Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Buenos dias. ¿Alguien puede exlicarme, así por encima, como funciona el carrete electrico?

Supongo que se conectará a la toma de 12v o habrá que poner algún enchufe de alguna forma, ¿no?

Y luego, ¿se acopla a cualquier caña de pesca tradicional o necesito algo más potente?

Mi idea es ir a pescar sobre los 200 metros, y me han comentado que si no es con carrete eléctrico, me puedo dejar los brazos en el intento

Gracias

Publicado

Hola Juanillo, yo no pescaria con un carrete normal a 200 mts pero seguro que mas de uno te dirá que no es necesario.

En principio los eléctricos funcionan igual que un carrete normal con su manivela, freno, etc pero con la diferencia de que tendrás unos botones para subir, dar mas o menos velocidad de subida y con una pantallita donde verás los mts de línea que vas soltando, o sea, que siempre sabrás a que profundidad tienes el cebo.

Los carretes te vienen con un cable con una conexión para el carrete y en el otro extremo habrá dos pinzas para conectar a la batería o una toma de mechero. Normalmente cada cual se lo adapta para conectarlo a la toma de corriente que tengas en tu barco.

Esto en líneas generales. Luego ya depende de la marca o modelo tendras mas o menos opciones pero la cosa va por ahí.

Publicado

Pregunta de ignorante: ¿No hay peligro de quedarte sin bateria si estas todo el dia pescando?

Otra de torpe: ¿No se puede llevar alguna bateria o similar especialemnte para esos carretes?

Publicado

El consejo que te doy, es que es impresindible poner dos baterias, para cuando pesques una este desconectada y la otra funcionando con el carrete, sino tendrias que tener todo el tiempo que estas pescando el motor arrancado. saludos

Publicado

juanillo tambien hay unos arrancadores en makro que salen bastante baratos y sirve para arrancar 8-10 veces el barco y lo suyo es llevar uno o en su caso hay opuedes enchufar los carretes electricos y siempre dejar una bateria para el barco,saludos

Publicado

Yo tb veo imprescindible poner una segunda bateria y ya si haces la instalacion con un cargador y tal mejor aun. Para los carretes hay enchufes especiales para ellos que se pueden empotrar o montar en superficie. Pero una cosa a mi me han comentado que los carretes electricos se estropean mucho, es cierto?

Publicado

El arrancador como dice azote es una buena opcion y mucho mas economico que de poner una segundad bateria, lo que no se como se conecta, saludos

Publicado

En la propaganda de makro hay uno por 68 euros. Supongo que sera eso:Estacion energia: Multifuncion, arranque emergencia con pinza (igual que los coches), etc...

Publicado

juanillo yo tengo dos baterias y un arrancador por si me falla alguna bateria, lo mejor que puedes hacer es comprar el arrancador, yo le tengo miedo al no poder arrancar el motor,azote que conoce todos los rincones te dio el mejor consejo .

Publicado

Es buena idea. Lo llevaré, y cuando use carretes electricos, miraré a ver si puedo conectarlos al arrancador, en vez de a la bateria

Publicado

si juanillo eso es una estacion de energia pero en makro las hay mas baratas incluso y en la punta del cable del carrete debes`poner un enchufe de mechero con una dos o 4 salidas los hay y sin problemas,saludos

Publicado

Ojo el arrancador tiene que ser bueno, porque los hay que al tercer intento ya no responde, no hay que mirar mucho el precio pero si la potencia saludos

Publicado

yo solo te puedo decir que el mio solo tiene poco mas de un año y està como el primer dia y amigos mios lo tienen hace 5-6 años y estan perfecto pero hay que lavarlos con agua dulce y despues de secarlo pulverizar con un buen aceite especial para eso,saludos

Publicado
yo solo te puedo decir que el mio solo tiene poco mas de un año y està como el primer dia y amigos mios lo tienen hace 5-6 años y estan perfecto pero hay que lavarlos con agua dulce y despues de secarlo pulverizar con un buen aceite especial para eso,saludos

QUE CARRETE TIENES TU.QUE TE VA TAN BIEN.

Publicado

Hola lorenzo, quiero llamarte pero siempre se me pasa, el barco todavia ni pista de el, si voy un sabado te doy un toque un abrazo jesus

Publicado
yo solo te puedo decir que el mio solo tiene poco mas de un año y està como el primer dia y amigos mios lo tienen hace 5-6 años y estan perfecto pero hay que lavarlos con agua dulce y despues de secarlo pulverizar con un buen aceite especial para eso,saludos

Ok, muchas gracias, tengo pensado comprar un daiwa en internet que los he visto bastante mejor de precio que aqui. Saludos

Publicado

Hola Juanillo,

En mi modesta opinión:

Sobre el enchufe de corriente para el carrete eléctrico.

Ojo a los amperios que soporta la toma y a la sección del cable que la alimenta. Un carrete eléctrico de los baratitos consume mínimo de 12 a 20 amperios, y tanto las tomas tipo mechero con los enchufes de dos polos cromados que venden habitualmente en las naúticas, no soportan más de 5 amperios. Habría que poner un enchufe que soporte al menos 20A, dimensionar la sección del cable en función de la carga del carrete y de la longitud del mismo, y proteger el circuito con el fusible o magnetotérmico adecuado.

Sobre el arrancador.

Está diseñado para dar muchos amperios en poco tiempo, pero no para alimentar grandes cargas de forma continuada. Los modelos económicos tienen poca capacidad en AmperiosxHora, en torno a 20-25 Ah, lo que es poco para una jornada de pesca con eléctrico. Los modelos que se usan en los talleres tienen más capacidad, pero pesan (y cuestan) un huevo.

Lo suyo sería instalar la segunda batería, mejor si es de las de ciclo profundo de descarga, tanto para el carrete como para los elementos auxiliares de la embarcación.

Sobre la profundidad.

Para pescar a 200 metros yo sí utilizaría un eléctrico.

Sobre la caña.

Vas a tener que utilizar plomos grandes, por lo que si utilizas una caña convencional yo no bajaría de 50 lb. Hay cañas específicas para volantín de fondo con eléctrico, algunas de hilo interior (no las he probado, no puedo opinar), y no son caras. Yo ulilizo una caña específica (Daiwa Saltiga Dendoh), se parece a una de stand-up, de 150 lb con mango curvo y la puntera de polea giratoria. La acción es tan alta porque también la ultilizo como profundizador.

Un saludo.

Publicado

Hola dago, que arrancador recomendarias, tanto para las baterias como para el carrete de que precio son saludos

Publicado (editado)

Picaro,

No entiendo de arrancadores, algún otro compañero seguro podrá ayudarte mejor.

Lo que sí tengo claro es que un arrancador de emergencia es para eso, para arrancar el motor si te falla la batería del vehículo o, en nuestro caso, del barco, y te permite unos cuantos intentos antes de agotarse su batería. También creo que hay modelos que tienen una serie de "gadgets" de dudosa utilidad en un barco.

No veo adecuado usar la batería que incorpora el arrancador para alimentar, durante una jornada de pesca, accesorios de gran consumo como la nevera, el carrete eléctrico, etc. Por tanto, respondiendo a tu pregunta, nunca utilizaría un arrancador para alimentar el carrete eléctrico.

Saludos.

Editado por Dago
Publicado

OK gracias dago saludos

Publicado

Pues yo lo tengo muy claro,llevo dos baterias en el barco,la del motor y la de los equipos y luces,cada vez que salgo a pescar a profundidades que tenga que usar los carretes electricos me llevo una bateria auxiliar,tengo dos,una de 160ah y otra de 110ah.,segun los que vallamos pescando me llevo una u otra,los carretes los conecto con unas pinzas.

Jamas tocare una bateria del barco para hechar una jornada de pesca.Casi siempre vamos tres y podemos estar todo el dia subiendo y bajando con la bateria de 160ah. y a la hora de recojer estoy muy tranquilo.

He tenido que remolcar varias embarcaciones ha 18 millas del puerto por quedarse sin baterias.

Saludos a todos

Publicado

Que me decis de los daiwa, el tanacom 600 por ejemplo. Y eso de las tomas, no encuentro en ningun lado nada mas grande de 5A. Saludos

Publicado
Que me decis de los daiwa, el tanacom 600 por ejemplo. Y eso de las tomas, no encuentro en ningun lado nada mas grande de 5A. Saludos

Yo llevo enchufes estancos de 5A y en el antiguo barco tuve un problema de caida de tension ( a los enchufes solome llegaban 11 V ) mi electricista me dijo que los cables eran demasiado finos (2,5 de seccion) comolos que llevan los mismos carretes y me instalo 6 de seccion, vino muy justo que entrara en el enchufe pero quitandole algunos hilitos consiguio que entrara y asi ya tuvimos los 13,8 que marcaba el tester en la salida del enchufe y tambien en la bateria

saludos

0230061kw0.th.jpg

Publicado (editado)

Las instalaciones a 12 voltios, necesitan de cables mas gruesos, yo les he puesto de 4 milímetros y es suficiente, aunque si es de 6, mejor que mejor. Eso si, el cable de cada carrete es independiente y cada uno lleva su protección.

CONEXIÖNES: Te recomiendo unas conexiones tipo "Schuko", las que pone GRAN PEXOT, son de 5 amperios y el carrete consume mas que esto, las de la foto son de 16 amperios.

enchufesnr7.th.gif

CAÑA: yo llevo una Grauvel de 50 libras en un lado y un soporte como el de la foto en el otro, para mi lo mejor es el soporte, es mucho más práctico, si se gira el barco, la caña también, además te da la posibilidad de usar diferentes cañas y cuando subes pescado amortigua mucho mejor que una caña.

02183005000520soporte20sl9.th.gif

Editado por fran67

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...