Jump to content

Posts Recomendados

Publicado

Estoi con la idea de comprarme 2 buenos carretes y el de la casa de pesca me a comentado que estos estan entre los mejores, la diferencia son 140 euros el Mg sobre el basia pero lo que me echa para atras del daiwa es que me e enterado que recoje menos que el shimano y ademas dcen que los rodamientos hacen mas ruido y que son peores que los de Shimano y esa es la duda que no se si es verdad todo lo que dicen. Por eso os pido consejo.Gracias

Publicado

esa marka no las konosco te aconsejo uno de marca kali k es lo mejorcit del mercado

Publicado

pescador nocturno esas marcas son de lo mejor del mercado, aunque no he probado ninguno de esos carretes. Un saludo!

Publicado
pescador nocturno esas marcas son de lo mejor del mercado, aunque no he probado ninguno de esos carretes. Un saludo!

Tienes razon !!!! Si hay tanta diferencia de precio sera por algo

Publicado

Hola Manuel.

El Basia lo he usado y es un muy buen carrete, pero tiene varias cosas que a mi no me convencen. El rodamiento del guiahilos da problemas con poco tiempo, el acabado no es muy resistente, no es un carrete de recogida con gran fuerza, aunque va muy fino, y en el tema del bobinado pues he visto quedarse cogidas las vueltas en las capas interiores del bobinado, que no me gusta nada. Aun así, es una herramienta de pesca muy apañada para cargar hilos finos y pescar a larga distancia con ellos, siendo muy suaves y muy ligeros.

El Super Aero Technium MG XSA, sólo lo tuve un momento en las manos que me lo enseñó Machado, pero ese día estaba de viaje de placer y no de pesca, así que no he podido verlo trabajar en directo. Se ve un carrete muy bien acabado, muy ligero y muy robusto, da una inmejorable impresión la verdad. Al darle a la manivela en vacío se aprecia más suavidad que en el Basia. Además, anuncia una mayor recogida de sedal y un freno más potente. Deberia ser más robusto en la recogida en carga también, y un lanzador muy parecido al Basia; habrá que compararlos frente a frente para saber cual gana.

A mi, aun estando pendiente de usar el MG me gusta más éste que el Basia, y creo que la diferencia de precio merece la pena pagarla, aunque para mi son demasiada inversión ambos carretes. A ver si Machado aporta su opinión y su experiencia práctica con ambos (y sé objetivo pisha... ;) ).

Saludos. ;)

Publicado

Gracias gran Blanco, de todas formas lo de los 140 euros no es lo importante lo que yo quiero saber es lo de los rodamientos y si es verdad que recoge menos que el shimano. un abrazo. haber si nos contesta machado ;)

Publicado

manuel5 yo hetenido los basia los vendi y ahora tengo los mg. los basia recojen por vuelta de manivela 88 cm y el mg ojo el aerotecnium xsa mgs recoje 105 cm el peso del basia y del mg es el mismo los basia dan muchos problemas con el giahilos pues tienes que cambiar muy asiduamente el rodamiento el cual es de risa comparado con los que lleva shimano que lleva 2 y de muy superior calidad eso si puedes ponerle un rodamiento ceramico y solucionas bastante el problema de los basia con el guiahilos.los mg tienen mucha mas fuerza de arrastre que los basia aun recojiendo mas, el sistema de freno del mg es superior al basia yo a titulo personal los mg sin dudas pero para gustos colores. unsaludo

Publicado (editado)
Estoi con la idea de comprarme 2 buenos carretes y el de la casa de pesca me a comentado que estos estan entre los mejores, la diferencia son 140 euros el Mg sobre el basia pero lo que me echa para atras del daiwa es que me e enterado que recoje menos que el shimano y ademas dcen que los rodamientos hacen mas ruido y que son peores que los de Shimano y esa es la duda que no se si es verdad todo lo que dicen. Por eso os pido consejo.Gracias

Doy por supuesto que el Mg, no es el que viene sin freno. Tu te debes referir a este invento que ha salido hace relativamente poco. Mi eleccion sería sin dudarlo para el Bassia QD2. El QD2 recoge 88 cm, Quieres más? Con pelos finos es conveniente carretes que recojan con tranquilidad y esta medida es excelente , menos, aun mejor. Se busca carretes que recojan rapido cuando se pesca en roca, pero en playas limpias para que???? Yo tengo carretes como los Super Aero Tinatium y los Super Aero Technium que recogen solo 78 cm y son los mejores carretes que existen para surfacsting para pescar con pelo fino.. Mucha gente siempre va con esta historia de recojer poco y te aseguro que el 90 por ciento no saben ni porque lo dicen. Se busca velocidad en carretes de fondal o deep fishing o como te he dicho antes, pero para surfacasting fino NO.

Para pescar morralla ( que los hay) se puede usar un carrete que recoja 100m por vuelta pero para traerse una buena pieza con un 16 a un 18 no creo que funcionara el invento

Editado por Miguel Pi
Publicado

Tengo hace algún tiempo los QD2 y he decirte que van de lujo con una suavidad increible y un freno de lujo. En cuanto, al tema del guiahilos y el bulo o realidad que circula por ahí hasta la fecha no he tenido ningún problema con él. Es importante tratar muy bien el material de pesca ya que puede influir en el deterioro rápido de éste. No olvidemos que el salitre no entiende de precios y porque un carrete valga 600 euros no quiere de decir que no se deteriore.

Shimano de siempre ha estado a la vanguardia en carretes de pesca por lo que si te gusta este a por él. :untitled:

Publicado

Miquel pi lo que recoja un poco menos no es el problema, lo que mas me preocupa es lo de los rodamientos pues dicen que se deterioran rapido y producen ruido al recoger. Pero claro por eso lo pregunto pues a lo mejor es una leyenda urbana.

Publicado

Esto es un rollo y una leyenda urbana generada por gente que no los tiene ni usa. ( Como siempre)

Publicado

Desde mi punto de vista, para pescar es mucho mejor un carrete "lento" (unos 80 cm. por vuelta). Te traes la pieza sin forzar y con mayor seguridad, además la capacidad de tracción es mayor. Por otro lado es cierto que cuando se pesca en roca es preferible un carrete rápido pero sólo en las primeras vueltas hasta que sube el plomo y la pieza pero para eso levantamos la caña y le metemos el turbo a la manita los primeros metros, luego a recoger a un ritmo normal. La única ventaja de los carretes rápidos es que tardas menos en recoger el plomo cuando no traes pescado, pero vamos eso sólo tiene cierta importancia en competición.

Publicado

Aunque no se trate en este tema, yo ahora voy a pillarme seguramente los Aero Technium XT que son los que mejor veo. No son de la categoría de Basia y MG XSA pues son bastante más pesados, pero el Aero Technium es una apuesta muy segura, ya se ha hablado en el foro muchas veces de ellos. Entre Basia y Aero Technium, que si compramos el primero en Japón sale hasta más barato, yo me quedo sin duda con el segundo. El Aero Technium XT recoge 82 cm. por vuelta de manivela y sin problemas, yo lo prefiero así para el tipo de pesca que practico. Si vas a concursos, puede que el menor peso del MG XSA y su mayor recogida, si te sean útiles, pero para pescar por libre no.

El Aero Technium XT no es la panacea del mercado por peso y estética, pero es la apuesta más segura por robustez y calidad de bobinado unida a una potencia de recogida enorme. Todo esto según mi opinión, por eso yo me compraré ahora éstos, y otro que no la comparta se comprará otros. Al final todo se traduce en tener lo que a uno le guste y le haga sentirse cómodo.

Mis contactos con los Basia han tenido cosas positivas y negativas, y aun gustándome usarlos, no los recomendaría antes que un Shimano de similar precio.

Saludos.

Publicado

Bueno aver...

Circulemos por partes...

Lo Del Basia y su Guiahilos esta ya sobradamente dicha, y no es un bulo, segun hemos observado, suele tener una vida util de unos 10/15meses, que es lo que na tardado todos los basias que he tenido y he comprado a amigos mios en romperse el rodamiento. Asinque lo del bulo, lo descartamos. Por mucho que cuides el Material, (que dudo mucho que haya gente que los cuide mas que yo) se termina rompiendo.

Siempre he dicho que el Basia QD es posiblemente el mejor carrete de Surfcasting. Un pelo fino con su gran capacidad de salida de hilo hacen a este carrete unico. Tan increiblemente bueno, como descomunal el fallo del rodamiento. Ahi pierde todo el carrete. un carrete de 300/400e y siendo la Gama alta de la 2º marca mundial de carretes de bobina fija de Surfcasting, esto es imperdonable.

Sobre los MgS, Poco se puede decir aun de ellos, es un carrete, que como mucho mucho tiempo, la gente lo puede tener sobre 6 meses, (que este es mi caso, y creo que fui delos 1º en tenerlos) y este tiempo es aun muy poco. esperemos aver.

La suavidad es extrema, la potencia tambien, el bobinado... me dejo desilusionado, y la bobina tambien. lia muy bien y la bobina es buena, pero le falta conicidad y algo de largura, es muy chata, y un carrete de este calibre deveria bobinar como su hermano pequeño, el Aero Technium, y no es asi.

Enfins, sigo pensando que esto no es mas que una trata de las marcas, que aun sabiendo lo que queremos, no nos lo fabrican... porque si lo hiciesen... que novedad comprariamos?

Publicado (editado)

La opción más segura es el Aero Technium XT/XTA, tiene un precio medio, un peso aceptable 620 gr., un bobinado extraordinario, una gran capacidad de tracción y su estética te acaba gustando. Yo tengo 4 y aunque ahora estoy camino de vender 2 para comprarme otros ya veremos si no acabo arrepentido.

Editado por Dani1974
Publicado

No se si me salgo algo del tema pero concretamente que le pasa al guiahilos del basia QD-II? rueda mal? se pela? se oxida? Es el basia QD o el QD-II?

Publicado (editado)

A ver Antonio, tengo 4 Bassias QD 2, desde el dia que salieron, o sease hace ya bastante tiempo. Dudo mucho que nadie o casi nadie los haya usado tanto como yo. Y hasta la fecha me van como el primer dia. Además tu lo sabes muy bien esto. Le cambie los rodamientos del guihalios por unos de ceramicos, por no estar pendiente del engrase ya que estos no precisan engrase de ninguno tipo, pero hasta que los cambié no me habian dado problema ninguno. No se a que viene rasgarse las vestiduras con el posible deterioro de un cojinete cuando TODOS los guiahilos de cualquier carrete son muy susceptibles al desgaste sea con o sin cojinete como en la mayoria de en los carretes baratos. Este por lo menos se le cambia el cojinete y queda nuevo que en los que no hay, hay que reemplazar el guihalios completo que para mas inri incluye la barra del pick-up. Un cojinete de estos vale 4 malditos chavos y se cambia en 5 minutos.. a que coño viene tanta comedia con dicho problema???? Parece que esto sea un drama nacional. Ya quisieran muchos pero que muchos carretes solo tener que ser reparados cambiando un cojinete de este tipo, facil de subsituir y barato. No os quepa la menor duda de que si este cojinete se estropea es solo por que se os OXIDA, Se oxida porque es un punto delicado, por alli baja toda el agua salada que recoje la linea, entra dentro del sistema, y termina por oxidarlo. Es asi de facil de entender. Usar grasa consistente en su interior es lo suyo, los cojintes son de acero y llevan tapas protectoras, pero CUIDADO, las tapas lo protegen del polvo y demas, pero NO del agua. El agua se mete por todas partes. Creo que está claro el porque se puede estropear un cojinete. El uso de cojinetes ceramicos, evita este problema. . Bueno adeu

PD: Un carrete que pese mas de 600gr. a mi modo de ver es un muy pesado, Un tocho mas bien.

Editado por Miguel Pi
Publicado

Un año de vida para un rodamiento de guiahilos no está nada mal. Yo casi que diría que habría que cambiarlos cada año estuviesen como estuviesen. De todos modos, con poner un par de gotas de aceite en el guiahilos tras cada salida de pesca se prolonga muchisimo la vida del rodamiento.

Yo tambien tengo los Bassia QD2 desde hace ya tiempo, y van tan finos como el primer dia, por lo que creo que el asunto de los rodamientos es mas ruido que verdad.

Publicado

Lo que si esta claro, es que el guiahilos de daiwa"original" es mas propenso a joderse que el de shimano por lo que sea, pues en los ultimos 4 años, algunos he visto ya quedarse empotrados de esta marca tanto en gama media, como alta. Sin embargo de los 5 carretes que tengo yó de shimano, o soy demasiado cuidadoso con el equipo, o realmente son mas duraderos, pues solo he tenido que sustituir uno de ellos, y mas bien fué por una chapuza propia al desmontarlo que otra cosa.

saludos.

Publicado

Yo también tengo unos basia QD-II y ningun problema, es mas, antes tenia los ultegra xsa y esos si que tenian problemas con el guia hilos por mas que los cuidara.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...