Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Competición Oficial

Competición Nacionales - Campeonato de España Altura Curricán

Especialidad Pesca de Altura

Fecha Del 3 al 5 de julio 2008

Lugar R.C.N. Denia

Organiza Federación Pesca Comunidad Valenciana

Publicado (editado)

El Real Club Nautico de Denia ha recibido el encargo, por parte de la Federación, de la organización del Campeonato de España de Currican de Altura.

El Real Club Náutico de Denia sigue apostando fuerte por la pesca en todas sus modalidades. Tanto la Directiva como desde la Vocalía de Pesca se esfuerzan durante todo el año para que la prueba sea todo un éxito de organización.

Tras el éxito de inscripción, y organización que tiene año tras año, el CONCURSO DE CURRICAN DE ALTURA CIUDAD DE DENIA, provocando que sea una cita ineludible para las embarciones más prestigiosas del panorama deportivo.

La prueba será puntuable para la Copa Rodman.

En breve estará disponible las Bases y el Anuncio del Concurso.

Editado por Serraneitor
  • 1 mes después...
Publicado
El Real Club Nautico de Denia ha recibido el encargo, por parte de la Federación, de la organización del Campeonato de España de Currican de Altura.

El Real Club Náutico de Denia sigue apostando fuerte por la pesca en todas sus modalidades. Tanto la Directiva como desde la Vocalía de Pesca se esfuerzan durante todo el año para que la prueba sea todo un éxito de organización.

Tras el éxito de inscripción, y organización que tiene año tras año, el CONCURSO DE CURRICAN DE ALTURA CIUDAD DE DENIA, provocando que sea una cita ineludible para las embarciones más prestigiosas del panorama deportivo.

La prueba será puntuable para la Copa Rodman.

En breve estará disponible las Bases y el Anuncio del Concurso.

Intentaremos bajar del nautico de Vilanova, es decir yo bajare,¿ lo del circuito Rodman no habia desaparecido?

Enviame la suscripcion cuando la tengas.

Muchas Gracias

Publicado

IX CAMPEONATO DE ESPAÑA PESCA DE ALTURA

INSCRIPCION

DATOS DE LA EMBARCACION

NOMBRE……………………………………………………………………….……………………………………….

MODELO………………………………………………………………………………………………………………..

MANGA…………………………………………………………………………………………………………………

ESLORA………………………………………………………………………………………………………………….

PUERTO BASE…………………………………………………………………………………………………………..

Nº LICENCIA ANEXO III……………………………………………………………………………………………….

MATRICULA DEL BARCO………………………………………………………………………...…………………..

DATOS DEL ARMADOR

NOMBRE…………………………………………………………………………… TALLA:

Nº LICENCIA FEDERATIVA…………………………… Nº LICENCIA GENERALITAT…..………………………

DIRECCION……………………………………………………………………………………………………………..

POBLACION……………………………………………………………………………………………………………

CODIGO POSTAL……………………………………………………………………………………………………...

MOVIL…………………………………………………………………………………………………………………...

CORREO ELECTRONICO……………………………………………………………………………………………..

OTROS DATOS

TRIPULANTES Nº. LICENCIA FEDERATIVA Nº LICENCIA GENERALITAT TELEFONO TALLA

1…………………………………………………. ……………..... ………………. …………… ………….

2…………………………………………………. ………………. ………………. …………… ………….

3…………………………………………………. ………………. ………………. …………… ………….

4…………………………………………………. ………………. ………………. …………… ………….

Por Embarcación y tres tripulantes 400 €

Por cada tripulante hasta cinco, 100 €:

Importe Final: EUROS

EL COMITE ORGANIZADOR O CUALQUIER ENTIDAD EN ESTE EVENTO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS INCIDENTES, AVERIAS O ACCIDENTES QUE SE PUEDAN PRODUCIR EN TIERRA O EN EL MAR.

LA INSCRIPCIÓN SE REMITIRA A LAS OFICINAS DEL REAL CLUB NAUTICO DENIA CON LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

JUSTIFICANTE DE TRANSFERENCIA,

FOTOCOPIA DE TODAS LAS LICENCIAS FEDERATIVAS

FOTOCOPIA DEL ANEXO III

FOTOCOPIA DEL SEGURO DE LA EMBARCACION EN VIGOR

Nº CUENTA CAJA MURCIA: 2043 0487 20 0200000187

REAL CLUB NAUTICO DENIA Fecha……./……./……..

CTRA. DENIA – JAVEA 1, 03700 DENIA (ALICANTE) Firma del Armador

E-MAIL: [email protected]

TELEFONO: 965780989 FAX: 965780850

Publicado

BASES DE COMPETICIÓN REAL CLUB NÁUTICO DENIA

1

IX CAMPEONATO DE ESPAÑA OPEN DE PESCA DE

ALTURA CURRICAN

El Campeonato de España Open de la Subespecialidad Altura Curricán, está convocado por la Federación Española

de Pesca y Casting en colaboración con la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana y organizado por el

R.C.N. Denia, bajo la supervisión del Comité Técnico Nacional de la Especialidad.

La competición se regirá por el Reglamento de Competiciones de Pesca Deportiva y Casting de la FEPyC y las

recomendaciones de la IGFA.

LUGAR Y FECHA:

R.C.N. de Denia.

Se celebrará del 3 al 5 de Julio.

La zona de pesca será la comprendida dentro de un radio (distancia) de 60 millas desde el Club.

CONCENTRACION:

La recepción de participantes tendrá lugar en el R.C.N. Denia a partir de las 17 horas del Jueves, día 3 de Julio.

Previamente a la Reunión de Patrones.

Dirección: Crta. Denia-Xabia, 1

Tel.: 965780989

Fax: 965780850.

E-mail: [email protected]

PARTICIPACIÓN OFICIAL.

Las plazas de inscripción se cerrarán el día 19 de junio o en el momento mismo en que queden cubiertos los 40

amarres declarados disponibles para ello por el Club Organizador. No se atenderá inscripción alguna que no se

realice a través del Club Náutico.

INSCRIPCIONES:

Las inscripciones (por Embarcación) se remitirán en la hoja de inscripción adjunta, en unión del justificante del

ingreso al R.C.N. Denia, bien vía fax al nº 965780850 o vía e-mail a [email protected]

La inscripción está abierta a todas las embarcaciones que lo soliciten y que estén debidamente equipadas, previo

pago de los derechos establecidos y aceptación del comité organizador.

Dicha inscripción dará derecho a las tripulaciones a:

Obsequios de la competición.

Invitaciones a todos los actos programados

Actos de la jornada de entrega de trofeos.

Amarre gratuito, desde el día 29 de Junio al 12 de Julio.

La entidad organizadora se reserva el derecho de asignar a las embarcaciones los puestos de atraque según su

manga, eslora y calado.

BASES DE COMPETICIÓN REAL CLUB NÁUTICO DENIA

2

TROFEOS:

A cargo de la Federación Española los siguientes:

Colectivos:

Medallas para el patrón y tripulantes de los tres barcos mejor clasificados, ORO, PLATA y BRONCE que acreditarán

al Campeón de España, Subcampeón y tercer clasificado, respectivamente.

A cargo del Club Organizador los siguientes:

Individuales:

Trofeo al Campeón, al Subcampeón y al Tercer Clasificado (Patrones).

Trofeo a la Pieza Mayor. (Si existiese empate a pieza mayor, se desempata por segunda, tercera, … etc.).

Otros Trofeos previstos por el Club.

BASES

1. Tramitación. Al cierre de las inscripciones, el Club Organizador remitirá éstas inmediatamente al estamento

Federativo correspondiente, mediante un listado que debe contener los datos siguientes: Nombre de la Embarcación,

nombre y dos apellidos de los tripulantes y su condición (patrón, armador, participante, etc.). Número de la Licencia

Federativa, Federación Autonómica expedidora de la misma y nombre del Club por el que la obtuvo. Este listado será

el básico para conformar la Clasificación Oficial.

2. La zona de Pesca será la prevista por la Organización, acordada con el Comité de la Especialidad y descrita en la

Reunión de Patrones.

3. Sólo el Jurado podrá variar la zona de pesca por razones de seguridad o por otras causas.

4. Se autoriza el uso de un máximo de cinco cañas en acción en cada embarcación. En todo caso se respetará el

tope máximo de dos cañas por licencia. No se autorizan a bordo otras cañas o carretes de repuesto.

5. Reunión de Patrones. Antes del inicio de la competición se celebrará una Reunión Informativa de Patrones, en

la que la Organización y el Comité de la Especialidad comunicarán la ubicación del T.O.A. (Tablón Oficial de

Anuncios) y de la Zona de Pesaje, las posibles modificaciones de última hora, aclaraciones de dudas de tipo técnico,

las señales de inicio y final de cada jornada de pesca, el punto de entrada de embarcaciones, los sistemas de

comunicaciones, el horario Oficial (R.N.E.), quedará debidamente constituido el Jurado de la Competición y se pasará

lista, debiéndose completar, en su caso, el listado básico para la Clasificación.

6. Identificación. A estos efectos, todas las embarcaciones vendrán obligadas a exhibir en lugar visible su nº de

barco asignado en la Competición. Esta identificación será proporcionada por la Organización.

7. Antes de la salida, cada día el patrón firmará, entregándola a la Organización, una declaración de salida a efectos

de seguridad, en la que hará constar la tripulación de pescadores a bordo.

8. A la llegada de las embarcaciones a puerto, tras el desembarque de las capturas en presencia de los Jueces, la

Organización facilitará personal responsable de la recepción del pescado. El control del pesaje corresponderá a los

Jueces.

9. Todos los participantes deberán estar en posesión de las licencias en vigor, Federativa y Administrativa además de

la documentación correspondiente y concordante con la normativa establecida por la Administración correspondiente.

BASES DE COMPETICIÓN REAL CLUB NÁUTICO DENIA

3

10. La tripulación constará de un mínimo de tres y un máximo de cinco participantes. La composición de los equipos

inscritos no podrá variarse en el curso de la Prueba. En caso de fuerza mayor (accidente, enfermedad, etc.) podrá

solicitarse ante el Jurado la sustitución razonada y documentada de un participante; la decisión del Jurado será

inapelable.

11. Seguridad / Responsabilidad. Los patrones de las embarcaciones serán responsables del cumplimiento, tanto

por sí mismos como por su tripulación, de los reglamentos y normas específicas de la competición, de las

comunicaciones y equipos de comunicación, así como de las leyes y normas de carácter general relativas a la pesca

recreativa, navegación general y Reglamento de la FEPyC. y también de la vigencia de los seguros correspondientes.

En caso de avería deberá contactarse con la Organización a través de radio o teléfono móvil, por razones de

seguridad y control.

Todos los barcos participantes deberán poder utilizar los equipos de comunicación asignados por la organización,

estableciéndose el canal de comunicación 69 de VHF.

12. El Comité de la Especialidad podrá establecer la necesidad de la actuación de Controles a bordo, concretándose

en la Reunión de Patrones.

13. Las especies a capturar mediante esta Especialidad son los grandes pelágicos como atunes, agujas, marlines o

espadas, tiburones, etc., con la ayuda exclusiva de señuelos artificiales.

A efectos de puntuación serán válidas las especies que a continuación se detallan:

Atún Rojo: si su peso supera los 30 Kg. o mide 115 cm. No se admite tolerancia. Se ratificará en la Reunión de

Patrones.

Otros Túnidos con peso mayor de 3 Kg.

Picudos: si superan el mínimo de 120 cm. de longitud (medidos desde el extremo del maxilar inferior hasta el radio

más corto de la aleta caudal).

Al término de la competición, los patrones de las embarcaciones que hayan capturado especies del Anexo III,

deberán cumplimentar obligatoriamente la declaración de desembarque entregada junto con la documentación, que

será visada por el Juez de la competición para efectos estadísticos y su posterior remisión a la Secretaría General de

Pesca Marítima.

14. El tallaje o peso mínimo legal será el establecido por el M.A.P.A. en el momento de celebración de la

Competición. Se establece un mínimo de tres kilogramos para las capturas comunes que no tengan un tallaje

específico propio. Las piezas que al capturarlas no cumplan de manera evidente el tallaje/peso previsto para la

Competición, serán devueltas al mar de inmediato.

CLASIFICACIONES.

Las Clasificaciones se realizarán siempre por Barco inscrito, vertiéndose al listado descrito en la Base 1.

1. Las puntuaciones para clasificar los resultados serán por la asignación de UN punto por gramo del peso de las

capturas válidas.

2. Competición a dos Mangas. La Clasificación se realizará por el peso total obtenido por cada embarcación

en las dos Mangas, ordenado de mayor a menor y reasignado a “puestos” de menor a mayor.

BASES DE COMPETICIÓN REAL CLUB NÁUTICO DENIA

4

En caso de empate a puestos se resolverá secuencialmente atendiendo los siguientes criterios:

a)- Por el mayor número de puntos-gramos de una de las embarcaciones en su mejor Manga.

b)- Pieza Mayor.

3. En todos los casos la Clasificación Final, recogerá la puntuación (gramos) y la pieza mayor de cada Embarcación

en cada Manga.

4. Ceros: En el caso de embarcaciones sin capturas válidas, la Clasificación de las Embarcaciones sin capturas

válidas será igual a la media de los puestos “cero”.

BASES DE COMPETICIÓN REAL CLUB NÁUTICO DENIA

5

PROGRAMA

Jueves, 3 de julio.

17:00 Recepción de participantes en el Club Náutico.

20:00 Reunión de Patrones

21:30 Vino español para los participantes.

Viernes, 4 de julio.

05:00 Desayuno participantes en el Club Náutico.

06:00 Firma de Hojas de Salida y salida neutralizada hasta la bocana del Puerto.

06:15 Cohete de salida para la jornada de pesca desde bocana del Puerto.

19:00 Hora límite de llegada al recinto de pesaje.

21:00 Aperitivo

22:30 Cena para las tripulaciones

Sábado, 5 de julio.

05:00 Desayuno participantes en el Club Náutico.

06:00 Firma hoja de salida y salida neutralizada hasta la bocana del Puerto.

06:15 Cohete de salida segunda jornada de pesca desde la bocana del Puerto.

19:00 Hora límite de llegada al recinto de pesaje.

21:00 Aperitivo

22:00 Cena de Clausura del Campeonato de España para los participantes y personas acreditadas, Proclamación

de Campeones y entrega de Medallas y Trofeos.

  • 2 semanas despues...
Publicado

hola a todos

Leyendo un poco las bases, me llama la atencion una cosa, y es que ¿no salió un reglamento donde se establecia que para cualquier campeonato la organizacion habia de presentar a la federacion las medidas a adoptar para gantizar a bordo de cada barco que se captura y suelta los atunes rojos que no dan la talla, y que esto traducido era la necesidad de que hubiera un tutor abordo como en el desafio?

o me lo he saltado leyendo, o la propia federacion pasa olimpicamente de las normas propuestas por la mediterranea, y que segun se dijo aqui iban a ser obligatorias para todos los concursos oficiales.

a ver si alguien me lo aclara

saludos

nacho.

Publicado

'...las establecidas por el MAPA en el momento de la celebración...'

Nacho, como siempre, será de aplicación en alguno de los siguientes casos:

1) Cuando salga en el BOE. O en el Boletin Oficial Europeo o en el de las comuniadades autonomas. O en cualquier sitio de consulta pública.

2) Cuando los organismos oficiales y adscritos recivan la orden ministerial. Generalmente se recive por fax o por correo. Es decir que no necesariamente tiene que salir en el BOE para que los que tienen que aplicarlo se enteren. Y cuando digo organismos oficiales y adscritos me refiero a que tanto lo recive la FEPIC como la FMPR, como WWF, ADENA, Cofradias de Pescadores etc etc. Además sale siempre como nota de prensa.

Todo está en manos de nuestros dirigentes. Solo me creo la palabra del Secretario General del MAPA.

un abrazo amigo,

AVI PESQUETA

Publicado

Ahora con la publicación de la Ley me parece que queda todo más claro.

A ver como se reciclan ahora algunas pruebas.

  • 3 semanas despues...
Publicado

Uff, pues no pinta demasiado bien, porque poniendo un poquito la oreja aqui y alla, he escuchado que el atun rojo en el concurso de Denia, directamente no puntuara, y ni por asomo acercarlos a pesaje.

¿Albacoras y picudos? o ¿los picudos tampoco?

Un saludo

Publicado
BASES DE COMPETICIÓN REAL CLUB NÁUTICO DENIA

1

IX CAMPEONATO DE ESPAÑA OPEN DE PESCA DE

ALTURA CURRICAN

El Campeonato de España Open de la Subespecialidad Altura Curricán, está convocado por la Federación Española

de Pesca y Casting en colaboración con la Federación de Pesca de la Comunidad Valenciana y organizado por el

R.C.N. Denia, bajo la supervisión del Comité Técnico Nacional de la Especialidad.

La competición se regirá por el Reglamento de Competiciones de Pesca Deportiva y Casting de la FEPyC y las

recomendaciones de la IGFA.

LUGAR Y FECHA:

R.C.N. de Denia.

Se celebrará del 3 al 5 de Julio.

La zona de pesca será la comprendida dentro de un radio (distancia) de 60 millas desde el Club.

CONCENTRACION:

La recepción de participantes tendrá lugar en el R.C.N. Denia a partir de las 17 horas del Jueves, día 3 de Julio.

Previamente a la Reunión de Patrones.

Dirección: Crta. Denia-Xabia, 1

Tel.: 965780989

Fax: 965780850.

E-mail: [email protected]

PARTICIPACIÓN OFICIAL.

Las plazas de inscripción se cerrarán el día 19 de junio o en el momento mismo en que queden cubiertos los 40

amarres declarados disponibles para ello por el Club Organizador. No se atenderá inscripción alguna que no se

realice a través del Club Náutico.

INSCRIPCIONES:

Las inscripciones (por Embarcación) se remitirán en la hoja de inscripción adjunta, en unión del justificante del

ingreso al R.C.N. Denia, bien vía fax al nº 965780850 o vía e-mail a [email protected]

La inscripción está abierta a todas las embarcaciones que lo soliciten y que estén debidamente equipadas, previo

pago de los derechos establecidos y aceptación del comité organizador.

Dicha inscripción dará derecho a las tripulaciones a:

Obsequios de la competición.

Invitaciones a todos los actos programados

Actos de la jornada de entrega de trofeos.

Amarre gratuito, desde el día 29 de Junio al 12 de Julio.

La entidad organizadora se reserva el derecho de asignar a las embarcaciones los puestos de atraque según su

manga, eslora y calado.

BASES DE COMPETICIÓN REAL CLUB NÁUTICO DENIA

2

TROFEOS:

A cargo de la Federación Española los siguientes:

Colectivos:

Medallas para el patrón y tripulantes de los tres barcos mejor clasificados, ORO, PLATA y BRONCE que acreditarán

al Campeón de España, Subcampeón y tercer clasificado, respectivamente.

A cargo del Club Organizador los siguientes:

Individuales:

Trofeo al Campeón, al Subcampeón y al Tercer Clasificado (Patrones).

Trofeo a la Pieza Mayor. (Si existiese empate a pieza mayor, se desempata por segunda, tercera, … etc.).

Otros Trofeos previstos por el Club.

BASES

1. Tramitación. Al cierre de las inscripciones, el Club Organizador remitirá éstas inmediatamente al estamento

Federativo correspondiente, mediante un listado que debe contener los datos siguientes: Nombre de la Embarcación,

nombre y dos apellidos de los tripulantes y su condición (patrón, armador, participante, etc.). Número de la Licencia

Federativa, Federación Autonómica expedidora de la misma y nombre del Club por el que la obtuvo. Este listado será

el básico para conformar la Clasificación Oficial.

2. La zona de Pesca será la prevista por la Organización, acordada con el Comité de la Especialidad y descrita en la

Reunión de Patrones.

3. Sólo el Jurado podrá variar la zona de pesca por razones de seguridad o por otras causas.

4. Se autoriza el uso de un máximo de cinco cañas en acción en cada embarcación. En todo caso se respetará el

tope máximo de dos cañas por licencia. No se autorizan a bordo otras cañas o carretes de repuesto.

5. Reunión de Patrones. Antes del inicio de la competición se celebrará una Reunión Informativa de Patrones, en

la que la Organización y el Comité de la Especialidad comunicarán la ubicación del T.O.A. (Tablón Oficial de

Anuncios) y de la Zona de Pesaje, las posibles modificaciones de última hora, aclaraciones de dudas de tipo técnico,

las señales de inicio y final de cada jornada de pesca, el punto de entrada de embarcaciones, los sistemas de

comunicaciones, el horario Oficial (R.N.E.), quedará debidamente constituido el Jurado de la Competición y se pasará

lista, debiéndose completar, en su caso, el listado básico para la Clasificación.

6. Identificación. A estos efectos, todas las embarcaciones vendrán obligadas a exhibir en lugar visible su nº de

barco asignado en la Competición. Esta identificación será proporcionada por la Organización.

7. Antes de la salida, cada día el patrón firmará, entregándola a la Organización, una declaración de salida a efectos

de seguridad, en la que hará constar la tripulación de pescadores a bordo.

8. A la llegada de las embarcaciones a puerto, tras el desembarque de las capturas en presencia de los Jueces, la

Organización facilitará personal responsable de la recepción del pescado. El control del pesaje corresponderá a los

Jueces.

9. Todos los participantes deberán estar en posesión de las licencias en vigor, Federativa y Administrativa además de

la documentación correspondiente y concordante con la normativa establecida por la Administración correspondiente.

BASES DE COMPETICIÓN REAL CLUB NÁUTICO DENIA

3

10. La tripulación constará de un mínimo de tres y un máximo de cinco participantes. La composición de los equipos

inscritos no podrá variarse en el curso de la Prueba. En caso de fuerza mayor (accidente, enfermedad, etc.) podrá

solicitarse ante el Jurado la sustitución razonada y documentada de un participante; la decisión del Jurado será

inapelable.

11. Seguridad / Responsabilidad. Los patrones de las embarcaciones serán responsables del cumplimiento, tanto

por sí mismos como por su tripulación, de los reglamentos y normas específicas de la competición, de las

comunicaciones y equipos de comunicación, así como de las leyes y normas de carácter general relativas a la pesca

recreativa, navegación general y Reglamento de la FEPyC. y también de la vigencia de los seguros correspondientes.

En caso de avería deberá contactarse con la Organización a través de radio o teléfono móvil, por razones de

seguridad y control.

Todos los barcos participantes deberán poder utilizar los equipos de comunicación asignados por la organización,

estableciéndose el canal de comunicación 69 de VHF.

12. El Comité de la Especialidad podrá establecer la necesidad de la actuación de Controles a bordo, concretándose

en la Reunión de Patrones.

13. Las especies a capturar mediante esta Especialidad son los grandes pelágicos como atunes, agujas, marlines o

espadas, tiburones, etc., con la ayuda exclusiva de señuelos artificiales.

A efectos de puntuación serán válidas las especies que a continuación se detallan:

Atún Rojo: si su peso supera los 30 Kg. o mide 115 cm. No se admite tolerancia. Se ratificará en la Reunión de

Patrones.

Otros Túnidos con peso mayor de 3 Kg.

Picudos: si superan el mínimo de 120 cm. de longitud (medidos desde el extremo del maxilar inferior hasta el radio

más corto de la aleta caudal).

Al término de la competición, los patrones de las embarcaciones que hayan capturado especies del Anexo III,

deberán cumplimentar obligatoriamente la declaración de desembarque entregada junto con la documentación, que

será visada por el Juez de la competición para efectos estadísticos y su posterior remisión a la Secretaría General de

Pesca Marítima.

14. El tallaje o peso mínimo legal será el establecido por el M.A.P.A. en el momento de celebración de la

Competición. Se establece un mínimo de tres kilogramos para las capturas comunes que no tengan un tallaje

específico propio. Las piezas que al capturarlas no cumplan de manera evidente el tallaje/peso previsto para la

Competición, serán devueltas al mar de inmediato.

CLASIFICACIONES.

Las Clasificaciones se realizarán siempre por Barco inscrito, vertiéndose al listado descrito en la Base 1.

1. Las puntuaciones para clasificar los resultados serán por la asignación de UN punto por gramo del peso de las

capturas válidas.

2. Competición a dos Mangas. La Clasificación se realizará por el peso total obtenido por cada embarcación

en las dos Mangas, ordenado de mayor a menor y reasignado a “puestos” de menor a mayor.

BASES DE COMPETICIÓN REAL CLUB NÁUTICO DENIA

4

En caso de empate a puestos se resolverá secuencialmente atendiendo los siguientes criterios:

a)- Por el mayor número de puntos-gramos de una de las embarcaciones en su mejor Manga.

b)- Pieza Mayor.

3. En todos los casos la Clasificación Final, recogerá la puntuación (gramos) y la pieza mayor de cada Embarcación

en cada Manga.

4. Ceros: En el caso de embarcaciones sin capturas válidas, la Clasificación de las Embarcaciones sin capturas

válidas será igual a la media de los puestos “cero”.

BASES DE COMPETICIÓN REAL CLUB NÁUTICO DENIA

5

PROGRAMA

Jueves, 3 de julio.

17:00 Recepción de participantes en el Club Náutico.

20:00 Reunión de Patrones

21:30 Vino español para los participantes.

Viernes, 4 de julio.

05:00 Desayuno participantes en el Club Náutico.

06:00 Firma de Hojas de Salida y salida neutralizada hasta la bocana del Puerto.

06:15 Cohete de salida para la jornada de pesca desde bocana del Puerto.

19:00 Hora límite de llegada al recinto de pesaje.

21:00 Aperitivo

22:30 Cena para las tripulaciones

Sábado, 5 de julio.

05:00 Desayuno participantes en el Club Náutico.

06:00 Firma hoja de salida y salida neutralizada hasta la bocana del Puerto.

06:15 Cohete de salida segunda jornada de pesca desde la bocana del Puerto.

19:00 Hora límite de llegada al recinto de pesaje.

21:00 Aperitivo

22:00 Cena de Clausura del Campeonato de España para los participantes y personas acreditadas, Proclamación

de Campeones y entrega de Medallas y Trofeos.

Este fin de semana lo hemos decidido, cuenta con un Barco del Nautico de Vilanova el mio y vendremos los campeones de Catalunya 2008 y problablemente seremos dos embarcaciones, es que son 170 millas y tal como esta el combustible ahora pica mas que nunca, si no vendriamos mas.

Te enviamos la solicitud esta semana sin falta.

Saludos y Mucha suerte

  • 2 semanas despues...
Publicado
Este fin de semana lo hemos decidido, cuenta con un Barco del Nautico de Vilanova el mio y vendremos los campeones de Catalunya 2008 y problablemente seremos dos embarcaciones, es que son 170 millas y tal como esta el combustible ahora pica mas que nunca, si no vendriamos mas.

Te enviamos la solicitud esta semana sin falta.

Saludos y Mucha suerte

No creo que los campeones de Catalunya podamos asistir ya que tenemos otras actividades en estas fechas, ya veremos......

  • 2 semanas despues...
  • 3 semanas despues...
Publicado

Yeeeeeeeeee.........que pasa compañeros,donde esta la gente?

Que tenemos ahi ya el campeonato y por aqui no asoma nadie la cabeza, :bienvenido::pescando2::saludando:

Publicado

La gente esta muy concentrada,

los hay que llevan desde el lunes buscando, buscando, buscando, ...

y algunos encontrando, encontrando, encontrando,

pero todos muy callados.

Mañana Reunión de Patrones y Cocktel de Bienvenida.

La organización esta trabajando a tope, solo falta que todo salga según lo previsto y el pescado nos acompañe.

Publicado

EL EQUIPO DE LA POLAR,hara hoy a las 4, la trvesia hacia DENIA para su participacion en el CAMPEONATO DE ESPAÑA,

Publicado

a todo el equipo de la polar los veo divorciados en septiembre :cumple: Antonio vete pensando en la compra de otro barco porque al paso que vais este se te cae a trozos en dos años........que jodia es la envidia,jejejeje :cumple:

MUCHA SUERTE. :cumple::P:pescando2::ok:

Publicado
:cumple: esperamos que tengais un muy buen concurso, y también un tiempo favorable, estaremos pendientes del foro para saber noticias, mientras recibid todos los participantes un cordial y afectuoso saludo de los tripulantes del fredolic, a por ellossssss :cumple:
Publicado (editado)
EL EQUIPO DE LA POLAR,hara hoy a las 4, la trvesia hacia DENIA para su participacion en el CAMPEONATO DE ESPAÑA,

Bandidos aun no sacais la nariz de casa y ya os habeis puesto las botas, enhorabuena por ese pesqueron de hoy ;)

Joder sois la envidia del barrio ja ja aja ;)

Mucha suerte en el concurso que ya habeis empezado bien

Editado por YIGUIYIGUI
Publicado

Por las noticias que me van llegando esta siendo el concurso un festival de capturas. Suerte a todos y que vaya bien la pesca. Envidia me dais, mariquitas.

Publicado

Bueno os cuento un poquito del campeonato,UNA PASADAAAAAAA :003: ,mucho nivel ya que estaban alli todos los campeones de españa de Pesca de Altura.

1ª Manga del torneo,se saco muchisimo pescado Albacoras lo que mas se saco,alguna Llampuga y alguna Aguja Imperial.

La Polar,captura 7 Albacoras y 1 Llampuga con un peso total de 55,900kilos,quedando en la 1ª manga del torneo los 7º Puesto Clasificado.

2ª Manga del torneo,tambien se saco pescado pero no tanto como el 1 dia,el pescado estaba fondo y nosotros no dimos con ellas,solo podimos embarcar 2 Albacoras y una que se desclavo estando en combate,las 2 albacoras dieron un peso de 18,200 kilos.

Total 74,100 kilos,al final la POLAR queda clasificada en el puesto 16 obteniendo tambien como sorpresa un regalo que no esperabamos.

Bueno solo decir que nos lo pasamos de categoria con mucho ambiente,con muy buen compañerismo y que esperemos que al año que biene quedemos en un buen puesto.

Los Coctels y las Cenas de CATEGORIA XXXXXL. :003:

UN SALUDO.

img-resized.png 80% del tamaño original [ 800 x 1067 ] - Click para ver tamaño originalimg_4810.jpg

img-resized.png 80% del tamaño original [ 800 x 600 ] - Click para ver tamaño originalimg_4811.jpg

img-resized.png 80% del tamaño original [ 800 x 600 ] - Click para ver tamaño originalimg_4812.jpg

img-resized.png 80% del tamaño original [ 800 x 600 ] - Click para ver tamaño originalimg_4813.jpg

Mensaje modificado por blanco el Hoy, 12:38 PM

Publicado
:pescando2: muy, pero que muy bien, felicidades por lo que habeis sacado, y por lo bien que os lo habeis pasado muchos saludos y mucha mas pesca :whistle:
Publicado

Sobre el Campeonato habría que destacar:

- La esmerada organización.

- Las capturas.

- El detalle de la botella de cava al tomar amarras las embarcaciones.

- Los patrocinadores: Javier Berga representante de Rodman que dispuso de una exposición de embarcaciones, Rafa Bordehore representante de Dasha Nautica (importador de Igloo entre otras grandes marcas) con las última novedades, Mahou con su Carpa de Bienvenida, Pesca Xaloc con sus magnificos regalos, ...

- Las Cenas de gran nivel y desayunos completos.

- La atención a los participantes.

- El buen trabajo realizado por Diego Monfort (Vocal de Pesca del RCN Denia)

- El magnifico trabajo realizado por todo el personal del RCN Denia

campeonatodeespaa001lz2.th.jpg

Adolfo en su embarcación Solleric (del RCN Denia) y que hizo una destacadisima clasificación.

campeonatodeespaa006na4.th.jpg

Nerissa representante del vecino Club Nautico del Malcriat, que realizó una buen buena participación.

campeonatodeespaa007rt5.th.jpg

Y como no el Peskator que obtuvo el Subcampeonato de España, y que venía de ganar la semana anterior en Gandía la Copa Generalitat, lo que demuestra la gran temporada que esta realizando.

campeonatodeespaa012pc6.th.jpg

El Audaz que no pudo hacer el 4 de 4 y se le atragantó la segunda jornada. Dejando el campo libre al Arco de Darwin que finalmente fue el Campeón de España.

campeonatodeespaa008mr4.th.jpg

Diego Monfort (el artifice de este campeonato) volviendo a puerto.

campeonatodeespaa011wq6.th.jpg

De los habituales a la cita de Denia.

Publicado

Domingo:

Ante todo gracias por la información, pero si no es pedirte demasiado ¿porqué no colgais toda la clasificación del campeonato? De esa manera podemos saber las embarcaciones participantes y el papel realizado.

La prueba ha salido bién, pero no os olvidéis de que Diego Monfort es mucho Diego Monfort.

Saludos

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...