Jump to content

Posts Recomendados

  • Miembros
Publicado

Sin entrar en polemicas de si un 2t es mejor que un 4t quiero aportar mis experiencias sin entrar en tecnicismos. Durante mas de cinco años he manejado un honda 130 al cual le hice 800 horas sin ningun tipo de problema y con un consumo de litro-milla, suavidad, silencio y un excelente relenti muy adecuado para el curri de fondo son sus mejores cualidades, como negativo, arrancada poco briosa y aceleración algo perezosa .

Durante menos tiempo -circunstancialmente- he navegado con un evinrude 200 e tec, consumo en torno a 1.4 litros-milla, aceleracion fulgurante, robustez y espiritu deportivo -ideal para el esqui acuatico-, por contra tiene un nivel sonoro alto y un relenti "poco redondo".

Observando los packs de las principales marcas de embarcación, sobre todo europeas, la mayoria opta por motores de 4t de ultima generación y con potencias que hace unos años era impensable -yamaha-. soy de la opinion que a medio plazo los 4t se impondran en el mercado de igual forma que ha ocurrido con las motos.

  • Respuestas 69
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

La verdad que se ve todo muy bonito, y como te lo pintan los de U.S.A. , más, pero en mi opinión, los motores dos tiempos, tienen sus incovenientes tambien, no solo son ventajas,

Tienen un consumo de aceite, que a la larga crea carboncilla en todas sus partes interiores, y engrasa las bujias, no tantos estos que tienen inyeccion. Más aún cuando tienen que trabajar a muy pocas revoluciones, por ejemplo en el currican.

Tambien tienen un desgaste de segmentos, que si su uso es muy intenso, habria que cambiarlos cada cierto tiempo(quizás antes que una cadena o una correa de distribucion en un 4t).

Lo de las salidas fulminantes, no lo veo como una ventaja, ya que te puede joder la popa, a la primera de cambio, y tirar a mas de uno rodando por la bañera :pescando2: .

Lo que si está muy bien, es que se pueda elegir, y que sean buenos productos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. Si todos pensasemos igual, está claro que montariamos todos el mismo motor ¿no? :pescando2::pescando2:

saludos

Publicado

vin 450 yo he navegado en el mismo barco y m,e refiero a la playamar con susuki 200 cv 4 t y en la mia playamar con susuki 175 cv 4t y la mia sale antes y el motor realiza la potencia antes que el 200 y por lo visto es el sistema que lleva y el par motor es totalmente diferente al 200 cv y el 175 la tecnologia es mas avanzada,y como bien has dicho hoy por hoy se venden mas motores de 4 t que de 2 t asi que por lo visto estamos todos equivocados y conste que el etec me encanta pero pienso desde mi punto de vista es un paso atras,saludos

Publicado
Hola,yo tengo una Center console de 8,90 mts, llevo montados dos Fitch ram de 225 hp. y me hace de punta 48 nudos.,debes tener algun error de unidades en el gps,porque 43 nudos con cinco personas a bordo con 135 hp,es mucha velocidad,sin dudar en ningun momento de tu palabra.

Un saludo.

a esto es a lo que me referia yo y el motor ese que prove, no creo que le pase nada, ya que lo revisa el distribuidor evinrude de palma, creo que lo que comenta sniper que no tengas algun error de unidades

Publicado
Hola,yo tengo una Center console de 8,90 mts, llevo montados dos Fitch ram de 225 hp. y me hace de punta 48 nudos.,debes tener algun error de unidades en el gps,porque 43 nudos con cinco personas a bordo con 135 hp,es mucha velocidad,sin dudar en ningun momento de tu palabra.

Un saludo.

Totalmente de acuerdo contigo Sniper.

No dudo de los consumos y prestaciones de los Etec, pero me quedo con motor Japones y 4 tiempos.

Publicado

Aunque son espectaculares los videos, tambien seria bueno recordar, que la comparativa no es justa, por el siguiente motivo.

En la actualidad no se pueden comparar 2 y 4 tiempos por cilindradas ni por caballaje.

Hoy por hoy, el equivalente de una moto de 5oo c.c. 2 t. con las que corrian Dohan o Crivillé, ahora seria una 800c.c. 4t. el año pasado era 900 o incluso 1000.

En cross, las motos de 125 2t corren con las 250 4t., por poner otro ejemplo, y las 250 2t con 450 o 5oo 4t.

Con lo que en este sentetido tendria que haber sido un 100cv.2t contra un 175cv 4t (no se por igualdad, lo mismo no seria tanta la diferencia, y por lo menos no se fuese hundido el barco)

Pienso yo, quizas esté equivocado y sean los mismo caballos, pero con distintas cilindradas, lo mismo alguien lo puede explicar mejor.

saludos

Publicado

Mariner tiene el verado en 2t, yamaha acaba de sacar una serie de altas prestaciones en 2t imitando al e-tec, lo que pasa es que estamos reacios a los 2t, creemos que son como los antiguos, yo hoy en día, despues de conocer y tener un e-tec 150cv, no lo cambio por ningún 4t, por ninguno, eso lo tengo claro.

En lo del ruido suena a poderio, suena igual una moto de 2 tiempos que de 4, no verdad, pues ya depende de los gustos, el cambio a 4t era simplemente cumplimiento de la normativa ambiental, no porque sean lo mejor.

Azote si algun día pasas o quieres venir a El Candado, vente y damos una vuelta, despues hablamos y nos tomanos unas alhambras en la taberna, cuando quieras, Ok? un saludo compañeros

Publicado
:whistle: vale tomo nota , en cuanto el mar me de una oportunidad semejante lo pruebo de nuevo , bamos a ver el casco de la orca y es un casco liso , aunque he visto la de algun compañero que viene de astillero ya con quilla corrida y es la clave para ese barco, en eso estamos deacuerdo 2 barcos juntos la 6.25 se desplaza mas deprisa al garete que cualquier otro que yo haya visto , SI TUBIERA OCASION LO GRABARIA ylo subire aqui , si podeis conestar a la pregunta de los 2 t inyecc para curricar que tal funccionan, perdonar la brasa ,
Publicado

Sapillo, yo he hecho curricán con el e-tec 150 y entre 2-5 nudos el consumo es mínimo, puede gastarme la mitad que un 4t, debido al par motor de este fuera borda simplemente con engranarlo ya está a 1,5 nudos, o sea, con un leve toque de acelerador ya está a la velocidad requerida para currican, como me pase en el toque empieza a coger vuelta y ya hay que quitarle gas, ten en cuenta que como son motores que de inyección directa, es decir, que inyectan el combustible en la cabeza del piston en máxima compresión, el aporte energético es brutal, por eso el consumo es mínimo con un máximo rendimiento.

A velocidad alta puede gastar incluso algo menos que un 4t, pero claro la respuesta no tiene comparación, la verdadera diferencia está a bajas revoluciones, a ralentí para el curricán el consumo es bastante menor que un 4t, te lo aseguro.un saludo y espero haberte ayudado, cualquier cosa aqui estoy

  • 2 semanas despues...
Publicado
Se ta olvidao decir nauticadiz que si se quedan sin aceite pueden funcionar hasta 4 horas sin tener el mas minimo problema, son de lo mejor que existe y de lo mas caro tambien je je

Pues respecto al segundo video me gustaria ver un yamaha V-MAX contra el ETEC estoy seguro que otro gallo cantaria no se puede comparar un 4 tiempos con un 2 tiempos en aceleracion ...

Publicado

Ademas mi punto de vista si quieres fiabilidad olvidate de correas valvulas , inyeccion electronica etc agua y electricidad no son amigos yo tengo una sessa con dos yamahas de 150 de carburacion y me juego lo que querais que mis motores duran mucho mas y tienen mucho menos mantenimiento que cualquier motor de ultimas tecnologias eso si en contrapartida gastaran algo mas pero vamos la fiabilidad es superior...

Publicado
Ademas mi punto de vista si quieres fiabilidad olvidate de correas valvulas , inyeccion electronica etc agua y electricidad no son amigos yo tengo una sessa con dos yamahas de 150 de carburacion y me juego lo que querais que mis motores duran mucho mas y tienen mucho menos mantenimiento que cualquier motor de ultimas tecnologias eso si en contrapartida gastaran algo mas pero vamos la fiabilidad es superior...

Este verano,si queremos salir a pescar el atun con tu barco, me veo atracando bancos para poderle poner gasolina....y si no ya me lo diras.. :bowdown:

Publicado
Ademas mi punto de vista si quieres fiabilidad olvidate de correas valvulas , inyeccion electronica etc agua y electricidad no son amigos yo tengo una sessa con dos yamahas de 150 de carburacion y me juego lo que querais que mis motores duran mucho mas y tienen mucho menos mantenimiento que cualquier motor de ultimas tecnologias eso si en contrapartida gastaran algo mas pero vamos la fiabilidad es superior...

Que equivocado estas amigo Paco, dan mas problemas los carbuarcion que los inyeccion, adsorben por el carburador mas humedad que ninguno, cosa que los inyeccion son estancos, hoy en dia la electronica esta muy protegida y biene super preparada para los ambientes marinos y el mantenimiento en los de nueva tecnologia es practicamente irrisorio, salvo lo tipico de bujias, filtros y poco mas.

Otra cosa es que me digas que si se averian son mas complicados los electronicos, cierto pero eso es culpa de que los talleres la mayoria no estan organizados ni preparados como deben, para este tipo de motores se necesitan terminales de ordenador portatiles para analizar y resolver los problemas, cosa que casi nadie lo tiene claro hay que gastarse entre 6.000 u 8.000 € de golpe y luego ir actualizando sofware del equipo para los diferentes motores... eso si si se te funde una centralita de gestion electronica prepara los 3.000 aurelios que es lo que te costará, aparte la mano de obra.

En algunas cosas algunos siguen siendo un pais de martillo pilon.

Publicado (editado)
Que equivocado estas amigo Paco, dan mas problemas los carbuarcion que los inyeccion, adsorben por el carburador mas humedad que ninguno, cosa que los inyeccion son estancos, hoy en dia la electronica esta muy protegida y biene super preparada para los ambientes marinos y el mantenimiento en los de nueva tecnologia es practicamente irrisorio, salvo lo tipico de bujias, filtros y poco mas.

Otra cosa es que me digas que si se averian son mas complicados los electronicos, cierto pero eso es culpa de que los talleres la mayoria no estan organizados ni preparados como deben, para este tipo de motores se necesitan terminales de ordenador portatiles para analizar y resolver los problemas, cosa que casi nadie lo tiene claro hay que gastarse entre 6.000 u 8.000 € de golpe y luego ir actualizando sofware del equipo para los diferentes motores... eso si si se te funde una centralita de gestion electronica prepara los 3.000 aurelios que es lo que te costará, aparte la mano de obra.

En algunas cosas algunos siguen siendo un pais de martillo pilon.

Bueno respeto tu opinion pero no la comparto al 100 por 100 para gustos los colores ... tambien losinyectores precisan un perfecto filtrado de la gasolina y la bomba inyectora es mas sensible ...

yo simplemente doy una opinion lo que esta claro que hoy en dia hay motores de carburacion con un buen mantenimiento con mas de 20 años funcionando a la perfeccion y con poca inversion en ellos fuera de la gasolina, veremos los de inyeccion de aqui 20 años aunque tambien la tendencia del fabricante es fabricar un producto para unas horas de trabajo lo tienen mas calculado que antes ..

lo que esta claro que si estas en el mar y te falla una bomba electronica te sera complicado reparalo y sui te falla un carburador quizas sea algo de suciedad o humedad y facilmente lo repares

no soy anti inyeccion me encantan los nuevos fuerasbordas es mas creo mas en los inyeccion que en lo 4 tiempos simplemente digo que lo simple es simple a la hora de todo ....

Es solo una opinion si comprase un fueraborda nuevo comopraria un yamaha V-max o un etec

Editado por Paco sessa
Publicado
Este verano,si queremos salir a pescar el atun con tu barco, me veo atracando bancos para poderle poner gasolina....y si no ya me lo diras.. :bowdown:

Bueno estoy medio de acuerdo... ahora bien me gustaria que recorrieses con tu barco 100 millas y me dijeses el tiempo empleado y el gas oil gastado ...

Entonces haremos 2 cosas la primera recorreremos 100 millas con la mia a buen ritmo y veremos el tiempo y el consumo y la segunda recorreremos 100 millas en el tiempo que tu has empleado y volveremos a constatar el consumo y por supuesto luego valoraremos que yo voy con 2 motores y tu con uno jejejejeje

Gracias a Dios y por suerte no creo que tenga que atracar bancos .... jejejejejeje supongo que trabajando podre llenar el deposito jejejejjeje

Publicado
con el 135 cv cdi fich ram mio colocado en orca 625 , , con 5 personas , la mar llana , casco limpio ,4000 rv por min , sin apretar mas me dio 48 nudos de gps de crucero durante 4 minutos .

EL EVINRUDE FOREVER .

si podeis darme mas valoraciones a bajas revoluciones , os lo agradecere

estamo pa lo quequerais

Hola Sapillo, cuando te refieres a "no apretar mas" aun te quedaba mando de gas por recorrer o ya no subia mas de vueltas...?? Si es por lo primero enhorabuena por el pepino que te has comprado, pero si fuera lo segundo en mi humilde opinion creo que el desarrollo de tu helice puede ser demasiado largo y terminaras dañando con el tiempo el motor por sobreesfuerzo. Me ha costado algo encontrar informacion porque actualmente no se fabrica, pero si el tuyo es del año 2001 en adelante (V-6 2T) para ir bien deberia alcanzar bien trimado y con el mando del gas a tope un minimo de 4.750 y un maximo de 5.250 RPM aprox. (Esta informacion la podras encontrar en el libro del motor o en una placa impresa pegada en algun lugar visible del motor junto al numero de serie, potencia, etc y esta marcada como (WOT) 4750-5250 RPM o lo que corresponda si fuera otro modelo el tuyo).

Paco Sessa, por supuesto que debe haber motores con mucho mas de 20 años a sus espaldas, un funcionamiento intachable y duros como rocas, pero el problema te lo puedes encontrar cuando necesites algun recambio y tengas que remover cielo y tierra para encontrarlo, y remover mucho mas la cartera si te ven carita de desesperado... Solo puedo hablar de Suzuki porque tenia un DT-40 2T del 91, y segun me explicaron, el importador oficial garantiza stocks de recambios para sus motores de hasta 15 años de antiguedad y al pasar de esa fecha... Es cuestion de suerte si en tu taller de confianza quedan recambios o de estar bien relacionado para encontrar lo que buscas. Imagino que el resto de fabricantes deben seguir una politica similar, ya que un almacen termina llenandose tarde o temprano.

Un saludo a todos :ok:

Publicado
paco, que sessa tienes? a mi me encanta la key largo 28, con dos e-tec de 225 CV, es mi ilusión, me sale en 150.000 €

unsa sessa 23 con dos "yamaha 150 2 tiempos de carburacion" jejejejjeje

Publicado
Hola Sapillo, cuando te refieres a "no apretar mas" aun te quedaba mando de gas por recorrer o ya no subia mas de vueltas...?? Si es por lo primero enhorabuena por el pepino que te has comprado, pero si fuera lo segundo en mi humilde opinion creo que el desarrollo de tu helice puede ser demasiado largo y terminaras dañando con el tiempo el motor por sobreesfuerzo. Me ha costado algo encontrar informacion porque actualmente no se fabrica, pero si el tuyo es del año 2001 en adelante (V-6 2T) para ir bien deberia alcanzar bien trimado y con el mando del gas a tope un minimo de 4.750 y un maximo de 5.250 RPM aprox. (Esta informacion la podras encontrar en el libro del motor o en una placa impresa pegada en algun lugar visible del motor junto al numero de serie, potencia, etc y esta marcada como (WOT) 4750-5250 RPM o lo que corresponda si fuera otro modelo el tuyo).

Paco Sessa, por supuesto que debe haber motores con mucho mas de 20 años a sus espaldas, un funcionamiento intachable y duros como rocas, pero el problema te lo puedes encontrar cuando necesites algun recambio y tengas que remover cielo y tierra para encontrarlo, y remover mucho mas la cartera si te ven carita de desesperado... Solo puedo hablar de Suzuki porque tenia un DT-40 2T del 91, y segun me explicaron, el importador oficial garantiza stocks de recambios para sus motores de hasta 15 años de antiguedad y al pasar de esa fecha... Es cuestion de suerte si en tu taller de confianza quedan recambios o de estar bien relacionado para encontrar lo que buscas. Imagino que el resto de fabricantes deben seguir una politica similar, ya que un almacen termina llenandose tarde o temprano.

Un saludo a todos :pescando2:

Hombre dos cosas creo que 48 nudos es un pelin demasiado yo tenia una cap camarat de 5 metrillos con un 130 y hacia 30 y pico y va que arde una cosa es que en un momento de condiciones favorables hayas alcanzado esa velocidad pero siempre .... no seran kilometros por hora ....

por otra parte como bien dices el tema de recambios con motores con muchos años quizas sea complicado pero creo que va a depender mucho de los modelos y marcas hay modelos que se han vendido mucho muchisimo y a lo largo de los años han tenido pocas variaciones con lo que si tienes uun motor del 90 quizas sea parcticamente igual que uno del 97 vamos por hablar lo que esta claro que uno nuevo es nuevo jejejejejje

Yo me conformo con mis dos yamahas de 150 del 97 que suenan como diablos jejejeje y todavia estan virgenes con tan solo 300 horas...

un saludo a todos

Publicado

Paco, yo hago 43 nudos, es lo maximo a lo que la he puesto porque ya es que me daba susto, pero lo quedaba un poco de revoluciones, podría estar por los 45 nudos y tengo una rio 600 con un evinrude e-tec 150 cv, 2t de inyección directa, la velocidad de crucero normal a punta de gas es 30 nudos y cojiendo vueltas, este motor es impresionante, yo si me tocara algo iría a por la key largo 28 con dos e-tec de 225 CV. y el que quiera que me coja!!, un saludo

Publicado
Hombre dos cosas creo que 48 nudos es un pelin demasiado yo tenia una cap camarat de 5 metrillos con un 130 y hacia 30 y pico y va que arde una cosa es que en un momento de condiciones favorables hayas alcanzado esa velocidad pero siempre .... no seran kilometros por hora ....

por otra parte como bien dices el tema de recambios con motores con muchos años quizas sea complicado pero creo que va a depender mucho de los modelos y marcas hay modelos que se han vendido mucho muchisimo y a lo largo de los años han tenido pocas variaciones con lo que si tienes uun motor del 90 quizas sea parcticamente igual que uno del 97 vamos por hablar lo que esta claro que uno nuevo es nuevo jejejejejje

Yo me conformo con mis dos yamahas de 150 del 97 que suenan como diablos jejejeje y todavia estan virgenes con tan solo 300 horas...

un saludo a todos

ayer 2 de marzo , ,sobre las 13 h con tres personas abordo , casco para entrar en varadero , 33 nudos de crucero , (perdonar no mire las revoluciones , por estar tratando de grabar en camara la velocidad punta del barco pero los reflejos no dejaron que se viera) , lo seguire intentando , DE VERDAD LA ORCA 6.25 VUELA CON 135 CV FICH RAM

Publicado
Paco, yo hago 43 nudos, es lo maximo a lo que la he puesto porque ya es que me daba susto, pero lo quedaba un poco de revoluciones, podría estar por los 45 nudos y tengo una rio 600 con un evinrude e-tec 150 cv, 2t de inyección directa, la velocidad de crucero normal a punta de gas es 30 nudos y cojiendo vueltas, este motor es impresionante, yo si me tocara algo iría a por la key largo 28 con dos e-tec de 225 CV. y el que quiera que me coja!!, un saludo

Te creo jejejejeje aunque a esa velocidad hay que agarrarse bien jejejeje

Publicado

Paco es como este tu barco ?? el islamorada 23

23-3.jpg

Es de cola o intraborda... una de las que me gusta mucho son las keylargo las de 7,49 de eslora

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Revolutionizing Research: The Increase of Quick Hyperlink Indexing Products and services [url=https://linksbuilder.fun]fast indexing of links html[/url] Within the large landscape of the online world, where by information and facts reigns supreme, a chance to obtain applicable articles swiftly is paramount. Search engines like yahoo have long been the gateway to this wide repository of data, but their success hinges on 1 critical element: indexing. As the online market place carries on to extend exponentially, classic indexing strategies generally struggle to keep speed. Nevertheless, a brand new breed of services is rising to handle this obstacle head-on: quickly hyperlink indexing services. [url=https://t.me/SpeedyIndexBot?start=206352122]how to make indexing faster[/url] Rapidly connection indexing providers depict a paradigm change in how we navigate the world wide web. As opposed to traditional internet search engine indexing, which relies on World-wide-web crawlers to discover and index content material over time, rapid link indexing companies employ revolutionary approaches to expedite the process. These solutions leverage Superior algorithms and systems to index new written content almost instantaneously, ensuring that consumers have use of the most up-to-date information and facts at their fingertips. [url=https://hyperlinks.fun/]speed index[/url] The benefits of fast hyperlink indexing products and services are manifold. For end users, it means faster entry to fresh content, reducing the aggravating lag time concerning publication and discovery. Regardless of whether attempting to find breaking information, trending subject areas, or market pursuits, end users can rest assured that they are accessing essentially the most up-to-day info accessible. [url=https://linksbuilding.ru/]speed index[/url] Also, quick website link indexing services empower content creators and Site owners by ensuring that their most recent offerings are instantly indexed and surfaced in search engine results. This can Have a very profound effect on visibility, targeted visitors, and engagement, eventually driving progress and accomplishment within an progressively competitive electronic landscape. [url=https://t.me/backlink_master]fast indexing pandas[/url] One of several crucial functions of rapid backlink indexing solutions is their capacity to prioritize and index articles depending on relevance and significance. By examining many indicators, like social websites action, consumer engagement metrics, and content material freshness, these solutions can intelligently prioritize the indexing of content material which is almost certainly to resonate with consumers. This dynamic approach to indexing makes certain that customers are presented with information that is not only well timed but in addition hugely relevant for their pursuits and Choices. [url=https://hyperlinks.fun/]speed index wordpress plugin[/url] In addition, speedy backlink indexing services are made to scale very easily Using the at any time-expanding dimensions and complexity of the web. Regardless of whether indexing specific Websites, multimedia articles, or overall Sites, these companies are Geared up to take care of the enormous quantity of knowledge generated on the internet day after day. By means of a combination of distributed computing, device Mastering, and other reducing-edge technologies, quickly website link indexing services can easily retain optimal efficiency and reliability even inside the experience of unprecedented advancement and demand from customers. [url=https://t.me/SpeedyIndexBot?start=206352122]speed index google pagespeed[/url] Together with their technical prowess, rapidly url indexing solutions also prioritize privateness and security. With escalating issues in excess of knowledge privacy and on line stability, end users can trust that their look for queries and searching action are dealt with Together with the utmost confidentiality and integrity. By employing robust encryption protocols, details anonymization strategies, and stringent entry controls, fast hyperlink indexing providers make certain that user information stays shielded always. [url=https://hyperlinks.fun/]fast indexing meaning[/url] Wanting ahead, the future of research lies while in the palms of speedy website link indexing products and services. As the online world continues to evolve and increase, the need for fast, precise, and in depth research abilities will only become extra pronounced. By harnessing the strength of advanced systems and revolutionary algorithms, fast hyperlink indexing products and services are reshaping the best way we find out and eat data on line, ushering in a new era of search that is quicker, smarter, plus more responsive to the requires of buyers and information creators alike. We are proud of to annunciate a substantial advance to our indexing service, at present SpeedyIndex indexes your golf links quicker and more than with efficiency than always before. Instantly the % of indexed golf links inside 72 hours testament be higher. The changes are valid for tasks added from Sep 1st. Important! In front replenishing your balance, be sure as shooting to trial indexing on a minor numerate of links to see that our indexing method acting is complete for your necessarily. [url=https://linksbuilding.ru/]speed index wordpress plugin[/url] [url=http://www.yamaha-1000-fzr.com/forum/viewtopic.php?f=5&t=332177&p=665829#p665829]fast indexing tool free[/url] [url=https://binaryoptionstradingreview.com/forum/viewtopic.php?t=1971]fast indexing for wordpress[/url] [url=https://forum.octolabs.nl/viewtopic.php?t=147]fast-track indexing[/url] [url=https://rustyoasis.net/forum/index.php?topic=1566.new#new]fast google indexing[/url] [url=https://shebafoods.com/forum/viewtopic.php?t=79785]how to speed up google indexing[/url] 238aa3b @index_systum77=
    • Tienes el mismo problema que yo,los Amares Si fuera una reha, ya estaba atracada 
    • Sin dudarlo me quedaría con la Faeton, aunque creo que es superior a los 8 m. y no me entra en amarre. 
    • Hola compañero, el gobio no es buena opción porque se queda quieto en el fondo aparte de encuevarse, por lo q los depredadores no lo ven. Piensa mejor en lisas caballas jureles, etc, las lisas aveces se encuentran en charcos, las caballas son mejores cebo pero hay q pescar las con jig o plumas. De un tamaño de 8 10 cm. Después las cañas son finas pero pueden servir, la verdad es q si te pica un bicho lo puedes trabajar bien. Lo del aparejo de tirolina en Galicia no funciona, las lubinas suelen estar en el fondo excepto en ocasiones puntuales. Aparte de la lubina no hay muchas otras especies para capturar. Yo me decantaría más por la pesca con globo en vez de tirolina, es tan sencillo como poner el aparejo en esmerillon triple y plomo normal  Después le dejas la distancia q quieras y amarras un globo con un hilo muy fino, o incluso uno de coser y entonces cuando tienes el aparejo a 100 m o lo q quieras pegas un tirón fuerte y el globo se suelta y la linea cae al fondo. Es recomendable atar una cuerda al globo larga para q cuando partas la línea tires de la otra hacía tierra y así no perder globos ni contaminar. Hay videos en Youtube por si acaso no me explico bien saludos compañero.
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...