Jump to content

Posts Recomendados

Publicado
Pues entonces no entiendo todas las pegas que pones y el infravalorar a algunos astilleros que han conseguido con sus barcos pequeños, lo que algunos grandisimos astilleros, con mucho capital detrás, no han conseguido con barcos mucho mas grandes.

emilio, estamos mas cerca de nuestras opiniones de lo que las palabras escritas nos dejan, yo no me expreso muy bien por escrito, ya que tengo una cabeza con miles de ideas que me bombardean a la vez y no me dejan expresarme lo claro que quisiera, seguro que esto hablandolo lo tendriamos mas que aclarado y con unas risas :beer: , pero te recuerdo que como dicen por mis tierras, "pagant sant pere canta", no se si necesita traducción :whistle:

  • Respuestas 61
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Posters en este tema

Publicado

emilio, estoy totalmente de acuerdo contigo, excepto en lo de que el unico astillero de almeria que frabrica barcos mas grandes de 8 metros, pues tenemos a Lema, Faeton(ast....).

¿eres ingeniero naval? pues saves cosas que pocos conocen. un saludo.

Publicado

Esto, pirata, me alegro de que nuestras posturas esten mas cerca de lo que yo pienso, y, lo siento, necesita traduccion (me entero de algo con el mallorquin, pero esto no lo pillo)

Jeronimo, digo que eres de Faeton, por que lema hace solo un barco de mas de 8 metros, los demas son mas pequeños, pero faeton empieza con los 8,

Publicado

yo no he dicho que sea de faeton, solo que trabajo en un astillero que fabrica barcos de mas de 8 m y mucho mas grandes que vamos ha hacer, pues nos traen dos moldes mucho mas grandes, calro con categoria b como minimo.

Publicado

emilio, la traduccion es que pagando hasta san pedro canta

jeronimo, que das demasiadas pistas :pescando2::untitled::052:

Publicado

pirata, y emilio, lo importante es participar, soy como vosotros, creo, en ningun momento, desde que entro en el foro, oculto ni mi trabajo, ni donde soy, pero prefiero que esto no sea una traba, para que crucemos informacion sin que se utilice para increpar.

Hablando se entiende la gente. saludos.

Publicado
pirata, y emilio, lo importante es participar, soy como vosotros, creo, en ningun momento, desde que entro en el foro, oculto ni mi trabajo, ni donde soy, pero prefiero que esto no sea una traba, para que crucemos informacion sin que se utilice para increpar.

Hablando se entiende la gente. saludos.

efectivamente jeronimo, lo importante es participar y seguir aprendiendo de gente que sabe mucho como vosotros :P

saludos angel

  • 3 semanas despues...
Publicado

Tengo una duda, como es que barcos casi iguales de eslora y motor unos esten hologados para 6 personas y otros para 7 , en que consiste la diferencia ,un saludo

Publicado (editado)

A la hora de calcular los pesos o de hacer las pruebas, se calcula que una persona serian aproximadamente 75 Kg. (optimistas que son) y entonces miran si las pruebas las pasan con 450 kg de pasaje (6 personas) o con 525 kg (7 personas), pero también hay que tener en cuenta que se deben presentar en la homologacion, asientos reales para todo el pasaje. Cuenta como asiento real también la litera interior. Por lo que al final, se pone el nº máximo de personas que "crees" que van a pasar la homologacion, pues una vez presentada la documentación para la homologacion, no puedes subir de nº de pasajeros.

Editado por emilio25
Publicado

Entendido EMILIO, gracias por aclararme la duda ,un saludo

  • 2 semanas despues...
Publicado
Entendido EMILIO, gracias por aclararme la duda ,un saludo

Me gustaría recuperar este tema un poco olvidado desde el dia 25 de Sept para exponeros una duda personal con respecto a una embarcación recién adquirida que desafortunadamente solo está despachada para el grupo y categoría de navegación D-2, que por lo que se, se trata de 2 millas del puerto de salida.

El modelo es una Ducauto v499 Festival con 4.91m de eslora, 2.15 de manga y 1m de puntal, con número máximo de pers. autorizadas de 5 y una potencia max de 88, 24 kw. del año 92. Que por lo que he podido leer en vuestros escritos, el astillero ha valorado que esta embarcación no soporta fuerzas de viento superiores a F4 y olas superiores a 0,5m, supuestamente.

No se si esta certificación viene precedida por unas pruebas o no, por lo que decís lo dudo, pero cuando me encontré con esta información lo primero que pensé es en la posibilidad de pasar una ITB para ver si podía alcanzar la categoría de navegación para las 5 millas, que considero que se trata de Zona C 5

En capitanía marítima me han comentado que pasando una revisión (La ITB) en la que valoran casi exclusivamente el equipamiento de seguridad me otorgarían este certificado para las 5 millas. ¿Sería factible? ¿Es tan fácil como comentan?

Tambien he leido que un barco inferior de 5 metros para poder subir de categoria de navegación debe disponer de cámaras de flotabilidad, si no es asi, se quedan en D-2.

En definitiva ¿Sería posible? ¿Merece la pena?

Saludos.

Publicado

Tu Ducauto se hizo con la vieja normativa, por tanto, su categoría no es equivalente a como se hacen ahora.

Si te dicen, que en la inspección te van a mirar el salvamento, y te van a mirar el barco por encima, no creo que tengas muchos problemas para pasarlo a zona 5, si pides zona 4, entonces seguro que te costará mucho más, si lo consigues, no creo que tengas muchos problemas para zona 5.

Únete a la conversación

Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Solo están permitidos 75 emoticonos.

×   Tu enlace ha sido convertido automáticamente.   Haz clic aquí si quieres mostrarlo como un enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Posts

    • Un tema muy interesante y hoy por hoy la sondas ya  necesarias. para interpretar las imágenes hay que analizar bien lo que esta pasado debajo del casco,pues la tecnología a avanzado pero el concepto de como trabaja es el mismo. Kaiman el transductor que tu tienes….tiene dos menu principales.. el Ultra -clear que usa el CHIRP traditional que en teoría te da un máximo de 264 metros con condiciones optimas….densidad de agua claridad incluyendo la salinidad. teine el ultra performance que en teoria da un máximo de 66 metros. tienes que buscar en el menu el CHIRP y activarlo,normalmente en los menu vas a ver una ventana adonde los transductores aparecen y mas probable tengas que pulsar el que tú tienes. tu transductor montado en la popa tiene que estar muy bien montado para que el ángulo optimo tenga el centro del cono lo mas vertical posible.La mayoría de los transductores de ultima gama están diseñados para que el angulo del cono se variables…el tuyo de 24 a 16 grados en CHIRP. Es logico contra mas grande el angulo de cono menos profundidad te va marcar.. 12 grados fijo era algo normal….yo en un tiempo tenia dos transductores…..uno  de 12 grados y uno de 5 grado para mas profundidad…….piensa y visualiza la señal trasmitiendo como un cono bajo el barco…lo primero que vez en la pantalla es el comienzo del cono que siempre esta  por delante de la proa no debajo….lo que está directamente debajo del casco en vertical es lo que esta a mano derecha de la pantalla…en el A SCOPE…..difícil de interpretar aveces. Los KHz. el CHIRP High Wide opera en (150-240 KHz) UHD Clear View CHIRP en (760-880 KHz) las dos opciones operan en 350 W…vatios cada una ósea no llegan a 600W. los transductores que alcansan mas profundidad operan en 33/50 KHz….y también suelen tener 200kHz. los KHz mide la velocidad y la frecuencia de la longitud de onda,menos KHZ la onda es mas lenta pero llega a mas profundidad. No creo que el Garmin que tienes sea compatible con uno de 1000 vatios,pero creo que alineando el plotter con el tranductor que tienes y el CHIRP de vería poder hacerlo en el menu y los 200 metros son alcanzables. un saludo.  
    • Quieres que te diga una cosa Kaiman,para tener un buen resultado en una sonda,hay que comprarse un transductor de 1 kw,que vale un pastón,este año he comprado uno de 600 w y como no me gustaba lo he cambiado por otro,que según decían era extraordinario,y no he visto diferencia,sin embargo veo a compañeros con transductores de 1 kw y es otro mundo.
    • En ningún lado de los manuales indican la profundidad máxima. Lo de ver las muestras, yo las veo, aunque nunca he probado por debajo de los 30 metros. Lo que realmente me extraña es que con mi anterior y vieja sonda con transductor de 500w dual y de la misma marca que la actual, las lecturas máximas del fondo eran mucho mejores. Técnicamente, cualquier sonda debería alcanzar sus máximas prestaciones en relación con la profundidad pues usando una frecuencia baja, llevar el transductor lo más paralelo posible a la horizontal y ajustando la ganancia de forma que no tengamos demasiada basura en pantalla. Ayuda también el ajuste de la ganancia vertical, pero en mi caso, nada de eso mejora el resultado y me tiene quemadillo.
    • Buenas a todos, soy nuevo en spinning y hoy a sido mi primer día en el que he salido a probar está modalidad.  Les comento, me compré una caña de spinning y me puse ha buscar como un loco que montaje se necesita para esta modalidad, bueno que acabe comprando un trenzado para la linia madre del decatlón el tx4 concretamente, un 0'16 y le puse un bajo fluorocarbono del decatlón, un 0'35. Compré unos señuelos por AliExpress ( se que la calidad no es muy buena pero bueno era para probar y ver qué tal esta forma de pescar) compré un popper, un minnow, un paseante de superficie, un jig metalico y una cucharilla. Hasta aquí todo bien, sali a pescar por la playa de cubelles cerca de cunit y fui ha un espigón que tienen esas playas, la cosa es que era un día espectacular para pescar, tenía a los peces que me saltaban a los lados y ni tirando los señuelos cerca lograba cojer algo, por no coger ni una picada sentí, estuve un rato hasta que enroque el jig, harto me fui para casa pensando en que estaba haciendo mal, y bueno... Ahora estoy aquí para ver si me podías echar una mano y decirme que puedo hacer para sacar algo este verano.  Muchas gracias y espero ansioso la  respuesta  Buenaaaa pescaaa🎣    
  • Temas

  • Artículos

×
×
  • Crear nuevo...