos grandes que cogí hace años.  Alguno de ellos recuerdo que llegó a pesar 2 kilos y cuarto.

P1010075.JPG

P1010187.JPG

P1010189.JPG

P1010192.JPG

P1010200.JPG

que sargos mas bonitos solitario,y se ve k son muy gordos!! cada vez me gustan mas esos pescaos.yo aun no e llegado a los 2 kg igual esta temporada cae! la ultima foto muy chula!

sargos soldao yo e cojido creo k el mas grande fueron 3kg, pero esa si k es una especie mas casual los e cojido de casualidad pescando a pargos o a sargos,tengo entendido k una de las mejores formas de cogerlos es con conchafina a volatero, y k en la zona de malaga son mas habituales,igual por ayi si se podria hacer una pesca selectiva a ellos.  este es uno de ellos del año pasado.y la segunda foto lo coji hace un mes peso 1 kilo y pico no muy grande pero precioso.estos sargos si que estan wapos!!IMG_20220630_214157.thumb.jpg.dbeb3212cd40ab3a0d990fdcbe50973a.jpg

IMG_20230829_205543.jpg

Edited by albatros88
Link to comment
Share on other sites

hace 9 horas, albatros88 dijo:

que sargos mas bonitos solitario,y se ve k son muy gordos!! cada vez me gustan mas esos pescaos.yo aun no e llegado a los 2 kg igual esta temporada cae! la ultima foto muy chula!

sargos soldao yo e cojido creo k el mas grande fueron 3kg, pero esa si k es una especie mas casual los e cojido de casualidad pescando a pargos o a sargos,tengo entendido k una de las mejores formas de cogerlos es con conchafina a volatero, y k en la zona de malaga son mas habituales,igual por ayi si se podria hacer una pesca selectiva a ellos.  este es uno de ellos del año pasado.y la segunda foto lo coji hace un mes peso 1 kilo y pico no muy grande pero precioso.estos sargos si que estan wapos!!IMG_20220630_214157.thumb.jpg.dbeb3212cd40ab3a0d990fdcbe50973a.jpg

IMG_20230829_205543.jpg

Albatros, no creo que haya un sistema específico para pillar sargos soldaos. El menú de su comida es igual que el de los sargos y demás espáridos.  Cangrejos, gusanas, sardina, moluscos, etc.  El problema es que son muchísimo menos abundantes que el sargo común.  Supongo que habrá un sargo soldao por cada 100 ó quizás 200 sargos comunes, salvo que en alguna zona haya alguno más.

Por curiosidad te diré que el sargo soldao más grande del que tengo noticia, lo pescó un conocido mío hace unos 40 años, en un roqueo cerca de Málaga, a 40 metros de profundidad. Entró de casualidad a un chambel de varios anzuelos más bien pequeños, y se enredó en el aparejo y gracias a ello pudieron sacarlo.  Me dijeron fuentes totalmente fiables que pesó 5 kilos, pero en aquella época no era tan fácil como ahora lo de la fotito.  Me dijeron que el pescao tenía los dientes negros y los labios gordos como los de la Veneno.

El sargo soldao que tú comentas de 3 kilos es un pedazo de pescao !!.  También dentro de la bahía  y con sardina ??

 

Edited by Solitario
Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, Solitario dijo:

Albatros, no creo que haya un sistema específico para pillar sargos soldaos. El menú de su comida es igual que el de los sargos y demás espáridos.  Cangrejos, gusanas, sardina, moluscos, etc.  El problema es que son muchísimo menos abundantes que el sargo común.  Supongo que habrá un sargo soldao por cada 100 ó quizás 200 sargos comunes, salvo que en alguna zona haya alguno más.

Por curiosidad te diré que el sargo soldao más grande del que tengo noticia, lo pescó un conocido mío hace unos 40 años, en un roqueo cerca de Málaga, a 40 metros de profundidad. Entró de casualidad a un chambel de varios anzuelos más bien pequeños, y se enredó en el aparejo y gracias a ello pudieron sacarlo.  Me dijeron fuentes totalmente fiables que pesó 5 kilos, pero en aquella época no era tan fácil como ahora lo de la fotito.  Me dijeron que el pescao tenía los dientes negros y los labios gordos como los de la Veneno.

El sargo soldao que tú comentas de 3 kilos es un pedazo de pescao !!.  También dentro de la bahía  y con sardina ??

 

si dentro de la.bahia y con sardina,pero me consta k se han cojido bastante mas grandes por aqui, tanto pescando a caña,como a pesca submarina. delante mia sacaron uno de 4 kilos pescando con caña y seguramente alguno de los compañeros haya piyado alguno de mas de 3 kilos, entran pocos pero cuando entran suelen ser gordos!. y para mi es el pescao k mas bueno esta al horno.

Link to comment
Share on other sites

Pues en años pescando por todos sitios y a todas horas, nunca hemos cogido un sargosaurio pescando en barco que yo recuerde, todos los grandes de verdad se me han dado desde tierra y en zonas portuarias. De vez en cuando sacamos alguno que como mucho kilo y medio, pero dado el tipo de pesca que practicamos lo lógico sería dar con algún ejemplar realmente grande, pues, no. Urtas de 11,500, menos una que sacó mi socio que era un monstruo que no pesamos, porque se la regalamos a uno antes de llegar a casa y de 11 para abajo, bastantes. Dentones, igual, hasta 11,500 y de ahí para abajo bastantes también. Doradas dos que pasaron de los 9 kilos, una con 9,300 y otra con 9,600, la mas grande desde tierra en Bolonia con tita, en el deshove en Noviembre y pargos como todo el mundo, nada escepcional y de diferentes especies bichos reálmente grandes, fruto de muchos años de dedicación y sorpresas que te da la vida, pero sargos en el barco, realmente grandes, no. Ahora bien hay un concepto que creo yo erróneo y es el hecho de relacionar las grandes capturas con la sapiencia y creo que cuando te llega algo xxl, es ahí donde influye la suerte, porque estás preparado para uno de 5 o de 15, si se da el de 15, eres tan bueno pescando como si sacaras el de 5, porque a partir de ciertos tamaños, los peces se vuelven esquivos y son mas raro engañar. Pero y la alegría que te da cuando se te da una buena pieza sea de la especie que sea, te sientes como si tuvieras la hipoteca pagada. Unos de los pescados que mas merito le doy fue una cazón que sacó mi socio con mas de 20 kilos con el 0,22 de multi y el 0,48 de fluoro coated. Que manera de luchar el bicho, nunca se rendía, impresionante lucha.

Link to comment
Share on other sites

hace 13 horas, frasansu dijo:

Pues en años pescando por todos sitios y a todas horas, nunca hemos cogido un sargosaurio pescando en barco que yo recuerde, todos los grandes de verdad se me han dado desde tierra y en zonas portuarias. De vez en cuando sacamos alguno que como mucho kilo y medio, pero dado el tipo de pesca que practicamos lo lógico sería dar con algún ejemplar realmente grande, pues, no. Urtas de 11,500, menos una que sacó mi socio que era un monstruo que no pesamos, porque se la regalamos a uno antes de llegar a casa y de 11 para abajo, bastantes. Dentones, igual, hasta 11,500 y de ahí para abajo bastantes también. Doradas dos que pasaron de los 9 kilos, una con 9,300 y otra con 9,600, la mas grande desde tierra en Bolonia con tita, en el deshove en Noviembre y pargos como todo el mundo, nada escepcional y de diferentes especies bichos reálmente grandes, fruto de muchos años de dedicación y sorpresas que te da la vida, pero sargos en el barco, realmente grandes, no. Ahora bien hay un concepto que creo yo erróneo y es el hecho de relacionar las grandes capturas con la sapiencia y creo que cuando te llega algo xxl, es ahí donde influye la suerte, porque estás preparado para uno de 5 o de 15, si se da el de 15, eres tan bueno pescando como si sacaras el de 5, porque a partir de ciertos tamaños, los peces se vuelven esquivos y son mas raro engañar. Pero y la alegría que te da cuando se te da una buena pieza sea de la especie que sea, te sientes como si tuvieras la hipoteca pagada. Unos de los pescados que mas merito le doy fue una cazón que sacó mi socio con mas de 20 kilos con el 0,22 de multi y el 0,48 de fluoro coated. Que manera de luchar el bicho, nunca se rendía, impresionante lucha.

 

hace 13 horas, frasansu dijo:

Pues en años pescando por todos sitios y a todas horas, nunca hemos cogido un sargosaurio pescando en barco que yo recuerde, todos los grandes de verdad se me han dado desde tierra y en zonas portuarias. De vez en cuando sacamos alguno que como mucho kilo y medio, pero dado el tipo de pesca que practicamos lo lógico sería dar con algún ejemplar realmente grande, pues, no. Urtas de 11,500, menos una que sacó mi socio que era un monstruo que no pesamos, porque se la regalamos a uno antes de llegar a casa y de 11 para abajo, bastantes. Dentones, igual, hasta 11,500 y de ahí para abajo bastantes también. Doradas dos que pasaron de los 9 kilos, una con 9,300 y otra con 9,600, la mas grande desde tierra en Bolonia con tita, en el deshove en Noviembre y pargos como todo el mundo, nada escepcional y de diferentes especies bichos reálmente grandes, fruto de muchos años de dedicación y sorpresas que te da la vida, pero sargos en el barco, realmente grandes, no. Ahora bien hay un concepto que creo yo erróneo y es el hecho de relacionar las grandes capturas con la sapiencia y creo que cuando te llega algo xxl, es ahí donde influye la suerte, porque estás preparado para uno de 5 o de 15, si se da el de 15, eres tan bueno pescando como si sacaras el de 5, porque a partir de ciertos tamaños, los peces se vuelven esquivos y son mas raro engañar. Pero y la alegría que te da cuando se te da una buena pieza sea de la especie que sea, te sientes como si tuvieras la hipoteca pagada. Unos de los pescados que mas merito le doy fue una cazón que sacó mi socio con mas de 20 kilos con el 0,22 de multi y el 0,48 de fluoro coated. Que manera de luchar el bicho, nunca se rendía, impresionante lucha.

Si yo viviera en Algeciras, con todas las posibilidades que te ofrece,  supongo que sería el tipo de pesca de nuestro amigo Albatros la que practicaría y eso si mis amigos los robalos, que son mi debilidad. Sargos y robalos, mi pesca preferida. una pesca muy cercana y que te llena de satisfacción y que si conoces el terreno puedes practicarla desde tierra.

Link to comment
Share on other sites

hace 3 horas, frasansu dijo:

 

Si yo viviera en Algeciras, con todas las posibilidades que te ofrece,  supongo que sería el tipo de pesca de nuestro amigo Albatros la que practicaría y eso si mis amigos los robalos, que son mi debilidad. Sargos y robalos, mi pesca preferida. una pesca muy cercana y que te llena de satisfacción y que si conoces el terreno puedes practicarla desde tierra.

yo con los robalos no doy con la tecla,desde el barco,pero ya les cogere el punto debil!!! ya con todas las explicaciones y conversaciones k hemos tenido sobre ellos aqui, y los consejos vuestros, ya estoy mas cerca. eso es como todo probar asta k se da con el sistema. estoy hablando de hacer pesqueras buenas de robalos con regularidad, no de coger uno de higo a breba.

Link to comment
Share on other sites

hace 1 hora, albatros88 dijo:

yo con los robalos no doy con la tecla,desde el barco,pero ya les cogere el punto debil!!! ya con todas las explicaciones y conversaciones k hemos tenido sobre ellos aqui, y los consejos vuestros, ya estoy mas cerca. eso es como todo probar asta k se da con el sistema. estoy hablando de hacer pesqueras buenas de robalos con regularidad, no de coger uno de higo a breba.

Para los robalos el hilo muy fino es unas de las claves. Me imagino que lo sabras

Link to comment
Share on other sites

hace 2 horas, picaro dijo:

Para los robalos el hilo muy fino es unas de las claves. Me imagino que lo sabras

Pícaro, claro que tiene su importancia como me dices. Hasta hace unos cuantos años no había hecho otra cosa que robalos y bailas, pero tengo una teoría y es que creo que nos equivocamos si juzgamos a los peces de lo que ven o no ven desde nuestros ojos o mejor dicho nuestros sentidos de humanos que no tenemos nada que ver con el mar. Si pescas al vivo que conlleva movimiento del cebo es menos importante el diámetro del hilo, porque el movimiento del cebo es activo, pero tengo que reconocer que he aprendido que los peces no saben lo que es un hilo, ni un anzuelo, ni un pescador, ni nuestras intenciones. Ellos notan algo raro, no usual y se mosquean, pero eso de esconder un anzuelo porque lo ven, para mi no tiene sentido. Nosotros no escondemos nada y en Africa no se esconde el anzuelo y con cebo muerto mientras mas grueso el hilo menos movimiento natural tiene y eso para ellos es algo raro. Una sardina encarnada con hilo grueso se diferencia enormemente de una sardina que tiras al agua sin anzuelo y es ahí donde interviene la alimentación frenética ya sea por estar pescando en medio de un banco de pez pasto al vivo que los depredadores atacan a todo lo que se mueve o pescar enguando que les hacemos perder la chota. Tenemos un sistema de pesca con caballa viva que creo que ni os lo imagináis y nada tiene que ver con la pesca tradicional al vivo y son por cosas como esas por lo que sustento mi teoría.

Link to comment
Share on other sites

Se montan un par de plumas con hilo del 0,80 donde se les empatilla un par de anzuelos bien reforzados del 3/0 y se les monta unas plumas de pecho de gaviota, se encuentran en los rincones de las zonas portuarias que se quedan arrinconadas del viento y una vez montadas las dos plumas y ponerles su plomo correspondiente, hace falta una sonda de calidad en el barco y aprender a reconocer el pez pasto y los depredadores. Se mueve el barco hasta encontrar las pelotas de pez pasto y si se observa la forma de la pelota algo rota y se vislumbra los depredadores debajo del banco, al menos alguno, echamos las plumas y nada mas que pinches caballa, no se sube, se deja caer al fondo y los primeros movimientos de la caballa que son muy fuertes atrae rápidamente al depredador y le llega con mucha facilidad, mucho mejor que subir la caballa y echarla con otro aparejo. Esto te da muchos fallos, pero también muchas capturas, una pesca muy entretenida y son las típicas pesqueras que no se deben colgar por las redes, pero os enseño el resultado de una mañana activa y entretenida.

WhatsApp Image 2023-09-17 at 23.11.47.jpeg

Link to comment
Share on other sites

hace 15 minutos, frasansu dijo:

Pícaro, claro que tiene su importancia como me dices. Hasta hace unos cuantos años no había hecho otra cosa que robalos y bailas, pero tengo una teoría y es que creo que nos equivocamos si juzgamos a los peces de lo que ven o no ven desde nuestros ojos o mejor dicho nuestros sentidos de humanos que no tenemos nada que ver con el mar. Si pescas al vivo que conlleva movimiento del cebo es menos importante el diámetro del hilo, porque el movimiento del cebo es activo, pero tengo que reconocer que he aprendido que los peces no saben lo que es un hilo, ni un anzuelo, ni un pescador, ni nuestras intenciones. Ellos notan algo raro, no usual y se mosquean, pero eso de esconder un anzuelo porque lo ven, para mi no tiene sentido. Nosotros no escondemos nada y en Africa no se esconde el anzuelo y con cebo muerto mientras mas grueso el hilo menos movimiento natural tiene y eso para ellos es algo raro. Una sardina encarnada con hilo grueso se diferencia enormemente de una sardina que tiras al agua sin anzuelo y es ahí donde interviene la alimentación frenética ya sea por estar pescando en medio de un banco de pez pasto al vivo que los depredadores atacan a todo lo que se mueve o pescar enguando que les hacemos perder la chota. Tenemos un sistema de pesca con caballa viva que creo que ni os lo imagináis y nada tiene que ver con la pesca tradicional al vivo y son por cosas como esas por lo que sustento mi teoría.

Te puedo decir que hace tiempo mucho,en un espigón de la línea,había sargos muy grandes.

Le echaba sardina en filetes sin el anzuelo y se lo comían de inmediato,para engañarlos,echaba varios filetes y entre ellos ,uno con anzuelo y nailon muy fino, 20 y poco,se lo comían todo menos el del anzuelo ,que por cierto estaba bien camuflado.

Lo repetía y repetía y nada.

Mi deducción es que veían el nailon.

Link to comment
Share on other sites

Todas las teorías y demás Fransasu son efectiva porque pescas donde hay mucho pescado.

Te tenias que venir a la bahía de Algeciras.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • La pequeña herida que tiene el grande, así como el trocito de cola que le falta por la bacteria indica que vivía dentro del muelle. Si diera con el sitio de reunión, el dormitorio, les sacábamos un montón de pescaos y creo que solo puede ser un sitio, con fondo, con oscuridad y protegido. Como digo, solo hay un sitio con esas características. La pesca es un continuo estudio, cualquier detalle si sabes leerlo, es la diferencia entre liarla o comerte los mocos.
    • Buscalos en la oscuridad de los boquetes, ahí están los gordos y no te preocupes por el tamaño de los aparejos, esta gente le mete mano a una cadena si sabe a sardina.
    • Qué pedazo de robalo, qué preciosidad..... y al lado del puerto de Benalmádena, quien lo diría !! Verdaderamente, tu hijo y tú tenéis un don especial para la pesca.      
    • Gracias, mejor pruebo con línea de mano, tal y como explicas. Yo lo de la caña lo preguntaba al ver un vídeo de Northcoast fishing, pescandolos Con caña. Gracias por enseñarme este sistema, ya probaré.
    • Si quieres coger congrios este es el sistema, el problema está en que te es muy dificil de entender. Si vivieramos cerca te lo enseñaba y te darías cuenta que buscar congrios con cañas no es buen sistema. Yo te recomendaría que cogieras un hilo del 0,60 o 0,70, le pongas 80-100 gramos de plomo y un anzuelo del 5/0 o así , cojas unas cuantas sardinas y pierdas un día un buen rato pescando en los boquetes, no vas a sacar nada porque te van a partir todos, pero vas a comprobar que no hay color entre pescar con la caña y buscarlos donde se esconden, en las oscuridades de las rocas. En mi vida he visto buscar los congrios específicamente con cañas. Te pueden llegar a las cañas pero esporádicamente pescando otras cosas. En los huecos se sacan muchos kilos de congrios si das con una escollera antigua. No hay color, de verdad. Prueba con un hilo en los boquetes y cuando compruebes que te desarbolan, acabas preparando el equipo pesado. Te juro que no entiendo el buscar congrios con cañas, sabes que son grandes y se mueven en boquetes, con suerte sacarías alguno, pero su pesca específica es en los boquetes y en un charco puedes sacarlos con mas de 10 kilos con cierta facilidad. Lo que te digo, si viviéramos mas cerca te lo enseñaría, lo fácil que es y sus resultados. Con las cañas solo hay un secreto , hilo grueso, cebos muy grandes de pescado azul y mucha suerte para sacarlos del boquete ademas de pescar en noches de oscuro, algo que no importa en los boquetes porque hay oscuridad siempre. Hace muchos años que no tengo interés por los congrios, pero si  tuviera necesidad de pescarlos, prepararía un aparejo ahora mismo y si tuviera un kilillo de caballa o sardina, reunía esta noche 20 kilos de congrio, creo que sin mucho problema. Hazme caso, dejate de pescar congrios con las cañas, solo se te van a dar rabilongos, que tienen mas espinas que carne. Que tengas suerte. cuando íbamos a coger camarones para las lubinas en los huecos de las piedras con las camaroneras, les poníamos buche de pescado blando para el camarón, porque si les pusiéramos sardinas, los congrios nos destrozaban las camaroneras, además en los huecos de las piedras viven sin peligro porque los profesionales no pueden hacerles daño. Hemos cogido hasta meros.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Create New...