Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Tros de lluc

El sabado hubo mucho cachondeo por la radio, y practicamente todos los barcos con porra , salio una albacora, y salieron pequeñas melvas.

Me puedes confirmar que tu personalmente has visto esa pesquera?.

Gracias

Caipi

  • Respuestas 403
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Este sabado y domingo pasado como teniamos previsto salimos a probar suerte por el S ySE de Formentera . El primer dia con un levante muy incomodo navegamos rumbo SE desde Denia hasta el punto previsto de inicio y tuvimos dos picadas , embarcando sendas albacoras de peso alrededor de 9 Kgs ambas . Despues de 160 millas decidimos descansar en la Savina y probar suerte al dia siguiente . Un dia de mucha vara , cruzandose las lineas con facilidad por el viento dominante y con bastante zarandeo de barco . En fin que acabamos realmente cansados .

Una buena cena y una noche tranquila en Formentera nos repusieron . Asi que a la mañana siguiente y despues de repostar gasoil a las 10 en punto , ya que la gasolinera tiene ese " horario especial " , nos hicimos nuevamente a la mar y calamos cañas en los beriles de entre 1100 y 2000 mts como el sabado , pero con un mar de levante muchisimo mas llevadero . la primera picada de un pez espada de alrededor de 15 Kgs no se hizo esperar . Lineas largas , vinilo grande y rafias son infalibles para esta especie . El año pasado sacamos uno de 29 Kgs en concurso con los mismos señuelos y nos parecio un milagro . Ahora con el segundo ya nos da que pensar . Sobre mediodia , dos picadas mas de albacoras de tamaño similar al del sabado y se acabo la jornada .Ya no volvimos a tener mas trabajo en el resto del dia . 312 millas de navegacion en un fin de semana con el resultado de cinco piezas . No es el mejor momento sin duda .

Las tollineras francesas ( 13 en total ) todas fondeadas en la bocana del puerto de la Savina y sin gran resultado por ahora . Sin duda es una suerte que el pescado venga retrasado y a los profesionales se les acabe el plazo permitido para aniquilar el cada dia mas escaso atun rojo .

En fin esta ha sido nuestra experiencia este fin de semana en el Peskator por si a alguien le sirve de provecho. Saludos .

Publicado

Enhorabuena Peskator, ¡qué paliza de millas...!.

Nueva salida del Tortuga a por atunes, resultado: ¡¡¡ Porra !!! :untitled::untitled:

Navegamos un montón de millas buscando los San Juaneros, pero ni verlos, ni en sondas de 1000 ni de 2000 metros, nada. Sólo vimos en 3 ocasiones a lo largo del dí­a un Pez Espada, pero de tallas mí­nimas.

Por nuestra parte amigos, vamos a pasar un poco de estas salidas, que solo hace uno dos cosas, quemar gasoil y pasar mucho pero que mucho calor.

A mí­ que me den las saliditas al Jigging, a primera hora, cerca de la costa y cuando empieza el calor... al Club de Regatas con las cervecitas y el Aire Acondicionado :untitled:

Por cierto, ayer llevaba toda la artillerí­a de Jigs por si entraban los atunes probar con los Jigs... pero no fue el caso ;)

Esperaremos a Julio y a sacarlos al Brumeo... que eso también mola.

Un saludo y qué envidia de Albacoras... :bowdown:

Buena pesca...

Martí­n López - Tortuga :bowdown:

Publicado

Hola a todos,

Mal de muchos, consuelo de ..................., pues eso,no me consuelo, el sabado, a los mil metros vueltas y mas vueltas, tropecientas millas, atunes ni verlos.

Eso es la tonica general, dos amigos me han comentado que albacora, se ha tocado alguna sobre los nueve kg, pero al menos en mi puerto atunes, los tres barcos que conozco, que salieron el fin de semana, ni uno.

El domingo no pude salir, me llevaron a una comunión a La Nucia, y comentando el asunto, con otro compañero, idem de lo mismo.

En el fondo somos unos masocas, ya estoy preparando la salida del proximo fin de semana, si no surgen imponderables, de nuevo a la carga.

Publicado

El sabado fui al atun, y saqué 15 piezas de unos 89,67 kilos cada una. Las señas son :

a unas 5 millas al sur del Cabo de Hornos.

(es por si nos leen).

Saludillos.

Ji Ji.

  • Miembros
Publicado

Es cierto eso?. La verdad es que tengo unas ganas enormes de ir a Altea para salir este año a por atunes. Llevo veraneando en el Albir 14 años y nunca nos dijeron nada de que en esta época se pescara y mira que hemos pagado propinas en el club a los marineros. Me conformarí­a con al menos coger uno majete. Un saludo y muchas gracias por todo lo que enseñais a todos los foreros que tanto ayudan a gente que como yo vive en Madrid y sólo tenemos la oportunidad de salir muy de vez en cuando. :D

Publicado

Enhorabuena peskator y es que con la tripulación a bordo no se esperaba menos, veo que te estás especializando en el tema de los emperadores, aqui en este foro cada uno tiene su especialidad!

Nosotros si el tiempo acompaña a lo mejor salimos este fin de semana.

Saludos Angel,

Miguel

Publicado

Gracias Miguel . Nosotros llevamos la misma idea para el sabado ,si te parece bien podriamos hacer lo de otras veces y asi cubrir mas zona . Ya hablamos por el movil . Saludos .

Publicado

Son bacoretas, fijate en la librea y los puntos negros de la barriga.

bacoreta0kv.jpg

Publicado

Pues si me han gustado si.

Yo no lo veo como excitador, solo como señuelo, eso si para animales pero señuelo. Un saludpo

Publicado

Que quieres que te diga.... esos colores difieren mucho de la realidad, tal vez si tubiesen uno azul.....

Luego también hay que pensar en qué época se van a utilizar, ten en cuenta que ese tamaño es pequeño y las bacoretas son así­ en agosto y septiembre. Pruebala, puede dar buenos resultados.

Lo que yo haria: probar y poner una a unos 80 o 100 metros de la popa y tentar los peces espada y las agujas imperiales. Las bacoretas es una de sus comidas preferidas. :beer:

Publicado

Buena pinta si que tienen pero yo compré unos de Maguro que tambien tení­an buena pinta y luego navegaban fatal.

Saludos,

Maikel

Publicado

Maikel;

La casa Maguro no es fabricante es la marca que utiliza Elyman. Los señuelos que tu dices son de la casa Braid. Venden Williamson bajo esa marca, gamakatsu,etc....Y encima son mas caros!! :untitled:

Y que no escarmetamos y lo compramos todo!! :D

Saludos ,

Juan Carlos :untitled:

Publicado

Hola a todos,

Pues como yo lo veo -el primero- de los señuelos, no es mas que una variación sobre un mismo tema, o sea, una imitación de la bonita de Yo-Zuri.

Por lo que he observado, partiendo de la base que la bonita original es un señuelo muy efectivo, el intringulis esta en que siendo un modelo reconocido y con gran venta por todo el mundo, en todas las tiendas lo tienen, es evidentemente un modelo a imitar.

Como nos lanzan el anzuelo los fabricantes, para que piquemos los pescadores?, pues como he comprobado, basandose en sus dos puntos debiles.

1º.-El material basico en que esta confecionada, es de madera.

2º.-Al estar pintado el señuelo sin capa de epoxi u otra protección, la pintura se cae bastante pronto.

Partiendo de esa base, y sabre esas dos premisas, pues a fabricar y lanzar al mercado bonitas, tunitas, etc. que no son mas que una variación sobre el mismo tema, claro cabiando los materiales, desde las imitaciones de plastico a las metalicas.

A unas se les coloca mas peso, a otras anzuelos sencillos con giratorio, a otras colores extravagantes, a otras ojos moviles, a otras ojos de circonita, a otras relieves en la boca, a otras relieves en todo el cuerpo, a otras brillos olograficos, asi hasta el infinito, todos los años salen imitaciones de la bonita, sean de Hart, Maguro. Braid, Megabass, Williamsson, etc.

Lo que me sorprende, es que en este mundo globalizado, es que no se cortan, lo que en España se llama XXX, en Ilalia o Francia ZZZ o YYYY.

Y lo demencial del asunto, es que en cado pais de colocarle una marca distinta, los precios van a lo loco.

En el fondo, pienso que todo es politica comercial, los chinos que las fabrican, les colocan el material que les indican las distribuidoras, efectuan los cambios que les especifican y --------------a vender.

En mi coleción tengo al menos una docena de imitaciones de las bonitas, algunas baratas, otras caras, pero la verdad, para mi gusto en este tipo siguen funcianando mejor las originales.

Publicado

Juer Ximo que fino eres :054:

No me habí­a dado cuenta en la primera foto, y al sacar tú la foto de la Bacoreta he pensado, pero que dice Ximo?... hasta que he visto otra vez la foto... y efectivamente son bacoretas. :003:

Son bastante grandes para el curri, imagino que casi quedan limitadas al Estrecho.

Es mi opinión, ya que el verano pasado paseamos varias tunitas de Hart, las más grandes, y alguna Bonita de las grandes, por encima de donde estábamos sacando los atunes al Brumeo y nos dijeron los atunes que eso nos lo comiéramos nosotros, que a ellos sardinica fresca... :ph34r:

Amigo Juan Carlos, si te decides a comprarlos y gastarte esa pasta, espero que tengas suerte y mojes.

Un saludo

Martí­n López - Tortuga :beer:

Publicado

Hola a todos,

Ahora que ha empezado la temporada del atun, ya nadie comunica nada en el foro, ni capturas, ni zonas, ni avistamientos de tunidos.

¿que pasa? ¿es que no pescais? o ¿evitais los comentarios a través del foro para no dar pistas a los curiosos?

A mi entender, el fomentar dar las coordenadas por radio, o aquí­ en el foro lo único que provoca es que en general tengamos más probabilidades de tocar algo. Yo siempre que encuentro atunes (y no es campeonato) comunico las coordenandas. El atún que tocamos a una hora determinada, al cabo de dos horas ya se ha movido en función de la temperatura, termoclinas bancos de peces pasto, y muchos otros factores que la mayoria desconocemos, por lo que no creo que sea dar muchas pistas.

Además, si los curiosos sacan estos datos del foro, ¿no creeis que algun dia se decidian a identificarse y a compartir sus experiencias?.

No creo que los profesionales precisen de la información del foro para ejecutar sus masacres.

Asi que os animo a todos a comunicar datos, y si no es en privado mejor.

Un saludo a todos (los registrados y los no registrados) y buena pesca.

CAIPO

Publicado

Por mi parte decirte que el sábado hicimos un montón de millas por zonas donde cada año han estado los atunes por estas fechas y no vimos nada, ni plumas, ni refolladas, ni señal alguna. A esto le llaman porra, que es una cosa que se cura en 7 dí­as cuando vuelves salir con la misma cara de tonto ilusionado el sábado siguiente esperando encontrarlos. Paciencia que ya entrarán, ¿o es que algo está pasando...? Ánimo a todos.

:wub:

Publicado

Si, por mi zona en el limite Murcia-Almeria la cosa esta fria fria, o este año lleva retraso la temporada o estamos pagando la brutal presion pesquera sobre ellos. Tiempo para reflexionar un poquito.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...