Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

HOLA AMIGOS EN ESTA EPOCA ENPIEZAN A ENTRAN POR MI ZONA (CANTABRICO) LAS CABALLAS, AQUI LAS LLAMAMOS XARDAS. hace poco me compre una neumatica para pescar un poco desde mas adentro, y no tengo mucha idea de pescar desde embarcacion, tan solo sali un par de veces y pesque julias y cabras. queria saber como se pescan las caballas a la cacea y que aparejo se utiliza. me dijeron que se pescan con plumas o cucharillas, ¿entran a los artificiales, hay alguna manera de combinar aparejos por ejemplo con artificial y plumas para tentar mas de una especie. por ejemplo lubinas /caballas

el fondo en el que me muevo va desde los 2 hasta los 15 metros mas o menos por los alrededores del puerto de gijon.

otra pregunta. ¿cuando pescais al curri en busca de lubinas plomais los peces o los dejais libres atados a la linea?

gracias de antemano

  • Respuestas 57
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

Robertito la caballa del mediterraneo es algo diferente de la del cantabrico-atlantico. Aqui la pescamos casi siempre cebando con sardina y con una un plomito a media agua un trozo de sardina clavado al anzuelo. Me consta que este sistema se puede usar alli pues yo lo he practicado.

Pero, yo veraneo en Galicia y alli tenemos un pequeño bote de madera con un 9cv y salimos todas las tardes a curricar la sarda.

Ponemos unas lineas de mano con doce o quince brazas hasta el plomo de 150-250 gr. y de alli 10 brazas mas hasta una cucharilla normal y corriente. Con ese aparejo todas las tardes volvemos con alguna robaliza y varias sardas. Pasamos la tarde cenamos las robalizas y regalamos las sardas. Que conste que cuando hemos sacado unas pocas el resto las devolvemos al agua. Y las robalizas pequeñas también.

:cumple::barco:

Publicado

Hola Robertito43.

Yo pesco en barcelona y las pesco con pequeñas cucharillas de 6 a 9 cm o utilizando plumas o pulpitos de vinilo.

En las tiendas venden conjuntos llamados metralletas de plumas o pulpitos y traen 5 y al final puedes poner una cucharilla.

Tambien las puedes pescar con pequeños rapalitas de 6 a 7 cm.

Yo monto una caña sin plomo en superficie y tiro el parejo a unos 20 metros y funciona.

Suerte.

Publicado

Hola a todos,

Robertito, la caballa normalmente se pesca al curri, de la manera que te dicen (metralleta de plumas, cucharilla, etc). Lo unico que puedo aportar es cambiar el plomo por un profundizador de plastico (plancha japonesa) que mantenga el aparejo a aproximadamente un metro de profundidad. La ventaja es que con la picada sale a la superficie y asi no tienes que estar todo el rato sujetando el sedal. El inconveniente es que se pierde sensibilidad al traerlo. No navegues demasiado despacio, a las caballas no les gusta.

Un saludo :barco:

Publicado

yo el año pasado, que no pescaba al curri por lo incomodo de mi neumatica, las pescaba con besugueras de las que lleban los brazos metalicos, a 4 o 5 metros de profundidad con trozos de sardinas, la verdad es que un poco aburrido, por que por mucho que tiren, siempre pican, los dobletes y tripletes asegurados.

este año solo las pescare al curri, espero que las grandes picquen bien al curri, yo las saque todas de mas de medio kilo y con dos la zodiac iba haciendo trompos.

:barco:

Publicado

Pues Adolfo no estoy de acuerdo contigo.

Nosotros organizamos unas pescatas de caballas en julio fenomenales.

Vamos con cañas finas, aparejos finos, las sardinas, materia prima para el almuerzo y el traje de baño. Pasamos una mañana inigualable, mis hijos se la pasan en el agua con gafas de buceo viendo pelear las capturas. Cuando llega la hora del regreso despues de llevar cinco o seis horas parece que fue hace un rato cuando salimos.

Pescamos muchas pero llevamos a casa solo una muestra para preparar una barbacoa por la noche. La caballa del mediterraneo es de mucho mejor gusto que la del norte, para eso allí­ teneis percebes.

Publicado

hombre si, si se que en el fondo cuando las pescas es divertido, pero cuando se repiten los dias y eos es lo que hya , para mi deja de serlo, aunque bueno la verdad es que ya tengo ganas de empezar con ellas. pero solo unso dias, eh, jejeje

Publicado

gracias a todos por vuestras respuestas y consejos, el sabado los pondre en practica.ya os contare.

una ultima cuestion, la caballa se asusta del ruido del motor, a que distancia se pesca mas o menos de la lancha?

Publicado

La caballa se pesca cerca y lejos y a media distancia, es muy voraz y le ataca a todo lo que se le ponga por delante, la puedes pescar al curri con caña fina y lo pasaras muy divertido, o al rolo, o si das con un banco anclar y a media agua con cualquier tipo de carnada. saludos. :030:

  • 2 años despues...
Publicado

hola, yo hace unas horas e sacado en elebro una lubina de 500g mas o menos con rapala al espining, con el ancla exadai dale que te pego con la caña, con una rapala magnum original hundida i recogiendo no muy rapido, lo de la caballa mas a delante te lo dire pues aun soi novato i no e tenido el placer, (espero tenerlo muy pronto i bonitos tambin que me han dixo que ya estan por la zona de santcarles de la rapita asi que pal finde que viene me lanzo a por ellas.

salu2 i suerte

Publicado

Yo las pesco a spinning con cañas lo mas finas posibles(accion 10-30gr es lo suyo) y con jigs metalicos.Te acercas a las pajareras y dejas la barca a la deriva y te lias a lanzar.La diversion esta asegurara :pescando:

Publicado

Hola, esta mañana el Yayi y yo tuvimos la suerte de sacar unas cuantas caballas como esta:

pesca0339sf.th.jpg

Antes las buscabamos a curry, pero como mas hemos sacado ha sido con el motor parado. No llevabamos cebo natural, y salieron utilizando "Metralletas" o "Sabikis", con plomo al final y embarcacion a la deriva, con una tecnica similar a la del Jigg, sobre fondo mixto de arena y roca...como curiosidad te dire k entraron tambien a las "metralletas" un jurel, varios serranos y 4 arañas, k es la primera vez k cojemos (Vaya fieras para el tamaño k tienen como pelean cuando las traes y como se defienden con las puas venenosas al intentar desanzuelarlas). Si alguien sabe como se preparan y si el veneno se destruye con la coccion, nos haria un gran favor, de momento iremos calentando el horno para las caballas y los jureles :pescando: ...

Un saludo a todos :pescando: ( Por cierto alguien sabe k es esto :pescando: k se nos engancho al Jigg...??, parecia una tita gigante de color naranja )

pesca0327vn.th.jpg

  • 2 semanas despues...
Publicado

hola xin-xan soy el primerizo de embarcacion pero si q te puedo ayudar en algo pues pesco desde q naci jajajaja

Las arañas solo poseen su veneno el la aleta dorsal de un color negruzco i en las branquias , si no quieres llevarte un susto cortale la cabeza nada mas salga del agua pues una vez muertas el pinchazo de una de ellas puede ocasionarte problemas i lo se por experiencia.

A la hora de cocinarlas si lla no tienen cabeza i la aleta dorsal se la as cortado no es necesario hacer nada mas , ni hervirla ni nade na.

la araña se suele utilizar para sopa pero yo la como pasa por la sarten q esta igual de buena,

venga hasta otra......

Publicado

Oye, a partir de cuantas millas/profundidad tentais a las caballas? Yo tengo una semirí­gida y no me puede ir a 5 millas. En el mediterraneo, me refiero. Gracias.

Publicado

hola humilde pescador aki por malaga normalmente las pescamos entre 10 a 100 metros como mucho asi ke lo de 5 millas creo ke te sobrara :pescando:

Publicado

hola, aqui en la zona de valencia pobla farnals las pesco muy bien en zonas de 30 - 50 metros, caballas y jureles, a medias aguas con sardina y a la deriva y a curry. un saludo y buena pesca

  • 2 semanas despues...
Publicado (editado)

Aqui cuelgo una foto de la mayor caballa k ha capturado mi padre el "Yayi" ;) , falto muy poquito para los 37 Cm. y salio esta mañana sobre el mediodia cuando limpiabamos las caballas k habiamos pescado durante la mañana y estabamos a punto de regresar al puerto...Creo k no hace falta decir k nos quedamos casi una hora mas por la zona :pescando: a ver si caia otra como esa...

familiar1711mq.th.jpg pesca0019jz.th.jpg

Un saludo a todos :pescando: .

Editado por XinXan
Publicado

Aqui el problema que tengo es "como NO sacarlas" ya que hay tantas y son tan voraces que no dejan comer otra cosa. Infalible son las muestras "maria" de 5 cms y 3 o 4 nudos de velocidad. La profundidad casi da lo mismo pero en menos de 30 mts es más fácil pillarlas.

saludos

Publicado

Hola El sant,

Oye, dos preguntas por favor.

1ª 50 metros de profundidad cuantos metros alejado de la costa son ahi en la pobla?

2ª Cuanto cuesta bajar la barca en la rampa de la pobla? Yo la suelo bajar en pinedo pero hay un pedazo de paseo hasta la pobla y si no vale muy caro me compensa ir allí­.

Gracias x las respuestas

Publicado

hola humildepescador, a tu primera pregunta 50 metros de sonda son casi 6 millas, lo que cuesta bajarla por la rampa no lo se, pero los fines de semana parece la lista del paro de las colas que se forman.

la zona de pinedo es muy buena para la pesca de curry costa, muvete porlas salidas de la albufera, seguro que cae algun llobarro y palometon y dentro de nada dorados, cerquita de la costa, sal si puedes al anochecer a por doradas o muy temprano de madrugada 5h, ponte en la desembocadura del rio y ya me contaras. delante del mismo puerto se ponen las molas de jureles y demas, es mejor zona que la pobla. un saludo y buena pesca ;)

Publicado

Gracias Elsant,

Es que tení­a muchas ganas de coger caballas que me gustan mucho pero mi gozo en un pozo, x q llevo una semirigida con la que no debo de alejarme mas de 2 millas.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...